Inicio Blog Página 284

Isaac Rojas recordó a sus colegas que se debe de aprobar o rechazar la ejecución presupuestaria 2021 y sugirió una extraordinaria

Oportuna intervención del concejal Rojas.

El concejal Isaac Rojas (PLRA) recordó a sus colegas que se debe de aprobar o rechazar la ejecución presupuestaria de ingreso y gasto, balance general, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, y que para ello es necesario contar con documentos, que, varios de ellos no han sido remitidos a la Junta Municipal, por lo que realizó una reiteración y sugirió una extraordinaria.

La ejecución presupuestaria de los cuestionados exintendentes Alcibiades Quiñonez (ANR), Nery Quiñonez (ANR) y, el actual Felipe Salomón, (ANR) ingresó a la Junta Municipal el pasado 31 de marzo, por lo que los concejales tienen un periodo de 40 días para estudiar. Cabe recordar que Alcibiades Quiñonez es actualmente concejal.

«Nosotros habíamos recibido el balance para que sea aprobado o rechazado, no sé si están enterados (…) Ya tenemos más de 30 días y la ley dice que tenemos 40 días para estudiarlo, y yo había solicitado el informe para poder seguir analizando el balance, por eso es que mi pedido de reiteración es bastante larga», manifestó el concejal Isaac Rojas.

«Yo no sé cuál es la situación real, yo no sé si dan por aprobado su balance (2021), ¿nadie está interesado en eso?», se preguntó.

A estos efectos, sugirió al presidente Hernán Domínguez una extraordinaria y pidió que conste en acta su preocupación.

Entre las reiteraciones está: «el destino de la utilización del monto del préstamo, con respecto a los pagado y obligado, que figura al 31 de diciembre de 2021, atendiendo a que la sumatoria de ambos, no alcanza la suma concedido en préstamo; la ejecución de egresos de los siguientes meses: febrero, mayo, junio de 2021; igualmente el comprobante de desembolso del crédito emitido por la cooperativa».

Finalmente los concejales aprobaron sesionar el próximo martes, de modo a tratar el mencionado balance.


En Barcequillo cayó «Chino», uno de los mayores distribuidores de drogas en Central

Francisco Javier Portillo, alias “Chino”, detenido. (Foto: Telefuturo).

En el marco de una investigación, Antinarcóticos y Fiscalía realizaron un allanamiento, detenciones e incautaciones en Barcequillo. Igualmente en otras ciudades.

El operativo empezó el martes, a las 22:00 aproximadamente, sobre la ruta Transchaco, a la altura de la ciudad de Villa Hayes, con la incautación de una camioneta procedente de Bolivia con destino a Asunción, en el lugar fueron detenidos Nicolás Vázquez Cano y Jorge Miguel Ovelar, ambos mayores de edad. En el interior del vehículo hallaron cocaína, crack y dinero en efectivo. Inmediatamente se procedió a allanar las casas que estaban en la mira de los investigadores.

Mientras que en Barcequillo allanaron la casa de Francisco Javier Portillo, alias «Chino», con antecedentes penales. Según los intervinientes, sería uno de los mayores distribuidores de drogas en Central, cabecilla del esquema narcótico. Se sospecha que también estaría realizando lavado de dinero.

En el lugar también fue aprehendida la mamá de «Chino» y otras seis personas.

En ese contexto, se realizaron allanamientos en Fernando de la Mora y Asunción.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Deny Pak.

Julio César Arriola, nuevo canciller

Arriola se desempeñaba anteriormente como embajador en la Representación Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, desde el 2016. (Foto: MRE).

Asumió este miércoles en reemplazo de Euclides Acevedo y resaltó varias prioridades, como la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

El nuevo canciller nacional, embajador Julio César Arriola, tras jurar como Ministro de Relaciones Exteriores, mantuvo una reunión abierta con los funcionarios de la secretaría de Estado en la sede de la Cancillería Nacional. Señaló que más que un acto de posesión de cargo, era una reunión de compañeros de trabajo, de compañeros de causa.

«Como institución tenemos grandes desafíos por delante y hay una ciudadanía expectante de nuestra gestión. Somos la primera trinchera de defensa de nuestra soberanía y de los intereses nacionales», sostuvo Arriola.

Destacó que el MRE tiene como prioridades la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el apoyo a la reactivación económica, la inserción de Paraguay en las instancias y foros internacionales, así como el desafío de cooperar con la conectividad. «Estos desafíos requieren de una institución fortalecida, unida», remarcó.

