Inicio Blog Página 393

No estamos para valorar empates

San Lorenzo ha sumado dos puntos de doce posibles. (Foto: Club Sportivo San Lorenzo.

En otras circunstancias, el empate del Rayadito habría sido visto como un «punto salvado», pero con cuatro juegos seguidos sin victorias, esta paridad ante Iteño no son otra cosa que más puntos perdidos en el camino. La realidad es la siguiente, San Lorenzo está desperdiciando una de las formas más fáciles de regresar a la Primera División.

El equipo de José Domingo Salcedo volvió a tener una preocupante actuación frente a un rival inferior y siendo local. Si bien pudo evitar una caída, de vuelta comenzó con el marcador adverso y recién supo cómo encarar la cuestión en los 45 minutos finales.

Es algo reiterativo, el Rayadito reacciona tarde, si es que lo hace. El equipo titular que pone Salcedo nunca es el ideal, porque siempre hay algo que cambiar para volver a revertir un resultado en contra.

Contra Iteño no fue la excepción, ya que el rival fue muy superior en el primer tiempo, pero por falta de jerarquía no supo definir al partido, que lo debía tener en el bolsillo, más aún cuando San Lorenzo se quedó con un jugador menos, donde Luis Felipe Rivarola vio la roja directa.

Entonces, ante esa situación, el Santo al menos no perdió, y bien por eso. Pero no es suficiente, no alcanza para paliar las derrotas que ya ha sufrido y hoy está quedando fuera de las posiciones de ascenso, cuando como nunca la Intermedia ofrece tres plazas y media.

De momento el consuelo es que el campeonato es demasiado largo como para tirar la toalla, pero más vale que San Lorenzo vaya encontrando la manera de no seguir alejándose.

Bomberos «azules» se manifestaron contra comisión directiva: «¡Fuera, Bozzano!»

Exigen justicia. (Imagen: captura).

Bomberos de la compañía Capitán Juan Speratti se manifestaron ayer en horas de la noche contra la comisión directiva para exigir justicia por una asamblea fraudulenta.

Un grupo de bomberos “azules” protestaron frente a su cuartel para exigir justicia ante los atropellos de la comisión directiva, quien, según las denuncias, ha cometido varias irregularidades, entre ellos la realización de una asamblea “a la medida” el pasado sábado, que, para su consumación, abrieron previamente un sumario sin el debido proceso. En ese sentido, Marcelo Chamorro dijo que ni siquiera fueron notificados.

Otra de las irregularidades que se destaca es que Diego Acosta, miembro del Tribunal Electoral Independiente (TEI), se presentó como candidato y ganó, así pues, todo el padrón se encuentra.

La cuestionada comisión está integrada por Pedro Escobar, presidente; Antonio Bozzano, secretario, Diego Acosta, comandante; Celso Vera, vicecomandante.

Según informaron, hicieron una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Video: Sandra Benítez

No alcanzó la reacción

Paridad que no se celebra en San Lorenzo. (Foto: APF).

El Rayadito la pasaba mal, jugando horrible en el primer tiempo perdía 1-0 frente a Iteño, quedando luego con un jugador menos por la expulsión de Felipe Rivarola. En la complementaria el equipo entró con otra actitud, pero solo pudo empatarlo a través de Jesús Amarilla y sentenciar el 1-1 final. Cuatro juegos ya van sin victorias para el conjunto de José Domingo Salcedo.

Coronavirus: vacuna de Moderna «altamente efectiva» en adolescentes

Moderna anuncia la efectividad de su vacuna.

La farmacéutica Moderna anunció que su vacuna contra la COVID-19 es segura y efectiva para adolescentes de entre 12 y 17 años. De esta manera, se acerca la posibilidad de que sea la segunda aprobada en EEUU para esta franja etaria.

Moderna informó este martes de que a comienzos de junio enviará los resultados de su estudio clínico a la Agencia de Medicamentos y Alimentos de EEUU, FDA, por sus siglas en inglés, para que sea aprobado su uso.

Dicho estudio, realizado sobre 3.700 adolescentes en Estados Unidos, revela la misma efectividad contra la enfermedad que entre los adultos, con una protección del 93 % tras la segunda dosis. Respecto a los efectos secundarios, Moderna citó similares a los registrados con los mayores de edad, como dolor en el brazo, fatiga y dolores de cabeza.

La RNA-1273, nombre técnico de la vacuna, se ha demostrado «altamente efectiva en prevenir el COVID-19 en adolescentes», declaró Stéphane Bancel, el director ejecutivo de Moderna, en una nota de prensa.

De ser aprobada, sería la segunda vacuna disponible en EE. UU. para adolescentes, después de que las autoridades reguladoras aprobasen el pasado 10 de mayo el uso de la de Pfizer y BioNTech.

EFE/AFP/DW

Aprehenden a hombre tras robar veterinaria

Arnaldo Giménez, aprehendido.

Un hombre hurtó dinero en efectivo y un aparato celular de una clínica veterinaria luego de sacar parte del techo. Ocurrió en María Auxiliadora.

