Inicio Blog Página 362

¡Té para tres!

Gran momento del Rayadito. (Fotro: APF).

El Rayadito sigue agigantándose en el campeonato, al conseguir una nueva victoria (tercera consecutiva) frente a Capiata, en un encuentro durísimo que lo perdía por dos goles de diferencia por el horrible primer tiempo de los dirigidos por «Mingo» Salcedo. Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente en la complementaria, y con goles de Fabián Ovejero, Santiago Salcedo (de penal) y el juvenil Sandro Galeano en tiempo de descuento, San Lorenzo ganó 3-2 y se mantiene como escolta, a solo un punto de los líderes General Caballero JLM e Independiente CG.

Inglaterra: cómo fue el concierto sin barbijos para investigar el riesgo de transmisión

El ERP es una serie de pruebas que incluye dos noches en un club en Liverpool y también en un cine.

Se trató de una prueba para investigar el riesgo de transmisión de coronavirus y la efectividad de las medidas de ventilación sumado a los testeos previos. Los participantes deberán volver a testearse en cinco días para determinar si hubo o no propagación.

Sin barbijos y sin distanciamiento social, al menos 5.000 personas se reunieron la noche del sábado en un concierto de música en la norteña ciudad inglesa de Liverpool como parte de un programa piloto para investigar el riesgo de transmisión del coronavirus y la efectividad de medidas como la ventilación y los testeos previos.

El concierto, encabezado por la banda Blossoms de Stockport, fue parte del Programa de Investigación de Eventos (ERP por sus siglas en inglés) del Gobierno británico y se realizó en el Sefton Park de Liverpool con el objetivo de verificar cómo hacer que las multitudes regresen de manera segura a los eventos masivos.

El ERP es una serie de pruebas que incluye dos noches en un club en Liverpool y también en un cine.

Los asistentes tuvieron que presentar tests de coronavirus realizados antes de ingresar al evento, y no tuvieron que usar cubiertas faciales o seguir las reglas de distanciamiento social.

Según los medios de comunicación británicos, fotos del concierto mostraron a las personas abrazándose y bailando, mientras que algunos hasta se subieron a los hombros de sus amigos.

Todos tuvieron que hacerse un test de flujo lateral supervisado en uno de los cuatro centros de testeos de la ciudad el día anterior y solo se les permitió ingresar si el resultado era negativo.

También se les instó a que realizaran pruebas de PCR más sensibles el día del espectáculo y que volvieran a hacerlo cinco días después, el viernes, lo que permitirá determinar si hubo propagación del virus.

El objetivo del Gobierno británico es saber cómo pueden llevarse a cabo los festivales de música de verano después del 21 de junio

Los científicos también están estudiando otros factores como el movimiento y la interacción de la gente, la ventilación, la duración, el catering y el consumo de alcohol.

El objetivo del Gobierno británico es saber cómo pueden llevarse a cabo los festivales de música de verano después del 21 de junio, fecha en que finalizarán totalmente las restricciones de la cuarentena implementadas en el Reino Unido en diciembre pasado.

Los organizadores del evento, dijeron a la cadena de televisión ITV News que fue «increíble» ver a los afortunados 5.000 poseedores de entradas llegar al lugar después de mostrar los resultados negativos del test de coronavirus.

Por su parte, la ministra de Cultura británica, Caroline Dinenage dijo que fue una ocasión trascendental para celebrar que los fanáticos prueben por primera vez un festival de música durante más de un año y todo en nombre de la ciencia.

«No hay nada como la experiencia colectiva de escuchar a tu artista preferido en vivo en la atmósfera de un festival y espero que todos tengan un día fantástico», expresó.

Agregó también el apoyo brindado al sector de la música en vivo durante la pandemia con 250 millones de libras en subvenciones del Fondo de Recuperación de la Cultura que se destinaron a más de 2.000 organizaciones.

«Ahora queremos que el público vuelva a los eventos que aman y que la industria de la música en vivo se reinicie», afirmó la funcionaria británica.

El Reino Unido informó este domingo otras siete nuevas muertes por coronavirus y 1.907 infecciones más en las 24 horas previas, lo que eleva el número total de muertes a 127.524.

