Inicio Blog Página 264

Ascenso: ya están los clasificados a la liguilla

Avanza sin pausa el torneo. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

El fin de semana se disputó la última fecha del campeonato de la División de Ascenso de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), y ya están los cuatro equipos clasificados a la liguilla.

La última fecha del Ascenso se jugó en su totalidad en ambas series y 8 de Diciembre, General Díaz, 29 de Setiembre y Cerro Porteño de Kokueré son los equipos que participarán en la liguilla cuadrangular buscando su pase a la División de Honor 2023.

Resultados y posiciones de la sexta fecha

Serie A

4 de Octubre (2-2) 29 de Setiembre
General Díaz (3-3) Atlético San Pedro

9 General Díaz
8 29 de Setiembre
7 4 de Octubre
6 Atlético San Pedro

Serie B

Libertad Bar. (0-1) Cerro Porteño Kok.
Dep. Capellanía (2-4) 8 de Diciembre

11 8 de Diciembre
11 Cerro Porteño Kokueré
7 Libertad Barcequillo
2 Dep. Capellanía

Denuncian falta de pagos

Reclaman pago de salarios.

Varios funcionarios municipales que fueron desvinculados por la nueva administración llevan meses sin cobrar sus salarios. La situación preocupa a los afectados.

Esteban Meza, exfuncionario permanente de la Junta Municipal, y en su momento director de Salubridad y administrador adjunto del Mercado Florida, comentó que desde el 16 de diciembre cuenta con dictamen (1204/2021) firmado por Asesoría, sin embargo, la Dirección General de Administración y Finanzas no procede con el pago.

«Estoy al igual que otros compañeros pasando por un momento difícil, ya agoté todas las instancias, incluso hablé con el intendente, pero nada, es lamentable lo que estamos pasando», refirió Meza.

«No es mucho y solo reclamamos lo que por ley nos corresponde», manifestó.

Por otra parte, exfuncionarios del Consejo Local de Salud también denunciaron lo mismo. Según refirieron, algunos fueron desvinculados sin previo aviso y que deben de rogar al intendente para que «medie».

Operativo policial arrojó varios demorados y motocicletas incautadas

Uno de los demorados durante el operativo "Águila".

Agentes de la Subcomisaría N°5, en coordinación con varias comisarías aledañas y el Grupo Especial de Operaciones (GEO), además del grupo Lince, llevaron adelante un operativo en que a través de controles en varios puntos lograron demorar a cinco personas e incautaron tres motocicletas.

La comisario Carminia Fernández, jefa de la Subcomisaría N°5, informó que lograron demorar a Germán Vera Dávalos, de 23 años; Matías Gabriel Aquino Moreira, de 22 años; Aníbal Bogarín López, de 31 años; Francisco Javier Pérez Pérez, de 23 años; Wilfredo Águila Cantero, de 32 años; quienes presentaron actitudes sospechosas, por lo que fueron trasladados hasta la sede policial para una mejor verificación.

Durante los procedimientos también fueron incautadas motocicletas por falta de documentaciones, este es el caso de una motocicleta de la marca Kenton, modelo GTS 150, Discovery, color gris negro, al mando de Juan Fernando Garcete Flores, de 23 años; una Kenton, modelo GTS 150 DLX, color gris negro, guiado por Darío Julián Saiz Osuna, de 24 años; y una Taiga, modelo TL 150 RKS, color azul, llevado por Ramón Lara Benítez, de 23 años.

El operativo se llevó a cabo el pasado viernes.

Vecinos, particularmente de Sagrada Familia, han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la ola de inseguridad.

Una funcionaria municipal se crucifica por maltrato psicológico

Una más contra Lourdes Romero.

Una trabajadora del policlínico municipal se crucificó este lunes como medida de protesta por los maltratos psicológicos que viene soportando por parte de Lourdes Romero, también funcionaria pero, con peso político. No es la primera vez que Lourdes Romero es acusada de supuestos maltratos.

