Inicio Blog Página 149

Suspendieron audiencia preliminar de Ana Girala y abogado defensor intentó impedir trabajo de la prensa

Girala en tribunales. (Foto: captura).

Ayer estaba prevista la audiencia preliminar de la suspendida fiscal Ana Girala, acusada de presunta coima, extorsión y otros hechos punibles. La defensa de Girala intentó evitar el trabajo de la prensa para que no tomen imágenes de la misma.

Se suspendió la audiencia preliminar para la suspendida fiscal Ana Girala, de la Unidad Fiscal N°1 de San Lorenzo, además de, la asistente fiscal Christi Magalí Ortega Domínguez, la secretaria fiscal Griselda Beatriz Acha Alcaraz y dos abogadas por un supuesto esquema de pedidos de coima a cambio de otorgar salidas procesales. La audiencia debe estudiar la acusación fiscal, igualmente los alegatos.

Según explicó el juez José Agustín Delmás, es porque «hubo recursos pendientes por parte de la defensa que planteó», que, si bien ya fueron resueltos por el Tribunal de Apelación de Delitos Económicos y Crimen Organizado, aún físicamente los documentos no llegaron a su secretaria.

Se trata de recursos de apelación al llamado de audiencia preliminar que estaba prevista, precisamente, ayer. Las mismas fueron planteadas por Girala y Acha.

Defensa prepotente

Juan Rafael Ramírez, abogado defensor de Ana Girala, intentó impedir el trabajo de los periodistas y camarógrafos para que no tomen imágenes de su cliente. Particularmente, se mostró muy molesto con un camarógrafo de ABC TV.

Accidente fatal en Rincón: un motociclista de 71 años murió tras ser embestido por un automóvil

El automóvil involucrado.

Un hombre de 71 años murió tras ser embestido por un automóvil. Según el conductor del auto, le salió repentinamente en frente y ya no pudo evitarlo. El accidente sucedió anoche en Rincón.

Alrededor de las 22:00, sobre la calle Moisés Bertoni casi Nuestra Señora de la Asunción, se registró el accidente fatal.

De acuerdo al parte emitido por la «54», el conductor del automóvil detalló que estaba circulando en su carril y que repentinamente le salió al paso una motocicleta, que ya no tuvo tiempo de frenar o esquivarlo, en consecuencia, cayó al pavimento.

Prontamente el motociclista fue asistido por bomberos voluntarios de Ñemby, quienes lo trasladaron hasta un centro asistencial. Minutos después se confirmó su fallecimiento.

Se trata de Juan Antonio Cazal Ayala, de 71 años, domiciliado en Reducto, quien, según la médica forense, Lourdes Saucedo, murió a causa de un politraumatismo severo.

El conductor del automóvil fue identificado como Víctor Hugo Rojas Meza, de 31 años, quien estaba al mando del automóvil, marca Toyota, modelo Corolla, color plata.

Víctor Rojas fue trasladado hasta el Cuartel Central de la Patrulla Caminera, donde fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado 0,000mg/L.

Por disposición de la fiscal Alma Rivas el cuerpo del finado fue entregado a los familiares, asimismo que Víctor se retire de la comisaría y su comparecencia para el examen toxicológico. Igualmente dispuso la incautación de ambos rodados.

Una derrota y una victoria en el debut sanlorenzano

Impuso su localía. (Foto: Darío González).

En cancha del club General Díaz de San Isidro se disputaron los compromisos correspondientes al Nacional de Interligas Departamental en las categorías Sub 15 y Sub 13. Una derrota y una victoria fueron los resultados en la primera fecha.

Sanlorenzana debutó en la tarde del domingo en el Campeonato Nacional de Interligas Etapa Departamental ante el seleccionado de Fernando de la Mora.

En la categoría Sub 15, el resultado no fue lo esperado, pues Sanlorenzana cayó por 2 goles contra 1. En cambio la Sub 13 demostró su localía imponiéndose con el marcador de 6 a 1.

