Inicio Blog Página 240

Will Smith sigue disculpándose

Smith había golpeado a Rock, por hacer una broma sobre su esposa.

Will Smith todavía se disculpa por sus controvertidos titulares que se movieron en los Oscar 2022 cuando subió al escenario para abofetear a Chris Rock.

En una entrevista reciente con Entertainment Tonight , el amigo de la estrella de King Richard , Kevin Hart, habló sobre cómo le está yendo al actor cuatro meses después del incidente.

«Will se disculpa, ya sabes, está en un lugar mejor, por supuesto, que el que buscaba”, dijo la estrella de The Man from Toronto al medio.

«La gente es humana y como humanos a veces cometemos errores. Entonces no se trata de hablar del pasado, se trata de reconocer el presente y hacer lo mejor para seguir adelante», agregó.

«Solo puedo tener la esperanza de que los dos encuentren la manera de encontrar algo de consuelo en eso y lo superen», continuó Hart. «Simplemente me gusta la buena energía. Me encanta ver a la gente ser la mejor».

Hart señaló que todavía ama tanto a Smith como a Rock, y agregó: «No puedes juzgar a una persona por una sola cosa. En última instancia, la vida continúa y las personas crecen, así que denle la oportunidad de hacerlo».

Para los inexpertos, Smith subió al escenario durante la 94ª edición de los Premios de la Academia y abofeteó a Rock por una broma que le hizo a su Jada Pinkett Smith.

Más tarde, el actor se disculpó con Rock luego de su renuncia a la Academia en un comunicado y dijo: «Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris».

«Estaba fuera de lugar y me equivoqué. Estoy avergonzado y mis acciones no fueron indicativas del hombre que quiero ser. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad», agregó.

Plazo para solicitar inclusión de «Voto Accesible» fenece a fin de mes

"Voto en Casa". (Foto: TSJE)

Hasta el 29 de julio las personas interesadas en acceder a los mecanismos que garantizarán el voto de las personas con discapacidad en las elecciones nacionales del 30 de abril de 2023 tienen tiempo para presentar sus solicitudes de inclusión.

Recuerdan que las personas beneficiadas en elecciones anteriores con el «Voto en Casa» deberán solicitar nuevamente este servicio que está dirigido a personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos graves de salud no puedan acudir a sus locales de votación.

El «Voto en Casa» será implementado el 30 de abril de 2023 en las ciudades de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnación y Villa Hayes.

En el caso de los electores que en comicios anteriores sufragaron en la «Mesa Accesible», también denominada «Mesa Nº1», no necesitan solicitar nuevamente el servicio, solo si es por primera vez.

Las solicitudes para acceder a los servicios mencionados se puede realizar a través de las oficinas del Registro Electoral de las ciudades que correspondan, también mediante el sitio web de la Justicia Electoral (https://tsje.gov.py/votoaccesible) o comunicándose al Centro de Atención Electoral al Ciudadano (CAECI): (021) 618-0111.

Posterior al plazo mencionado, se realizarán las verificaciones de las solicitudes con personal médico y de enfermería de la Justicia Electoral. El tiempo previsto para dicho trabajo es del 5 de septiembre al 30 de noviembre.

Diabetes en niños: cinco síntomas que alertan sobre la enfermedad

El autocuidado del niño con diabetes es clave. / Ilustración.

La diabetes no sólo se da en adultos, pues los niños también pueden presentarla; si te preocupa la salud de tu hijo debes consultar los principales síntomas que alertan sobre la enfermedad.

La diabetes es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial y cualquiera de sus cinco tipos diferentes pueden presentarse sin importar la edad; aunque se suele creer que sólo los adultos pueden desarrollarla, lo cierto es que los niños y adolescentes también son población de riesgo, en especial si tienen antecedentes familiares y si no cuidan su estilo de vida como alimentación y actividad física, que son claves para prevenir la enfermedad.

Es por ello que una de las recomendaciones de los pediatras hacia los padres de familia es prestar atención a las señales que podrían advertir alguna complicación de salud en sus hijos, pues además de la diabetes existen otras enfermedades que se deben considerar. En lo que respecta a este padecimiento, hay algunos síntomas fáciles de detectar y que pueden ser una simple alerta y recibir el diagnóstico de prediabetes, o bien, tratarse de esta afección y comenzar a tratarla para no agravarla.

