Inicio Blog Página 378

A la fecha, estos son los nombramientos de Nery Quiñonez

Julio Villalba, nuevo director de Medio Ambiente. (Foto: prensa municipal).

Rafael Carazal en Administración y Finanzas, Cesar Candia a Tesorería. En Acción Social vuelve Nathalia López.

El nuevo intendente (interino) Nery Quiñonez (ANR/Añeteté) dispuso el cambio de jefes y directores que lo acompañarán durante su gestión de gobierno.

En contacto con nuestro programa de radio, #SanLorenzoALas10, el director de Recursos Humanos, Gustavo Gómez, confirmó los nombramientos. Rafael Carazal, director de Administración y Finanzas; Cesar Candia, jefe de Tesorería; Diego Riveros, jefe de Unidad Operativa de Contrataciones (UOC); Joseline Recalde, directora de Planificación Urbana; Nathalia López, directora de Acción Social; Julio Villalba, director de Medio Ambiente; Diego Mercado, jefe del Departamento Técnico; José Mendoza, jefe de Patentes y Rodados.

Otra de las dependencias que está en la mira es el de la Dirección General de la Policía Municipal, el nombramiento se podría conocer mañana. Según fuentes, el cupo es disputado por los concejales Pedro Martínez y Hugo Lezcano. Más cambios se darían esta semana.

Lo que hay que saber del nuevo decreto sanitario

Decreto N° 5.666

Entró en vigencia hoy y se extenderá hasta el próximo 26 de julio. Las medidas.

Desplazamientos

  1. Los habitantes podrán desplazarse desde las 05:00 hasta las 01:00.
  2. Podrán operar dentro del horario establecido los siguientes sectores.
  3. Los comercios con ambientes bien ventilados, con uso permanente de mascarillas y trabajo en cuadrillas.
  4. Venta de productos por entrega a domicilio o delivery y para pasar a retirar.

Locales gastronómicos

  1. Uso de ambientes abiertos o al aire libre.
  2. Asistentes sentados.
  3. Uso de mascarillas.
  4. Dos metros de distancia entre mesas.
  5. Máximo de ocho personas por mesa con agendamiento previo.
  6. No están permitidos los espacios bailables ni barras.

Las instituciones educativas, en la modalidad virtual o híbrida-semipresencial

Las instituciones de educación superior seguirán con la modalidad de educación a distancia. Podrán implementar clases semipresenciales conforme al protocolo aprobado por Salud Pública y cuando cuenten con el parecer favorable del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), cumpliendo las medidas sanitarias y la infraestructura necesaria.

Eventos sociales

• La realización de los eventos sociales será responsabilidad de una persona física o jurídica.
• Uso obligatorio de mascarillas.
• Duración: cuatro horas.
• Agendamiento previo.
• No están permitidos los espacios bailables ni barras.
• Se permitirán los eventos infantiles conforme al protocolo de Salud.
• Espacios cerrados hasta 100 personas.
• Espacios abiertos o al aire libre hasta 150 personas.

Actividades físicas

Atletas de alto rendimiento, deportistas federados y seleccionados nacionales deberán ser habilitados para la práctica deportiva y competencias federadas con hisopado, sin público, organizadas o fiscalizadas por las Federaciones Deportivas Nacionales reconocidas y con la habilitación de la Secretaría Nacional de Deportes. Se permite la práctica deportiva colectiva de entretenimiento y participación en grupos de hasta siete personas por equipo. Entrenamiento individual o con un grupo fijo. Cuatro metros de distancia entre personas. Agendamiento previo. En espacios cerrados, academias, gimnasios y polideportivos: grupos de hasta 15 personas y en espacios abiertos hasta 25 personas.

Cultural y creativo

Las actividades del sector cultural y creativo, y sus respectivos ensayos, prácticas y actividades de enseñanza se podrán realiza hasta 150 personas en espacios cerrados con ventilación adecuada, y hasta 200 personas en espacios abiertos o al aire libre.

Actos de culto

  1. Dos metros de distancia entre personas.
  2. Uso permanente de mascarillas en espacios cerrados con ventilación y espacios abiertos o al aire libre.
  3. Espacios cerrados con ventilación adecuada hasta 150 personas.
  4. Espacios abiertos o al aire libre hasta 200 personas.