Se trata de Nimia Raquel Ramírez, con discapacidad física, quien se crucificó en la explanada del palacete municipal desde esta madrugada.

Nimia explicó que ha venido soportando una serie de maltratos por parte de Lourdes Romero, en consecuencia, ha comunicado a la Dirección de Talento Humano, agotando todas las instancias. Sin embargo, sus quejas fueron ignoradas, incluso por parte del intendente Felipe Salomón.

La concejal Luz Bella González (PLRA) se apersonó en el lugar al mediodía y dialogó con la funcionaria, la única concejal hasta ese momento.

La concejal González lamentó la situación y adelantó a San Lorenzo Hoy que presentarán una denuncia ante el Ministerio Público.

Esta tarde Nimia fue traslada al Hospital General de San Lorenzo (HGSL) para su correspondiente atención. La funcionaria se descompensó unas ocho veces.

Según informó el director de Talento Humano, Gustavo Gómez, se resolvió trasladar a Ramírez a Seguridad y a Romero a Talento Humano. Ambas serán notificadas el día de mañana.

No es la primera vez que Lourdes Romero es acusada de maltratos. En agosto del año pasado maltrató en horario laboral a otro funcionario con discapacidad, amenazándole que no cobraría su sueldo. Un video confirmó el indignante hecho.

Al respecto, se abrió un sumario pero, quedó aparentemente «cajoneado».

En el descuento Imperial logra la victoria

Festejo tras el gol de la victoria. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

En la tarde de ayer, en cancha del Atlético Triunfo 15 de Agosto hizo de local por la fecha 7 recibiendo al Atlético Imperial, la visita logró el gol de la victoria en tiempo de descuento.

El primer gol del compromiso se dio a los 5 minutos de la primera etapa y lo hizo el cuadro visitante por medio de un tiro libre ejecutado por Gustavo Monania.

Christian Carraman fue el encargado del gol del empate al minuto 41.

El conjunto del Atlético Imperial fue por momentos superior al 15 de Agosto hasta que llegó el gol de la paridad, desde ese momento «15» apretó en busca de la ventaja.

En la complementaria, 15 de Agosto fue el equipo que más cerca del segundo gol estuvo durante los primeros 20 minutos. Derlis Benítez, quien, fue el jugador más destacado de los locales, se perdió una oportunidad única frente al arco rival.

Sobre los 42′ el jugador de Imperial, Ariel Legal, es retirado del campo de juego por un vehículo particular tras sufrir una lesión en el brazo derecho. Esto debido a que no hubo ambulancia durante todo el compromiso.

Una vez reanudado el juego, a los 48′ el capitán Eduardo Giménez de Imperial marcó el gol que le dio la victoria a su equipo.

Así se presentaron los equipos

15 de Agosto

Angel Villanueva, Jorge Alonso, Juan Bobadilla, Kevin Alonso, Edwin Torales, Víctor Cabrera, Christian Cartaman, Roberto Godoy, Derlis Benítez, Francis Benítez y Luis Cañete.

Atlético Imperial

José Amarilla, Richard Dorlan, Edson Sánchez, Ángel Genes, Eduardo Giménez, Carlos Ramírez, Orlando Patiño, Luis Alejandro, Axel Colman, Gustavo Montania y Adolfo Maciel.

Retomó la victoria y la punta

Campaña casi perfecta, por ahora. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito fue uno de los ganadores de la cuarta fecha del Intermedia. Fue hasta la ciudad de Encarnación y venció 1-0 a Guaraní de Trinidad, permitiéndole ser uno de los líderes del campeonato con 10 puntos.

Tras haberse frenado la jornada pasada, el Santo consiguió reponerse en esta cuarta jornada, derrotando bien a un tibio equipo de Guaraní, en un encuentro en el que el equipo de Miguel Cristaldo desaprovechó varias chances generadas, que en su mayoría terminaron con la pelota pegando al palo o al travesaño.

El único gol lo marcó Armando Torres, quien definió en un avance por izquierda y sirvió para sellar la diferencia a los 24′ PT.

