Inicio Blog Página 16

Proyectan establecer base de Grupo Lince en la ciudad

Los concejales Hernán Domínguez, Myriam Fernández y el comisario Gustavo Ruiz Díaz durante la mencionada reunión en la sala de la Presidencia de la Junta Municipal. (Foto: gentileza).

Las autoridades municipales y policiales trabajan en un proyecto de instalación de una base de operaciones de la Unidad Táctica Motorizada, más conocida como Grupo Lince. El propósito es aumentar la presencia de los uniformados.

A iniciativa de la concejala Myriam Fernández (ANR), el lunes se llevó a cabo una reunión con el director general del Grupo Lince, Gustavo Ruiz Díaz, del que participaron otros concejales como Hernán Domínguez, con el fin de analizar las posibilidades de instalar una base para contra restar las acciones delictivas.

Al respecto, en comunicación con San Lorenzo a las 10, la concejala Fernández refirió que durante la reunión el comisario Ruiz explicó el proyecto con base a un estudio bioreferencial en el que se destacan aspectos como la cantidad de habitantes, barrios, ubicación geográfica del futuro cuartel y el aumento del índice de delincuencia.

Mencionó que, si bien lo ideal es encontrar un lugar en el área céntrica, no descartó que se consiga algún espacio en Reducto o Barcequillo.

De concretarse el proyecto, la Policía Nacional reforzará su presencia con unos 80 agentes.

«Fue muy positivo», calificó la concejala de Reducto.

Salomón presentará su rendición de cuentas 2024 durante una audiencia pública

Presentación de la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2023, el 23 de febrero de 2024. (Foto: Facebook/ Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande).

El intendente Felipe Salomón presentará este 26 de febrero su rendición de cuentas pública e informe de gestión. Será una audiencia abierta a toda la ciudadanía.

La audiencia pública de rendición de cuentas 2024 de la Municipalidad de San Lorenzo se desarrollará en el teatro municipal a partir de las 10:00, informaron a través de las redes sociales.

La administración Salomón arrastra numerosos cuestionamientos, desde la «falta de transparencia, falta de planificación y derroche del dinero público», incluso denuncias ante el Ministerio Público.

Por otra parte, tiene pendiente de cumplimiento varias promesas como el ordenamiento del microcentro, el mejoramiento de las calles y descentralización municipal entre otros.

La Ley Orgánica Municipal N° 3966/2021, en su artículo N° 69, que fue modificado por la Ley N° 5590/2016, establece que las municipalidades están obligadas a brindar información pública, a más tardar la primera quincena de febrero de cada año.

Identificaciones con horario especial por actualización de sistema

Reducen horario de atención por esta semana. (Foto: Ministerio del Interior).

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, sede San Lorenzo, por esta semana atenderá en horario especial por una actualización del sistema informático.

Desde ayer lunes Identificaciones comenzó a atender en horario especial por una actualización del sistema informático, con el fin de asegurar una correcta implementación del nuevo sistema y así mejorar la calidad del servicio a largo plazo.

Hasta el viernes 14 de febrero el horario de atención será de 06:00 a 16:00, mientras que el sábado 15 será de 06:00 a 11:00.

La semana pasada la institución informó sobre una caída en la red, lo que generó inconvenientes en el procesamiento de trámites, especialmente en aquellos relacionados con la obtención de documentos de identidad y pasaportes.

La comisaria principal Irma Ledezma dijo al canal NPY que actualmente el promedio de atención es de 450 personas (por día).

Salomón anuncia que «se vienen buenas noticias» en materia de seguridad

Foto compartida por el intendente Felipe Salomón.

El intendente Felipe Salomón, a través de sus redes sociales, anunció que «se vienen buenas noticias para nuestra ciudad» en materia de seguridad. El anuncio lo hizo este lunes tras una visita al comandante de la Policía Nacional.

El intendente Felipe Salomón, en compañía del diputado colorado Juan Manuel Añazco, visitó esta mañana al comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez.

Según un breve posteo del intendente: «Se vienen buenas noticias para nuestra Ciudad, más efectivos policiales/LINCES, equipamiento y una cooperación de trabajo que nos va a permitir mejorar la seguridad en nuestros Barrios».

En ese contexto, el intendente agradeció la «cooperación y apoyo».

El nuevo canje entre Hamás e Israel en Gaza acrecienta los peores miedos de los israelíes

Combatientes de Hamas escoltan al rehén Ohad Ben-Ami, antes de ser entregado a un equipo de la Cruz Roja. EFE/EPA/Haitham Imad.

