Inicio Blog Página 324

Pidieron sumario para supuesta maltratadora

Momentos del maltrato. (Foto: captura).

La Dirección de Discapacidad solicitó mediante nota un sumario administrativo contra una funcionaria municipal que supuestamente amenazó de forma prepotente a un funcionario con capacidades diferentes.

Un video difundido la semana pasada muestra a una funcionaria identificada como Lourdes Romero amenazando a Rodrigo Ozuna, funcionario con discapacidad (mudo), con pedir a administración que no le paguen el salario. En el video se percibe la preocupación de Rodrigo.

Según la exdirectora de Discapacidad, Mirta Torres, quien reveló el hecho, dijo que no es la primera vez que Lourdes maltrata a Rodrigo. Agregó que la misma «tiene un peso político bastante fuerte».

En diálogo con #SanLorenzoALas10, la directora de Discapacidad, Marga Fariña, explicó que tras las averiguaciones pertinentes solicitaron a la Dirección de Talento Humano que instruya un sumario administrativo para deslindar responsabilidades.

Quiñonez lanza una página web

No ofrece nada. (Foto: captura).

El exintendente Alcibíades Quiñonez, quien busca su “rekutu”, lanzó una página web para informar de sus “proyectos y metas…”. Sin embargo, nada de eso expuso.

Alejado de los medios de comunicación, el candidato colorado a concejal Alcibíades Quiñonez ha lanzado alcibiades.ajhost.net con el objetivo de “generar más plataformas para interactuar con la ciudadanía y así conocer sus percepciones e inquietudes”, igualmente los “proyectos y metas dentro de la concejalía”, informaron el pasado viernes a través de las redes del candidato.

Sin embargo, a la fecha mucho de lo que se anunció no se observa, apenas presentaron fotos y un video de 30 segundos.

Quiñonez está considerado como uno de los peores candidatos a concejal del Partido Colorado, debido a sus dudosos antecedentes al frente de la administración municipal. Una de las últimas e importantes críticas es que dejó la Municipalidad en crisis económica.

Docentes regresaron hoy a instituciones educativas

Los padres podrán optar entre clases presenciales o virtuales. (Foto: Agencia IP).

Este lunes fue la fecha pautada por el Ministerio de Educación y Ciencias para el regreso de los docentes a las aulas. Los educadores volvieron a los colegios y escuelas públicas luego de completar el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Anteriormente ya se fue dando de manera paulatina el regreso a clases para alumnos y docentes, pero a partir de la fecha una gran mayoría de educadores volverá a las aulas.

La vuelta a clases se dará en burbujas de 15 alumnos por aula. Los familiares podrán optar por enviar a los chicos de manera presencial o virtual.

En instituciones privadas, se estima que para el 2022 los docentes regresarán a clases en su totalidad, esperando el avance en cuanto a inmunización se refiere.

El Ministerio de Educación optó por el regreso a clases presenciales ante la disminución de los casos de COVID-19. Las mismas fueron suspendidas en marzo del año pasado tras el primer caso registrado en nuestro país.

Tras el primer brote de coronavirus, se optó por la modalidad virtual para la enseñanza en escuelas y colegios, lo que a su vez trajo consigo ciertos inconvenientes como la dificultad del acceso a clases por parte de alumnos del área rural.

Ciudadanos organizados rechazan pedido de préstamo

En contra del pedido de préstamo. (Foto: gentileza).

Grupos de ciudadanos organizados entregaron notas de rechazo a la solicitud de gestiones para un préstamo hecho por el intendente Nery Quiñonez a los concejales.

Cuatro notas fueron presentadas el pasado miércoles a la Junta Municipal. Los representantes de los grupos ciudadanos expresaron su rechazo al pedido de tramite de un préstamo de hasta siete mil millones hecho por el intendente Nery Quiñonez, que fue aprobada de forma unánime por los concejales.

Sylvia Villalba, Defensores de San Lorenzo, explicó a nuestro programa de radio que “no es el momento de hacer un nuevo préstamo, dado que la Municipalidad está en quiebra”, y porque “no se busca una medida de austeridad”.

Por otra parte, lamentó que no se presione con más fuerza las denuncias contra el exintendente Alcibíades Quiñonez, debido a que dejó la administración “destrozada”. Escuchá.

Caso crimen del mecánico: se manifestaron a favor de uno de los detenidos

Se manifestaron a favor de Tarcidio. (Foto: Elvio Acosta).