Por otra parte, en el encuentro disputado el sábado por la Serie C los resultados fueron los siguientes: en la Sub 15 Lambareña le ganó 1 a 0 a Liga del Sud, mientras que la Sub 13 la Liga del Sud consiguió una victoria de 5 a 0. Estos resultados dejan la tabla de posiciones de la siguiente manera:

Sub 15

3 Liga Lambareña
3 Liga Fernando de la Mora
0 Liga Regional del Sud
0 Liga Sanlorenzana

Sub 13

3 Liga Regional del Sud
3 Liga Sanlorenzana
0 Liga Lambareña
0 Liga Fernando de la Mora

Intendente pide autorización a la Junta para solicitar un nuevo préstamo

El miércoles pasado, el intendente estuvo por la Junta presentando proyectos.

El intendente Felipe Salomón (ANR) solicitó a la Junta Municipal que le autorice la contratación de un nuevo préstamo de 12 mil millones para el pago de salario y aguinaldo.

Con la justificación de «atender el déficit temporal de caja», el intendente solicitó el miércoles pasado a través de la nota n.º 561/2023 la contratación de un préstamo de 12 mil millones de guaraníes. El préstamo será para cubrir salario y aguinaldo, según explicaron, pese a que el artículo 197 de la Ley Orgánica Municipal prohíbe la realización de prestamos para cubrir gastos corrientes.

La nota fue remitida a la Comisión de Hacienda y el próximo miércoles podría ser tratado en la sesión ordinaria.

En octubre del año pasado se realizó un pedido similar. Un pedido muy criticado, debido a la falta de planificación y austeridad en los gastos.

Esa misma critica se volvió a escuchar en agosto pasado cuando el concejal Isaac Rojas criticó a la Dirección General de Administración y Finanzas el atraso en el pago de salario.

Pereira llegó para seguir en la misma

Quedan cinco fechas aún. (Foto: APF).

El Rayadito volvió a hacer de las suyas, y aunque esta vez no perdió, estuvo cerca. Empató 1-1 ante Martín Ledesma en Capiatá y su imagen futbolística no mejora con Robert Pereira como entrenador, ya que siguen jugando los mismos jugadores que llevaron al club a no pelear absolutamente nada.

San Lorenzo tuvo otro partido lamentable, táctica y actitudinalmente. En juego fue ampliamente superado por un equipo que en todo el torneo se mantuvo en los últimos lugares, y a pesar de que el Rayadito con su presente no puede ser favorito en ningún partido, estaba dentro de las posibilidades llevarse los tres puntos de visitante para ir cerrando su nefasta temporada.

Pero cuando parece que nada puede empeorar, ahí va el equipo santo, jugando estos partidos, ya prácticamente de mero cumplimiento, con una falta total de compromiso con la institución. De verdad que hacía mucho tiempo, San Lorenzo no tenía equipo tan flojo como el presente. Desde el ascenso a Intermedia, en el año 2017, este grupo de jugadores es el que peor ha representado al club y ya habría que tomar medidas.

Medidas que esperaba que ya las tomara este nuevo entrenador, que sabe que no vino para pelear nada. ¿Para qué seguir jugando con los mismos de siempre? ¿Por qué ya no probar otra cosa? A lo mejor y le ponen más onda, más ganas…

Pero ver a los jugadores actuales de entrada luego ya desmotiva. Que un jugador con una total falta de jerarquía como Nery Bareiro (refuerzo supuestamente) llegue y de la nada le entreguen la capitanía, habla de una ausencia de liderazgo demasiado notoria en el vestuario.

En fin, otro partido con más de lo mismo, y ya nada más sirve para la estadística. El Rayadito sumo un puntito que no lo ayuda a subir en la clasificación, mientras que en Intermedia, continúa candente la pelea por el segundo puesto entre 2 de Mayo, Independiente (que le ganó a Sol) y Recoleta; y Fernando, un poquito alejado pero con chances aún.