Con su victoria, San Lorenzo es uno de los punteros que tiene el campeonato Intermedia, junto a Luqueño e Independiente. Trinidense podría también sumarse al liderato, si logra vencer a 3 de Febrero; misma chance tiene Pastoreo, quien enfrentará a Santaní.

Así formó San Lorenzo

Roque Cardozo; Orlando Gallardo (Victor González), Gustavo Navarro, Juan Villamayor, Marcos Urán; Carlos González (Juan M. Villamayor), Hugo González, Ignacio Miño, Armando Torres; Carlos Ripoll y Jorge Quintana (Fabián Ovejero). DT: Miguel Cristaldo.

Tres trucos para subir fotos a Instagram con la mejor calidad

Instagram.

Para el primer truco se podrá utilizar una plataforma gratuita desde la web o Photoshop.

Instagram ha evolucionado mucho a lo largo de los años; comenzó como una simple aplicación de fotografía y ahora tiene diversas opciones que se pueden aprovechar para crear contenido creativo, y así dejar fascinados a los seguidores.

Por supuesto, existe un problema común: a veces, la calidad general de la imagen deja mucho que desear. Por eso, te damos tres consejos para mejorar el resultado de las fotos para subir a Instagram:

  1. Reducir las fotos en Photopea para mejorar la calidad

En caso de que la foto que se desea publicar sea cuadrada, ya se sabe que primero debe reducirse a 1080 x 1080 px. Lo que se busca aquí no es reducir la calidad y ni tampoco la nitidez, y por ello hay que seguir este consejo. Para ello, se puede utilizar Photoshop, o la versión gratuita disponible en este sitio web llamada Photopea.

Lo primero que hay que hacer es reducir el lado largo a 2160px y luego a 1080px.

Cuando se haya terminado, ir a Imagen y elegir Tamaño de imagen, luego colocar 2160px en el lado más largo de la foto con la opción Remuestrear activa.

Luego de seguir estos pasos, hay que repetirlos con el borde inferior, solo que en el tamaño final poner 1080px.

Finalmente, cuando se guarde esta miniatura, hay que ir a Archivo, hacer clic en Exportar y luego Guardar para web. Cabe recordar que los colores de la imagen deben ser RGB y es mejor guardarlos siempre como JPG.

  1. No recortar la imagen en Instagram

Lo más probable es que a muchos usuarios les haya pasado varias veces que cuando quieren subir una foto a su perfil, la aplicación la ha recortado significativamente.

De hecho, el tamaño que Instagram permite una imagen es de 600 x 400 px como imagen horizontal y 600 x 749 px como imagen vertical.

Cuando una foto es de gran tamaño, Instagram recortará automáticamente la foto, lo que también reduce significativamente la calidad.

Lo que hay que hacer para mantener intacta la calidad de las fotos en Instagram, es recortar su imagen con las medidas que anteriormente fueron expuestas. Se puede utilizar Photopea, como también alguna de estas opciones:

– InShot

– Instasize

– MOLDIV

– Photo Editor

– PicsArt

– Unfold

  1. Utilizar la cámara del iPhone

El último de los consejos para mejorar la calidad de las fotos en Instagram es muy sencillo pero también un error muy común.

Parece algo tan simple e irrelevante que muchas personas simplemente lo dejan pasar sin darse cuenta, y publican fotos que toman desde la propia aplicación, en Historias o desde la cámara de la misma.

Lo que hay que hacer para evitar esta pérdida de calidad es usar la cámara nativa del teléfono. Luego de haber tomado la foto, es justamente aquí donde hay que realizar la edición para, a continuación, publicar con una calidad muy superior en el perfil.

El truco para publicar una foto en diferentes cuentas y al mismo tiempo en Instagram

  • Abrir Instagram
  • Dirijirse a al signo más (+) en la esquina superior derecha
  • Elegir todas las fotos que se desea publicar
  • Pulsar en Siguiente, y se entrará en el apartado de edición
  • En la parte inferior se podrán las diferentes cuentas que se puede publicar
  • Pulsar en el el interruptor de la otra cuenta

A partir de ahí solo hay que pulsar en el botón de Publicar para que las fotos sean accesibles simultáneamente a las dos cuentas. Este mismo paso también se puede usar para enviar una publicación a las cuentas de Facebook vinculadas o incluso a Twitter, si ese es el caso.

