Inicio Blog Página 322

Manifestación en Rotterdam contra restricciones por Covid-19 termina en disturbios

En varias ciudades de Europa se presentaron disturbios ante las nuevas restricciones por la pandemia del Covid-19. (Foto: La Vanguardia).

Los ciudadanos neerlandeses salieron a las calles a manifestarse en desacuerdo con las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno debido a la ola de contagios por Covid-19. Las autoridades de Países Bajos respondieron a la movilización con represión policial.

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, anunció hace una semana un confinamiento parcial, y varias restricciones sanitarias a fin de frenar la nueva ola de contagios por Covid-19. Ante esta situación, la sociedad neerlandesa respondió con una manifestación en la ciudad de Rotterdam, la cual fue reprimida por la policía local.

Durante la protesta, al menos 51 personas fueron detenidas en enfrentamientos con la policía, mientras que otras dos tuvieron que ser hospitalizadas debido a disparos. Según los medios locales, cientos de personas al grito de «libertad» arrojaron piedras a la policía y quemaron un patrullero.

De acuerdo con el diario La Vanguardia, en varias ciudades de Europa se dieron manifestaciones contra las nuevas restricciones, entre ellas Bruselas, La Haya, Roermond, Stein, Bunschoten y Urk, en donde el pueblo entero se niega a ser inmunizado con la vacuna para el nuevo coronavirus.

Grave denuncia contra director de Aseo Urbano: operaría un vertedero clandestino, trabajos particulares con maquinarias de la Municipalidad y un «prostíbulo»

Las basuras supuestamente son recogidas de un vertedero clandestino. (Foto: denuncia).

Carlos Jorge Ferreira Lugo denunció que el director de Aseo Urbano, Carlos González, estaría operando un vertedero clandestino frente al Club 20 de Julio, de Reducto, a «costilla» de la Municipalidad. Sin detallar dijo que Carlos González utiliza las maquinarias de la institución con fines particulares. Por otro lado, que el director González y «un tal Roberto Gamarra» convirtieron «en un grandioso prostíbulo» la dependencia. Todo el detalle ya está en manos del intendente Felipe Salomón.

Carlos Jorge Ferreira Lugo, conocido por protagonizar denuncias, conversó con nuestro programa de radio al respecto. Escuchá.

AUDIO: #FM887

Gobernación de Central: confirman a nuevo juez y se destraba la causa

El gobernador de Central, Hugo Javier González, fue imputado junto a otras 14 personas por diversos hechos punibles.

El Tribunal Apelación de Delitos Económicos y Crimen Organizado informó sobre la designación de un nuevo juez para la causa del gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González.

Mediante una resolución se confirmó la designación del juez Humberto Otazú como juez de la causa del gobernador de Central, Hugo Javier, con lo que se destraba el caso.

Anteriormente, el juez José Agustín Delmás admitió la imputación del gobernador, pero posteriormente se inhibió de la causa. En varias ocasiones, en las que los procesados fueron defendidos por el abogado Andrés Casati, ya había ocurrido una situación similar.

Por su parte, Otazú planteó la impugnación a la inhibición de Delmás, pero el Tribunal decidió no dar lugar a esa acción.

Incluso la defensa del procesado recusó al juez José Agustín Delmás, debido a que ya se dio trámite a una apelación tras la imputación, pero el mismo desistirá.

El actual gobernador de Central, Hugo Javier González, fue imputado por la Fiscalía luego de ser denunciado por la Subsecretaría de Estado y Tributación por presentar facturas falsas como comprobantes del uso de recursos entregados durante la emergencia por pandemia del Covid-19.

Intendente pide a Junta declarar emergencia vial

Numerosas calles se encuentran en pésimo estado. (Foto: archivo).

El intendente Felipe Salomón solicitó a la Junta Municipal la declaración de estado de emergencia vial en toda la ciudad, debido al mal estado de las calles.

La nota fue remitida ayer, «considerando el mal estado en que se encuentran las calles con pavimentación asfáltica de los distintos barrios y principalmente el microcentro de la ciudad».