De acuerdo con el sitio especializado Medline Plus, el tipo más común en niños y adolescentes es la tipo 1, mejor conocida como diabetes juvenil, misma que ocurre cuando «el páncreas no produce insulina, que es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para darles energía. Sin insulina, demasiada azúcar queda en la sangre»; sin embargo, eso no los libra de desarrollar la tipo 2, que es cuando «el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente».

Algunas de las razones por las que los menores pueden tener complicaciones de salud relacionados a la diabetes es por el sobrepeso u obesidad, además de antecedentes familiares por esta enfermedad e incluso por la falta de actividad física. Así que de sospechar que los niños en casa pueden tener esta enfermedad, lo ideal es consultar a un profesional de la salud que haga las pruebas necesarias para confirmar o descartar las sospechas.

Por supuesto, antes de ir con el médico, algunos síntomas que se pueden detectar en casa gracias a los comentarios de los niños, pues aunque en algunos casos la diabetes puede ser silenciosa, en muchos otros hay señales que el cuerpo envía para avisar que algo está mal y al causarles molestia o malestar, seguramente los pequeños lo harán saber a sus padres, por lo que es muy importante prestarles atención.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes en niños?

Como adelantábamos, hay muchos tipos de diabetes y las más comunes en menores son la tipo 1 y la tipo 2; en lo que respecta a la primera de ellas, Mayo Clinic advierte que los signos y síntomas suelen desarrollarse rápidamente, además que en algunos casos pueden pasar desapercibidos debido a que se confunden con el desarrollo normal de los niños, en especial durante la adolescencia o porque se relacionan con otros factores.

Pero la clave está en detectar las primeras señales y consultar a un profesional de la salud si se observan cambios como un aumento en la sed, orinar con mayor frecuencia, mojar la cama por las noches, hambre extrema, pérdida de peso, cansancio y fatiga e irritabilidad con cambios de comportamiento, así como aliento con olor a fruta.

Por otro lado, la diabetes tipo 2 incluye los síntomas anteriores, pero se agregan algunos más; cabe recordar que se trata de una enfermedad crónica en la que puede haber mayores consecuencias para la salud a largo plazo, especialmente si no se controla con un tratamiento oral e incluso con insulina. Lamentablemente, detectarla no es tan fácil a menos que se realicen las pruebas correspondientes, y es que se sabe que «en los niños puede manifestarse de manera tan progresiva que no haya síntomas perceptibles».

Es por ello que los chequeos de rutina son la mejor opción para detectarla, por supuesto, cuando los menores tienen un alto nivel de azúcar en el torrente sanguíneo, sí se pueden presentar algunos síntomas entre los que destaca la visión borrosa, áreas oscuras en la piel (cuello, axilas e ingle), infecciones frecuentes, pérdida de peso, aumento de sed, orinar frecuentemente, aumento del hambre y fatiga.

Cabe destacar que al recibir el diagnóstico de alguno de estos dos tipos o por prediabetes, cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mejorar los síntomas y a prevenir mayores complicaciones de salud. Para ello se deben seguir las especificaciones del medico, aunque las recomendaciones generales son tener una dieta balanceada y rica en fibra, además de realizar ejercicio y bajar de peso.

Atenciones en la Cátedra y Servicio de Gineco Obstetricia de la FCM-UNA

Informan sobre servicios.

El agendamiento de turnos es de manera presencial: desde las 6 hasta las 7 horas pueden acceder al turno para las consultas por la mañana. A partir de las 10 hasta las 11 horas pueden acceder al turno para las consultas a la tarde, según informó el Departamento de Comunicación Social de Clínicas.

Para estudios de PAP se realizan de lunes a viernes en el turno mañana y tarde, por orden de llegada. Los resultados son retirados de 10 a 11 horas en el consultorio de PAP.

Las especialidades de Ginecología – Infertilidad- Endocrinología: consultorio los días martes, jueves y viernes, en el turno mañana.

Atención prenatal: lunes a viernes, turnos mañana y tarde.

Planificación familiar: lunes a viernes, turnos mañana y tarde.

Ginecología general: lunes a viernes, turnos mañana y tarde.

Ecografía ginecológica y obstétrica: lunes a viernes, turno mañana. Los miércoles con atenciones en el turno tarde.

Urgencias Ginecológicas, atención las 24 horas.