El hecho se produjo ayer, a las 10:00 aproximadamente, y todo quedó registrado en las imágenes de circuito cerrado del local, cuando el individuo Arnaldo Giménez Penayo, de 32 años, cometió el robo. Ocurrió en el local de «Búfalo Clínica Veterinaria», ubicado en Sargento Silva, casi Teniente Benítez.

Agentes de la Comisaría Primera acudieron al lugar tras ser alertados por la víctima, Mirian Elizabeth González, de 40 años, quien brindó las características físicas a los intervinientes, minutos después realizaron una patrulla por la zona y visualizaron al sindicado en un lugar boscoso, al percatarse de la presencia policial se dio a la fuga, lograron alcanzarlo a metros, momento en que el sujeto sustrajo de su cintura un arma blanca, tipo machetillo, y amenazó al personal pero, en un descuido lograron reducirlo y procedieron con la aprehensión.

Arnaldo Giménez posee antecedentes penales por dos hurtos agravados, año 2020 y reducción en el mismo año.

El hecho se comunicó a la agente fiscal Viviana Riveros, quien dispuso que el aprehendido permanezca en la comisaría a cargo del Ministerio Público.

Hugo Velázquez confirmó que aspira al sillón presidencial: “Voy a enfrentarle a Honor Colorado”

Estuvo anoche en el programa “Políticamente Incorrecto” que conduce Luis Bareiro. (Foto: Vicepresidencia de la República del Paraguay).

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, adelantó a Telefuturo su aspiración al sillón presidencial y confirmó que ya está trabajando con miras a las elecciones nacionales del 2023.

“Ya tengo el ok de Marito para salir a trabajar sobre mi candidatura. Estoy trabajando con algunos políticos, lo que nos lleva hoy a trabajar en política son las internas primero, municipales, después las generales, de manera que estamos trabajando en eso y luego ha de venir el trabajo para las candidaturas presidenciales”, confirmó Hugo Velázquez.

“Estoy en condiciones de llegar a la presidencia de la República. Soy un político que ha tenido una carrera amplia en los tres poderes. Conozco el Poder Judicial (fiscal); conozco muy bien el Legislativo (diputado) y el Ejecutivo (vicepresidente). Me siento preparado para ejercer”, dijo.

“Voy a enfrentarle a Honor Colorado (…), al que ellos pongan; todos los candidatos que provengan de Honor Colorado serán difíciles, nadie será fácil. Pero tengo que ganar primero la candidatura dentro del oficialismo”, señaló.

Denuncian fraudulenta asamblea

La denuncia fue hecha ante el TSJE .

Un grupo de bomberos voluntarios de Capitán Juan Speratti denunciaron que fueron excluidos de forma arbitraria de la asamblea de renovación de autoridades tras algunos reclamos.

Marcelo Chamorro, voluntario, denunció en nuestro programa de radio que fueron excluidos irregularmente de una asamblea de renovación de autoridades que se llevó a cabo el pasado sábado.

Explicó que las persecuciones aumentaron luego de que reclamaron irregularidades, así como la politización. En ese sentido, dijo que el secretario Antonio Bozzano y el comandante Cristhian González utilizan la institución para sus fines políticos. Bozzano es precandidato a concejal y compinche del cuestionado edil Alfredo Lezcano.

Recordó que realizaron en la Fiscalía una denuncia, debido a que menores de edad prestaron servicios de guardia.

“De forma arbitraria ellos toman la determinación de someternos al Tribunal de Honor, que por cierto no fuimos notificados como corresponde, entonces ellos crean un supuesto sumario donde nos excluye a todos los personales que estamos en este proceso para las elecciones, y prácticamente nos quitan a todos sin la posibilidad de elegir y ser elegidos”, refirió.

Precisó que contrataron los servicios de un buffet abogados, de modo a atender el caso, pero que aun así no recibieron el mencionado sumario.

Agregó que el sumario les obliga a estar fuera de la institución.

Finalmente aseguró que continuarán con las protestas.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo repudiaron la politización de la institución y exigieron la renuncia de sus autoridades.

Por ahora, afuera de la pelea

Los cambios del entrenador no resultaron. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

San Lorenzo sufrió su segunda derrota en el torneo y se alejó un poco más de la cima del campeonato. Lleva tres encuentros sin victorias y hay un importante pelotón de equipos que lo van desplazando de los primeros lugares.

El Rayadito tuvo una nueva tarde para el olvido. Fue superado por Rubio Ñu, quien siempre estuvo arriba en el marcador, poniéndose en ventaja de dos goles en dos ocasiones.

El rival golpeó primero con dos tantos bien trabajados en las jugadas previas, con ataques punzantes por los costados y jugadas quietas perfectamente concretadas. Si bien San Lorenzo por momentos encontró la forma de poner en apuros a los trinidenses, con dos descuentos, nunca pudo emparejar las cosas, ni desde lo anímico como tampoco desde lo futbolístico.

