Inicio Blog Página 383

Coronavirus en San Lorenzo: tras presión, Ejecutivo construirá pabellón de contingencia

Por cuestiones sanitarias la sesión se llevó a cabo a puertas cerradas. (Foto: JM).

El Ejecutivo Municipal construirá un pabellón de contingencia UTI en el predio del Hospital General de San Lorenzo (HGSL). La decisión se da luego de que el presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, realizara varias acciones con sus colegas.

Luego de reiteradas pronunciaciones a favor de la creación de un pabellón de contingencia UTI en el hospital de Calle’i, particularmente el presidente Osvaldo Gómez, quien precisamente presentó el proyecto, esta mañana el intendente Alcibíades Quiñonez fue convocado para finalmente anunciar juntos el acuerdo para la ejecución del proyecto, que se realizará a través del Consejo Local de Salud.

En principio el intendente Quiñonez estuvo en desacuerdo.

“He meditado muchísimo, hay que reconocer eso, está la parte económica financiera, también que yo tengo una gran responsabilidad, pero en este momento yo creo que es el momento de tomar decisiones…”, expresó Alcibíades Quiñonez, al tiempo de confirmar su acuerdo.

Los concejales celebraron la posición del intendente.

Con esta decisión, el intendente Quiñonez solicitará mañana a la Junta Municipal una ampliación presupuestaria, y, con la correspondiente aprobación, se trasferirá los recursos al Consejo Local de Salud, institución que deberá gestionar para, según los concejales, contratar a la misma empresa que realizó los bloques en el hospital de Villa Elisa.

La Junta ya habría autorizado previamente al intendente a realizar las gestiones relativas.

El proyecto contempla dos bloques, por un lado, la construcción de una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con 10 camas, por otro lado, 20 camas para unida intermedia. Además, se evaluará la contratación de terapistas.

Por otro lado, según informó el Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, hay 197 nuevos casos de coronavirus y dos muertes. De esta manera, suman los confirmados desde el inicio de la pandemia a 16.542, y el total de fallecidos 267. La ciudad está en “alerta roja” y con el HGSL colapsado.

Queja ciudadana: “Merece un escrache”

Foto: denuncia.

En el centro, este automóvil estacionó sobre la vereda, sin respeto alguno. “No hay control, nadie hace nada”, lamentó un lector.

Este mediodía un lector identificado como Luis escribió a nuestro WhatsApp para denunciar que un automóvil de la marca Hyundai, modelo Accent, color blanco, con chapa CPA 777, estuvo estacionado de manera prepotente sobre la vereda de la avenida Coronel Romero, casi España, frente a un gimnasio.

Agregó que sobre la calle 10 de Agosto también a veces estacionan sobre la vereda.

“Merece un escrache”, expresó.

Voto en Casa: verifican solicitudes

Protocolo médico en verificación de Plan Voto en Casa asegura veracidad de solicitudes.

El personal de blanco que acompaña las verificaciones del plan Voto en Casa utiliza un protocolo médico que consiste en el llenado de un acta labrada que se utiliza con el fin de recabar información sobre la condición de salud del solicitante, a ser analizado por la Comisión Voto Accesible. Las visitas se extenderán hasta junio en 12 distritos.

Este trabajo se pudo observar durante el segundo día de verificación Voto en Casa que se realizó en diferentes puntos del barrio San Pablo, de la ciudad de Asunción. El trabajo cuenta con el acompañamiento de representantes de las agrupaciones políticas, en respuesta a una invitación formulada por la institución electoral.

El médico que acompaña la labor es el encargado de ingresar hasta el lugar donde se encuentra la persona que pidió acceder al beneficio. El especialista, primeramente, realiza las preguntas pertinentes que consisten en las indicaciones que la persona detalló en el formulario de solicitud, seguidamente peticiona los documentos que avalen su condición de salud si existiere, y luego realiza la evaluación física de acuerdo al estado del paciente.

La representante del Partido Político Hagamos, Camila Ramírez, sostuvo que “esta iniciativa de la Justicia Electoral es muy importante porque permite dar participación a muchas personas con este plan, por otro lado, también es agradable recibir la invitación para que acompañemos las verificaciones porque esto permite transparentar las labores que realizan”.

Por su parte, la representante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Abg. Pilar Abente, expresó su satisfacción, indicando que “es una grata experiencia porque vemos el trabajo de un equipo humano de la Justicia Electoral, ellos se toman el tiempo de explica a las personas sobre el beneficio y también vemos como se les capacita sobre el uso de la máquina de votación de modo a que estén preparados para el día de las elecciones».

En tiempos de pandemia se prioriza el trabajo del personal de blanco, esté ingresa y realiza la evaluación médica, y la Comisión Voto Accesible se encarga de realizar toda la gestión antes del trabajo de verificación.

