Inicio Blog Página 366

Elecciones municipales: socializan protocolo sanitario

Foto: TSJE.

La Justicia Electoral desplegará el próximo 10 de octubre un estricto protocolo sanitario de bioseguridad, cuyo fin es proteger al votante contra el contagio del COVID-19. Esta medida, ya aplicada en las internas simultáneas del pasado 20 de junio, también dispone medidas de acción en todas las labores que conciernen al proceso electoral y en la aplicación del “Voto en Casa”, anunciaron.

El presente protocolo involucra a candidatos, electores, agentes electorales y funcionarios antes y durante el desarrollo del sufragio. Además de aplicarse en la sede central de la Justicia Electoral, también se empleará en los juzgados, oficinas de los registros electorales, en los depósitos y en todos los locales de votación del territorio nacional.

Durante la jornada comicial del 10 de octubre, los agentes electorales deberán disponer un lugar de acceso y un lugar de salida, siempre y cuando el local de votación cuente con más de una entrada. Si sólo se contare con un punto de ingreso, se colocará una cinta divisoria en la misma, a fin de separar el lado derecho para el flujo de entrada, y el lado izquierdo para la salida. En los casos citados, los ingresantes al local de votación deberán respetar la distancia de dos metros entre personas.

Estas medidas preventivas no solo son previstas para el día de las elecciones, también para todas las capacitaciones dirigidas a las organizaciones políticas, miembros de mesas receptoras de votos, divulgadores del uso de la máquina de votación y funcionarios abocados a las tareas de preparación de materiales electorales. Los miembros de mesas receptoras de votos deberán cursar un módulo de capacitación sobre las medidas de prevención frente al COVID-19 durante su actividad.

Los electores deberán pasar por la toma de temperatura corporal, lavado de manos con agua y jabón, desinfección con alcohol al 70%, uso obligatorio de mascarilla que cubra nariz, boca y mentón, en todo momento. Con la finalidad de evitar aglomeraciones, el flujo de votantes será unidireccional y no podrá exceder la cantidad de diez personas en la fila a una distancia de dos metros unas de otras.

El alcance del protocolo sanitario incluye las medidas preventivas que serán tomadas con el “Voto en Casa”, el cual está dirigido a los electores de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este y Villa Hayes, que por discapacidad severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos graves de salud no puedan acudir a su local de votación y que hayan reunido los requisitos exigidos para acceder al beneficio de esta modalidad. Vale acotar, en este punto, que tras cada proceso de votación, los útiles, materiales y la máquina de votación utilizada para sufragar serán desinfectados.

Culminada la jornada electoral se procederá al despeje del local de votación, recolección y guarda de todos los documentos utilizados para el desarrollo de las elecciones y la limpieza y desinfección de todos los locales de votación cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios.

La institución electoral confeccionó este protocolo basándose en la necesidad de cumplir con todas las medidas necesarias que requiere el momento de pandemia por la que está atravesando nuestro país y el mundo. Por lo que se espera que todas las personas afectadas al proceso electoral puedan adecuarse satisfactoriamente al protocolo sanitario de bioseguridad para los próximos comicios.

Fuente: TSJE

¡Está imparable!

El Rayadito alcanzó a Independiente en el segundo lugar. (Foto: APF).

De la mano de Arnaldo Alonso, el Rayadito sumó su tercera victoria consecutiva, al superar a Santani por 3-2. Empezó perdiendo, lo dio vuelta a través de Victor González y Carlos Ripoll, fue empatado y luego de tiro libre Santiago Salcedo sentenció el marcador que lo pone a San Lorenzo, por ahora, en zona de ascenso. ¡Triunfazo!

Camioneros levantan paro luego de 20 días

Los camioneros levantaron la medida de fuerza tras la firma de un acuerdo con el Gobierno. (Foto: Radio Marandu).

Tras la firma de un acuerdo entre camioneros y el Comité Técnico de Transporte Terrestre y de Carga creado por el Ejecutivo, los trabajadores del transporte levantaron ayer la medida de fuerza llevada a cabo desde hace casi un mes.

Los transportistas buscaban la aprobación de la Ley de Fletes, reclamando un precio más justo a través de un paro a nivel país. En algunos casos, con medidas más extremas como el cierre de rutas.

Esta situación afectó a los sectores del comercio, los cuales denunciaban días atrás el problema para la distribución de productos, y un posible desabastecimiento en el caso de que el paro continúe.

En la propuesta, firmada en la Subsecretaria de Estado y Tributación (SET), se estipula un incremento del 33% sobre lo que venían ganando los camioneros. Un 30% teniendo en cuenta un acuerdo firmado anteriormente, pero que no fue cumplido por las agroexportadoras, y otro 3% para compensar la suba del combustible.

El documento tendrá un plazo de 60 días, tiempo en el cual el Comité Técnico de Transporte Terrestre y de Carga, deberá tener una estructura de costos operativos del flete, a fin de que posteriormente entre en vigencia. De momento, se tendrán en cuenta los precios del documento anterior, que no fue cumplido, para fijar los precios.