Los dos goles del cuadro sanlorenzano llegaron a través de sus atacantes Jesús Amarilla y Sebastián Fernández, quienes dentro de todo fueron los más regulares del equipo de José Domingo Salcedo.

San Lorenzo se mantiene con doce puntos en la tabla de posiciones, en donde se ubica en el sexto puesto, quedando a cinco unidades de General de Mallorquín, quien empató contra Independiente.

El calendario para el Santo prosigue este martes a las 15:00, cuando le toque ser local ante un necesitado equipo de Iteño. Un triunfo será fundamental para la tranquilidad dentro de la pelea, que se ha complicado luego de tres resultados más que adversos.

Así formó el Rayadito

Orlando Gill; Víctor González, Néstor González, Jorge Molinas (Marcos Urán), Hugo González (Enzo Benítez); Felipe Rivarola, Edgar Aranda (Santiago Salcedo), Nery Balbuena, Carlos Ripoll; Sebastián Fernández y Jesús Amarilla. DT: José Domingo Salcedo.

Se reanuda vacunación “anticovid”

«Nosotros queremos insistir esta semana la franja etaria de 65 a 69, por lo menos dos o tres días más, más aun considerando que tuvimos una pausa en algunos departamentos», indicó a Radio Ñanduti el ministro de Salud, Julio Borba.

Tras una pausa establecida a nivel nacional, hoy se reanuda la vacunación “anticovid” en la ciudad y otro en la vecina Villa Elisa.

Así anunciaron fuentes estatales.

La reanudación de la vacunación masiva se concentrará en la franja etaria de 65 a 69 años que se venía realizando en la última semana.

En el departamento Central los puestos habilitados son la sede del Unace, sobre la avenida Mcal. López, frente a la UNA; y en el Hospital de Villa Elisa, a partir de las 07:00.

Para la segunda dosis en todos los vacunatorios donde las personas recibieron su primera dosis, respetando el intervalo entre la primera y segunda dosis, según el tipo de vacuna.

Más vacunas

A través de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó esta mañana que las 250.000 vacunas de Sinopharm provienentes de Emiratos Árabes ya se encuentran rumbo a Paraguay. La llegada está prevista para esta tarde, a las 14:00 aproximadamente.

En vigencia “Ley Gasto Cero” para pacientes “covid” hospitalizados

El Poder Ejecutivo promulgó esta semana la Ley de Gasto Cero para todos los pacientes internados por coronavirus. (Foto: Salud Pública).

El pasado jueves se promulgó la Ley N° 6742 por la que se establece la cobertura por parte del Estado de los costos para pacientes COVID-19 hospitalizados. La verificación de los datos del paciente demora entre 24 a 48 horas.

La Ley N° 6742 fue bautizada como “Ley de Gasto Cero”, la misma fue reglamentada por el Decreto N° 5140.

Con la mencionada ley se extiende a todos los pacientes, y ya no sólo a los internados en terapias intensivas.

La nueva norma es complementaria a la Ley N° 6725 promulgada el pasado 15 de abril, reglamentada por el Decreto N° 5140, y que establece que el Estado se hará cargo de cubrir hasta G. 13.000.000 por día de los gastos que genera la internación de pacientes COVID-19 en las UTI y los terapizados.

Ambas leyes establecen la cobertura de medicamentos, insumos y/o estudios durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus en hospitales.

Podrán recibir la cobertura de los beneficios los pacientes que están en establecimientos del Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas y Hospital Militar y Policial, entre otros, como también centros privados en los que los ciudadanos pudieran haber sido derivados por el sistema de Salud Pública.

Verificación de datos

El director de Terapias del Ministerio de Salud, Ángel Núñez, mencionó que ya están vigentes las leyes Gasto Cero y Fondo Nacional UTI. Aclaró que la aceptación del trámite demora entre 24 a 48 horas, para cotejar los datos con sanatorios y evitar cuentas paralelas para los pacientes.

Para acceder a sus beneficios, el familiar, responsable, hospital o sanatorio privado si corresponde, debe remitir una nota al Ministerio de Salud por mesa de entrada de secretaría general o vía correo electrónico a gastocero@mspbs.gov.py solicitando acogerse a las leyes citadas, especificando nombre y apellido completos del paciente con número de la cedula de identidad, nombre del hospital o sanatorio privado en el que se encuentra internado. Así como la fecha y hora de ingreso (debe corresponder con historia clínica), al igual que el detalle de cobertura del seguro médico y reaseguro si corresponde.

También debe figurar la constancia de internación con fecha y hora de ingreso emitida por el hospital o sanatorio, indicando si es UTI o sala común.

Igualmente se solicita el contacto de un familiar, ya que con la nota presentada, la cartera sanitaria inicia el proceso de verificación, para luego comunicar al centro asistencial que el paciente es beneficiario de las leyes.

La notificación tanto para los familiares y los sanatorios demora entre 24 a 48 horas, proceso mediante el cual se confirma que el paciente ya se encuentra incluido en la lista de beneficiarios en el marco de la mencionada normativa.

Abc/Ultima Hora/IP

Publicidad