Mientras que el número de personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus es de 34,3 millones y 15,3 millones ya están completamente vacunadas.

Fuente: Agencia Télam

Desorganización en vacunatorio del HGSL

Desorganización total.

El Hospital General de San Lorenzo (HGSL), cuyo director general es el Dr. Luis Prats, se vio desorganizada y aglomerada esta mañana en la primera jornada de vacunación “anticovid” por número de cédula para mayores desde 75 años.

Tanto en el sistema peatonal y “autovac” la desorganización fue total, con largas filas y otros aglomerados como en un concierto de rock. Los abuelitos tuvieron que estar parados por largas horas, en otros casos bajo el sol.

Los interesados en la vacunación se quejaron de la mala organización de los responsables del hospital.

Otro de los reclamos fue que los adultos mayores fueron “prácticamente” mesclados con aquellas personas que se estaban tomando el hisopado.

A diferencia con otros vacunatorios, no hubo quejas, pues la organización fue «muy buena», según reportaron.

Apoyo de la Policía

Los uniformados de la Primera acompañaron la jornada de vacunación, informó Lucia Saldivar, periodista de San Lorenzo Hoy.

El servicio empezó a las 11:00, se trató de descongestionar el lugar habilitando otro vacunatorio en el UNACE, sobre Mariscal López.

“Prórroga en los vencimientos de las habilitaciones para rodados y licencias de conducir”, informa prensa municipal

Prórroga para tramitar documentos de tránsito.

La Municipalidad de San Lorenzo estableció una prórroga hasta el próximo 30 de junio el vencimiento de la habilitación de rodado y la licencia de conducir, a través de la Ordenanza Nº 11/2021.

La disposición es por 60 días, “en razón a la crisis sanitaria, social y económica que se está registrando en nuestra ciudad y en todo el mundo”, explicó el medio oficial.

Asimismo que “obedece a la necesidad de adoptar medidas de prevención sanitaria, a fin de evitar aglomeración dentro de la institución, también que muchas personas, afectadas directa o indirectamente por el virus, se encuentran carentes de recursos para poder cumplir con sus obligaciones tributarias”.

Prensa municipal insta a la ciudadanía a “acercarse a la institución y no dejar a última hora”.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 07:00 a 13:30, y los sábados de 07:30 a 11:30.

Impuesto inmobiliario

También informaron que se ha decido extender el descuento del 12% en el pago del impuesto inmobiliario a todos los contribuyentes que abonen dentro del ejercicio fiscal 2021 hasta diciembre del presente año.

A seguir, que aún no se ganó nada

Va por la tercera al hilo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito intentará esta tarde dar otro importante paso hacia el ascenso a Primera, cuando a las 17:00 se mida de visitante frente a Capiatá, en lo que será el cierre de la quinta fecha del Campeonato Intermedia.

Luego de un par de triunfos, el conjunto dirigido por José Domingo Salcedo se reencuentra con un viejo rival, con quien compitió por última vez hace dos temporadas, cuando ambos militaban en la División de Honor.

Ahora el panorama se presenta más favorable para el Santo, quien ha tenido un arranque prácticamente perfecto, sumando dos victorias y dos empates, mientras que el “Escobero” atraviesa un momento complicado, acumulando solo cuatro puntos de doce.

San Lorenzo debe aprovechar la frenada de Gral. Caballero, de Juan León Mallorquín, quien cayó frente a 2 de Mayo. Ganando, el Santo quedará a un punto de los líderes, que actualmente son Gral. Caballero e Independiente de Campo Grande.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio “Erico Galeano”, a las 17:00.

Primeras escuelas sanlorenzanas

Ilustración: Coperfield

A lo largo del periodo comprendido entre la proclamación de la Independencia Nacional y el desencadenamiento de la guerra contra la Triple Alianza, se sucedieron diversas formas de gobierno. Durante la administración de la Junta Superior Gubernativa, el Consulado y la Dictadura del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, San Lorenzo no vivió ninguna innovación, no así a partir del Gobierno del Segundo Consulado, multiplicándose bajo el Gobierno de don Carlos A. Lopez, entre ellas las primeras escuelas sanlorenzanas.