Balean a delincuente en un intento de hurto

Lo sorprendieron al intentar hurtar partes eléctricas de un vehículo en el depósito de la Fiscalía.

Un delincuente fue baleado al intentar hurtar la parte eléctrica de un vehículo en el depósito de evidencias del Ministerio Público, ubicado en Barcequillo. Ocurrió ayer en horas de la madrugada.

Se trata de Héctor Gabriel Pereira Díaz, de 26 años, con antecedentes penales por dos hurtos agravados en el año 2015, y prohibiciones de portar cualquier tipo de armas.

Según informaron, el hombre ingresó al depósito de evidencias del Ministerio Público y fue sorprendido por el guardia, un personal de la Comisaría Primera, cuando estaba abriendo uno de los vehículos estacionados, aparentemente con la intensión de hurtar la parte eléctrica, luego, empuñó un arma blanca tipo machetillo y avanzó hacia la humanidad del uniformado, quién le pidió que desista con su intención e hizo caso omiso, por lo que efectuó un disparo para neutralizarlo. La bala alcanzó una de las piernas, lado derecho, en ese momento procedió a reducirlo, solicitó apoyo al 911, se constituyeron en el sitio efectivos del Grupo Lince y de la Comisaría N°54, de Lote Guazú.

En el momento del procedimiento Héctor no contaba con su cédula de identidad civil, incautaron de su poder un arma blanca, tipo machetillo de 45 Cm.; una billetera; una mochila de color gris, cargada de partes eléctricas de un vehículo, de la marca Mitsubishi, modelo Eclipse.

Héctor Pereira se encuentra internado en el Hospital de Trauma, con custodia policial.

El lugar fue verificado por los personales de criminalística, así también por el fiscal Cristhian Roig, quien dispuso que todos los antecedentes y las evidencias sean remitidas a su unidad fiscal.

Concejal advierte que no habría salario para nuevos agentes de tránsito

Hay serias dudas sobre la aplicabilidad presupuestaria para el salario de los nuevos agentes de tránsito. (Foto: prensa municipal).

El concejal Isaac Rojas (PLRA) sostuvo que no se previó el salario de los nuevos agentes de tránsito, habida cuenta de la ampliación presupuestaria que solicitó el Ejecutivo Municipal. El concejal Rojas teme que los uniformados no cobren su primer salario.

Primeramente, felicitó y deseó éxitos a los 61 nuevos agentes de tránsito, quienes egresaron el pasado lunes.

También aludió a denuncias de supuesta irregularidad en la evaluación de los aspirantes, ya que, algunos habrían egresado «con menor puntaje». No dio mayores detalles.

«¿Cómo les vamos a pagar?», preguntó el concejal liberal.

Seguidamente expuso el presupuesto actual: unos 937 millones, de los cuales en mayo se ejecutó 110 millones, y el total ejecutado a mayo es de 579 millones.

Indicó que el promedio de pago a contratado es de 115 millones mensual, de los cuales quedan 350 millones para el mencionado rubro.

Aseguró que la ampliación que solicitó el Ejecutivo es de 582 millones de guaraníes, pero que no previó a los nuevos policías de tránsito, con lo que se llegaría a 927 millones, cubriendo los siete meses del año y más el aguinaldo, por lo que sobraría solamente unos G. 11.950.000.

Ante esta situación, pidió informes a la Dirección General de Administración y Finanzas, igualmente a la Dirección de Talento Humano.

En el pedido aprobado por unanimidad, se solicita al primero «en qué programa del Presupuesto General de Gastos se halla previsto los rubros para los nuevos inspectores ayudantes de la PMT». Mientras que al segundo pide el «monto del salario a ser asignado y condiciones de vínculo laboral (tipo de contrato, vigencia)».

En la minuta se establece un plazo de dos días hábiles para la remisión a la Junta Municipal del informe solicitado.

Sudán: una joven fue acusada de engañar a su marido y la condenaron a muerte por lapidación

Mujeres protestan contra el régimen militar en Khartum, la capital de Sudán. (Foto: AFP).

Maryam Alsyed Tiyrab, de 20 años, fue detenida el mes pasado en White Nile y fue juzgada sin abogados. La joven está apelando la decisión. Diversas asociaciones civiles piden su liberación.

Una joven fue condenada a muerte por lapidación tras haber sido arrestada por adulterio, en Sudán. Es el primer caso en ese país desde 2013, cuando otra mujer fue condenada en Kordofán del Sur y luego su sentencia fue anulada.

