Inicio Blog Página 413

Denuncian robo de motocicleta

Ocurrió esta madrugada. (Foto: captura).

Una Kenton Fusion 125, con chapa 464 AACG, de color blanco, fue robada del domicilio de una joven en María Auxiliadora. La victima pide ayuda a la ciudadanía para obtener información.

María Susana Ortiz denunció que esta madrugada un desconocido robó su motocicleta que se encontraba estacionada en el patio de su hogar.

La denuncia fue radicada en la Comisaría N° 31, de Reducto.

Escribió la hermana de Susana.

Ante información sobre el biciclo, las personas pueden comunicarse con Susana al 0985 355308, 0981 649042 o al 0995 682487.

Nuevo jefe de la Primera se reunió con el intendente Quiñonez

El comisario principal Elvio Florenciañez se reunió con las autoridades municipales. (Foto: prensa municipal).

Elvio Florenciañez, nuevo jefe de la Comisaría Primera, se reunió con el intendente Alcibíades Quiñonez a los efectos de presentarse oficialmente.

La reunión se llevó a cabo el pasado viernes en el despacho del intendente, del que participó, entre otros, el presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez.

Según lo poco que informaron, la vista fue protocolar. El comisario principal Elvio Florenciañez se puso a disposición de las autoridades municipales con el fin de coordinar trabajos.

Antes de la reunión conversó brevemente con nuestro programa de radio, #SanLorenzoALas10, contó que se estaba desempeñando como jefe de la Comisaría Octava, de Capiatá.

Aseguró conocer la ciudad, ya que estuvo trabajando en la Brigada Central.

En cuanto a los proyectos de seguridad, dijo que se está trabajando en uno y que el objetivo es mejorar.

El nuevo jefe fue designado el pasado jueves.

Avenida De la Victoria, politizado por oportunistas

A lo largo de este tiempo se ha visto las distintas acciones de personas comprometidas en la lucha por mejorar la avenida De la Victoria y con justa razón, lamentablemente aparecieron algunos oportunistas que terminaron politizando y, en consecuencia, dividiendo a los vecinos, incluso generando confusión.

A lo largo de este tiempo se ha visto las distintas acciones de personas comprometidas en la lucha por mejorar la avenida De la Victoria y con justa razón, aprovechamos para destacar lo plausible que resulta esta iniciativa y recordar que siempre le dimos una atención especial. Lamentablemente aparecieron algunos oportunistas que terminaron politizando y, en consecuencia, dividiendo a los vecinos, incluso generando confusión, llamativamente precandidatos a concejal.

No hay dudas de que quieren ganarse un espacio, la oportunidad de destacarse como líder con el aparente propósito de instalar su figura y así mostrar una suerte de testimonio de vida, un “caballito de batalla”.

La lógica, “método o razonamiento en el que las ideas o la sucesión de los hechos se manifiestan o se desarrollan de forma coherente y sin que haya contradicciones entre ellas”, orienta que si el propósito es mejorar la avenida, se actuará en consecuencia y los papeles protagónicos no tendrían importancia para quienes solo buscan el mencionado mejoramiento.

Tampoco esta posición pretende que ningún candidato no tenga que involucrarse con este tipo de luchas, no, de ninguna manera, el apoyo es fundamental, pero, esa participación, no debe pasar al “figuretismo” y mucho menos a aquellas prácticas que genere división.

“Hay sumas que restan”, asegura una frase.

En ese contexto, entre los casos, es inevitable sospechar que la actitud de Víctor Guanes, precandidato a concejal, conocido por muchos como “El Figuretis”, esté simplemente aprovechando el momento para fortalecer su desgastada figura. Además, a atribuir por los conceptos que lo tildan en el famoso “Ñe’ẽmbeguepe”, no está demás tomar nota, ya que con otros personajes resultaron ciertas…

Y da mucho que pensar lo de arriba ya que ha sido llamado en reiteradas ocasiones por el grupo “Reducto Se Levanta” a dialogar y luchar juntos, sin embargo, no ha mostrado interés…

Eso sin entrar a tallar en su figura política que resulta igual o peor, ya que vimos pasar a muchos precandidatos a concejal con el mismo nivel de popularidad, cuesta creer en él…

Es de desear que alguna vez este tipo personajes dejen de lado sus intereses particulares y trabajen como corresponda, ya que decidieron asumir esta responsabilidad social.

Científicos israelíes descubren un nuevo método para diagnosticar afecciones neurológicas

Descubren un nuevo método para diagnosticar afecciones neurológicas.

