Inicio Blog Página 380

Atletas paraguayos listos para Tokio

Los "embajadores". (Foto: SND).

La Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y la Embajada de Japón en nuestro país, realizaron la presentación oficial de la Delegación Paraguaya que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio. Paraguay participará en la cita multideportiva representado por ocho atletas en las disciplinas de ciclismo, golf, atletismo, natación, tenis y remo.

Fátima Morales, ministra de la Secretaría Nacional de Deportes; Camilo Pérez, titular del Comité Olímpico Paraguayo; y la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani, encabezaron esta tarde la presentación oficial de los atletas, técnicos y equipo multidisciplinario que conformarán la delegación paraguaya que participará en los Juegos Olímpicos a desarrollarse desde el próximo 23 de julio, en la capital de Japón, informaron desde la SND.

Durante el acto que tuvo lugar en el Salón Medallistas Olímpicos del Parque Olímpico Paraguayo, la ministra Morales expresó que “hoy estamos despidiendo a nuestros atletas de la Élite Deportiva Paraguay que viajarán al otro lado del mundo, al oriente, para llevar consigo todo el apoyo y la fe de un pueblo que los reconoce como Embajadores del Deporte Paraguayo”.

“Queridos atletas, hoy celebramos juntos que Paraguay dirá presente en los Juegos Olímpicos de Tokio, y lo dirá a través de ustedes. La cita más importante del deporte mundial tendrá entre las banderas a la roja, blanca y azul de Paraguay, y estoy más que segura que, entre sus deportistas destacados, estarán ustedes, ejemplos de atletas, de personas, de hijos e hijas, de padres en algunos casos, pero ante todo, ejemplos de paraguayos”, destacó la ministra.

Por su parte, la embajadora nipona en nuestro país, Yoshie Nakatani, indicó que será un honor ser la anfitriona de todos los atletas, ya que, una de las sedes en donde se desarrollarán los juegos es Hiroshima, su ciudad natal. Asimismo celebró la preparación de los atletas y mencionó que su corazón estará dividido para alentar a Paraguay y Japón.

Durante el acto los atletas integrantes de la Elite Deportiva Paraguay recibieron los tickets aéreos para viajar al continente asiático, así como las indumentarias oficiales que vestirán durante su estadía en la ciudad de Tokio.

Estudiante sobresaliente en Taiwán comparte su logro

Durante una charla con el embajador paraguayo en Taiwán

Son muchos los jóvenes paraguayos que estudian fuera del país dejando en el alto la nación con su perseverancia y otras tantas cualidades. Este es el caso del sanlorenzano Marcelo Arévalos, de 20 años, quien fue admitido en el Departamento de Diplomacia y Relaciones Internacionales de la National ChengChi Univeristy, la más importante de Taiwán.

Marcelo es del barrio Miraflores, actualmente reside en Taiwán gracias a las Becas MOFA, otorgada por la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay, para realizar estudios de grado.

El joven explicó que las becas MOFA tienen el propósito de animar a los estudiantes internacionales sobresalientes a estudiar en Taiwán, y promover la amistad e intercambios entre los países aliados.

“Orgullosamente puedo decir que me gané un lugar en la mejor universidad de Taiwán. Sin embargo, aplicar a la NCCU definitivamente fue una de las cosas más desafiantes que hice a lo largo de mi vida educativa, por varias razones, como, por ejemplo, Al año sólo admiten cinco estudiantes internacionales, además, el nivel de chino mandarín requerido era más alto del que yo tenía al momento de aplicar, es más, tuve que presentar mi autobiografía y un plan de estudios completamente en chino, escrito a mano, hay que acotar. En mis ensayos decidí hablar sobre las barreras que enfrentamos los paraguayos para acceder a la educación, proviniendo de los sectores de pobreza y pobreza extrema. También hablé de las falencias de las políticas de inclusión educativa en Paraguay, así como el alcance y límites de los programas de educación gratuita en la reducción de las desigualdades”, relató.

Siguió: “Es fundamental recordar que en Paraguay fue solo después de la democratización política que surgieron tímidas políticas sociales asociadas a la educación. Estas fueron las transferencias monetarias condicionadas (TMC) desde 2004 y, a partir de 2010, la universalización de los establecimientos públicos, los programas de complementos nutricionales y provisión de útiles escolares (2007). Fuera de estos programas, una política social integral orientada deliberadamente a la demanda educativa, tomando como criterio la compensación por las desventajas socioculturales de las familias pobres, no existe”.