Prosigue reparación de puente en Yberá

La Constructora Hugo Navarro y Asociados, contratista del MOPC, está a cargo del mantenimiento y ampliación. (Foto: MOPC).

Las obras de reparación del puente en Yberá continúan. Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se culminaron los pilotes y ahora se trabaja en el encofrado y armaduras.

«La reparación del puente Yberá, en la ciudad de San Lorenzo, departamento de Central, continúa con el encofrado y la colocación de la armadura, luego de concluir en un 100% la parte de los pilotes el último fin de semana», se detalla en el informe.

Agrega que «se está preparando la carga de las vigas y la losa, para continuar esta semana con los trabajos, toda vez que las condiciones climáticas lo permitan».

Además de la reparación y ampliación, los trabajos incluyen la construcción de desagües, debido a que con cada lluvia se daña considerablemente la estructura.

En la zona se ha implementado desvíos con tareas de regulación a cargo de la Patrulla Caminera y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

«Auto cajas» seguirá hasta el sábado

Foto de archivo: Facebook/Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande.

Prensa municipal informó que se extendió hasta el próximo sábado el periodo de atención del sistema «Auto cajas».

El medio oficial dijo que «es para mayor comodidad de la ciudadanía en el pago de su licencia de conducir y habilitación vehicular».

Asimismo que el horario extendido incluye la atención en el palacete municipal.

Recuerda que el horario de atención es de martes a viernes, 07:00 a 16:00, y sábados, de 07:00 a 13:00.

Patinadoras sanlorenzanas con 27 medallas

Jimena Paredes. una de las representantes. (Foto: gentileza).

Atletas de la Academia Municipal de Patinaje Artístico de San Lorenzo se alzaron con 27 medallas: seis de oro, ocho de plata y 13 de bronce, en un campeonato denominado «Primera Copa Regional 2022», organizado por la Federación Central de Patinaje Artístico, realizado en el Consejo Nacional de Deportes.

La academia local tuvo 16 representantes. Las ganadoras.

• Zamyra Acosta
Figuras obligatorias: oro
Libre: oro
• Amy Tempesta
Figuras obligatorias: plata
Libre: oro
• Valentina Fariña
Figuras obligatorias: plata
Libre: oro
• Jazmin Franco
Figuras obligatorias: bronce
Libre: oro
• Pamela Ávila
Figuras obligatorias: bronce
Libre: oro
• Jimena Paredes
Figuras obligatorias: bronce
Libre: bronce
• Mariajosé Riveros
Figuras obligatorias: plata
Libre: bronce
• Violeta Cabrera
Figuras obligatorias: bronce
Libre: bronce
• Ruth Salinas
Figuras obligatorias: plata
Libre: bronce
• Luna López
Figuras obligatorias: bronce
Libre: plata
• Brisa Benítez
Figuras obligatorias: bronce
Libre: plata
• Luján Velázquez
Figuras obligatorias: plata
Libre: bronce
• Sabrina Salinas
Libre: plata
• Romina Urunaga
Libre: bronce
• Valeria Gavilán
Libre: bronce

Las deportistas estuvieron a cargo de Fiorella Caceres Vera, técnica titular; Dhara Melgarejo, asistente técnico; Armando Benitez, expresión corporal; y Diego Díaz, preparador físico.

COVID-19: Pfizer espera presentar datos de vacunas para niños pequeños

Imagen: Picture Alliance

Pfizer ahora espera decirles a los reguladores estadounidenses que tan bien funciona su vacuna «anticovid» en los niños más pequeños a fines de mayo o principios de junio.

Pfizer está probando tres dosis extra pequeñas de su vacuna en niños menores de 5 años después de que dos inyecciones no resultaron lo suficientemente fuertes. Los resultados iniciales se esperaban el mes pasado, pero la compañía presentó el cronograma más reciente el martes durante su discusión de los resultados financieros trimestrales.

Actualmente, en los EE. UU., solo los niños de 5 años o más pueden vacunarse con la vacuna de Pfizer, lo que deja a 18 millones de niños pequeños sin protección.

Rival Moderna espera ser el primero en ofrecer vacunas para los niños más pequeños. La semana pasada, presentó ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) datos que espera demuestren que dos de sus inyecciones de dosis baja funcionan en niños menores de 5 años.

Moderna también presentó solicitudes a la FDA para niños mayores, aunque la agencia no se ha pronunciado al respecto.