Nuevos tratamientos para pacientes con cáncer de mama y pulmón avanzados

Socializan tratamientos innovadores contra el cáncer. (Foto: ilustración).

Salud Pública aprobó dos terapias oncológicas de administración oral que ya están disponibles en el país: la Talazoparib que reduce en un 46% el riesgo de progresión de enfermedad o muerte para un subtipo específico de cáncer de mama, BRCA germinal mutado y HER2. Asimismo el Lorlatinib, se trata del primer TKI de tercera generación dirigido para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado o metastásico con rearreglos en ALK.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aprobó dos nuevas terapias de vía oral para el tratamiento de 2 subtipos específicos de cáncer de mama y cáncer de pulmón localmente avanzados o metastásicos: talazoparib y lorlatinib, que ya se encuentran disponibles en el país, convirtiéndose en nuevas alternativas que podrían ser superiores a la quimioterapia, y que permitirían obtener mejores resultados y una mejor calidad de vida para los pacientes.

Ambas alternativas terapéuticas corresponden a la llamada medicina de precisión, un enfoque que busca brindar a cada paciente el tratamiento adecuado, en la dosis justa y en el momento apropiado, a partir de la identificación de alteraciones genómicas específicas de cada tumor, con el fin de aumentar la eficacia y la probabilidad de supervivencia de los pacientes.

Talazoparib: nueva terapia para el cáncer de mama avanzado

Talazoparib está indicado para pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, HER2 negativo y que presenta mutación germinal del gen BRCA, el cual se determina mediante un test genético. Es un tipo de tumor que, generalmente, se presenta a edades más tempranas que el resto de los tumores de mama y en mujeres que presentan historial familiar o propio de tumores de mama/ovario.

El Dr. Mario Cristian Micheri, oncólogo investigador argentino que participa en el desarrollo de estudios clínicos en cáncer de mama y cáncer de pulmón, afirma que Talazoparib demostró superioridad al compararse con la quimioterapia: «El objetivo de esta terapia es retrasar la evolución de la enfermedad. Los datos demuestran que mejora el tiempo de progresión de la enfermedad y logra que progrese más lento que utilizando quimioterapia».

En este sentido, el estudio clínico de fase III EMBRACA, que involucró a 431 pacientes que presentaban este tipo de enfermedad, demostró que esta terapia reduce en un 46 % el riesgo de progresión de enfermedad: la sobrevida libre de progresión fue de 8,6 meses vs. 5,6 en las pacientes que recibieron quimioterapia estándar. Asimismo, se vio que más de 6 de cada 10 pacientes (62,6 %) consiguieron respuesta positiva gracias a esta nueva molécula; mientras que en el grupo que recibió quimioterapia, los resultados fueron del 27,2 %.

El estudio EMBRACA también señala la ventaja de ser una medicación que puede administrarse en el hogar y con una toma al día, lo cual representa una facilidad para pacientes y cuidadores. Además, demostró utilidad en pacientes con cuadros desfavorables, como metástasis cerebrales.

Un aspecto que destaca el Dr. Micheri tiene que ver con la calidad de vida de las pacientes que utilizan Talazoparib, pues «el objetivo secundario de este fármaco es que mejora la calidad de vida de las pacientes comparadas con las pacientes que utilizan quimioterapia», menciona.

Lorlatinib: avances en el tratamiento del cáncer de pulmón

Por su parte, Lorlatinib es un nuevo tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas, avanzado o metastásico, positivo para la fusión de la quinasa del linfoma anaplásico (ALK, por sus siglas en inglés), que tienen progresión de la enfermedad después de haber recibido tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa (TKI, por sus siglas en inglés) de ALK de primera y/o segunda generación.

Los tumores con alteraciones en ALK afectan a un perfil diferente al de los demás pacientes con cáncer de pulmón: es más probable que sean mujeres, que la enfermedad se manifieste antes de los 50 años y que nunca hayan fumado o hayan fumado poco.