Con fecha 8 de diciembre de 1865 don Carlos Antonio López expidió la orden de los comandantes de Villas y a los Jueces de Paz de todos los partidos, de que dieran cuenta de las escuelas primarias de su distrito y del total de alumnos de cada escuela.

En cumplimiento de dicha orden, el Juez de Paz de San Lorenzo dio cuenta de las siguientes escuelas: 1 en Barcequillo con 79 alumnos; 1 en Capiipery con 103 alumnos; 1 en Tajuazuape con 104 alumnos, 1 en Reducto con 40 alumnos. Informaba, además: “He mandado formar las correspondientes casas adecuadas para el efecto, y todavía están en obra, en imperfecta construcción en las Capillas (pueblos), en Ysaty y en el Campo Grande, cuyos lugares se hallan distantes de las cuatro únicas que hay”.

De este informe deduce que el distrito de San Lorenzo comprendía entonces las compañías de Ysaty, Reducto, Barcequillo, Tapiipery o Capiipery, Campo Grande, Tajuazape. No aparecen en el Laurelty ni Cocuere e Ybapurundy.

Tomado del libro “San Lorenzo, antecedentes, origen y evolución histórica” de Juan Speratti.

Investigan robo de vacunas en el HGSL

Foto: @MinPublicopy

Los rumores de robo de vacunas “anticovid” en el Hospital General de San Lorenzo (HGSL) finalmente fueron confirmados en la víspera con el acaparamiento de la noticia, por lo que el Ministerio Público intervino. Hoy la viceministra de Salud, Lida Sosa, prestó declaración testifical.

Nuevamente el HGSL se ve envuelto en un escándalo, cuyo director es el siempre cuestionado Luis Prats, esta vez por el hurto de un frasco de COVAXIN. El director Prats es sostenido políticamente por los Salomón y apoyado fuertemente por el concejal «Lilo» Domínguez.

El hecho se habría filtrado hace 15 días aproximadamente tras una denuncia telefónica ante el Ministerio de Salud, luego, comunican al director Prats y este abrió una auditoria, igualmente Salud, pero, ayer el caso se hizo público e intervino la Fiscalía.

Según fuentes debidamente identificadas por San Lorenzo Hoy, “la persona que vendió la dosis tiene que ser alguien que maneja muy bien el sistema, muy de confianza y entorno, no de cualquier vacunador”.

Este sábado en el marco de la investigación, el fiscal Julio César Ortiz tomó declaración testifical, en forma telemática a la viceministra de Salud, Lida Sosa, informó el Ministerio Público.

El agente fiscal confirmó que la Dra. Lida Sosa brindó declaración testifical: “Sí, la viceministra declaró via zoom, informando de que el doctor Elio Marín, un médico neurocirujano que presta servicio en el Hospital de IPS, le había comunicado vía telefónica de que él estaba en un gimnasio y que escuchó rumores de que se estaba ofreciendo la vacuna por trescientos cincuenta mil guaraníes, lo que ella no recuerda es que si era para una dosis o para ambas dosis, y que era un rumor de dicho gimnasio».

La viceministra Sosa señaló también en su declaración que «al tener conocimiento le convocó al Dr. Prats como director de dicho hospital a los efectos que corrobore si existe o no algún faltante de los frascos de vacuna, lo cual se confirmó». «Esto es lo que ella aportó, el nombre entonces del Dr. es Elvio Marín con quien me acabo de comunicar, ya que la viceministra me pasó su número de celular, el mismo está ahora en la zona de frontera hacia Falcón, así que vamos a ver si le podemos convocar hoy u otro día y también veremos la manera de tomarle la declaración vía zoom».

«El Dr. Elvio Marín le dijo a la viceministra que escuchó rumores en dicho gimnasio en donde se decía que era una persona que trabajaba dentro del hospital de Calle´i y que está ofertando por trescientos cincuenta mil guaraníes la vacuna«.

«La situación es que efectivamente está faltando un frasco de la vacuna en el hospital y el rumor que escuchó el Dr, según la versión de la viceministra es que se decía que, la vacuna era del hospital de Calle`i«.