«Ya se está trabajando en un relevamiento técnico con urgencia, para determinar las zonas más afectadas y realizar un refacción adecuada acorde», anunció en relación el intendente Felipe Salomón.

Se prevé que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realice los trabajos de recapado.

Los concejales deberán tratar el pedido mañana miércoles en sesión ordinaria.

Periodista tildó de «inoperante» a director de Prensa: «Le queda grande el cargo»

Giuzzio deja mal parado a la Dirección de Prensa del gobierno de Felipe Salomón. (Foto: Facebook).

El periodista Gustavo Díaz criticó con dureza la inapropiada respuesta de Gianluca Giuzzio respecto a un «simple» pedido de informe.

Tras la confirmación de Gianluca Giuzzio como director de Prensa de la Municipalidad de San Lorenzo, surgieron otros nombramientos tanto en las direcciones como jefaturas, pero de forma extraoficial, por lo que según Gustavo Díaz, quien conduce nuestro programa de radio, #SanLorenzoALas10, en Sembrador, «era necesario confirmar como corresponde».

Esta mañana durante la conducción del programa calificó a Giuzzio de «inoperante», ya que, «no respondió como corresponde a un simple pedido de informe sobre quiénes son los directores y jefes confirmados». El director se limitó a responder con un escueto audio, afirmando que lo que hay son los que salieron en la prensa, por lo que Gustavo insistió de forma respetuosa con el pedido pero, el «improvisado» funcionario lo «dejó en visto».

“A este muchacho le queda grande el cargo, pues además de esto, ni siquiera tuvo la cortesía de presentarse en el grupo de WhatsApp de prensa municipal, donde estamos todos los comunicadores locales y nacionales”, manifestó el periodista de #SanLorenzoALas10

Siguió: “Aquí el director debe de entender que la función de la Dirección de Prensa no es solo publicar flyers lindos, fotos o informes, es mucho más que eso: hay elementos institucionales y políticos indispensables desde el punto de vista comunicacional que ya debió empezar a desarrollar, al menos si vamos a tomar en serio el discurso del intendente Felipe Salomón, quien había anunciado que se le iba a poner en el cargo a gente capaz. No alcanza con ser un buen diseñador. Puede que a algunos les resulte prematura la crítica pero, estamos hablando de un supuesto profesional”.

“Y no era necesario llamarle por este tema al intendente, porque para eso está su director, sé perfectamente qué es lo que un director puede o no responder, llevo años en esta cuestión…”, agregó.

El impasse se registró el pasado viernes.

Cabe recordar que Gianluca Giuzzio reemplaza al periodista Víctor Vásquez, quien puso su cargo a disposición. El joven es hijo del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, muy criticado por el aumento de inseguridad. Gianluca fue director de proyectos en la Secretaría de la Juventud cuando Felipe Salomón la presidía.

Queja ciudadana: contenedor ocupa media calzada

Foto: denuncia.

El contenedor está hace más de cuatro meses sobre la calle Marcos Laconich casi Fray Bolaños, de Laurelty. Los vecinos aseguran que la denuncia ya fue presentada ante la Municipalidad pero, hasta hoy nada.

“Hace más de 4 meses un contenedor ocupa media calzada de la angosta calle, para matizar el ambiente, colocan cubiertas viejas que son unos potenciadores criaderos de dengue. Varias veces se ha realizado la denuncia en la Municipalidad, pero nunca se ha tenido una respuesta favorable”, escribió una vecina.

Hacé tu queja ciudadana al WhatsApp (0981) 995792.

Municipalidad de Asunción: aprueban reajuste salarial a funcionarios

25.000 millones de guaraníes costará al municipio capitalino el reajuste salarial a al menos 7.300 trabajadores. (Foto: La Unión).

Durante una sesión extraordinaria el pasado jueves, la Junta Municipal de Asunción aprobó un proyecto de reajuste salarial del 8% a funcionarios municipales.

25.000 millones de guaraníes costará al municipio el reajuste del 8% sobre el salario mínimo legal vigente, situación que beneficiaría a al menos 7.300 trabajadores. El aumento será de G. 183.000 por cada funcionario.