La mayoría de los tumores desarrollan resistencia a los tratamientos iniciales y esto lleva a que los pacientes deban buscar una segunda y hasta una tercera línea de tratamiento en el plazo de uno a tres años. En el pasado, no se contaba con opciones eficaces después del fracaso de la terapia con TKI de ALK de primera y segunda línea, por lo que se debía proceder con la quimioterapia, con sus efectos secundarios impactando en la calidad de vida de los pacientes.

El Dr. Diego Kaen, oncólogo y jefe del Departamento de Investigación Clínica de la Fundación Centro Oncológico Riojano Integral (CORI), de Argentina, comenta que «la clave en la efectividad para el tratamiento del Lorlatinib es utilizar medicina de precisión y comprender que no todos los tumores son iguales, cada uno tiene su propia identidad».

Si bien la progresión de la enfermedad es prácticamente inevitable, las pruebas clínicas demostraron que el 39,6 % de los pacientes tratados con Lorlatinib logró alcanzar una disminución parcial o incluso completa de sus tumores. Asimismo, la terapia podría permitir que los pacientes tengan al menos 6,6 meses más de supervivencia sin progresión, después de recibir tratamientos con TKI de ALK de primera y/o segunda generación.

Son notorios también los beneficios en el bienestar físico, emocional y social, así como en el alivio sintomático de los pacientes. «Esto es hoy una realidad», afirma el Dr. Kaen sobre las posibilidades del Lorlatinib de reemplazar a otras estrategias, como la radioterapia o la quimioterapia.

PRessencia

La Serie B cierra su primera rueda este domingo

Viene de una derrota y buscará reponerse ante 4 de Octubre. (Foto: gentileza).

Mañana domingo se jugará una fecha más del torneo Ascenso de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), y en la Serie B se cerrará la primera rueda.

Una de las series de la División de Ascenso culmina la primera rueda del campeonato este domingo, debido a que solo cuenta con cuatro equipos, no así la Serie A, donde son cinco y se jugará cuatro fechas por rueda.

En la Serie B comenzarán a definirse las posiciones. La agenda de partidos.

Programación

Primera: 15:00
Juvenil: 13:00

Serie A

12 de Junio Vs. Dvo. Capellanía
Cancha: 12 de Junio

8 de Diciembre Vs. Libertad B.
Cancha: 8 de Diciembre

Libre: 13 de Junio R.

Serie B

Atl. San Pedro Vs. 4 de Octubre
Cancha: 12 de Octubre

19 de Marzo Vs. Cerro Porteño K.
Cancha: 19 de Marzo

Google Flights presenta tres funciones para ayudarte a ahorrar al viajar

Google Flights es un buscador de vuelos creado por Google para encontrar vuelos económicos.

Los usuarios habituales de Google Flights podrían notar algunos cambios importantes la próxima vez que visiten el sitio para consultar los horarios de las aerolíneas y comparar precios de vuelos.

Las nuevas funciones anunciadas oficialmente en un comunicado de prensa incluyen orientación sobre el momento más barato para reservar un vuelo, alertas de seguimiento de precios y una opción de garantía de precio.

Y si lo que quieres es seguir o evitar las aglomeraciones de las vacaciones de invierno (en el hemisferio norte), el gigante de los buscadores también tiene información al respecto.

Google dio a conocer los destinos más buscados en Google Flights en lo que va del año para viajes con salida entre el 20 de diciembre de 2023 y el 5 de enero de 2024 desde aeropuertos estadounidenses. Cancún (México) ocupa el primer puesto. Más abajo la lista completa de los 10 principales destinos.

Nuevas funciones para ahorrar dinero

El momento más barato para reservar: Google Flights ya permite a los usuarios ver si los precios actuales de una búsqueda son bajos, típicos o altos en comparación con los precios promedio anteriores para la misma ruta.