Una ciudad azotada por los baches, así ven a San Lorenzo

Uno de los tantos baches. (Foto: ÚH).

Uno de los constantes reclamos es el deplorable estado de las calles, cuestión que Albino Ferrer y Alcibíades Quiñonez no solucionaron, tampoco hay esperanzas con Nery Quiñonez, electo intendente interino. El diario Última Hora recogió esta preocupación y presenta a San Lorenzo como una ciudad azotada por los baches.

Bajo el título “La eterna epidemia de baches sigue azotando las calles de San Lorenzo”, el diario Última Hora publicó un artículo sobre el “deplorable” estado de la calles.

Entre ellas cita las calles San José, San Juan Bautista, Azara y 14 de Mayo.

“Especialistas coinciden en que se debe invertir en tubos de desagüe con bocas que colecten el agua. La principal necesidad de las ciudades es tener sistema de desagüe pluvial, ya que al no contar con ello, los asfaltados vuelven a deteriorarse, debido a pérdidas de agua de cañerías obsoletas”, refiere el texto.

El ingeniero Hermann Pankow indicó que básicamente es falta de inversión en desagües pluviales, por lo que ocurre la problemática de la destrucción de los pavimentos por el agua acumulada.

“El agua no conducida se mete debajo del asfalto y comienza a arrastrar material del suelo, entonces se generan los huecos que se observan. Se hunde el pavimento sin mucho peso encima, inclusive”, aseveró.

Al margen de la nota, el desinterés de los últimos intendentes Albino Ferrer y Alcibíades Quiñonez, quienes no demostraron ni siquiera interés en el mantenimiento de las calles o en algún plan que al menos contenga la problemática, mientras que las expectativas sobre Nery Quiñonez no son alentadoras.

Con el fin de dar a conocer una explicación del intendente, la redacción de ÚH intentó comunicarse con el mismo, pero no logró obtener respuestas.

A propósito de “ninguneadas”, el intendente Nery Quiñonez también ignoró nuestros llamados y mensajes.

Cuba: multitudinaria protesta contra la falta de libertad y empeoramiento de la economía

La policía pelea y detiene a un manifestante antigubernamental durante la protesta en La Habana, Cuba. (Foto: AP)

Miles de cubanos salieron a las calles en una inusual protesta que se registró ayer para quejarse de la falta de libertad y el empeoramiento de la situación económica.

Con gritos de «Libertad», «Abajo el comunismo», «Patria y vida», «Queremos vacuna» y «Díaz-Canel singao», miles de cubanos salieron a protestar a las calles de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, este domingo en medio de la severa crisis que vive el país por la pandemia y el desabastecimiento de productos básicos, informaba en la víspera el diario digital local 14ymedio. Es oportuno mencionar que el mencionado medio es perseguido políticamente desde su creación por las autoridades de la isla. La misma está dirigida por la famosa bloguera Yoani Sánchez.

En una trasmisión en vivo por Facebook, se ve cómo los residentes marchan por varias calles céntricas del mencionado municipio y gritan con vehemencia «No tenemos miedo», «Queremos libertad», «Somos más», «Abajo la dictadura», mientras se escucha a varios manifestantes decir que el pueblo está cansado y muestran a varios agente de la Seguridad del Estado que miran la protesta y a los que les dicen: «Están asustados».

Los medios oficiales no han hecho mención a las protestas. Muchos cubanos estaban expectantes viendo el noticiero de la televisión del mediodía.

Reportaron personas heridas y saqueos

En horas de la noche, Amnistía Internacional dio cuenta de «personas heridas por disparos de la policía, detenciones arbitrarias, ataques a periodistas y fuerte presencia militar en las calles».

Testigos presenciales confirmaron a la agencia EFE que en el municipio de Cárdenas (Matanzas, oeste) fue saqueada una tienda de pago en divisas, comercios cuya apertura causó gran malestar ciudadano, mientras que imágenes en las redes mostraron un suceso similar en la localidad de Güines (Artemisa, oeste). En los vídeos se ve a grupos de personas que rompen los cristales de las tiendas y lanzan productos alimenticios hacia la calle, otros arramblan con cajas enteras.