Infobae

Por qué es saludable discutir y cuál es la mejor manera de hacerlo

Intercambios de puntos de vista diferentes.

Pese a que la mayoría de las personas prefiere evitar los conflictos, los especialistas aseguran que ante una diferencia de miradas sobre un tema, siempre es mejor expresarlo. Cómo hacerlo para que resulte constructivo para el vínculo.

Muchas parejas se enorgullecen al asegurar que no tienen nunca «ni un sí ni un no», a modo de reflejar lo bien que se llevan y lo sólido que es el vínculo que poseen. Y lo mismo aplica para relaciones de hermanos, amigos y hasta equipos de trabajo.

Sin embargo, bien sabido es que en todos los vínculos existen diferencias, y según aconsejan los especialistas, evitar los conflictos no es buena idea, y reprimir el enojo no mejorará la relación, sino todo lo contrario.

Pero, ¿cómo hacerlo para que resulte constructivo y no destructivo para el vínculo? ¿Existe una manera mejor que otra a la hora de intercambiar ideas u opiniones? ¿Hay momentos en los que es mejor llamarse a silencio?

Para comenzar, el doctor en Psicología Flavio Calvo (MN 66869) hizo una distinción entre una «discusión» y una «pelea». «En una discusión yo estoy exponiendo mis argumentos, mientras el otro expone los suyos, yo estoy expresando mis emociones y el otro expresa sus emociones también, sanamente. Mientras que, en una pelea, se pierde la parte sana y se va escalando, en una pelea se busca ganar, tener la razón, más que el entendimiento mutuo», explicó el también docente, tallerista y autor.

Y tras asegurar que «discutir es sano por varias razones», el especialista ahondó: «En primer lugar, por la expresión de emociones, nacemos con una serie de emociones que son sanas, que, aunque no siempre son lindas o positivas de sentir, son emociones necesarias, como, por ejemplo, el enojo, la tristeza, el miedo. Es necesario expresarlas porque si no, el inconsciente las guarda y tarde o temprano las expresa en forma de ansiedad, en forma de enfermedad u otras cosas».

Para él, aquello a lo que no se le da un «cierre», va a buscarlo continuamente. «Es por esto que es muy saludable poder exponerle al otro qué es lo que estoy sintiendo», insistió.

«Y por otro lado -continuó- cuando expreso mi enojo a través de una discusión, lo que estoy haciendo es validar esa emoción, y también validar al otro. Poder mostrarle al otro cuál es el límite, cuál es mi límite, cuál es su límite, y poder decir ‘no’ a muchas cosas que no estoy de acuerdo. De alguna manera, poder discutir sanamente es una forma de autoestima, es una forma de poder expresar los límites que el otro no puede cruzar, y cuidarse a sí mismo para de esa manera cuidar al otro».

En la misma línea, la licenciada en Psicología María Laura Santellán (MN 18841) manifestó que «en una relación de pareja, familiar, amistad o inclusive laboral es muy importante que la comunicación sea lo más fiel y menos estratégica posible, es decir que refleje el sentir de cada una de las partes cuando hay un tema a discutir o intercambiar ideas y no que tenga un formato que de alguna manera oculte los sentimientos de alguna de las personas».

«Está claro que cuando uno no expresa lo que siente, eso se manifestará de todos modos de alguna u otra manera -sostuvo la especialista-. No hablar para no discutir no es un formato viable para evitar un desencuentro en la medida que el no hablar evidentemente genera que lo que se siente no sea transmitido y por lo tanto no pueda ser comprendido por el otro».

Así, para ella, «se van tejiendo interpretaciones que a veces resultan no justas al sentir de cada una de las partes».