El joven sobresaliente refirió que siempre ha sentido el deber de ayudar a las personas: “Cuando era niño, a menudo me imaginaba siendo doctor o profesor, en ese entonces creía que esos eran oficios más importantes que podía tener para servir a los demás, con el paso de los años y durante mi adolescencia, me involucré en varias actividades de voluntariado, entre las que más marcaron mi camino están la NGO Che Valé donde enseñé matemáticas y español a niños en situación de pobreza, marginados por el gobierno paraguayo y su sociedad y el Banco Nacional de Alimentos, una fundación cuyo objetivo es aliviar el hambre que padecen miles de personas en Paraguay”.

Continuó: “Todas las actividades de voluntariado en las que participé me hicieron darme cuenta de lo crítica que era la circunstancia para los sectores vulnerables de la sociedad, víctimas de un sistema fallido que no los toma en cuenta, así también, me di cuenta de que todas las acciones que realizamos, por pequeña que sea, tiene un impacto positivo en la sociedad. Es por eso que a los 19 años tras el curso probatorio fui admitido en la mejor universidad de Paraguay, la Universidad Nacional de Asunción en 2019 para cursar la carrera de Ciencias Políticas, ya que esta rama de las ciencias sociales capacita a sus estudiantes para analizar las políticas públicas de un país junto con su situación política y económica. Sabía que tenía muchas más posibilidades de realizar un cambio importante en mi entorno”.

Mencionó que a lo largo del tiempo en la universidad adquirió muchos conocimientos de maestros altamente capacitados, oportunidad en que pudo profundizar conocimiento de la mano de expertos que cubrieron temas importantes como “Nueva Ley Electoral Paraguaya”, “Política Exterior”, “Campañas de publicidad política y cómo se acompaña a nivel de prensa”, “Situación social de Venezuela” y más.

“Comencé a buscar becas en los mejores países del mundo, sin ninguna duda elegí Taiwán ya que está clasificado como el segundo país más seguro del mundo, y el quinto con mejor educación, Taiwán también está en la lista de países más ricos de Asia, y con mejor tecnología y, por último, pero definitivamente no menos importante, la riqueza cultural milenaria que existe aquí es increíble. Todas estas razones me cautivaron desde el principio. Aplique a la Beca MOFA y, en consecuencia, la obtuve. Entonces, comencé el viaje más arriesgado y desafiante de mi vida, mudándome al país literalmente más lejano del mío, convencido de que esta aventura llamada Taiwán me llenará de conocimiento y poder, poder para enfrentar e impulsar un cambio real con temas de marginación social, educación y pobreza”, reveló Arévalos.

Finalmente resaltó que la educación no solo debe ser un compromiso de los profesores y los responsables de las políticas públicas, sino de la sociedad en su conjunto.

“Mejorar la calidad de la educación en Paraguay y convertirla en el principal instrumento de avance social y económico del país requiere compromisos firmes y la participación de diversos sectores. La educación no es solo un asunto de los profesores y los responsables de las políticas públicas, sino de la sociedad en su conjunto. Consciente de eso, he asumido la desafiante responsabilidad de hacer un cambio en mi país y, al hacerlo, en el mundo. El futuro de Paraguay puede no ser mío, pero sé que mis valores y liderazgo lo moldearán”, concluyó.

Para quienes están buscando estudiar en el exterior, Marcelo se puso a disposición para cualquier información relativa. Los interesados pueden contactar a través de Instagram o Twitter: @Marcelohobbit

El Papa Francisco se está recuperando bien tras una operación

Se recupera. (Foto: ACI Prensa).

Fue intervenido durante tres horas en Roma de una “estenosis diverticular” en el colon.

El Papa Francisco se está recuperando bien de la operación quirúrgica a la que fue sometido el pasado 4 de julio por “estenosis diverticular”, cirugía con anestesia general que duró tres horas.

Al actualizar sobre el estado de salud del pontífice, el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó este 6 de julio que el Santo Padre “descansó bien durante la noche” y que “esta mañana desayunó, leyó algunos periódicos y se levantó a caminar”.

“El curso postoperatorio es regular. Los exámenes rutinarios de seguimiento son buenos”, añadió Bruni.

