Inicio Blog Página 358

Freddy Franco presentó una denuncia contra Alcibíades Quiñonez por la comisión de ocho hechos punibles

Presentó denuncia contra Quiñonez.

Alcibíades Quiñonez (ANR), exintendente, fue denunciado ante el Ministerio Público de Delitos Económicos y Anticorrupción por la supuesta comisión de ocho hechos punibles en el ejercicio de sus funciones de administrador de los bienes de la ciudad.

Lesión de confianza, producción inmediata de documento público de contenido falso, uso de documento público de contenido falso, apropiación, exacción, declaración falsa, cobro indebido de honorarios, y por peculado culposo establecido en la Ley N° 2880/2006 que reprime hechos punibles contra el patrimonio del estado, los hechos punibles, informó el concejal Freddy Franco a través de un comunicado.

Precisa que la denuncia es en virtud al resultado de una auditoria interna remitida por el intendente Nery Quiñonez.

En ese contexto, agrega que “corresponde la inmediata intervención del Ministerio Público, atendiendo que bajo la responsabilidad del ex Intendente Municipal ALCIBIADES QUIÑONEZ (Sic) recaía la obligación de proteger el interés patrimonial de la comuna Sanlorenzana (Sic)…”.

Sylvia Villalba: “Vamos a demostrar que somos oposición en la Junta”

Busca una banca en la Junta.

La candidata a concejal de Juntos Somos Más estuvo en #SanLorenzoALas10 hablado de su proyecto político y realizó una mirada sobre los distintos problemas urbanos.

Sylvia Villalba, que encabeza la lista de candidatos a concejal por Juntos Somos Más, estuvo en nuestro programa de radio y habló sobre una charla virtual denominada “Soluciones Viales para San Lorenzo” que organizó su equipo político y que forma parte de sus propuestas. El proyecto de circunvalación fue elaborado por el Ing. Hermann Pankow.

Abordó sobre la necesidad de modificar el contrato con la empresa de recolección de basura, Ecoresa.

En ese sentido, dijo que planteará modificaciones que beneficien a la ciudadanía. “Hay un acuerdo, pero a la hora de la verdad no hay nada oficial”, sostuvo.

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://bit.ly/3nHZzgl

Jóvenes de 18 años podrán vacunarse desde el lunes

Los jóvenes de 18 y 19 años recibirán luego de mucha espera sus primeras dosis de la vacuna anticovid.

Desde el Ministerio de Salud anunciaron que el próximo lunes iniciarán con la inmunización contra el COVID-19 a jóvenes de 18 años cumplidos en los centros vacunatorios habilitados a nivel país. Además, continuarán con la vacunación de jóvenes de 19 años y adultos de más de 50 años.

Los días de vacunación contra la COVID-19 para los jóvenes con 18 años cumplidos serán el lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de setiembre, según informó en conferencia de prensa Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones. No se tendrá en cuenta las terminaciones de cédula.

Del día lunes al miércoles, podrán seguir asistiendo a recibir las primeras dosis los jóvenes de 19 años que no pudieron acudir esta semana a los centros vacunatorios.

Con la llegada de más lotes de la vacuna Pfizer, el Ministerio de Salud decidió bajar la franja etaria. Se insiste además en la vacunación de personas de 50 años en adelante.

Los días jueves y viernes se continúan con la aplicación de las segundas dosis en los diferentes centros de Inmunización. Las plataformas disponibles son la Moderna, Pfizer, Astra Zeneca, mientras que de la Sputnik se tendrán nuevas noticias durante los próximos días.

Reflotan Departamento de Protección y Bienestar Animal

Hasta hace poco nada se sabía de esta dependencia.

Si bien el Departamento de Protección y Bienestar Animal, dependiente de la Dirección de Salubridad e Higiene, fue creado en el año 2019, su funcionamiento pasó desapercibido porque “nunca hicieron nada”.

Con la nueva administración de Nery Quiñonez fue designada como jefa del departamento Antonia “Yody” Rojas, quien ya venía activando en favor de los animales, especialmente perros.