El agente fiscal manifestó que hasta el momento han prestado declaraciones tres personas: «el Dr. Prats, director del hospital; el Lic. Ovelar, jefe del vacunatorio; y la viceministra Sosa”. Sin embargo, se aguarda la declaración del Dr. Elvio Marín, quien podría brindar mayores datos dentro de la investigación.

El responsable se expone a una pena de hasta cinco años por el hecho punible de reducción, adelantó el representante del Ministerio Público.

¡En el top 3!

Nueva victoria para alimentar la ilusión. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

San Lorenzo logró imponer su localía ante General Díaz, a quien venció por la mínima diferencia, en un encuentro que comenzó siendo complicado para los dirigidos por «Mingo» Salcedo, pero que a través del juego aéreo encontró el tanto del triunfo, que lo mantiene en zona de ascenso. Falta mucho camino aún, pero el comienzo entusiasma.

El Rayadito pudo hilar dos victorias consecutivas, redondeando cuatro jornadas prácticamente perfectas, en donde mantiene el invicto tanto de local como de visitante.

En esta oportunidad se vio las caras ante el equipo más irregular del torneo, quien llegó a su cuarta caída seguida y marcha último en la clasificación.

Aún así, las cosas fueron bastante difíciles para el Santo, quien nuevamente sufrió en gran parte del encuentro, en especial en la primera mitad, donde «Las Águilas» hicieron más méritos para conseguir abrir el marcador.

Fue en la complementaria donde la actitud ofensiva del equipo de Salcedo cambió para bien, con un buen desempeño de los extremos Alfonzo y Ripoll, creando permanentemente asistencia para los delanteros. Sin embargo, el gol del triunfo llegó a través de Molinas, quien con un testazo venció al portero rival cuando quedaba mucho por jugar.

Esta vez el Rayadito no sufrió bajas, ni por lesión ni expulsiones, a diferencia de las jornadas anteriores en donde no se podía consolidar el equipo en ese aspecto.

Ocho puntos de doce posibles ha sumado el Santo, quien el lunes visita a Capiatá a las 17:00 en el «Erico Galeano».

Así formó San Lorenzo

José Aquino; Víctor González, Néstor González, Sergio Vergara, Jorge Molinas; Ezequiel Alfonzo (Sandro Galeano), Alejandro Sosa (Hugo González), Miguel Godoy, Carlos Ripoll (Andrés Miers); Santiago Salcedo y Jesús Amarilla. DT: José Domingo Salcedo.

Queja ciudadana: “¿Y Aseo Urbano?”

Foto: denuncia.

La avenida Manuel Ortiz Guerrero está totalmente abandonada por Aseo Urbano, “sucia y fea”. “Una vergüenza”, se quejó un lector.

“Hace tiempo que Aseo Urbano abandonó esta importante avenida, en realidad casi siempre es lo mismo, sucia y fea. Empezaron bien, recuerdo que en el primer año de gestión de su director, un tal González, la avenida se mantenía bien, después no sé qué pasó, incluso un tiempo los bomberos venían a regar. Una vergüenza. Por favor si publican mi queja”, escribió Raúl.

Coronavirus en San Lorenzo: esta semana se registraron 454 positivos y 14 muertes

Foto>: Agencia IP.

Las cifras de contagios y de muertes se mantienen de forma sostenida y en aumento. ¡Tremendo!

Así indican las cifras de la XI Región Sanitaria.

Los datos confirman que en lo va de la semana hubo 454 casos de coronavirus y 14 muertes, ayer informaron 120 nuevos positivos y cuatro fallecidos.

En cuanto a los fallecidos por grupo etareo, los mayores de 60 años son los más afectados (225), seguido por aquellos de 40 a 59 años (94), y finalmente los de 20 a 39 años (14).

De esta manera, los confirmados desde el inicio de la pandemia son 18.892 y 333 defunciones, encabezando la ciudad, seguido de Luque (17.795), Lambaré (12.469), Fernando de la Mora (11.639) y Capiatá ( 11.607). Todos en zona roja.

Publicidad