Pero, a partir de esta semana, las búsquedas que tengan datos fiables sobre tendencias también permitirán a los usuarios ver en qué franja horaria los precios han sido normalmente más bajos. De este modo, los usuarios podrán decidir mejor si reservan ahora o más tarde, explica Google en el comunicado.

Seguimiento de precios: los usuarios que deseen esperar a que bajen los precios antes de reservar pueden utilizar una función de seguimiento de precios que «puede hacer la mayor parte del trabajo pesado por ti», dijo Google.

Las personas que activen el seguimiento de precios recibirán una notificación automática si los precios de los vuelos bajan «significativamente», explica Google. Se puede configurar el seguimiento de precios para fechas concretas o para «cualquier fecha». Los usuarios deben estar conectados a sus cuentas de Google para poder utilizarlo.

Garantía de precio: en algunos resultados de vuelos, los usuarios pueden ver que aparece un distintivo de precio garantizado (esto no ocurrirá en todos los casos). Si reservas uno de estos vuelos, Google informa que controlará el precio todos los días antes del despegue.

«Si el precio baja, te devolveremos la diferencia a través de Google Pay. Estas garantías de precio forman parte de un programa piloto disponible para determinados itinerarios de Book on Google con salida desde EE.UU.», explica Google en el comunicado.

Destinos populares para las vacaciones de invierno en el hemisferio norte

Las salidas cálidas y las grandes ciudades dominan los 10 destinos más buscados en Google Flights. Son los siguientes

Cancún
Miami / Fort Lauderdale
Londres
Nueva York
Tokio
San Juan
Honolulu
Orlando
París
Los Ángeles

Google también dijo que el mejor momento para reservar vuelos para las vacaciones de Navidad es alrededor de principios de octubre.

«Los precios promedio tienden a ser más bajos 71 días antes de la salida, un gran cambio respecto a nuestra información de 2022, que encontró que los precios promedio eran más bajos solo 22 días antes de la salida», dijo Google en el comunicado.

Refuerzan medidas de seguridad en el campus de la UNA

Reunión entre autoridades de la UNA y representantes de la Policía Nacional. (Foto: UNA).

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), en colaboración con la Policía Nacional, ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la seguridad en todas las instalaciones universitarias, informaron este viernes desde la UNA. La medida se da luego de constantes denuncias de asaltos dentro y fuera del campus.

«Hacia un campus seguro», así se denomina la iniciativa que busca abordar las crecientes preocupaciones relacionadas con la seguridad en el campus universitario.

En ese contexto, informaron que recientemente se realizó una reunión clave entre las autoridades de la UNA y representantes de la Policía, «donde se discutieron y aceleraron las acciones acordadas con todos los sectores involucrados para hacer frente a la inseguridad. Estas acciones han sido el resultado de reuniones de trabajo previas con los estudiantes de diferentes estamentos de la universidad».

Durante la reunión, la Policía Nacional presentó su equipo de estrategia en seguridad, liderado por el comisario general Ángel Franco, director general de Planificación de la Policía, quien estuvo acompañado por otros comisarios como Osvaldo López, director de Seguridad del Departamento Central, y Alcides Torres, jefe de la Comisaría Primera.

Entre las medidas acordadas se destacan: 1, botones de pánico 911 en puntos estratégicos. 2, caseta policial para denuncias. 3, talleres de inducción a jóvenes. 4, patrullaje Lince en paradas aledañas.

A través de varios medios informativos, los estudiantes denunciaron que entre dos y tres asaltos por día ocurren en el campus.

Los mismos expresaron que los hechos delictivos se registran mayoritariamente en horas de la noche, cuando los alumnos salen para esperar buses.

VIDEO: Readecuación de cementerio: «Un lavado de cara»

Pidió al intendente ver la realidad.

El concejal Isaac Rojas (PLRA) expresó su desacuerdo con el proyecto de «Readecuación del Cementerio Municipal» presentado el miércoles pasado por el intendente Felipe Salomón. Sostuvo que la solución es crear un nuevo cementerio.

Publicidad