Niegan acusaciones

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, negó este lunes que haya existido represión en las protestas antigubernamentales producidas en la víspera, pese a los videos que muestran una contundente actuación policial y múltiples denuncias de arrestos a manifestantes.

«Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos. ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?», argumentó el presidente.

Exigen al Gobierno de Cuba que no reprima con «violencia» las protestas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este lunes al Gobierno cubano que evite la «violencia» en su «intento de silenciar» las inéditas protestas antigubernamentales en Cuba, a las que volvió a expresar todo su apoyo.

«El pueblo cubano está exigiendo su libertad a un régimen autoritario. No creo que hayamos visto nada similar a estas protestas en mucho, mucho tiempo, o quizá jamás, francamente», dijo Biden en declaraciones a la prensa durante un acto en la Casa Blanca.

A favor del régimen totalitario

El Frente Guasu emitió esta mañana un comunicado de apoyo al gobierno cubano y responsabiliza al bloqueo de los EEUU por la crisis desatada en los últimos días en la isla caribeña

CNN/EFE/DW/AP/14ymedio

A Primera, hoy por hoy…

Doblete de Fabián Ovejero. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito cerró la primera rueda con un triunfazo de 3-1 sobre 2 de Mayo y terminó ocupando el tercer lugar de la tabla de puntuaciones, superando a dos equipos por diferencia de goles. La esperanza de ascender está más viva que nunca.

Siete victorias, siete empates y tres derrotas, fue lo que consiguió San Lorenzo, quien encontró la regularidad en los últimos encuentros, imponiéndose con autoridad a los rivales y logrando así cerrar la ronda inicial en uno de los puestos para ascender directamente.

Alcanzó la línea de Atyrá e Independiente, quienes también suman 28 unidades, quedando a 2 de Ameliano (2°) y muy lejos de General de Mallorquín, quien con una campaña casi perfecta es el indiscutible puntero con 37 puntos.

José Domingo Salcedo encontró, no necesariamente el equipo ideal, porque muy pocas veces ha repetido el onceno, por diversas razones. Pero tiene manejo de variantes importantes, que en esta parte del campeonato le sirvieron bastante como para conseguir los resultados y una actuación futbolistica mucho más destacada.

Con Orlando Gill como figura en varios encuentros, más que afianzado en el arco, y ni que decir Victor González como lateral derecho. Carlos Paredes quien había tenido un debut para el olvido termina siendo el central más determinante, compartiendo zaga a veces con Enzo Benítez y últimamente más con Sergio Vergara. Al lado izquierdo de la defensa Marcos Urán se ganó el lugar pese a no ser zurdo.

Ezequiel Alfonso se convirtió en pieza clave a fuerza de goles como volante por derecha, Carlos Ripoll es el comandante del mediocampo, juntándose en la contención con alternativas que Salcedo no terminó de quedarse con una, porque entre ellos estaban Hugo González, Nery Balbuena, Edgar Aranda y Miguel Godoy. Por izquierda Armando Torres parece haberle ganado la pulseada a Jesús Amarilla. Y arriba está más que claro que Santiago Salcedo y Fabián Ovejero son la dupla más efectiva del torneo, y Sandro Galeano suele ser un relevo excelente para cualquiera de los dos.

Ésa es más o menos la base que mantuvo «Mingo» a lo largo de la primera rueda y que buscará reforzar más con calidad que cantidad, aprovechando la pausa de una semana que tendrá el torneo.

Empezará la fase decisiva del certamen y el margen para el error será menor para todos los aspirantes al ascenso y a la promoción, que son un pelotón de equipos que pese a no ser una atracción desde su juego, supieron ser más regulares que otros.

Con diversidad gastronómica, hotelera y un calendario de eventos, la Senatur lanzó su plataforma turística

De cara a las vacaciones de invierno. (Foto: Senatur).

Se llama Visita Paraguay y promociona las propuestas turísticas del país para fácil acceso de la ciudadanía.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que ha lanzado su plataforma www.visitaparaguay.com.py, una herramienta digital que permite difundir la diversidad gastronómica, hotelera y el calendario de eventos que se realiza en distintos puntos del país.

También incluye el uso de códigos QR, con el que otorga la posibilidad a los visitantes de acceder a materiales promocionales elaborados por la Senatur, la versión actualizada de #Jaha, y la gran oferta del sector privado.