AP

Vecinos exigen a intendente que accione contra «Triángulo de los bares»

Protestan por polución sonora de bares. (Foto: Sylvia Villalba)

Vecinos del barrio San Blas exigieron al intendente Felipe Salomón que accione contra tres bares y otras bodegas ubicadas sobre la avenida Defensores del Chaco, ya que, generan constante «polución sonora y caos».

Esta mañana, Felipe Salomón recibió a los vecinos que vienen realizando constantes denuncias sobre «polución sonora y caos» contra los bares Puerto Chopp, Territorio Chopp y La Pachanga, este último propiedad del concejal Hugo Lezcano (ANR), ubicados sobre la avenida Defensores del Chaco y Fortín Arce.

Los afectados entregaron una nota por el cual pidieron en unos seis puntos restablecer el orden y la seguridad.

1, «la intervención de bares y bodegas, requisar equipos de vehículos, y sancionar a las personas por consumo en vía pública de alcohol y drogas, en cumplimiento de la Ley 6.390/20 – 1.100 – 1.642 – 1.340, etc., de forma conjunta entre la Municipalidad -Medio Ambiente, PMT, Fiscalía y Senad». 2, «la adecuación de las discotecas disfrazadas de bares, con aislación acústica para los conciertos, bailes y shows que realizan. Hasta la fecha no se dio seguimiento de las intervenciones, como el informe proveído por la Policía en Noviembre de 2021, que ya en dos ocasiones implementaron la Ley 6.390 con pruebas de la polución sonora». 3, «control de la Policía Municipal y la Policía en horario nocturno para evitar el bloqueo del tránsito por personas y vehículos, mal estacionamiento en veredas y esquinas, peleas en la calle, etc., sobre todo ahora que Fortín Arce es la alternativa por la clausura del Puente Yberá». 4, «unificar horario de atención y día de cierre de los bares, para descanso de los vecinos, que actualmente sufren los 7 días de la semana ruido en el barrio». 5, «control de los cuidacoches que en su mayoría cuenta con antecedentes, exigir Valet Parking a los bares para facilitar el estacionamiento». 6, «cumplir en un plazo menor de 15 días, por la inseguridad, las molestias, y pérdidas millonarias en los dos nuevos edificios de departamentos, que no pueden alquilar para vivienda».

Entre las promesas, el intendente Salomón se comprometió en trabajar conjuntamente con la Policía Nacional, Fiscalía y Senad para hacer frente a la problemática.

Ascenso: se jugó la semifinal ida en Juvenil

Cancha de General Díaz. (Foto: Facebook – Gral. Díaz de San Isidro).

El fin de semana se jugaron los compromisos correspondientes a la semifinal ida en la categoría Juvenil de la División de Ascenso. Solo 29 de Setiembre logró la victoria.

La cancha del Club General Díaz fue escenario de los encuentros de la primera semifinal disputado el domingo en la categoría Juvenil de la División de Ascenso, de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF).

En el primer partido, 4 de Octubre igualó con Deportivo Capellanía, mientras que 8 de Diciembre cayó ante el 29 de Setiembre.

Resultado

4 de Octubre (1-1) Deportivo Capellanía
8 de Diciembre (1-3) 29 de Setiembre

Dejó pasar una buena chance

Paridad en San Lorenzo. (Foto: APF).

El Rayadito falló como local, empatando sin goles ante River, en un encuentro que llegaba como favorito y con una buena chance de terminar siendo uno de los líderes, pero la falta de precisión volvió a ser clave.

En el cierre de la quinta fecha del Campeonato Intermedia, San Lorenzo recibió en el Vogel a River Plate, con los resultados ya sabidos con lo que podía terminar como uno de los punteros junto a Luqueño.

Sin embargo, el equipo de Miguel Cristaldo volvió a demostrar imprecisiones a la hora de resolver las chances generadas y quedó con once unidades tras la paridad insuficiente ante las grandes espectativas que había previamente frente a un rival que llegaba con uno de los arranques más flojos.

De entrada, River inquietó al Santo con un par de llegadas, donde en una de ellas la pelota terminó pegando en el palo. Pero después, San Lorenzo fue superior en el trámite, fue más claro en sus intenciones de ir al frente, pero no alcanzó para romper el cero y desperdiciar puntos como local por primera vez en el certamen, pero ya es el segundo empate (la vez anterior fue ante Pastoreo 1-1). Aún así, mantiene el invicto.

Su próximo compromiso volverá a ser un lunes, donde visitará a las 16:00 a Rubio Ñu en «La Arboleda» por la sexta fecha del campeonato.

Publicidad