Inicio Blog Página 47

Juega para cumplir el fixture

Un empate ante el mejor equipo del torneo. (Foto: APF).

El Rayadito igualó sin goles ante Recoleta y extiende su racha negativa desde hace seis jornadas, donde de «yapa» solo pudo convertir un gol. Quedan nueve fechas para completar el año perdido.

Por Sergio Velázquez

Falta tanto y nada a la vez, pero San Lorenzo no da síntomas de poder reaccionar. Pasó una fecha más, y de vuelta sumó un insignificante punto, que no mejora en nada su situación en clasificación.

En frente llegaba Recoleta, líder indiscutible del certamen, con una gran ventaja; prácticamente tiene asegurado uno de los cupos a Primera División. Todo lo contrario al equipo santo, quien solo se aferra a las matemáticas, porque con lo que tiene es imposible y ya ha dado sobradas muestras de ello.

Al menos no perdió, eso es cierto, pero la producción de este equipo es terrorífica, y es que ya van seis fechas seguidas en donde solo pudo hacer un gol y encima de penal. El bajón futbolístico de los conducidos por Hugo Ovelar es notable, y en vista a que Recoleta y Tembetary llevan una importante ventaja sobre el resto y no se frenan, la disputa por el ascenso parece estar definida.

Los números son claros y a falta de nueve fechas para que culmine el campeonato, la clasificación la lidera Recoleta con 46 puntos, le sigue Tembetary con 45 y más abajo Carapeguá con 38, y mucho más abajo el Rayadito con 31 en la quinta ubicación.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando bebes poca agua durante el día?

Cada una de tus células necesita agua para funcionar.

El agua es esencial para la vida y desempeña un papel fundamental en el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Cuando no bebemos suficiente agua durante el día, nuestro organismo experimenta una serie de efectos negativos que pueden afectar nuestra salud y bienestar.

Consecuencias de no beber suficiente agua durante el día

Deshidratación

La deshidratación leve puede manifestarse con síntomas como sequedad en la boca y la garganta, así como una sensación general de sed. Esto ocurre cuando el cuerpo está perdiendo más agua de la que está ingiriendo, lo que puede deberse a la falta de consumo de líquidos o a la pérdida excesiva de agua a través de la transpiración, la respiración o la micción.

A medida que la deshidratación empeora, pueden aparecer otros síntomas más graves, como dolores de cabeza, fatiga, mareos e incluso confusión. Esto se debe a que el agua es esencial para mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo y para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema nervioso y cerebral.

La deshidratación también puede afectar la concentración y el rendimiento cognitivo, lo que puede dificultar la realización de tareas diarias.

«El agua cumple funciones importantes, como regular la temperatura, generar el líquido cefalorraquídeo para proteger el cerebro y producir un fluido para preservar las articulaciones», dijo José Luis Maldonado García, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Impacto en sistema cardiovascular

Además, la falta de agua puede tener un impacto en el sistema cardiovascular, ya que el volumen de sangre disminuye y el corazón tiene que trabajar más para bombear la misma cantidad de sangre por todo el cuerpo. Esto puede provocar una disminución de la presión arterial y aumentar el riesgo de sufrir mareos o desmayos.

Estreñimiento

En el ámbito digestivo, la deshidratación puede causar estreñimiento, ya que el agua es necesaria para ablandar las heces y facilitar su paso a través del intestino. También puede aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales, ya que una menor ingesta de líquidos puede provocar una concentración más alta de minerales en la orina, lo que favorece la formación de cálculos en los riñones.

Beber poca agua durante el día puede tener una serie de efectos negativos en el cuerpo, que van desde síntomas leves como sequedad en la boca y dolores de cabeza, hasta problemas más graves como mareos, desmayos y complicaciones en el sistema cardiovascular y digestivo. Por lo tanto, es importante asegurarse de mantenerse bien hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día.

MSN

Termina el rodaje de «Bienvenidos a Derry»: así será la serie precuela de «It»

La serie de “H” con Bill Skarsgárd fija su lanzamiento para 2025.

Bill Skarsgård regresa a dar vida al icónico payaso asesino en esta nueva ficción que llegará a Max en 2025.

