Inicio Blog Página 265

Suspenden a Rusia como país observador de la OEA

El representante interino de Estados Unidos ante la OEA, Bradley Freden, dijo que la resolución del jueves sirve para demostrar que la OEA no será asociada con países que registran valores y principios contrarios a los de la organización.

25 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron una resolución el jueves que suspende el estatus de Rusia como país Observador Permanente hasta que retire sus fuerzas militares de Ucrania.

La resolución indica que el Consejo Permanente de la OEA está «alarmado» por el creciente número de muertes y el desplazamiento de personas que Rusia ha provocado en Ucrania tras invadir militarmente al país. El Consejo, dice la resolución, también está «conmocionado» por los informes de las «terribles atrocidades» cometidas por las fuerzas armadas rusas en Bucha, Irpin, Mariúpol y otras ciudades.

Argentina, El Salvador, Brasil, Honduras, México, Bolivia, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas fueron los ocho países que se abstuvieron de votar, mientras que Nicaragua estaba ausente. Ningún país votó en contra.

La alta cifra de abstenciones en la votación demuestra los lazos que Rusia mantiene con varios países latinoamericanos. En febrero dos senadores hispanos introdujeron en el Senado estadounidense un proyecto de ley para aumentar la cooperación en seguridad con Latinoamérica y contrarrestar la influencia «desestabilizadora» de China y Rusia en la región.

La OEA cuenta con más de 70 países observadores permanentes, entre los que se encuentra Ucrania, la cual pide desde febrero que la OEA suspenda el estatus de Rusia como país observador. A finales de marzo la OEA aprobó otra resolución que pedía el cese de actos que puedan constituir crímenes de guerra en Ucrania e instaba a revisar el «cumplimiento de los compromisos» de Rusia ante la organización como país Observador Permanente.

Según la OEA, los países observadores permanentes impulsan los «esfuerzos de la Organización para fortalecer la democracia y defender los derechos humanos».

AP

Seis personas fueron aprehendidas por intento de hurto

Uno de los aprehendidos.

Los malvivientes ingresaron a una casa comercial con la intención de hurtar, el empleado dio aviso a la Comisaría Primera y los uniformados los sorprendieron en flagrancia. Todos quedaron aprehendidos, entre ellos una mujer.

Ocurrió el miércoles, a las 05:00 aproximadamente, en un local comercial denominado «EFI HOGAR», ubicado sobre la calle Coronel Romero y 14 de Mayo.

El denunciante, Gustavo Adolfo Villalba Ramoa, de 25 años, manifestó que vio a los malvivientes cuando ingresaban en el local, Gustavo pidió auxilio a la comisaría y gracias a la rápida acción de los agentes pudieron aprehender a todos.

Resultaron aprehendidos César Ramírez, de 27 años, con antecedentes por hurto agravado, año 2012, robo agravado, año 2014, tentativa de robo, año 2017, y hurto, año 2018; Óscar Idalino Larrosa, de 40 años, con antecedentes por tenencia sin autorización de sustancia estupefaciente, año 2013, hurto agravado, año 2015, robo agravado, año 2016, hurto, año 2018, y hurtos agravados años 2020 y 2021; Luis Carlos Morinigo Ruda, de 30 años; Arnaldo Giménez Penayo, de 33 años, con antecedentes por hurto agravado, año 2020, reducción, año 2020, hurto agravado, años 2020 y 2021; Claudio Federico Gómez, de 22 años, argentino; y Daisy Elizabeth Espínola, de 31 años, con antecedentes penales por tenencia sin autorización de estupefaciente, año 2019, y hurto agravado, año 2021.

Queja ciudadana: «2.800 descompuesto…»

Foto: Hugo Vera.

Esta mañana, temprano, un bus de la Línea 10 se descompuso en plena lluvia. El colectivo se quedó parado en la avenida De la Victoria casi Juan Pablo II.

«2.800 descompuesto, sin ninguna señalización, zona de Nutrihuevos», reportó Hugo Vera.

Cabe recordar que el pasado 7 de abril el intendente Felipe Salomón promulgó el proyecto de ordenanza que aumenta el precio del pasaje del transporte interno a G. 2.800.

Vos también podes hacer tus quejas, envía al WhatsApp (0981) 995 792.

Clausuran puente por reparaciones

Reparan puente. (Captura: Facebook - Patrulla Caminera).

El puente de Yberá sobre el arroyo San Lorenzo, de ingreso al centro, se encuentra clausurado «temporalmente» desde anoche, debido a que se registró una sofocación en los estribos.

Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), «la intervención de esta pasarela, que cruza el arroyo San Lorenzo, es necesaria considerando una socavación detectada en los estribos y atendiendo a que la situación empeoró tras los últimos temporales».

A estos efectos, la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se encuentran aplicando desvíos en la zona.

Piden comprensión y paciencia.

Flyer: prensa municipal.

LSLF: el domingo continúa la fecha 7

La agenda de los partidos.

Después de tomarse una pausa por Semana Santa, la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) retoma el campeonato este domingo con la fecha 7.

Con los horarios de 13:00 para la Juvenil y 15:00 para la Primera, se programó la séptima fecha del campeonato «Centenario del Club 6 de Enero» en la División de Honor. Aquí te mostramos los duelos.

Programación

Serie A

Atl. Corrales Vs. Barrio Guaraní
Cancha: Club Atlético Corrales

13 de Junio C. Vs. Atl. Triunfo
Cancha: Club 13 de Junio de Calle’i

12 de Octubre Vs. 6 de Enero
Cancha: Club 12 de Octubre

Serie B

Sp. Tayazuapé Vs. 20 de Julio
Cancha: Club Sportivo Tayazuapé

12 de Junio Vs. 13 de Junio R.
Cancha: Club 12 de Junio de Lucerito

15 de Agosto Vs. Atl. Imperial
Cancha: Club Atlético Triunfo

Felipe Salomón pidió declarar «estado de emergencia hídrica» el arroyo San Lorenzo

Presentaron proyectos.