Jerusalén/Gaza, (EFE).- El grupo islamista Hamás e Israel completaron este sábado un quinto canje en el que fueron liberados tres rehenes israelíes a cambio de 183 detenidos y presos, en un intercambio marcado por la visible malnutrición y deterioro físico de los tres excautivos, lo que azuzó la alarma del peligro vital que padecen.

«Mientras (el primer ministro Israelí, Benjamín) Netanyahu se aloja en una suite de un hotel de lujo (en EE.UU.), los israelíes están siendo liberados con aspecto de supervivientes del Holocausto», denunció, en declaraciones a Haaretz, el padre del soldado rehén Nimrod Cohen, quien no será liberado hasta la segunda fase y no está claro si sigue con vida.

«Así como Netanyahu cooperó con Hamás financiándolo, ahora está cooperando con ellos haciendo selecciones entre hombres y mujeres, entre civiles y soldados, y alargando el proceso de liberación durante semanas, permitiendo a Hamás liberarlos poco a poco en un espectáculo humillante y vergonzoso», continuó Cohen sobre su hijo, quien fue secuestrado de un tanque averiado el 7 de octubre de 2023 cerca de la divisoria con Gaza.

Poco antes del mediodía, los exrehenes Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy cruzaron a territorio israelí tras 16 meses de cautiverio, con rostros cadavéricos, pálidos y envejecidos, lo que llevó a Netanyahu a advertir que imágenes tan «chocantes no quedarán sin respuesta».

Sin embargo, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, el principal grupo de afectados a favor de un acuerdo, le trasladó en una carta a Netanyahu que no quieren más «aplazamientos ni venganza», sino que garantice que se van a cumplir todas las etapas del acuerdo de alto el fuego, la única acción -dijeron sus miembros- que va a permitir «salvar vidas».

Desde la toma militar del cruce de Rafah en mayo de 2024, Israel solo permitió de media la entrada de unos 3.000 camiones al mes con ayuda humanitaria y comida a Gaza, según datos de la ONU y la URNWA, mientras que la media preguerra superaba los 500 camiones diarios. Esto provocó hambre entre la población y, según la Sanidad gazatí, la muerte por desnutrición de decenas de bebés.

Denuncian palizas entre los presos palestinos

El quinto intercambio de hoy (sábado) aumentó a 21 el número total de rehenes liberados desde el inicio del alto el fuego, incluidos cinco nacionales tailandeses, a cambio de cerca de 800 detenidos y presos palestinos, según cifras de la Cruz Roja.

Sin embargo, de los 76 rehenes que aún quedan en Gaza -incluidos tres que llevan años y más de una treintena ya muertos-, la inmensa mayoría solo serán liberados en la segunda y tercera fases del acuerdo, cuando Israel debe garantizar una «calma sostenible» en el enclave y abandonar la Franja; algo a lo que Netanyahu se opone.

Una hora más tarde de la llegada a Israel de los excautivos, 40 prisioneros palestinos fueron también liberados en Ramala, Cisjordania ocupada, mientras que 131 fueron devueltos a Gaza -111 de ellos arrestados de forma masiva tras el ataque de Hamás-, siete con condenas graves fueron deportados a Egipto y cinco liberados en Jerusalén Este.

Entre los que irrumpieron entre vítores de la muchedumbre en Ramala, hubo al menos siete que fueron transportados en ambulancias al hospital, dado su malo estado de salud, y otros que dijeron haber sufrido palizas en las cárceles israelíes -al igual que testimonios de canjes anteriores- en los días previos a su liberación.

Mohamed Jalil Bao relató a EFE cómo, de camino a la cárcel de Ofer donde Israel agrupa a todos los prisioneros antes de su liberación, uno de los guardias le había golpeado de forma repetida el torso, rompiéndole algunas costillas.

El padre y también exprisionero palestino Fajri Barguti, liberado durante el canje masivo de presos por el soldado israelí Guilad Shalit en 2011, aseguró haber recibido de madrugada una paliza a manos de soldados israelíes después de que estos allanaran la casa familiar en la aldea de Kobar, con el fin de evitar celebraciones palestinas.

Su hijo Shadi, liberado en el intercambio de hoy (sábado) tras haber pasado 23 años en prisión por planear ataques en Israel, denunció también desde Ramala la pérdida extrema de peso y los «comportamientos nazis, rencorosos y abyectos» a los que los palestinos son sometidos bajo el sistema militar israelí.