Un grupo de vecinos se manifestó frente al taller del mecánico asesinado en Virgen de los Remedios, en defensa de uno de los implicados.

La manifestación de llevó a cabo el pasado viernes, alrededor de las 15:00, en defensa de Tarcidio Daniel Cáceres, de 64 años, quien supuestamente informó a los que mataron a Miguel Rajczakowskij que tenía la suma de G. 300 millones. El acuerdo al que supuestamente llegó con ellos es que, si le robaban el dinero, le tenía que tocar G. 100 millones, según relató Luis Javier Galeano, detenido por ser uno de los supuestos autores materiales del crimen. Tardicio era vecino de la víctima.

Los vecinos aseguraron que es “es inocente”. Pidieron a la Policía Nacional y a la Fiscalía que hagan bien sus labores e investiguen para que se esclarezca el hecho.

Tardicio Cáceres fue imputado por el fiscal Julio Ortiz por instigación de homicidio doloso.

¡Se cortó, pero sigue todo igual!

Carlos Ripoll, autor del doblete. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

San Lorenzo se llevó un punto de la ciudad de Itá. Si bien perdió la chance de ser único escolta de General de Mallorquín (a quien enfrentará en la siguiente fecha), sigue en zona de ascenso directo, tras cinco encuentros sin derrotas desde que asumió Arnaldo Alonso. Se viene una serie de encuentros ante rivales de mayor peso.

Se cortó nomas la racha más productiva del Rayadito, el cual coincidió con la llegada de Arnaldo Alonso, sumando 13 puntos de 15 disputados, frenandose justamente ante un contrincante que pelea los últimos lugares de la clasificación.

Iteño fue el equipo que rompió con la seguidilla de triunfos del Santo, quien logró ponerse en ventaja de manera tempranera, pero luego tuvo que pelearla para conseguir el empate; en ambas oportunidades apareció el sello goleador de Carlos Ripoll.

Fue un encuentro complicado para San Lorenzo, quien por momentos no encontraba la manera de romper las líneas de marca del rival. El juego no fue el más lúcido, no consiguió tener mucha claridad, pero tuvo como premio el 2-2 final cuando el partido ya tenía prácticamente tiempo cumplido.

En el descuento, hubo una escaramuza en el área de Iteño, donde Matías Cáceres y Sergio Vergara recibieron tarjeta roja y ambos serán bajas obligadas para la próxima cita.

Empató San Lorenzo, y para su fortuna también lo hicieron Resistencia e Independiente en sus respectivos partidos, por lo que todo sigue igual en la disputa, aunque Ameliano, quien juega mañana, y Tacuary que regularizará un encuentro el próximo miércoles, pueden alcanzar la línea del segundo lugar si llegaran a ganar sus compromisos.

La siguiente fecha, el Santo se verá las caras ante el mejor equipo del certamen, el indiscutible puntero y virtual campeón que es General de Mallorquín. Será una buena prueba para el equipo de Arnaldo Alonso, la más exigente de hecho, desde que está en el cargo.

Alguna vez iba pasar…

Empate valorable en Itá. (Foto: APF).

Se cortó la mejor racha de victorias del Rayadito que se dio de la mano de Arnaldo Alonso, al empatar 2-2 ante Iteño de visitante, en un partido intenso en el que terminó jugando con dos futbolistas menos, tras las expulsiones de Matías Cáceres y Sergio Vergara. Carlos Ripoll fue el artífice de los goles del cuadro Santo, quien comenzó ganando pero después tuvo que empatarlo. Perdió la oportunidad de ser único escolta, ya que Resistencia también empató. Ambos se mantienen como escoltas con 42 puntos y pueden ser alcanzados por Ameliano, que juega mañana, y Tacuary que regulariza su partido el miércoles. ¡Está que arde la pelea por los dos cupos de ascenso directo que quedan en disputa!

Recuerdan que municipalidades deben tener programas y espacios de protección para niños y adolescentes en situación de calle

Presentaron los resultados de abordajes en calle. (Foto: Minna).

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, recordó lo estipulado en el Art. 12, inciso 10 de la Ley 3966/10 Orgánica Municipal, referente “a la planificación, elaboración y ejecución de proyectos municipales de desarrollo humano, social y de atención de sectores vulnerables”, al mencionar que esta época electoral es una oportunidad para que los intendentables presenten propuestas que propicien espacios de protección para la niñez y la adolescencia en calle.