Finalmente, y corroborando el estado de salud del solicitante, un funcionario de la Justicia Electoral instruye a la persona, sobre el uso de la máquina de votación para que el elector pueda conocer y familiarizarse con la implementación tecnológica.

La verificación del Voto en Casa continuará hoy en la capital del país.

Fuente: Justicia Electoral

San Antonio: aprehenden a un joven por robo domiciliario

Alex Javier Giménez, aprehendido.

Una mujer denunció en la Subcomisaría N°5, de Calle’i, que fue víctima de un hurto domiciliario, minutos después, en las inmediaciones de la casa, los agentes policiales encontraron al supuesto autor con varios electrodomésticos.

El hecho se registró el pasado lunes a las 10:30 aproximadamente, sobre la calle 25 de Diciembre y Ana Díaz, del barrio San Antonio.

Luego de que la víctima, Yohana Elizabeth Mereles, de 28 años, denunciara, los uniformados patrullaron la zona, a cuadras del lugar mencionado visualizaron a un hombre con dos mochilas y varios electrodomésticos, quien fue identificado como Alex Javier Giménez Díaz, de 24 años.

El sindicado llevaba consigo un televisor de 32 pulgadas, una planchita para cabello, una licuadora, marca Brisa; una mixtera, varios cubiertos, un aparato celular de la marca LG, un Play Statión 2, y una conservadora, de la marca Coleman. Todos los objetos coincidían con la denuncia de Yohana, por lo que los intervinientes procedieron a la aprehensión de Alex.

La agente fiscal, Ana Girala, dispuso la detención preventiva del aludido.

“Ayudarle a la gente”

Denis Ayala en #SanLorenzoALas10

Denis Ayala, precandidato a concejal/ANR, estuvo por nuestro programa de radio comentando y analizando varios temas. Recordó algunas irregularidades en la distribución del almuerzo escolar en la escuela Mcal. Estigarribia, de Reducto, igualmente su paso por «Reducto Se Levanta». Además, explicó sus propuestas.

Detienen a tres personas

Uno de los detenidos.

Tres personas fueron detenidas por uniformados de la Comisaría N°31 en la vía pública. Dos de ellos poseían órdenes de captura.

Según informaron desde la Comisaría N°31, de Reducto, Julio Cesar Benegas Verón, de 30 años, fue detenido en la calle Los Cafetales y Cañaveral, de Virgen del Rosario, debido a que poseía orden de captura por violencia familiar dictada por la fiscala Yennifer Marchuk. También tenía orden de detención por un caso de hurto agravado (2017).

En otro procedimiento sobre la calle Ponciano Morán y Carlos Gardel, de La Victoria, fueron aprehendidos David Adrián Díaz Fretes, de 26 años; y Aracely Monserrat Rótela Velázquez, de 20 años, quien contaba con orden de captura por hurto.

El hecho fue comunicado a los fiscales Mirtha Rivas y Julio Ortiz.

Caso quema Colorado Róga: jóvenes exigieron libertad de Viviana Genes

Denunciaron "justicia selectiva".

Esta mañana un grupo de jóvenes se manifestó frente al Palacio de Justicia, de Capilla del Monte, para exigir la libertad de Viviana Genes, quien está acusada por la quema de Colorado Róga.

Los jóvenes nucleados en Acción Política denunciaron “justicia selectiva” por la prisión de Viviana Genes y la causa judicial abierta a Pedro Areco y Luis Trinidad, informaron a San Lorenzo Hoy.

Exigieron la imputación de Albino Ferrer, exintendente, y la libertad de Vivian Genes, de 25 años, quien este lunes fue beneficiada por el Tribunal de Apelaciones con arresto domiciliario, luego de pasar 14 días tras las rejas. Pedro Areco y Luis Trinidad también están con prisión domiciliaria, por supuestos hechos punibles de perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Cabe recordar que el pasado 30 de marzo, la jueza interina Hilda Benítez dictó la prisión preventiva de los imputados por la quema de Colorado Róga.

Informan sobre vacunas disponibles en el policlínico

Además de las vacunas, hay varias especialidades médicas.

En el Policlínico Municipal “Edmundo Prats Weiss” está disponible la vacuna contra la neumonía para niños y adultos mayores, igualmente cuenta con otras vacunas para niños.

Prensa municipal informó sobre la disponibilidad de las vacunas contra la neumonía PCV13 para niños de 2 meses, 4 meses y 1 año, igualmente la Neumo23 (Neumococo) para adultos mayores, de 65 años en adelante.