Según informó la prensa italiana, el Papa Francisco fue al hospital Políclinico A. Gemelli de Roma inmediatamente después del rezo del Ángelus dominical. Llegó al Gemelli alrededor de las 1:00 (pm) acompañado por una persona en el coche que suele transportarlo cuando sale del Vaticano. La operación quirúrgica comenzó alrededor de las 6:30 (pm)

Al día siguiente, 5 de julio, el director de la oficina de prensa vaticana indicó que el Papa, de 84 años, estaba “en buen estado general, consciente y con respiración por sí mismo”.

La operación “consistió en una hemicolectomía izquierda” con anestesia general y los médicos prevén que el Santo Padre permanecerá hospitalizado en el Gemelli “durante 7 días salvo complicaciones”, señaló entonces Bruni.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), Cardenal Gualtiero Bassetti, aseguró al Papa la cercanía y oración de toda la Iglesia Católica en Italia durante este tiempo de hospitalización.

“Expreso la cercanía de nuestras Iglesias, de nuestras comunidades, de nuestros fieles, con el deseo de una buena convalecencia y una pronta recuperación”, escribió en una carta pública el Purpurado italiano.

ACI Prensa/ANSA

Quiñonez, ¿renunciará?

Hoy estuvo nuevamente por la zona de obras del pabellón de contingencia. (Archivo, gentileza).

Los rumores de que el intendente Alcibíades Quiñonez no renunciará al cargo son cada vez más importantes. Una fuente muy cercana al mismo dio a entender que no renunciaría. ¿Cuál sería el argumento?

El intendente Alcibíades Quiñonez, quien esta mañana estuvo nuevamente verificando las obras del pabellón de contingencia en el Hospital General de San Lorenzo (HGSL), tiene plazo para presentar renuncia hasta el próximo viernes, conforme a las inhabilidades dispuestas en los artículos 197 y 198 de la Carta Magna.

Los intendentes renunciantes que tengan intenciones de volver a postularse “deben tener su salida del cargo aprobada por los concejales municipales”, indicó el Dr. César Rossel, director de Partidos y Movimientos Políticos del TSJE, conforme lo dispone la Ley N° 3966/2010 “Orgánica Municipal”, en su Art. 53, Inc. C, último párrafo.

“Lo que reza la Constitución Nacional son las inhabilidades y las inhabilidades relativas que pesan para los cargos de carácter ejecutivo, sean estos para presidente, vicepresidente, ministros y secretarios de Estado, y los intendentes”, explicó.

Cabe recordar que Alcibíades Quiñonez resultó número 1 en las elecciones internas coloradas como precandidato a concejal. Fue el más votado.

“Mientras que los concejales no requieren de una renuncia al cargo que ocupan en el Legislativo Comunal para volver a postularse, los intendentes sí”, dijo Rossel.

Sin embargo, entre los argumentos que se manejaría es que Quiñonez no estaría renunciado, ya que, a diferencia de otros, no es candidato a intendente, es a concejal. Una suerte de paralelismo con los concejales que lograron su “rekutu” para las generales.

El intendente estaría muy molesto con los concejales por la afrenta pública que tuvieron recientemente.

Según nuestra fuente, entre los marcados estaría el cooperativista y concejal Ovidio Ortiz (PLRA), puesto que mediante resolución le retiró la confianza al intendente junto con el resto de los concejales y por haberle votado al concejal Nery Quiñonez como intendente interino.

Es importante mencionar que el intendente no habla del tema, lo que alimenta los rumores.

Abdo promulga ley de control de binacionales a través de Contraloría

Histórica sanción.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que habilita el control de las binacionales a través de la Contraloría General de la República (CGR).

Se trata de la Ley 6763, que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282 y 283, numerales 1) y 4), de la Constitución Nacional. El documento fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, este lunes, según la Gaceta Oficial Nº 133 publicada en la página de la Presidencia de la República.

De esta forma, la entidad contralora estará autorizada a realizar dos auditorías anuales, una financiera y otra de obras, y si las autoridades no envían estos informes, el ente contralor podrá hacer incluso allanamientos policiales con el objetivo de acceder a los documentos requeridos.

El Congreso Nacional sancionó en forma histórica dicho documento el pasado 15 de junio, ya que, en un principio no se tenía el apoyo de los sectores colorados, que desde hace años muestran resistencia.

Abc/ Última Hora

Aprehenden a cuatro personas por polución sonora y resistencia

Uno de los aprehendidos.

Cuatro personas fueron detenidas ayer en el centro tras una denuncia y resistencia por polución sonora. Hubo una incidentada intervención de la Policía.