Los camioneros levantaron la medida de fuerza que inició el pasado 28 de julio, retirando sus camiones de la Costanera de Asunción pasado el mediodía. Lo mismo hicieron en otros puntos del país, en donde ya surgieron inconvenientes por el cierre de rutas.

Cuestionada Miss San Lorenzo recibe premios

Miss es centro de polémicas. (Foto: prensa municipal).

Melissa González recibió de manos del intendente Nery Quiñonez y del presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, los premios como ganadora de una polémica elección y coronación. El evento fue calificado de «fraude», ya que, la nueva Miss apenas tiene 15 años.

Así informó este viernes prensa municipal, en un pobre posteo.

La elección de Melissa fue muy criticada, debido a que tiene solo 15 años, y la edad mínima para participar era de 18.

Previó a un artículo similar publicado el 6 de agosto, consultamos a Tanya Villalba, coordinadora de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad, y organizadora del evento, pero no respondió a nuestra consulta, nos dejó “en visto”. Recién al día siguiente, aparentemente molesta, justificó: «Tengo autorizaciones de los padres que el abogado de la Municipalidad realizó y nos respalda«.

Siguió: «Hay una ordenanza que le permite participar, se hizo un permiso especial con los abogados de la Municipalidad para 2 candidatas Melissa y Nahomi firmado con la autorización de sus papas para el certamen (Sic)«.

Sin embargo, su argumentación fue derribada, dado que tales excepciones no fueron socializadas. Los requisitos que ha difundido prensa municipal fueron muy claros: tener entre 18 y 28 años.

Algunas de las reacciones destacaban la «falta de seriedad» de los organizadores, otros una presumible «cocinada».

Junta autoriza gestión para préstamo

El pedido fue tratado esta mañana en una sesión extraordinaria.(Foto: captura, JM).

La Junta Municipal autorizó al intendente Nery Quiñonez a solicitar un préstamo de hasta siete mil millones de guaraníes para cubrir el déficit de caja. En ese sentido, lamentaron que la administración del exintendente Alcibíades Quiñonez no haya “previsto muchas cuestiones”.

“Estamos en época de vaca flaca, donde casi nada tenemos de recaudación y peor aún por lo que ha dejado la anterior administración que lastimosamente no ha previsto muchas cuestiones, ni siquiera se ha previsto las deudas pendientes”, sostuvo el concejal Hugo Lezcano, presidente de la Comisión de Hacienda.

El intendente Nery Quiñonez solicitó la autorización a través de la Nota N° 87/2021, y fue aprobado por unanimidad.

Cabe recordar que el concejal Nelson Peralta denunció durante la administración del exintendente Alcibíades Quiñonez «quiebre presupuestario», en el sentido de que no habrá dinero suficiente para el pago de salarios.

Lo paradójico de la sesión es que algunos concejales como Carlos Ferreira el pasado miércoles intentaron a toda costa dar un golpe para que Alcibíades Quiñonez retome su banca «judicializada».

«Un Magnífico Pretendiente», la obra teatral para este sábado

Es con la dirección de Pablo Alberto López, quien también integra el elenco, y lo acompañan Jéssica Rossmari, Euclides Giménez, Rocío Ríos, Ariel Romero, Yemima Ocampos y Alejandra Barrios.

Con humor y romance como ingredientes principales, la Compañía Teatral Vy’a ha Pukara presenta «Un Magnífico Pretendiente». La función será en el teatro municipal este sábado, a las 19:30.

Se trata de una obra popular de estilo cómico y romántico que narra la historia de superación de Soledad y Melitón, dos jóvenes de origen humilde que buscan empleo para ayudar a su “tía/mamá”. Al conseguir trabajo en una empresa de una familia de alta posición social, Soledad se enamora del hijo del Patrón y buscan seguir con la relación enfrentando a todos los que se le oponen. Una de ellas es Marcela, una mujer ambiciosa que proviene de una familia millonaria pero que actualmente se encuentra en bancarrota, ella se convierte en la enemiga número 1 del amor entre Soledad y Juan Ángel. Por su parte Melitón, entre tantas ocurrencias divertidas, lucha para ayudar a su familia y conseguir eliminar las injusticias.

«Un Magnífico Pretendiente» fue escrita por Ramón Rivaldi, un artista paraguayo nacido el 29 de agosto de 1951 en San Ignacio, Misiones.

La función, conforme al protocolo sanitario, será parte del proceso de reapertura del teatro popular que vuelve luego del inicio de la pandemia del COVID-19.

Las entradas cuestan G. 30.000 en forma anticipada, y G. 40.000 en puerta. Reservas al 0981 594767.

Encontraron muerto a un mecánico

Miguel Rajczakowskij, víctima.

El hombre de 45 años fue hallado muerto en su taller del automóvil, y los investigadores creen que se trató de un homicidio.