El reciente anuncio de Jason Fuchs en su cuenta de Instagram ha capturado la atención de los fanáticos de Stephen King y del universo de It. Fuchs, quien se desempeña como co-showrunner y productor ejecutivo, comunicó que la filmación de ‘Welcome to Derry’ ha concluido después de 237 días de rodaje. La serie, que se estrenará en HBO en 2025, promete expandir el universo creado a partir de la famosa novela de King y las películas exitosas de 2017 y 2019. Fuchs compartió una fotografía de su silla de producción con su nombre y un globo rojo —una icónica imagen asociada al personaje de Pennywise—, y escribió en la descripción: “237 días de rodaje después. Esto es un cierre de esta temporada de Bienvenidos a Derry. Surrealista. Qué viaje. No puedo esperar a que veas esto”.

El entusiasmo por esta nueva entrega es palpable. A juzgar por el éxito de las películas anteriores, la decisión de continuar y expandir el universo de It parece ser una apuesta segura. La película It de 2017, basada en la novela homónima de King, fue bien recibida por la crítica y se convirtió en un gran éxito de taquilla, recaudando unos $701.8 millones a nivel mundial con un presupuesto estimado en $35 millones. La secuela de 2019, aunque recibió críticas mixtas, también tuvo un rendimiento impresionante con una recaudación de $473 millones y un presupuesto estimado de $79 millones.

‘Welcome to Derry’ se ambienta en los años 60 y narrará los sucesos anteriores a las películas. Este periodo es crucial, ya que se sitúa cerca de la década de los 50, que en la novela original de King, es cuando los jóvenes protagonistas enfrentan por primera vez a Pennywise. Bill Skarsgård retoma su papel como el escalofriante Pennywise, una interpretación que ha sido ampliamente alabada y considerada como uno de los puntos más destacados de las adaptaciones cinematográficas.

El reparto de Bienvenidos a Derry también incluye a Taylour Paige, James Remar, Madeleine Stowe, Jovan Adepo, Kimberly Guerrero y Peter Outerbridge, entre otros. La elección de un formato de serie en lugar de una película permitirá un desarrollo más profundo de los personajes y la trama. La serie constará de nueve episodios, lo que brinda suficiente tiempo para explorar a fondo a los habitantes de Derry y construir sus arcos narrativos detalladamente.

De vuelta a donde todo empezó

Este anuncio se alinea con la tendencia de las plataformas de streaming de apostar por series para desarrollar universos narrativos complejos. Con Bienvenidos a Derry, HBO tiene la oportunidad de expandir el legado de Stephen King y su rica trama de terror psicológico, indagando en los orígenes de Pennywise y los oscuros secretos del pueblo de Derry. Esto no solo permitirá una mayor fidelidad al material original, sino que también podría ofrecer una perspectiva más profunda y aterradora de lo ya conocido por los fanáticos.

La serie, que aún se encuentra en la etapa de post-producción, crea gran expectativa entre los seguidores de las adaptaciones de King y los aficionados del género de terror en general. Las menciones y guiños a los acontecimientos de los filmes seguramente encantaran a aquellos que han seguido la saga desde su renacimiento en 2017. El hecho de que Bill Skarsgård repita su rol como Pennywise es otro factor crucial que asegura la continuidad en el tono y estilo que ha funcionado tan bien anteriormente. Su interpretación del payaso monstruoso y su capacidad para infundir miedo y suspense son aspectos que los espectadores esperan ver nuevamente en esta precuela.

Por otra parte, la adaptación recibida por los espectadores funcionará también como un medidor para otras potenciales expansiones del universo King en series y películas. El alcance y éxito de It ha mostrado el interés y el potencial de las adaptaciones de sus trabajos a gran escala y en diversos formatos de medios. Un éxito con Bienvenidos a Derry podría abrir el camino para otras historias del vasto universo de King, considerado uno de los maestros indiscutibles del terror.

La serie también podría atraer a nuevos espectadores que quizás no sean familiares con las películas o la novela, ofreciendo una entrada alternativa a este mundo de pesadillas y amenazas sobrenaturales. Proveer contenido exclusivo y de alta calidad es una estrategia que HBO ha utilizado repetidamente para mantener y expandir su base de suscriptores ante la creciente competencia de otras plataformas de streaming. Finalmente, otra de las grandes ventajas de explorar los orígenes de Pennywise y el contexto de Derry radica en la oportunidad de desarrollar un terror más psicológico, indagando en los miedos intrínsecos de los personajes y la atmósfera opresiva del pueblo. Esto permite un enfoque narrativo que puede ser tanto introspectivo como escalofriante, características que HBO ha demostrado en éxitos anteriores como True Detective o The Outsider, también basada en una novela de King.