“La niñez en calle, también es responsabilidad de las instancias municipales que se encargan de velar por sus intereses. No lo digo yo, lo dice la Carta Orgánica Municipal y también el Código de la Niñez. Los municipios deben incorporar políticas, programas y espacios de protección para esta población”, sostuvo la ministra Teresa Martínez durante la presentación de los resultados de los abordajes en calle, informó el ente.

Los abordajes fueron realizados por el l Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) a través del Dispositivo de Respuesta Inmediata-DRI Calle, que en mayo del 2020, fecha de su incorporación a los dispositivos de respuesta del Minna, reportó un total de 1.326 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, en Asunción y municipios del área metropolitana.

“La presentación de estos datos tienen la finalidad de que las municipalidades cooperen con el ministerio”, explicó la ministra Martínez. Siguió: “Estamos visibilizando ahora porque es una etapa en que los candidatos tienen que presentar sus propuestas de gobierno, con el fin de proyectar el trabajo articulado con otras instituciones”.

Actualmente el abordaje y protección de niñez en calle, es realizado solo por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia: “Son las codenis las que tienen que tener un sistema de abordaje y protección, porque además forman parte del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos-SNPPI”.

En otro momento de la presentación, expuso el número actual de niños y adolescentes en calle, que es de 768 en total, abordados en 179 focos críticos identificados en los municipios de Asunción, Mariano Roque Alonso, Luque, Fernando de la Mora y San Lorenzo; 83% fueron abordados en zonas del departamento Central, 12% en Asunción y 5% en municipios de otros departamentos.

Los datos indican que un 83% de los abordados pertenece a la franja etarea de 0 a 8 años; el 26% son niñas y niños de 9 a 13 años, y 17% adolescentes de 14 a 17 años.

Fallece el humorista Carlitos Vera por complicaciones de salud

Carlitos Vera compartía su humor con el público en programas de radio y televisión como "Ríase de Vera".

El representante del humor paraguayo, Carlitos Vera, más conocido como “El hombre de las mil voces”, falleció este viernes por complicaciones del COVID-19, según informo su hijo Emilio Vera a través de sus redes sociales.

Carlitos Vera junto a su esposa se habían internado tras contagiarse del virus. La misma logró vencer, pero él fue internado nuevamente debido a las secuelas de la enfermedad.

Desde el pasado mes de julio, Vera se encontraba hospitalizado por complicaciones y fue ingresado a la unidad de terapia intensiva el 4 de agosto.

El humorista, además se encontraba luchando contra el mal de Parkinson desde hace 10 años. Desde su internación, sus hijos ofrecían los materiales del artista para solventar los gastos hospitalarios.

Conocido por imitar a reconocidos personajes de la esfera pública, entre los que se encontraban el futbolista paraguayo “Romerito” o el periodista deportivo Fernando Cazenave, el hombre de las mil voces hizo reír a varias generaciones, dedicando su vida al humor y al arte durante más de 50 años.

Crimen del mecánico: Fiscalía imputó a los presuntos implicados

Fernando Rubén Domínguez Paiva, uno de los implicados.

La Fiscalía imputó ayer a cuatro hombres en el caso del asesinato de Miguel Rajczakowskij Novarchuk, registrado la semana pasada en el barrio Virgen de los Remedios.

Luis Javier Galeano y Bernardo Soria Lugo, conocido con el alias de «Mishi’ito», fueron imputados como coautores de homicidio doloso, Tarcidio Daniel Cáceres, de 64 años, por instigación de homicidio doloso y Fernando Rubén Domínguez Paiva, de 39 años, conductor del Uber, por cómplice por homicidio doloso. Además, fueron procesados por robo agravado por el fiscal Julio Ortiz.

Soria fue declarado en rebeldía este viernes porque sigue prófugo de la Justicia. Además, la Policía Nacional trabaja para identificar a un quinto implicado, conocido con el alias de «Negro».

La víctima presentó ocho heridas cortantes en el pecho y otras en el brazo y antebrazo. Los delincuentes le robaron un celular y una riñonera. El hecho quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado que se encontraban dentro del local, lo que facilitó la identificación de todos los supuestos implicados.

Alicia Luzko, abogada de la familia de la víctima, aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias exigiendo justicia. Afirmó que el hombre era una persona solidaria y trabajadora con ganas de salir adelante.

Video: C9N

Publicidad