“En el 2019 ya existía este departamento, solamente que nunca hicieron nada y cuando asumió el intendente Nery Quiñonez lo primero que hizo fue llamarme, porque nosotros ya teníamos relación sobre estos temas”, comentó a #SanLorenzoALas10 “Yody” Rojas.

Dijo que el departamento se maneja “a puro pulmón”, pero que con la gestión que están llevando a cabo están consiguiendo apoyo.

Comentó que además de atender las denuncias de maltrato, asisten de diversas formas a aquellos animales que necesiten, como en sanidad.

En ese sentido, fue consultada acerca de los tipos de animales que son más maltratados, respondió “los perros y caballos”.

Recordó que ya realizaron una jornada de vacunación exitosa y que están previendo otra actividad similar.

PCI rechaza denuncia de supuesto pedido de coima

Funcionarios de otra dependencia estarían detrás del pedido de coima.

El Departamento de Prevención Contra Incendio (DPCI) emitió este viernes un comunicado en el que rechaza que funcionarios del área estén involucrados en un supuesto pedido de coima denunciado en un medio local.

El diario digital San Lorenzo PY publicó una denuncia de supuesto pedido de coima de unos 54 millones de guaraníes por parte de algunos inspectores que fueron hasta una conocida empresa, de modo a dar el “ok” a los planos de prevención contra incendio.

Ante este hecho, PCI emitió un comunicado por el cual deslinda «toda responsabilidad» y asegura que «NINGÚN FUNCIONARIO DEL DEPARTAMENTO PCI (Sic) ha intervenido, siendo que la última intervención data más de un mes con los informes técnicos correspondientes y derivado a la superioridad en tiempo y forma…”.

En esa misma línea, aclara que a la fecha funcionarios de otras dependencias realizan las verificaciones en cuestión.

El comunicado

Queja ciudadana: no atienden WhatsApp para denunciar quema de basura

El momento de la quema de basura. (Imagen: captura).

El WhatsApp habilitado por la Dirección de Medio Ambiente para las denuncias de quema de basura “nadie atiende”, se quejaron los lectores.

Varias quejas llegaron a San Lorenzo Hoy sobre el servicio prestado en la línea 0986 300529.

Entre los casos está una quema en un predio en aparente construcción, el lugar se encuentra amurallado, sobre Nilo Meyer, de San Luis. “En la municipalidad no me dieron bola”, lamentó la vecina.

Realiza tus Quejas Ciudadanas al WhatsApp 0981 995792.

Salvadoreños marchan en las calles contra gestión de Bukele

Miles de personas se manifestaron en las calles de la capital del Salvador en contra de las nuevas medidas del Gobierno. (Foto: Reuters).

Miles de personas se manifestaron este miércoles en la capital salvadoreña, día en que se recordaba el bicentenario de la independencia de Centroamérica. La razón: están en contra de las nuevas decisiones tomadas por el actual mandatario Nayib Bukele, como el uso del bitcoin, o el giro autoritario de su gobierno.

El país centroamericano se convirtió en el primero en utilizar el bitcoin como moneda de curso legal, pese a la caída de su valor, lo que conlleva a pérdidas en las inversiones del gobierno salvadoreño. El presidente Bukele insiste en la incorporación de esta moneda, por lo que anunció la compra de otras 150 unidades, totalizando 550 unidades de bitcoin.

A las medidas de la nueva moneda, se le suman las destituciones de jueces, fiscales y magistrados constitucionales, abriendo una posibilidad para la reelección presidencial, prohibida en la carta magna del país.

Por estas razones, miles de personas salieron este miércoles a manifestarse en las calles de la capital salvadoreña, en contra del autoritarismo y el uso de la nueva moneda que creen “traerá más pobreza”.

Esta fue la mayor protesta desde el 2019, año en que Bukele asume la presidencia del Salvador. Se estima que asistieron entre 10 a 15 mil personas a esta movilización convocada a través de las redes sociales.

BBC Mundo

Alcibíades Quiñonez “jugó con la ilusión de 180 estudiantes”

Dejó sin recursos el programa de becas.