Infobae

Lula: Venezuela vive un régimen «de sesgo autoritario»

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Imagen: Erica Martin/TheNEWS2/picture alliance.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que el gobierno venezolano es de «sesgo autoritario», pero aclaró que no lo calificaría como una «dictadura».

Por DW

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes (16.08.2024) que Venezuela «vive un régimen muy desagradable, de sesgo autoritario», aunque no llegó a considerarlo una «dictadura», y volvió a exigir que sean publicadas las actas del proceso electoral.

«La oposición dice que ganó, (el presidente Nicolás) Maduro dice que ganó y yo sólo puedo reconocer que el proceso fue democrático si presentan las pruebas», declaró Lula en una entrevista con la emisora de Radio Gaúcha.

El mandatario brasileño comentó la reacción contraria de Maduro y de la oposición a la sugerencia que planteó este jueves de celebrar nuevas elecciones si no se reconoce un resultado.

«No les gustó la idea», reconoció Lula, quien subrayó otra vez que la salida para el conflicto político desatado tras los comicios del 28 de julio «depende única y exclusivamente del comportamiento de los venezolanos».

En el caso de la posición del Gobierno de Brasil, reiteró que para reconocer un resultado de las elecciones es necesario «saber si son verdad los números» que presentan el Consejo Nacional Electoral (CNE), que le adjudicó el triunfo a Maduro, y la oposición, que denuncia un fraude y se atribuye la victoria.

Para eso, Lula insistió en la difusión de los resultados mesa por mesa, que el Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado. «¿Dónde están esas actas?», reiteró.

El presidente brasileño también consideró que el actual conflicto no llevará a una «guerra civil», como se ha advertido en diversos círculos políticos tanto dentro como fuera de Venezuela.

«Creo que hay muchos países dispuestos a ayudar a que vivamos en paz en Sudamérica», declaró Lula, quien intenta llevar adelante una suerte de mediación junto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y México, Manuel Andrés López Obrador, aunque este último se ha distanciado de ese proceso en los últimos días.

Cepos y grúas para quienes infrinjan las normas de tránsito

PMT colocará cepo a quienes estacionen indebidamente. (Foto: ilustrativa/Shutterstock).

La Municipalidad de San Lorenzo anunció ayer la implementación del cepo y la utilización de las grúas contra todos aquellos vehículos que infrinjan las normas de tránsito. La aplicación estaba prevista desde hoy, pero finalmente pasó para la próxima semana, confirmaron.

Desde el pasado mes de abril se viene hablando de la implementación del cepo en el microcentro. Ayer la Municipalidad a través de sus redes sociales anunció la implementación desde hoy, sin embargo, fue postergado.

Fuente: Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande.

Consultado al respecto el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Fredy González, dijo que aún falta ajustar algunos detalles del Sistema Digital de Infracciones.

Fuente: Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande.

Agregó que «apenas se solucione» el inconveniente será implementado, que lo más probable sería desde la próxima semana.

La medida ya fue implementada en el año 2021, pero no duró mucho.

Jesús Giménez fue elegido presidente de la Junta Departamental

Instante en que Jesús Giménez jura como presidente de la Junta Departamental. (Foto: Facebook/ Junta Departamental de Central).

La Junta Departamental de Central eligió el miércoles a la nueva mesa directiva para el periodo 2024-2025. El concejal departamental Jesús Giménez (ANR/FR-Ñemby) fue elegido presidente de la Junta Departamental del Departamento Central, con la liberal Fabiola Galeano (San Lorenzo) como vicepresidenta, Eduardo Molinas como secretario legislativo y Aurora Amarilla (PEN/San Lorenzo) secretaria legislativa.

En una sesión extraordinaria de la Junta Departamental del Departamento Central fue elegido como presidente de la misma Jesús Giménez, en reemplazo del concejal departamental Cristhian Bernal (PLRA).

«Principalmente agradecer la confianza de mis colegas, quienes por unanimidad depositaron su confianza en mi persona para hoy poder ocupar este espacio, tanto los compañeros de la bancada colorada, la bancada liberal, de la bancada independiente», manifestó el nuevo presidente del legislativo departamental.

Siguió: «Hoy me siento honrado y orgulloso de poder ocupar este espacio donde quiero ratificar mi compromiso, así como lo hice hace un año atrás cuando asumía como concejal: que venía a la Junta Departamental para trabajar (…), darle esa garantía a todos lo colegas que siempre vamos a tener esas puertas abiertas al diálogo principalmente, y que estoy a disposición…».

Por su parte, la concejal Fabiola Galeano también agradeció la confianza y reconoció el «excelente trabajo» de la comisión saliente.