El hecho sucedió alrededor de las 05:00 sobre la calle Fortín Arce, entre Defensores del Chaco y Julia Miranda Cueto. Los detenidos fueron Ricardo Fabián Cuquejo Almirón, de 19 años; Daysi Camila Aguiar Fernández, de 22 años; Laysdel Torres Pérez, de 30 años, cubana; y Génesis Vanessa Toñanez de Torres, de 31 años.

De acuerdo al parte policial, los uniformados de la Primera acudieron hasta la dirección mencionada tras una denuncia, encontrando a seis personas bailando sobre la capa asfáltica, frente al local «Territorio Shop», reproduciendo música a alto volumen desde un automóvil, de la marca Kia, modelo Picanto, color café, propiedad de Mirta Gabriela Portillo.

Los intervinientes solicitaron en reiteradas ocasiones a que se retiren del lugar. Sin embargo, los infractores hicieron caso omiso, por lo que fueron requeridos por sus identificaciones, nuevamente se negaron y en un momento dado uno de ellos intentó despojar de su arma de fuego a un suboficial, con quien empezó forcejear. Aparentemente se encontraban borrachos.

Los policías solicitaron apoyo y acudieron dos patrullas más, así, utilizando la fuerza legal procedieron con la aprehensión e incautación del automóvil.

El hecho fue comunicado al fiscal Christian Roig, quien dispuso la permanencia de las cuatro personas en la comisaría, asimismo la incautación del automóvil quedó a su cargo.

¿Qué se sentirá perder?

El desahogo de Ovejero, quien rompió la sequía goleadora. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito aplastó 3-0 a Trinidense en condición de visitante y vuelve a escalar posiciones en el campeonato Intermedia, donde, por ahora, alcanza la zona de promoción a falta de una sola fecha para que concluya la primera rueda. ¡Van seis jornadas que no cae!

En una gran actuación del equipo de José Domingo Salcedo, San Lorenzo trajo los tres puntos de Trinidad que por ahora le sirve, para después de un buen tiempo estar al menos en zona de promoción.

Efectivo como nunca en lo que va del certamen, el Santo se impuso con bastante autoridad ante un rival que desde la previa era de cuidado. Sin embargo, un par de errores defensivos y una genialidad del capitán Santiago Salcedo en el último suspiro, le dieron la victoria más contundente que ha obtenido el cuadro rayadito.

Si bien aún no encuentra la estabilidad en la seguidilla de triunfos, San Lorenzo lleva seis fechas sin caídas y eso hace que su situación en la tabla de puntuaciones sea ascendente, llegando al inicio de la ronda decisiva como serio candidato a subir a Primera.

Ahora el Rayadito marcha cuarto en la clasificación, 25 puntos, a sólo 3 del segundo lugar que es ocupado por Independiente (28). Ameliano (24) es el que puede desplazar al conjunto universitario si le gana a Rubio Ñu (26), quien se juega la chance de pasar a ser escolta del indiscutible líder que es General de Mallorquín (34).

El próximo compromiso de San Lorenzo será este viernes, cuando reciba en el Gunther Vogel a 2 de Mayo a las 17:30.

El traslado del mercado: la historia contada por el capitán Juan Speratti

Vista general de la construcción del mercado. (Tarjeta postal de 1913. Colección Javier Yubi).

Hace 108 años atrás las autoridades municipales tuvieron la firme y valiente decisión de trasladar el mercado por una cuestión de urbanidad, gracias a la donación de un terreno. Hoy la situación es muy diferente, ya que, si bien los trabajadores de lo que conocemos hoy como mercado, su entorno particularmente, muestran predisposición para una reubicación, las autoridades que estuvieron y aquellos que están distan mucho de aquella visión. De cara a las elecciones generales es tema de debate, pero los candidatos no sientan determinación, en fin, es otra cuestión. Esta la la historia contada por el capitán Juan Speratti.

El doctor don Gregorio Cálcena procedió al fraccionamiento de una extensa finca de su propiedad ubicada en el municipio. Con dicho motivo se dirigió a la Municipalidad ofreciéndole edificar en dichos terrenos un nuevo mercado de abasto para donársela.

Al trascender la noticia del dominio público se originó una viva inquietud en el seno de los potenciales afectados por la mudanza. La aceptación del ofrecimiento implicaba la mudanza del mercado con el consiguiente desplazamiento del centro comercial de plaza. Los comerciantes establecidos en torno al mercado, así como el vecindario aledaño, manifestaron su categórica oposición a la mudanza del mismo.