El estudio fue publicado en Science Translational Medicine por un equipo de autores que incluye investigadores de instituciones académicas y centros médicos en Israel, Estados Unidos y Canadá.

El uso de algoritmos para analizar los patrones de un electroencefalograma (EEG) podría diagnosticar rápidamente una patología en los vasos sanguíneos cerebrales, lo que indica la posibilidad de enfermedad de Alzheimer, epilepsia, lesión cerebral traumática y accidente cerebrovascular.

El nuevo método del Dr. Dan Milikovsky y el profesor Alon Friedman en el Centro Zlotowski de Neurociencia de la Universidad Ben-Gurión del Néguev se basa en el descubrimiento de Friedman de que los pacientes con estas afecciones cerebrales muestran una actividad similar a un ataque epiléptico no convulsivo que puede ser detectado por Grabaciones de EEG.

El estudio fue publicado en Science Translational Medicine por un equipo de autores que incluye investigadores de instituciones académicas y centros médicos en Israel, Estados Unidos y Canadá.

“La investigación de nuestro laboratorio y otros, muestra que los cambios patológicos en los vasos sanguíneos del cerebro, que generalmente se conocen como la barrera hematoencefálica (BBB), contribuyen a la formación de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cerebrales”, dijo Friedman.

“Dado que la disfunción de la BBB también es un componente clave en la patogenia de la epilepsia, planteamos la hipótesis de que la disfunción de la BBB en pacientes con Alzheimer también desencadenaría una actividad cerebral anormal que podría ser detectada por EEG, una herramienta accesible y asequible utilizada en la clínica, y serviría como método de diagnóstico para estas condiciones”.

La tecnología se probó con éxito en modelos animales y decenas de pacientes y ahora se ha validado en grandes bases de datos de registros de EEG de miles de pacientes.

“La tecnología ofrece un biomarcador para resultados inmediatos y permite el monitoreo continuo de la progresión de la condición neurológica y la respuesta al tratamiento”, dijo Josh Peleg, CEO de BGN Technologies, la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad Ben-Gurion.

“Ahora estamos buscando un socio potencial de la industria para el desarrollo adicional de este método prometedor para una variedad de aplicaciones, desde el monitoreo de pacientes después de un accidente cerebrovascular y lesiones en la cabeza hasta para el diagnóstico de patología vascular en la enfermedad de Alzheimer temprana”.

Fuentes: Israel21C, Agencia AJN

Para reactivar el empleo juvenil lanzan feria virtual con 657 vacancias laborales

Del lanzamiento participaron la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y el ministro de la SNJ, Felipe Salomón. Foto: Mtess

El Ministerio de Trabajo (Mtess) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) lanzaron este viernes la feria de empleo virtual con 657 vacancias laborales disponibles a través de la Vidriera de Empleo.

Un total de 20 empresas del sector privado ofrecen vacancias para cubrir sus necesidades de mano de obra calificada en varias áreas, en Asunción, Central e interior del país.

Entre las ofertas laborales más requeridas figuran: cajero, carnicero, panadero, atención al cliente, repositores, auxiliar en farmacia y ventas externas.

La lista continúa con cargos para asesor comercial, chofer, analista de compras, asesor comercial, auxiliar de marketing, encargado de local, operador de call center, entre otros. Para el detalle completo de las vacancias disponibles ver cuadro de referencia.

Las personas interesadas en postularse pueden hacerlo hasta el domingo 7 de marzo a través del siguiente enlace, donde semanalmente se van actualizando todas las vacancias disponibles, con indicación del perfil requerido por las empresas.

A partir de la postulación, el servicio público de empleo del Ministerio de Trabajo, realiza la intermediación y te conecta con la empresa

Las personas que se postulan mediante el sitio web del Ministerio de Trabajo serán contactadas por funcionarios de la Dirección General de Empleo por diversos medios de comunicación para ser asesoradas sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las empresas.

El lanzamiento se realizó este viernes en la sede del Viceministerio de Empleo, Perú y Río de Janeiro, y fue transmitido por las redes sociales del Ministerio de Trabajo.

Fuente: Agencia IP

Los números de Aldo Ricardo

El director Aldo Ricardo en una foto de archivo.

El director general de la Policía Municipal, Aldo Ricardo, dio a conocer cifras de las recaudaciones realizadas a partir de su gestión, 27 de febrero de 2019. Se destacan patente comercial, multas de defensa al consumidor, impuesto a la construcción, prevención contra incendio y juegos de azar; aclara que este último pasó desde el año 2020 a depender exclusivamente de la Intendencia, por lo que no poseen las recaudaciones. Asimismo que en “infracciones cobradas” a diferencia de la anterior administración, la presente no realiza barrera de control los fines de semana. También adelantó parte de las recaudaciones del 2021.