«Asumo el cargo de vicepresidenta con mucha responsabilidad, compromiso, y por sobre todo motivada por darme la oportunidad de seguir sirviendo al departamento Central», expresó Galeano.

Por otra parte, el pasado 3 de agosto el presidente Giménez, quien también es miembro titular de la Junta de Gobierno de la ANR, comentó en ABC Cardinal que fue silenciado por Horacio Cartes por sus posturas políticas como disidente.

Mejoras en el Centro de Convivencia Pedagógica Ñemity

Habilitan mejoras de las áreas deportivas y recreativas del Centro de Convivencia Pedagógica Ñemity. (Foto: PRessencia).

En conmemoración del Día del Niño, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) celebró ayer la inauguración de importantes mejoras en el Centro de Convivencia Pedagógica Ñemity en La Victoria. Este centro, que alberga a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, es un espacio donde se trabaja para transformar vidas y ofrecer un futuro lleno de esperanza, informaron.

Todas las mejoras (lumínica, nivelación de cancha, asientos e indumentaria deportiva) son el fruto de una alianza público-privada, en el marco de la responsabilidad social-empresarial. Estas inversiones refuerzan el compromiso del Minna y sus aliados -Shopping San Lorenzo y Kemsa- para crear un entorno seguro y estimulante, donde los jóvenes puedan crecer y desarrollarse integralmente.

Además de los agasajados, durante el acto estuvieron presentes autoridades nacionales como Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia; Eduardo Escobar, viceministro de Protección Integral; Luis Ramírez, ministro de Educación; representantes de la Secretaría Nacional de Deportes, el artista Jaime Zacher, futbolistas, influencers, directivos del Shopping San Lorenzo y de Kemsa, quienes invirtieron en las mejoras e hicieron posible el festejo.

Milagros, una de las adolescentes que residen en Ñemity, compartió emocionada su testimonio: «En este centro mi vida ha cambiado. Aprendí a superar los problemas, a quererme como persona, y a darme cuenta de que soy valiosa y capaz de lograr todo lo que me propongo. Mi meta es prepararme para la vida, ser útil y, sobre todo, ser feliz. Agradezco a todas las personas que nos hacen sentir importantes«.

Durante el evento, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, expresó su gratitud a quienes hicieron posible estas mejoras: «Estas canchas, que antes se inundaban con una pequeña llovizna, ahora están listas para ser disfrutadas en cualquier momento. Gracias a nuestros aliados, hemos mejorado las condiciones de vida de estos niños y niñas, proporcionándoles un espacio digno y lleno de oportunidades».

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, subrayó la importancia de la educación integral: «La educación no es solo lo que ocurre en las aulas. La música, el arte, el deporte, todo forma parte de un aprendizaje que prepara a nuestros jóvenes para la vida. Lo que sucede en este lugar es profundamente educativo, y por eso apoyamos y respaldamos el trabajo que se realiza aquí, no solo para los niños y adolescentes, sino también para el beneficio de toda la comunidad».

Andrés Kemper, director de Shopping San Lorenzo y Kemsa, sostuvo que: «Por el día del niño queremos festejar con los chicos en un espacio para divertirnos juntos y así poder festejar algo tan noble como la niñez. Muchísimas gracias por darnos la oportunidad en este espacio y un orgullo poder seguir trabajando juntos. Es un proceso que seguramente continuará durante muchos años para seguir construyendo una juventud y una sociedad más plena».

El evento también contó con la participación del artista Jaime Zacher, quien brindó un espectáculo musical. Además, se donaron libros para la biblioteca del centro, fomentando la lectura y el aprendizaje continuo entre los residentes. La jornada concluyó con partidos de fútbol, juegos interactivos y un almuerzo ofrecido por empresas que se sumaron a la celebración.

Sobre el Centro Ñemity

El Centro Pedagógico de Convivencia Ñemity es una pieza clave del Programa de Atención Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Calle (PAINAC). Con capacidad para 40 personas, este espacio se dedica a brindar un hogar temporal a niños, niñas y adolescentes que enfrentan diversas formas de vulnerabilidad. A través de un enfoque integral, se busca restituir sus derechos básicos, ofrecer educación, recreación y formación para una reinserción social y familiar exitosa.

Cada residente es acompañado en su proceso de recuperación, donde se diseñan planes de vida personalizados, con el objetivo de que puedan superar sus desafíos y construir un futuro lleno de posibilidades. Estas mejoras en el Centro Ñemity no solo transforman el espacio físico, sino que renuevan las esperanzas y sueños de quienes encuentran en él una segunda oportunidad.