Un grupo de comerciantes dirigió una presentación a la Corporación solicitando el mantenimiento del mercado en el sitio de su asentamiento.

Ante este pedido y la generalizada oposición al traslado del mercado, la Junta decidió hacer preparar un presupuesto para la edificación del nuevo mercado a ser levantado en el mismo sitio del antiguo. El costo de la obra proyectada fue de 30.000 pesos, costo que fue puesto a conocimiento de los peticionantes, con la advertencia de que dicha suma debía ser depositada en la tesorería municipal para el 7 de enero de 1913 para el pago de la obra.

La Junta resolvió a la vez designar de su seno una comisión encargada de entrevistar al señor Jaime Insfran a fin de tratar con él sobre la transferencia del terreno en que se hallaba edificado el mercado, terreno que fuera donado a la comuna por la señora Andrea Insfran, pero que no fue transferido en dicha oportunidad. La gestión de la transferencia obedecía al propósito de asegurar la propiedad de la finca para la proyectada edificación.

En la sesión del 16 de octubre del citado año, la Corporación nombró a los señores: D. Andrés Salomoni, D. Manuel González Taboas y D. Ramón Ochoa para practicar la inspección de la obra concluida, con el fin de tomar posesión de la misma. Dicha comisión produjo su informe correspondiente, haciendo constar que la obra llenaba cabalmente las condiciones estipuladas.

Fundado en dicho informe, la Honorable Junta reunida bajo la presidencia de su titular Dr. Juan A. Enciso resolvió: autorizar al Presidente a recibir el edificio del mercado y el terreno de su asentamiento, donados por el Dr. Gregorio Cálcena; trasladar el mercado actual a sus nuevas instalaciones; convertir el sitio del mercado viejo en un jardín, hasta tanto se pueda edificar un local para la oficina de la Junta.

El nuevo mercado fue inaugurado el 23 de noviembre de 1913. Fueron especialmente invitados al acto de la inauguración y libramiento al servicio público de la obra: el Intendente y el Presidente de la Junta Municipal de Asunción; los presidentes de las juntas municipales de Luque, Capiatá y Ñemby, el Senador D. Fernando Carreras, el Diputado D. Francisco Chávez, el Jefe de la Policía de la Capital y los periódicos: “El Liberal”, “El Colorado”, “Rojo y Azul”, “El Nacional”, “El Diario” y “El Teimpo”.

El traslado del mercado a su nuevo asiento redundó en un gran adelanto de San Lorenzo. El radio urbano, limitado hasta entonces a pocas manzanas, se vio ampliado considerablemente, con todo un nuevo barrio de trazado moderno, con amplias y extensas calles.

Es deber de justicia destacar la meritoria actuación de la Junta Municipal presidida por el austero ciudadano D. Juan A. Enciso en el tratamiento y solución del resistido traslado del mercado de abasto; sobreponiéndose a las dificultades y a la malevolencia de los opositores a la mudanza.

  • Texto: “San Lorenzo, antecedentes, origen y evolución histórica” de Juan Speratti».
  • Foto: Tomado del libro “San Lorenzo del Campo Grande Memoria Histórica”, de Margarita Durán Estragó.

¡Triple en Trinidad!

El Rayadito lleva diez encuentros sin derrotas. (Foto: APF).

Con gran contundencia y autoridad el Rayadito se impuso con una goleada de 3-0 sobre Trinidense de visitante, reencontrándose con el triunfo tras un par de empates. Fabián Ovejero, Elías Alfonzo (de gran partido) y Santiago Salcedo con una obra de arte fueron los autores de la fiesta de goles, con la excluyente figura de Orlando Gill, quien cada vez se afianza como el arquero del equipo. La victoria lo acerca a los primeros lugares y San Lorenzo tiene altas posibilidades de terminar en los puestos de ascenso, al concluir la primera rueda.

Advierten sobre intento de estafa a adultos mayores

Respecto a las denuncias, uno de ellos llegó a nuestro programa de radio. (Foto: ilustración, gentileza).

En un comunicado, la Dirección General de Desarrollo Humano y Social, conjuntamente con la Secretaría de Adultos Mayores de la Municipalidad, alertan de un intento de estafa a adultos mayores con la pensión alimentaria, y aclaran que “todas las gestiones son gratuitas”.

Lo que dice el comunicado

Publicidad