Las cifras

Fuente: Policía Municipal.

Detienen a joven con orden de captura pendiente

Justino Efigenio Yegros, detenido. / Gentileza.

Agentes policiales arrestaron a un joven de 25 años, ayer a la tarde en la zona céntrica. El mismo contaba con orden de captura por violar la cuarentena sanitaria.

Se trata de Justino Efigenio Yegros, de 25 años, quien fue detenido por uniformados de la Primera, sobre la calle Hernandarias casi 10 de Agosto, aproximadamente a las 14:30 de ayer jueves, de acuerdo al informe brindado por la comisaría jurisdiccional.

Justino fue arrestado mientras se encontraba caminando y al llegar al lugar mencionado más arriba fue abordado por los agentes, quienes le solicitaron su documento de identidad y tras consultar sus datos en el sistema de informático de la Policía Nacional, se constató que registra orden de captura desde el mes de enero pasado, por “violar veda y cuarentena sanitaria”, por lo que los intervinientes procedieron a la aprehensión.

Justino Yegros se encuentra en la sede de la Comisaría Primera a disposición del Juzgado que lleva la causa.

Cambios en la Primera y “31”

Cambios en comisarías

Ayer la Policía Nacional dispuso cambios en las comisarías Primera y N°31 de San Lorenzo.

La resolución ordena que el comisario principal Elvio Florenciañez asuma como jefe de la Comisaría Primera, en remplazo del comisario principal Venancio Benítez, quien estuvo al frente por nueve meses.

En la Comisaría N°31, de Reducto, asumió el comisario principal Diosnel Ferreira, y fue removido del mismo el comisario principal Ángel Cantero, quien estuvo unos cuatro meses como jefe.

Clínicas, al límite

Momento critico de la pandemia./ Gentileza.

El Hospital de Clínicas está al límite con pacientes covid ante el aumento de casos.

Desde el hospital advirtieron que sin haberse declarado “hospital covid”, el área de Contingencia Respiratoria, el de Consultas Ambulatorias, la Sala de Internados y la Unidad de Cuidados Intensivos se encuentran con un alto aumento de casos de Covid-19.

La sala de Contingencia Respiratoria cuenta con 20 camas ocupadas al 100% e incluso existen pacientes aguardando en la Urgencia Respiratoria para poder ser trasladados una vez que se desocupen las camas, explicó a Última Hora la doctora Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias.

La doctora señaló que la situación se vuelve complicada para derivar pacientes a otros centros asistenciales, ya que todos los «hospitales covid» están saturados.

Movilizados

El sindicato está en permanente movilización contra el Gobierno Nacional por el incumplimiento de un acuerdo, que convino más personal, insumos y medicamentos para los pacientes covid. El Ministerio de Salud, a través del viceministro Julio Rolón, se comprometió a una mesa de trabajo para el pasado mes de enero, sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado, ni siquiera las notas fueras respondidas, lamentaron.

Fiesta de la Guayaba en plaza Cerro Corá, centro

Invitación.

Para este sábado se prevé la Fiesta de la Guayaba en la plaza Cerro Corá, frente a la Catedral de San Lorenzo, de 08:30 a 14:00. La entrada será libre y gratuita.

“La Fiesta de la Guayaba es una celebración de la fruta de estación que entre los meses de febrero y marzo nos regala sus frutos, ingrediente de platos dulces tradicionales en nuestra cultura culinaria y en nuestra medicina tradicional. Con esta fiesta se busca iniciar un ciclo de celebraciones de frutas y verduras de estación, buscando recuperar recetas de platos típicos, conectarnos con los ciclos locales de siembra y cosecha, recuperar nuestros conocimientos culinarios y medicinales y promover el intercambio de saberes sobre frutas y verduras nativas e introducidas que ya son ingredientes infaltables de nuestra comida y medicina tradicional”, indica a la invitación.

La actividad es organizada por Feria Agroecológica en San Lorenzo, una organización autogestionada de personas motivadas en extender la red de producción y consumo responsable, el acceso a productos agroecológicos y productos artesanales, basadas en los principios del comercio justo y la sostenibilidad ambiental.

Aseguran que en el evento se cumplirá con los protocolos sanitarios, por lo que recomiendan el uso de mascarillas.

Publicidad