Netanyahu insiste en que todos los rehenes serán liberados

Netanyahu, insistió tras la salida de tres rehenes más de Gaza, a cambio de 183 detenidos y presos palestinos, en que «hará todo lo posible para devolver» a casa a los 76 que siguen cautivos y remarcó que Hamás no permanecerá en la Franja.

«Haremos todo lo posible para devolver a todos nuestros rehenes. Garantizaremos su seguridad. Esta es la instrucción que le di a la delegación: que le digan esto a los mediadores y se lo exijan», continuó Netanyahu, en referencia a la legación israelí que tiene previsto viajar esta noche a Doha.

En la capital catarí la legación negociará «detalles técnicos» del acuerdo de alto el fuego, pero no cómo implementar la segunda fase del mismo, según confirmó un funcionario bajo anonimato a varios medios israelíes.

Además, Netanyahu añadió que su homólogo estadounidense, Donald Trump, «se mostró completamente de acuerdo» con él en la necesidad de hacer todo lo posible para liberar a todos los rehenes de Gaza, pero sin permitir que Hamás continué allí.

«Hemos visto de nuevo de lo que son capaces los monstruos de Hamás», alertó tras la difusión de las imágenes del estado de salud de los tres excautivos, que calificó de «impactantes» en un comunicado previo debido a la delgadez que presentaban.

«Eliminaremos a Hamás y devolveremos a nuestros rehenes. Esta es la instrucción, y así lo haremos», concluyó.

VIDEO | Piden a autoridades municipales espacio para cuartel del Grupo Lince

La concejala Myriam Fernández (ANR) en comunicación con nuestro programa de radio, San Lorenzo A Las 10, conducido por Gustavo Díaz. (Foto: captura).

La concejala Myriam Fernández (ANR) comentó detalles sobre la propuesta de crear un cuartel del Grupo Lince en San Lorenzo. Para el próximo lunes, a las 10:00, está previsto una reunión sobre el tema en la Junta Municipal.

AUDIO | Harán censo y registro de vendedores ambulantes

“Yody” Rojas, Contralores de San Lorenzo, comentó en nuestro programa de radio que realizarán un censo y registro de vendedores ambulantes.

San Lorenzo A Las 10

Obra municipal deja sin agua a vecinos de Ñu Porã

Foto facilitada por los vecinos.

La reconstrucción de un puente sin nombre, declarado en emergencia en el año 2023 y cuyo avance es muy lento, está haciendo pasar muchos malestares a los vecinos de Ñu Porã. Los pobladores quedaron una vez más sin agua porque los obreros rompieron el caño.

Los vecinos del barrio Ñu Porã tienen que soportar la inoperancia municipal, pues obreros que trabajan en la reconstrucción de un puente sin nombre rompieron el caño de una aguatera, dejando sin agua a numerosos usuarios.

La obra, a cargo del director de Vialidad, Rubén Cabral, quien desde hace tiempo evita hablar con la prensa, avanza muy lento.

Según el testimonio de los vecinos, los cortes de cañería son constantes y que el encargado de la obra «ni aparece por la obra».

«Cada día así los personales de Cabral hacen, no pueden dejar a todo un barrio sin agua así nomás», lamentó ayer un vecino que pidió anonimato.

Agregó que con un grupo de vecinos tuvieron que ir a conectar nuevamente el caño, ante la burlesca mirada de los obreros.

Presentan libelo acusatorio contra Orlando Arévalo y ya tiene fecha para que ejerza su defensa

Los diputados Rocío Vallejo y Raúl Benítez presentaron el libelo acusatorio contra el diputado Orlando Arévalo. (Foto: X/Diputados).

Diputados de la oposición presentaron el jueves un libelo acusatorio para iniciar el proceso de pérdida de investidura contra el diputado Orlando Arévalo (ANR/HC) por «uso indebido de influencias fehacientemente comprobado». En efecto, la Comisión de Asuntos Constitucionales convocó para el próximo lunes al diputado Arévalo.

El diputado Roberto González, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, convocó para el lunes a las 11:00 al diputado Orlando Arévalo, en el marco del pedido de pérdida de investidura en su contra.

La Comisión de Asuntos Constitucionales tendrá que emitir un dictamen al respecto, a favor o en contra. Arévalo se encuentra en el ojo de la tormenta por chats con el diputado fallecido, Eulalio «Lalo» Gomes.

Una vez que se tenga el dictamen, los diputados que presentaron el libelo acusatorio pedirán una sesión extraordinaria para tratar el pedido de destitución del diputado, quien, primeramente, solicitó permiso y hoy presentó renuncia como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), además solicitó su desafuero para ponerse a disposición para el proceso judicial correspondiente. El legislador indicó que no tiene «nada que ocultar».