Varios concejales se opusieron a la adenda, entre ellos Álvaro Grau, Humberto Blasco, Rossana Rolón y Jazmín Galeano. Mientras que otros salieron a favor de la misma, por lo que la moción pasó a votación.

Con 10 votos a favor y 7 en contra, fue aprobado el aumento salarial a funcionarios municipales, adenda que costará 25.000 millones de guaraníes al ente.

Varios trabajadores de la Municipalidad de Asunción salieron a manifestarse el día jueves por la aprobación del proyecto, lo que beneficiará a unos 7.300 trabajadores.

Amplísimo respaldo a Brígido Núñez en asamblea

El más votado de la asamblea.

Los socios de la Cooperativa San Lorenzo eligieron ayer a sus nuevas autoridades en la sede social del barrio Santa María. Brígido Núñez fue el candidato al Consejo de Administración más votado y será el próximo presidente.

La jornada comicial tuvo una participación importante de los socios. La misma se desarrolló conforme a las medidas sanitarias.

Aparecieron por el lugar para votar varias autoridades municipales, entre otros conocidos del círculo social local.

Para el Consejo de Administración Brígido Núñez tuvo un fuerte respaldo con 3.713 votos, seguido de Bernardo Galeano con 2.194 votos, quedando en tercero y cuarto lugar: Cristina Vda. de Invernizzi (1.076) y Francisco Constantini (956), respectivamente.

Mientras que para la Junta de Vigilancia Antonia Cantero obtuvo 2.270 votos, Cynthia Frutos 2.158 votos, Luisa Martinetti 1.929 votos, Nelly Giménez 1.662 votos, y, Fernando Ferreira 1.055 votos.

En cuanto a los cargos para el Tribunal Electoral Independiente, Silvia Molinas se impuso con 3.385 votos, seguido por Atilano Cuba con 1.624 votos, Víctor Cubas 1.547 votos, y en el cuarto y último lugar, Basilio Portillo, con 1.217 votos.

Futsal LSLF: se dio el puntapié inicial

Arrancó el futsal de la Liga.

El viernes en el polideportivo de la Cooperativa San Lorenzo se dio el puntapié inicial al Primer Campeonato Oficial de Futsal FIFA organizado por la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), seguido de los cuatro encuentros correspondientes a la fecha 1.

El puntapié estuvo a cargo del presidente de la Liga, Nelson Melgarejo, asimismo del rector de la Universidad Autónoma San Sebastián, Fulgencio Samudio. También estuvieron presentes otros integrantes del Comité Ejecutivo como el vicepresidente segundo, Ing. Osvaldo Ojeda, el tesorero Víctor Benítez, el secretario Oscar Daniel Chaparro, entre otros.

La jornada futbolera tuvo una concurrencia de aficionados bastante aceptable.

Los resultados de la primera fecha


12 de Octubre (6) Vs. Atl. Imperial (3)
Atl. San Pedro (0) Vs. Libertad de Barcequillo (4)
San Sebastián (2) Vs. 20 de Julio (0)
General Díaz (0) Vs. Sporting Florida (0)

Libre: Club 6 de Enero

En estas fiestas será más difícil encontrar consolas de videojuegos y teléfonos inteligentes

Sony reconoce falta de materiales.

La escasez global de chips está haciendo que sea más difícil para los compradores conseguir algunos de los dispositivos tecnológicos más buscados de la temporada navideña.

Cuando faltan seis semanas para Navidad, algunos de los productos nuevos más importantes de Apple —incluyendo ciertos modelos de iPhone 13 y algunos iPads y AirPods más nuevos— están con retrasos hasta bien entrado diciembre, dependiendo del tipo de modelo, los colores y la ubicación del comprador.

La semana pasada, algunos dispositivos Google Pixel 6 Pro mostraban fechas de envío de los pedidos para finales de enero. El lunes, ciertos modelos aparecían como agotados en su sitio web. Las consolas de videojuegos, como la Xbox y la PS5, son casi imposibles de encontrar debido a los retrasos derivados de los problemas de producción vinculados al covid-19 y la gran brecha entre oferta y demanda.

CNN

Publicidad