Choque entre camioneta y moto deja un policía herido

La colisión dejó como saldo un policía herido.

Un agente de la FOPE al mando de una motocicleta resultó lesionado tras embestir por una camioneta. El accidente ocurrió ayer, a las 15:45, en la zona céntrica.

En el percance resultó herido Arturo Daniel Vester Rojas, de 28 años, oficial segundo de la Policía Nacional, quien estaba al mando de una motocicleta de la marca HONDA, modelo CBF160, color negro, cuando fue embestido por una camioneta marca Hyundai, modelo Tucson, color negro, guiado por Evelin Marlene Acosta Paredes, de 27 años.

De acuerdo al informe policial, “el motociclista iba sobre Julia Miranda Cueto y al alcanzar la intersección de la calle Azara colisionó con la camioneta en referencia, que a su vez circulaba por esta última calle, a consecuencia el ocupante del biciclo fue lanzado al pavimento sufriendo golpes y lesiones en el cuerpo, ambos vehículos quedaron con daños materiales”. El agente se dirigía a la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

El uniformado fue auxiliado y trasladado en una ambulancia de los Bomberos Voluntarios de la Agrupación (verde) hasta el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.

¡Mejor, imposible!

Hasta pudo ser goleada. (Foto: APF).

El Rayadito cerró la primera rueda del Intermedia con otra gran victoria, al imponerse 3-1 a 2 de Mayo, luego de comenzar perdiendo. Un doblete de Fabián Ovejero, el nuevo goleador, y uno de Ezequiel Alfonso sirvieron para tres puntos vitales, que solo por ahora lo ubica al Santo como escolta de General de Mallorquín. Ahora vendrán algunos y se irán otros, pero todo sea por lograr el objetivo, que está bien encaminado.

El primer día de Nery Quiñonez

Nery Quiñonez en su primera jornada como intendente, el viernes 9 de julio de 2021.

Poco se sabe de su agenda, pero esto pudimos recoger.

Felipe Nery Quiñonez es el nuevo intendente (interino) de San Lorenzo. En su primer día de gobierno recibió a varias personas en su despacho, particularmente a conocidos que se acercaron a saludarlo; firmó resoluciones, en ese sentido, realizó nombramientos, cuyos detalles se desconocen; y coordinó trabajos con los concejales.

La prioridad: salud y arreglo de calles

“Proyectos hay muchos, pero vamos a priorizar salud sobre todo en este momento de la pandemia, tenemos que tratar de dar la mayor ayuda posible en salud, y después ver los barrios, tratar de hacer los arreglos, las plazas, no hay mucho tiempo, pero vamos a hacer lo que se pueda, los bacheos, los arreglos de las calles, las limpiezas sobre todo, en eso vamos a estar dedicándonos, y esperemos que salga todo bien esta transición en el tiempo que voy a estar, todo esto de acuerdo a las posibilidades administrativas que tiene la Municipalidad”, anunció a través de prensa municipal.

Finalmente pidió a la “ciudadanía que se tranquilice un poco”, que siempre hubo muchos problemas, pero que el tiempo que le toque estar al frente del municipio tratará de “hacer bien las cosas y salir por la puerta grande…”.

Es oportuno mencionar que tanto desde San Lorenzo Hoy como nuestro programa de radio,#SanLorenzoALas10, emitido por Sembrador FM, intentamos conversar con el intendente Nery Quiñonez, incluso hemos dejado un mensaje para agendar una entrevista, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna.

Informaron que La Sanlorenzana cubrirá temporalmente el ramal Anahí de la Línea 29

Conceden itinerario temporal a La Sanlorenzana. (Foto: IP).

El Viceministerio de Transporte otorgó de forma temporal a la empresa La Sanlorenzana SA – líneas 45 y 50, el permiso para ofrecer sus servicios de transporte público en el ramal Anahí, de la Línea 29. La autorización a La Sanlorenzana entró en vigencia ayer y se extenderá por 30 días con la posibilidad de una extensión.

De acuerdo con el anuncio hecho, la adecuación del itinerario se estableció mediante la Resolución GVMT N° 145/2021.

Aclararon que los otros servicios de las líneas 45 y 50 no se verán afectados.

La adecuación del itinerario

Publicidad