Referentes de su propio movimiento, como Juan Carlos Galaverna, se mostraron a favor de su pérdida de investidura del Congreso. El ex senador Galaverna forma parte del Comando de Honor Colorado.

Los diputados necesitan de una mayoría simple de los presentes para su destitución. En caso de estar todos los 80 diputados presentes, se necesitarán 41 votos.

El libelo acusatorio contra el colorado, Orlando Arévalo, estuvo a cargo de la diputada, Rocío Vallejo, quien, en compañía de su colega, Raúl Benítez, presentó el documento ayer, poco después de las 09:00, en mesa de entrada de la Cámara de Diputados.

«No hay impedimento en el reglamento para que una comisión pueda llamar a una sesión extraordinaria, creo que el caso lo amerita, esto ya conversamos con Roberto (González), que es el presidente de la comisión (de Asuntos Constitucionales), yo soy la vicepresidenta, de hacer este trámite y de respetar el debido proceso para el diputado Arévalo», expresó la diputada.

El argumento principal de la acusación es el uso indebido de influencias tras salir a la luz las conversaciones que mantuvo con el fallecido diputado «Lalo» Gomes que lo involucraron en supuestos hechos de corrupción.

En los chats, «Lalo» Gomes habría intercedido ante Orlando Arévalo por la fiscala Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López. Arévalo presidió el órgano extrapoder en el 2023 y en la actualidad se desempeña como vicepresidente primero.

Un total de 20 diputados firmaron el libelo acusatorio y estarán expectantes de la decisión que adopte el movimiento Honor Colorado, que tienen mayoría en la Cámara Baja.

Última Hora/ ABC Digital/ La Nación

Sin proyecto, Junta declara «Emergencia vial» varias calles

Sesión ordenaría de la Junta Municipal, el miércoles 5 de febrero de 2025.

La Junta Municipal declaró «Emergencia vial» en los barrios Santo Tomás, Santa Cruz, San Francisco y Santa María, a pedido del intendente Felipe Salomón. La oposición cuestionó que el Ejecutivo haya remitido una sola hoja.

En la sesión de ayer miércoles, la Junta dio entrada al pedido de «Declaración de Emergencia Vial» del Ejecutivo e incluyó en el orden del día para su respectiva aprobación.

La nota refiere que la «institución se encuentra abocada al mejoramiento vial de nuestra ciudad», por lo que están «desarrollado un proyecto que contempla la reparación y optimización de diversas calles».

Las calles afectadas son Estados Unidos y Karanday, de Santo Tomás; Panchito López, de Santa Cruz; Yugoslavia, Choferes del Chaco y 14 de Mayo, en San Francisco y Santa María, respectivamente.

En ese contexto, el concejal Osvaldo Gómez (PLRA/salomonista) solicitó la inclusión de la nota en el orden del día «para que pueda correr lo más rápido posible», cuya moción fue secundado por el concejal Brígido Núñez (ANR/salomonista).

Seguidamente el concejal Isaac Rojas (PLRA) solicitó que la nota sea leída a través de la secretaría. En efecto, Rojas cuestionó que el Ejecutivo no haya enviado el proyecto.

«Es lo que siempre cuestiono, ¿por qué no nos envían el proyecto para ver, qué es lo que se va a aprobar de emergencia, cuánto va a costar, cómo se va a hacer? Nosotros no sabemos, esto prácticamente es, sé que a muchos le va a molestar ya otra vez que es un cheque en blanco, pero es un cheque en blanco. ¿¡Cómo una sola hoja nos va a enviar!?», cuestionó el concejal Rojas.

Por su parte, el cuestionado concejal Alcibíades Quiñonez (ANR-HC) insistió con la aprobación. Dijo estar al tanto del proyecto, pero no detalló…

No obstante, los concejales Osvaldo Gómez y Myriam Fernández (ANR/salomonista) mencionaron brevemente algunos aspectos poco claros del proyecto.

En contraposición, Rojas manifestó que, si bien están enterados del proyecto, no corresponde que se basen en lo que se dice en un grupo de WhatsApp, que lo que corresponde es basarse con documentos.

Finalmente, el pedido de declaración fue incluido en el orden del día, de ahí que fue agregado como punto 7, donde fue aprobado con un voto en contra. Estuvieron ausentes los concejales Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) y Derlis Acuña (ANR/salomonista).

Publicidad