También están disponibles otras vacunas. La BOPV: contra parálisis infantil (6 meses y 18 meses); DPT: difteria, tétano, tosferina, (18 meses y 4 años); ROTA: contra vómito y diarrea grave (2 meses y 4 meses); SPR: contra sarampión, papera y rubeola (1 año y 4 años); TDPA: contra tétano difteria y tosferina (10 años, embarazadas gestantes de 4 meses); PENTA: contra tétano, hepatitis B, meningitis (2 meses, 4 meses, 6 meses); SR: contra sarampión y rubeola (adultos y viajeros); VVZ: contra la varicela (15 meses); UHA: contra la hepatitis A pediátrico (15 meses); AA: contra la fiebre amarilla (1 año única dosis y una vacuna del viajero) (por agendamiento); VPH: contra el cáncer del cuello uterino (9 años, solo niñas); IPV: contra la parálisis infantil (2 meses y 4 meses).

Las vacunaciones se realizan por orden de llegada, de lunes a viernes, de 07:30 a 13:00.

El policlínico está ubicado en el centro, sobre la avenida Defensores del Chaco casi España.

¡Adiós a Villarrica!

Captura: Nacional Futsal FIFA.

Ayer se disputó la tercera fecha de la fase preliminar del Campeonato Nacional de Futsal FIFA, en el Ykua Pytã, de Villarrica. Sanlorenzana dio todo de sí pero, el resultado no le alcanzó y se despidió del campeonato.

En el primer tiempo, Lambareña fue mucho más que el equipo Rayadito. Al inicio del compromiso lograron abrir el marcador por medio de Jesús Ferreira, el mismo, minutos después marcó el segundo tanto.

Sanlorenzana aún no lograba reponerse de esos goles y ya se vino el tercero de los lambareños, Rolando Almada le daba a su equipo la oportunidad de soñar con la siguiente fase del campeonato.

Si bien, los dirigidos por Pavetti buscaron la forma de descontar, no lo lograron. El primer tanto sanlorenzano llegó faltando sólo dos minutos para el final de la primera mitad y lo hizo Edson Pereira, el chico de la casaca número 8.

En la segunda parte del compromiso, Lambaré consiguió sumar otro gol siendo este el cuarto. Sin embargo, Sanlorenzana llegó a su segundo tanto gracias a Pedro Garay. Parecía que el equipo de la ciudad universitaria se lograba reponer del golpe, ya que, Lorenzo Esquivel ponía el 4 a 3 parcial y minutos después, a los 15′, apareció Fernando Brambilla para el tan esperado empate.

Pero no, Lambareña no cedió en ningún momento. Elías Trote marcó el quinto, y luego Cesar Mareco el sexto para sellar su clasificación a los cuartos de final.

Válida paridad

Captura del remate que Fernández la mandó al fondo. (Foto: Club Sportivo San Lorenzo).

En un partido malo en líneas generales, el Rayadito obtuvo un empate ante Fernando de la Mora en su primera presentación en el Campeonato Intermedia, rescatando un punto luego de estar perdiendo faltando tan poco. Hubo detalles individuales significativos que salvaron el mal rendimiento colectivo.

San Lorenzo debutó en esta temporada, en el Intermedia, ante Fernando en Barrio Palomar. El conjunto de José Domingo Salcedo se llevó un empate, justo e importante, por el trámite, pero con algunas interrogantes con respecto a la actuación del equipo.

Fernando fue mejor en algunos trámites del encuentro, especialmente en el primer tiempo donde asomaba al área con un poco más de insistencia, pero con la misma falta de claridad que el cuadro santo.

Sin embargo, el Rayadito consiguió ponerse en ventaja a través de Ripoll, quien conectó con remate el centro a media altura lanzado por Aranda. Minutos después Jonathan Valiente se fue expulsado y los locales quedaron con un futbolista menos. Parecía que todo se encaminaba a un triunfo de San Lorenzo, pero el «Prócer» supo arreglárselas para dar vuelta el resultado.

Ya cuando el partido culminaba y con los cambios realizados, el equipo de «Mingo» consiguió empatar a través del uruguayo Fernández, quien eludió a un par de defensores y sacó un derechazo con dirección al palo más alejado de Horacio Almada.

El resultado podría considerarse aceptable, analizando varias aristas: por ser el primer partido, se jugó a una temperatura algo elevada (10:00 AM) y el empate fue de visitante ante un equipo siempre protagonista. De igual forma, San Lorenzo tiene mucho por mejorar, porque el campeonato será más largo de lo habitual y tiene varios favoritos a quedarse con las tres plazas y media para la Primera División.

Así jugó San Lorenzo

José Aquino; Marcos Urán, Carlos Paredes, Sergio Vergara, Renato Aranda; Armando Torres (Sebastián Fernández), Alejandro Sosa, Hugo González (Fabián Ovejero), Felipe Rivarola; Carlos Ripoll y Santiago Salcedo (Elías Alonso). DT: José Salcedo.

Publicidad