Y destacó: «Cuanto más clara es la comunicación, tratando de presentar el desencuentro con el punto de vista de cada uno sin pasar la línea del sentir del otro, más clara puede llegar a ser la comunicación. Y una buena comunicación obviamente ayuda a la salud de cualquier tipo de relación».

«Es necesario que las discusiones sean sanas»

Para Calvo, la clave está en que los intercambios de opiniones «no escalen al lugar de la pelea». «Tanto lo que opino o pienso como también el enojo, es conveniente expresarlos sanamente», aconsejó el especialista, para quien «una emoción es sana cuando está expresada adecuadamente en su duración, en su dirección y en su intensidad».

«Si yo me enojo con mi jefe y después discuto con mi pareja, no está teniendo la dirección adecuada. Si por una pequeña cosa hago un escándalo gigante, no está teniendo la intensidad adecuada. Si me ofendí por una palabra que me dijeron y hago la ley de hielo y no hablo con mi pareja por una semana, no está teniendo la duración adecuada», ejemplificó.

En este punto, Santellán destacó que «la pareja no escapa a esto, y por más que la comprensión y el conocimiento mutuo sea profundo debido a lo cercana que es una relación de este tipo, eso no significa que la palabra deja de ser necesaria para manifestar el sentir de cada una de las personas».

«Lo importante al hablar es no interponer un sentir por encima del otro, ni una opinión por encima de la otra, y sí presentar lo que se siente como una versión real de lo que se manifiesta en cuanto a pensamiento y sentir», consideró la especialista, quien ahondó: «La emoción o el pensamiento no expresado genera un malestar significativo en cada una de las partes si no se logra comunicar expresivamente. Hablar siempre genera la posibilidad de un encuentro, mucho más que no hacerlo».

Cuatro puntos que siempre conviene expresar

1- Qué me molesta, ya que muchas veces jugamos al «oficio mudo» enojándonos pero esperando que la otra persona lea mi mente para saber el por qué. El otro es otro y no siempre va a entender mis enojos.

2- Cómo me siento con esto que me molesta, porque muchas veces se ve solo el enojo y no se ven todas las emociones que hay detrás, ese enojo puede tapar tristezas, decepciones, sueños rotos, y es bueno ser claro en lo que se siente.

3- Qué es lo que quiero, ser claro en lo que deseo. Porque el otro es otro, y no siempre va a saber mis gustos o cómo yo aprendí que se hacen las cosas, y continúa haciendo lo que no me gusta, porque no soy claro en lo que me gusta.

4- Siempre expresar ese voto de confianza que se tiene en el otro, de que ambos estamos dispuestos a auto-revisarnos continuamente y ver lo que el otro necesita. Esto se llama asertividad.

En Calle’i, «Operativo Águila»

Operativo policial en Calle'i.

Este viernes, a las 06:00, la Subcomisaría N°5 comenzó con el «Operativo Águila» en toda su jurisdicción. Según informaron, el objetivo es contrarrestar la inseguridad.

El trabajo consiste en controles aleatorios en distintos puntos.

El operativo se encuentra a cargo del director de la Dirección de la Policía del Departamento del Área Central, comisario general Ramón Javier Morales Ojeda, con el acompañamiento de la comisario Carminia Fernández y todo el personal disponible. Asimismo se encuentran abocados a la tarea el Grupo Lince y el Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Sobre los resultados se informará una vez que finalice el servicio.

Francisco Russo niega que exista en el Tren Lechero oficinas que nada tengan que ver con la misma

Centro Cultural Estación del Tren Lechero. (Foto: Facebook – Municipalidad de San Lorenzo).

El director de Cultura, Francisco Russo, fue consultado en nuestro programa de radio sobre el cuestionamiento de Silvio Avalos, promotor cultural. Dijo que no existe en el Tren Lechero oficinas que nada tengan que ver con la misma, pero que si hubo una posibilidad de firmar un convenio para desarrollar un programa para emprendedores. Escuchá.

AUDIO: #FM887

Publicidad