Se trata de Miguel Rajczakowskij Norvarchuk, paraguayo, de 45 años, su cuerpo fue encontrado el miércoles a las 08:15 a aproximadamente en un taller ubicado sobre la calle Juan Aponte y Gabriel Pellón, de Virgen de los Remedios.

Efectivos de la Policía Nacional se constituyeron en el lugar luego de recibir una alerta. Fueron recibidos por Miryan Isabel Susula de Cabrera, mayor de edad, vecina del finado, la misma manifestó a los intervinientes que una persona de sexo masculino le aviso de lo ocurrido.

El cuerpo presentaba rastro de herida en el brazo izquierdo, cerca del codo, y estaba tirado en el piso sin signos vida.

Se constituyó en el lugar el fiscal Julio Cesar Ortiz, además de, la médica forense Elizabeth Tottil y el personal de Criminalística.

Tormenta tropical Grace agrava la situación haitiana

El terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Ritcher, destruyó todo a su paso. (Foto: Bluradio).

El terremoto de magnitud 7.2 que arrasó en Haití el pasado sábado ya dejó 2.189 fallecidos, miles de desaparecidos y unas 30.000 personas sin hogar. La situación se vio agravada por la tormenta tropical Grace, que dificultó la búsqueda de sobrevivientes, debido a las intensas lluvias e inundaciones.

Los rescatistas comenzaron una carrera contra el tiempo, moviendo escombros a fin de encontrar sobrevivientes, antes de que todo se dificulte con la llegada de la tormenta, la cual convertiría toda la tierra en barro.

Los haitianos, víctimas del sismo, deambulan por las calles pasando hambre y frío, esperando la llegada de ayuda humanitaria. La tormenta tropical causó intensas lluvias, por lo que debieron improvisar techos de lona, o en otros casos, volver a sus viviendas con riesgo de colapsar.

Los escasos hospitales se encuentran colapsados tras el temblor que dejó unos 6.000 heridos, y muchas personas se encuentran apostadas en la calle por falta de lugar en los centros médicos.

Haití está ubicado en una zona con actividades sísmicas importantes, el Huracán Matthew asotó al país caribeño en el 2016, llevando todo a su paso. En el 2010, otro terremoto dejó unos 316.000 muertos y 350.000 heridos, año en que también se dio el brote de cólera.

BBC

Piden no quemar basura

Uno de los casos que se registró anoche. Preocupa la situación. (Foto: bomberos “verdes”).

La Agrupación de Bomberos Voluntarios reportó que se registraron en varios puntos de la ciudad “pequeños incendios” y pidieron a la ciudadanía a tener conciencia y no quemar basuras domiciliarias.

En el reporte, los bomberos “verdes” agregaron su preocupación ante la situación, y recordaron que la quema de basuras puede provocar grandes incendios, ya que, la sequía y el calor hacen que las llamas se extiendan rápidamente, por lo que solicitaron conciencia.

Además, solicitan el acompañamiento de las autoridades con una campaña de concientización y el cumplimiento de las leyes relativas.

Cabe recordar que en el verano del año pasado se han registrado números casos de incendios en la ciudad, en su mayoría generados por la quema de basura.

Tensa sesión: Quiñonez sumó nuevos aliados y quiso golpear

Momentos en que el vicepresidente Hugo Lezcano levantó la sesión. (Foto: JM, captura).

En el inicio de la sesión de la Junta Municipal, sorpresivamente, el concejal Ovidio Ortiz solicitó (PLRA) el pedido de reincorporación de Alcibíades Quiñonez al orden del día, pero las posiciones encontradas llevó a que la sesión se levante.

El exintendente Alcibíades Quiñonez no para con sus pretensiones de volver a la Junta. Ayer, el concejal Ovidio Ortiz, con el llamativo apoyo de los concejales Nelson Peralta, Carlos Ferreira, Federico Franco, Dorotea Villareal y Silvia Mendieta, solicitó el pedido de reincorporación de Quiñonez al orden del día, específicamente en el punto tres. Sin embargo, el presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, respondió que “se necesita de una mayoría” de siete –a lo que respondió el concejal Nelson Peralta que son once. Por su parte, el concejal Ovidio Ortiz insistió: “Una aclaración, estamos solicitando la inclusión de una nota nomas presidente”.

Ante la duda instalada, el presidente Gómez solicitó la lectura del reglamento interno y recordó que existe una medida de no innovar, que tanto Quiñonez como Claudelino Arguello (suplente) no pueden ingresar a la sala mientras no se resuelva el caso.

Con el paso de los minutos, el concejal Osvaldo Gómez se retiró de la sala y presidió el vicepresidente Hugo Lezcano, a la espera del reglamento interno, y, en un momento, levantó la sesión por falta de cuórum. La decisión fue muy cuestionada por los nuevos quiñonistas.

Llamó la atención el cambio de postura de los concejales Nelson Peralta y Carlos Ferreira, ya que, hasta hace poco, eran los más fervientes críticos de Alcibíades Quiñonez.

Más detalles en el siguiente enlace: https://bit.ly/2W1vXi9

Publicidad