Un informe del intendente Nery Quiñonez revela que la administración del exintendente Alcibíades Quiñonez no reunió los fondos necesarios para las becas de estudio.

La Junta Municipal recibió en la víspera un informe del Ejecutivo sobre la situación del programa de becas de estudios al que accedieron unos 180 jóvenes. La misma confirma que no se generaron los fondos para la correspondiente transferencia de unos G. 250.000 por beneficiario, de forma mensual.

Los jóvenes incluso recibieron las tarjetas del BNF para el pago de sus cuotas.

El programa de becas está reglamentado por la Resolución Intendencia Municipal N°667/2021, con Rubro 841, del Presupuesto General de Ingresos y Gastos de la Municipalidad de San Lorenzo para el Ejercicio Fiscal 2021.

Ante esta situación, el exintendente Alcibíades Quiñonez fue duramente criticado por los concejales.

“Se jugó con la ilusión de 180 estudiantes”, lamentó el concejal Nelson Peralta.

Gas sube a 600 guaraníes el kilo y 300 el litro

Nuevo golpe al bolsillo. (Foto: Diario Hoy).

El precio del gas licuado de petróleo desde hoy es de 600 guaraníes más por kilo para uso doméstico y 300 por litro para uso vehicular, confirmó a la prensa Ausberto Ortellado, titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas).

Este incremento se suma al de ciertos productos de la canasta básica familia, según afirmó Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Con los nuevos precios, una garrafa de 10 kilogramos pasaría a costar por encima de los 90.000 guaraníes. G. 95.000 será el precio para el consumidor, mientras que las recargas se harán a un precio de G. 8.400 por kilo a partir de hoy.

Es el tercer aumento en lo que va del año, el último en julio, cuando el gas había subido en 800 guaraníes por kilo y 400 por litro. Según declaraciones del titular de la Capagas, esta situación se debe al alza de precios a nivel internacional.

Junto con la suba del gas, no se descarta el incremento de los precios de las naftas y el gasoil, las cuales solo hace un tiempo sufrieron un aumento de 400 guaraníes, resultando un golpe a la economía familiar.

Felipito Salomón lanzó su página web

En el sitio los interesados podrán conocer más al candidato.

El candidato a intendente del Partido Colorado, Felipe «Felipito» Salomón Casola, lanzó felipitosalomon.com. Su perfil, proyectos y contactos.

El anunció hizo a través de sus redes sociales.

En la web Felipe presenta su hoja de vida, refiriendo sus estudios, igualmente su trabajo en el ámbito privado y público.

En otras líneas se considera un apasionado de San Lorenzo: “Siempre fui un apasionado por mi ciudad y su gente, desde joven, llevando orgulloso la remera del Rayadito y activando política y socialmente, aportando mi granito de arena desde donde me toque estar”.

Con una visión amplia e innovadora, aseguró estar convencido de que se puede transformar la ciudad.

“Estoy convencido de que podemos transformar San Lorenzo en una ciudad más innovadora, más ordenada, más segura y con más oportunidades para todos, con mucha fe y esperanza, juntos lo vamos a conseguir, tu aporte y tus ideas, son sumamente importantes para lograr este objetivo”, concluye su presentación.

Mientras que en la sección de Propuestas, Salomón hace referencia a 12 ejes estratégicos. 1, participación ciudadana. 2, infraestructura. 3, servicios básicos. 4, limpieza y manejo sustentable de residuos. 5, descentralización municipal. 6, medio ambiente. 7, educación. 8, salud. 9, transporte. 10, tecnología e innovación. 11, seguridad. 12, tránsito. Las mismas pueden conocerse más a través de un PDF, descargando.

El intendentable habilitó un correo electrónico para todos aquellos que quieran aportar ideas a su proyecto de gobierno.

“Envíame al mail, los aportes que tengas para transformar nuestra ciudad, por más pequeña que te parezca, para mi será de gran ayudad, no hay otra forma de cambiar nuestra realidad, solamente juntos vamos a lograr la ciudad que nos merecemos y que siempre soñamos”, instó.

Publicidad