PRessencia

Ñemby: concejales aprueban segundo pedido de intervención a la gestión de Tomás Olmedo

Esta mañana frente a la sede municipal, donde ciudadanos autoconvocados exigieron la renuncia de Olmedo. (Foto: Facebook/ ÑEMBY NOTICIAS).

La Junta Municipal de la vecina ciudad de Ñemby aprobó este miércoles un pedido de intervención a la administración del intendente Tomás Olmedo (ANR-HC), quien la semana pasada fue imputado junto con otros funcionarios por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

En el transcurso de la mañana de este miércoles, la Junta Municipal de la localidad de Ñemby, departamento Central, aprobó por unanimidad la solicitud de intervención a la administración del intendente Tomás Olmedo, imputado junto a otros funcionarios de la comuna por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

El segundo pedido de fiscalización fue impulsado por un total de 9 votos a favor y 3 votos en contra y surge ante las acusaciones por un presunto daño patrimonial equivalente a un total de G. 700 millones. La aprobación se dio en medio de manifestaciones ciudadanas.

Olmedo también fue imputado por la agente fiscal Milena Basualdo por producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documento público de contenido falso.

La acusación se centra en que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, exdirector de Obras y Marcos Meza, actual administrador de la Municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo del año 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el año 2022.

En el mes de setiembre del pasado año, la Cámara de Diputados ya había rechazado un pedido de intervención a la gestión de Olmedo. En ese entonces las denuncias ya se enfocaban en el supuesto mal desempeño de funciones y la falta de transparencia en el manejo de los fondos de la comuna.

La Nación

En Cuartel de la Victoria festejan Día del Niño

Festejo por el Día del Niño en el Cuartel de la Victoria, el martes 13 de agosto de 2024.

El comandante del Cuartel de la Victoria, teniente coronel Alem Aguiar, agasajó a niños de escuelas de la zona. La actividad fue posible gracias al aporte del Circulo de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación, también de varios uniformados activos y civiles.

El martes uno 650 niños de las escuelas Mariscal Estigarribia, San Enrique de Osso, La Victoria 2 y de Ñemity, desde el primero hasta el tercer grado, disfrutaron de varios juegos contratados para la oportunidad, además de deleitarse con pancheadas y gaseosas, informó la periodista Lucia Saldívar. El festejo estuvo acompañado por los padres, agregó.

«Bienvenidos a los niños, como siempre cada año aquí en el Cuartel de la Victoria, donde es lugar de todos ustedes, el día de hoy nos vestimos de la mejor manera para poder recibirles a todos ustedes y brindarles por lo menos dos horas de diversión y alegría», expresó el comandante del Cuartel de la Victoria, Alem Aguiar.

La fiesta se viene realizando desde el año 2019, en los primeros años los invitados eran solo niños del jardín y preescolar, con el paso del tiempo fue aumentando.

Preocupación por exclusión de alimentación escolar

Momentos en que los estudiantes protestaron frente a la Dirección Departamental de Educación, el martes 13 de agosto de 2024. (Foto: gentileza).

Alumnos de la media del Colegio Nacional San Lorenzo se quedaron sin el almuerzo escolar y seguidamente se manifestaron frente a la Dirección Departamental de Educación. La situación también afecta a otras instituciones educativas. Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) se emitió un comunicado en el que se aclara el alcance del Programa Hambre Cero en las escuelas y colegios del país.

Ayer martes alumnos del bachillerato del Nacional San Lorenzo se manifestaron frente a la Dirección Departamental de Educación tras llevarse la gran sorpresa de que no había desayuno ni almuerzo para ellos.

El hecho provocó indignación en los estudiantes y sus padres, ya que ni siquiera se avisó de que se quedarían sin el alimento.

También hubo quejas en otras instituciones como en el Colegio San Miguel, del barrio del mismo nombre, y en Saturio Ríos, donde hubieron menos porciones.

La situación podría motivar nuevas movilizaciones.

Según un comunicado emitido por el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), las instituciones educativas beneficiadas este año con «Hambre Cero» son todas las que tengan alumnos en nivel escolar inicial y básico, y en aquellos «distritos priorizados, en cuyas instituciones educativas incluidas en el Programa Hambre Cero el Almuerzo incluirá hasta el 3er año de la media». En ese sentido, el comunicado precisa que en Central son Luque, Limpio, Capiatá, Ñemby, San Antonio e Itá.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.
Publicidad