El intendente Felipe Salomón solicitó a la Junta Municipal declarar «estado de emergencia hídrica» el arroyo San Lorenzo, de modo a proseguir con el proyecto de construcción de muro de contención en el cauce. El pedido fue aprobado.

El pedido lo hizo ayer durante una visita a la Junta, y estuvo a acompañado de la Arq. Evelyn Madelaire, directora de Planificación; Cristian Cuella, director de Obras; y el Ing. Pedro Gaéte, hidrólogo.

La directora Evelyn Madelaire explicó que el pedido se debe a una solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuyos técnicos realizaron una visita de reconocimiento el pasado 7 de marzo tras una gestión municipal. En ese contexto, los técnicos solicitaron cinco informes de «áreas fundamentales»: «topografía, corrida hídrica, social, ambiental y suelo», ya que, se encuentran fuera de su jurisdicción administrativa.

«La declaración de emergencia es una cuestión que ellos necesitan como reconocimiento nuestro también de dar un permiso sobre nuestro territorio, y reconocer que una obra de esa envergadura supera ampliamente las capacidades que tiene el municipio hoy», agregó.

Tras la visita, comenzó la sesión ordinaria y el pedido fue aprobado.

El  intendente Felipe Salomón también aprovechó para informar sobre la planificación de proyectos en los barrios Mitãí, Los Nogales, Panchito López y Choferes del Chaco, para dar una solución definitiva a los problemas de inundación. Asimismo sobre la licitación de más de 2.500 millones de guaraníes para la compra de asfalto y maquinarias. También anunció la reparación de empedrados y que prevén empedrar 250 calles.

Semáforos dejan de funcionar por robo de «cableados y cabezal», informaron

Foto: Facebook - Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande.

Se informó a través de las redes sociales de la Municipalidad de San Lorenzo que «los semáforos de la intersección Avelino Martínez y Brasil se encuentran sin funcionar, debido al robo de cableados y cabezal por parte de inadaptados».

Así informaron esta mañana.

Ante esta situación, comunicaron que «se están realizando los trabajos correspondientes para darle pronta solución».

Y recordaron que «el equipo del Centro de Control de Tránsito Vial de la Municipalidad realiza un monitoreo y trabajos de mantenimiento de varios cruces semafóricos en distintos puntos de la ciudad».

Aprehenden a «motochorros» tras denuncias

Uno de los aprehendidos.

En prosecución a denuncias, agentes de la Comisaría N°31 aprehendieron a dos delincuentes sindicados como «motochorros».

La aprehensión se produjo ayer, a las 16:30 aproximadamente, sobre la calle Campo Vía y Rómulo.

En horas de la mañana la comisaría recibió tres denuncias, casi en un mismo horario, y las tres personas brindaron características similares de sus victimarios, manifestando que fueron víctimas de despojos de sus pertenencias por parte de dos hombres que estaban a bordo de una motocicleta.

Los efectivos policiales emprendieron una patrulla por la zona, en ese momento recibieron una información de «fuente cerrada» que los asaltantes se encontraban circulando a pie con dirección al procedimiento, por lo que se constituyeron en el lugar, fueron alteados y aprehendidos.

Se trata de César Daniel Fernández Mendoza, de 31 años, y Víctor Hernán González Jara, de 25 años, ambos fueron perfectamente reconocidos por sus víctimas: Rosa Ramona Bordón, de 35 años; Carlos Amado López Gaona, de 44 años; y Mónica Elizabeth Báez Alcaraz, de 38 años, y Marcos Andrés Bogado Méndez, mayor de edad, este último se apersonó a la sede policial luego de ver un vídeo en redes sociales, manifestando que las mismas personas fueron quienes hurtaron su motocicleta el pasado 17 de abril, hecho que denunció en la Comisaría Primera.

Las fiscalas Ana Girala y Viviana Riveros ordenaron la detención de los aprehendidos. El caso sigue su curso legal.

Capilla del Monte: vecinos urgen arreglo de calle

Vista de la calle Río de Janeiro.

Vecinos del barrio Capilla del Monte exigen el arreglo de la calle Río de Janeiro, casi Concordia, donde se formaron grandes baches.

Marcelo González, vecino, dijo a San Lorenzo Hoy que ya solicitaron formalmente al intendente Felipe Salomón la reparación, y que preocupa la falta de respuesta.

De acuerdo con la nota dirigida al intendente, la calle se encuentra en estado «deplorable» y «representa un peligro».

El pedido fue realizado el pasado 01 de abril. El expediente es el n.º 2775/2022.

Mario Aguilera temporalmente a cargo de la Gobernación de Central

Presidente de la Junta asume como encargado de despacho.

Hugo Javier continúa con arresto domiciliario y le negaron un pedido de permiso, por lo que el presidente de la Junta Departamental, Mario Aguilera (PLRA), quedó temporalmente a cargo como encargado de despacho.

El gobernador Hugo Javier González está imputado con otras 14 personas por el supuesto uso irregular del dinero de la Gobernación de Central, que debía destinarse a obras en la lucha contra el COVID-19.

La jueza de Delitos Económicos, María Elena Cañete, rechazó el pedido del jefe departamental de asistir a la gobernación en un horario de trabajo. Ante esta situación comunicó que se ausentaría hasta el 5 de mayo.

«Hasta el 5 de mayo voy a quedar como encargado de despacho. En estos días se debe firmar los cheques para el pago de salarios y a proveedores», confirmó a la 1080 AM Mario Aguilera, presidente de la Junta Departamental.

Publicidad