Maryam Alsyed Tiyrab, de 20 años, fue detenida el mes pasado en White Nile, y fue juzgada sin abogados, según indicó el diario The Guardian. La joven está apelando la decisión y se espera que el juzgado anule su causa, ya que la mayoría de estos juicios son desestimados.

El Centro Africano de Estudios de Justicia y Paz (ACJPS) afirmó que la sentencia viola el derecho nacional e internacional. Pidió la «liberación inmediata e incondicional» de Tiyrab.

«La aplicación de la pena de muerte por lapidación por el delito de adulterio es una grave violación del derecho internacional, incluido el derecho a la vida y la prohibición de la tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes», comunicó el centro.

Para el ACJPS, la mujer no tuvo la posibilidad de tener representación legal ni recibió un juicio justo.

A los activistas les preocupa que esta sentencia sea una señal de que el golpe militar de octubre en Sudán haya «envalentonado» a los legisladores para revertir los pequeños logros a favor de los derechos de las mujeres en el país.

TN /REUTERS

Abandonan una motocicleta robada

La moto fue abandonada frente a una peluquería.

Una peluquera avisó a la Policía Nacional que un cliente abandonó una motocicleta frente a su local y más tarde confirmaron que el biciclo estaba denunciado como robado.

Ocurrió el miércoles, a las 18:30 aproximadamente, sobre la calle Luis Navarro casi Patiño, del barrio Lote Guazú.

Los uniformados de la Comisaría N°54 recibieron una denuncia telefónica en la oficina de guardia de parte de Laura Galeano Centurión, de 20 años, peluquera, quien manifestó que un cliente llegó a su local al mando de una motocicleta, luego se retiró abandonando la moto sin ninguna explicación.

Inmediatamente se constituyeron en el lugar y tras la verificación se constató que la motocicleta, de la marca Motostar, modelo SK, color negro, año 2020, fue denunciada esa misma mañana como robada por el propietario, Armando Sebastián Martínez, de 24 años.

Según un informe de la fiscal Fanny Aguilera, de Ñemby, el biciclo fue utilizado para un supuesto robo agravado ocurrido ese mismo día en la jurisdicción de la Comisaría N°58.

Se comunicó a la fiscal Ana Romero, de San Antonio, ya que, sobre la denuncia se había comunicado a su unidad.

La motocicleta se encuentra en la sede policial interviniente a cargo del Ministerio Público.

Capiatá: subestación «La Victoria» de ANDE beneficiará a San Lorenzo

Se trata de la decimoprimera subestación habilitada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. (Foto: ANDE).

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inauguró obras de ampliación y modernización de la subestación «La Victoria» en 220/23 kV, ubicada en la vecina ciudad de Capiatá. De esta forma, unos 40.000 usuarios de Capiatá, San Lorenzo, Ypané y Guarambaré accederán a un mejor servicio.

El acto de inauguración se realizó ayer y participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez

En la ocasión, el intendente capiateño Luis Fernando González expresó su agradecimiento al Gobierno por impulsar obras de desarrollo.

«Esta obra beneficiará a más de 40.000 usuarios a través de la Administración Nacional de Electricidad», indicó el jefe comunal.

A su vez, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, valoró el apoyo decidido del Poder Ejecutivo en pos del crecimiento del sector eléctrico paraguayo.

Las obras de ampliación y modernización de la subestación fueron ejecutadas por la empresa Concret Mix S.A, con una inversión de USD 7.975.218 y el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, del Fondo para el Desarrollo Internacional (OFID), y una contrapartida de la ANDE

La ANDE informó que las obras contemplan la construcción de dos posiciones de Líneas de Transmisión en 220 kV, dos posiciones de transformadores 220/23 kV y una posición de acoplamiento de barras, cuya configuración final será en doble barra principal; suministro, montaje y puesta en servicio del segundo transformador trifásico 220/23 kV de 80 MVA de potencia con lo que se dispondrá finalmente de 160 MVA, con un moderno sistema contra incendio; suministro, montaje y puesta en servicio de las celdas tipo Metal Enclosed de 23 kV aisladas en gas SF6, con disponibilidad para veinte (20) líneas de Media Tensión; suministro, montaje y puesta en servicio de paneles de protección, medición y control.

Asimismo, se realizó el seccionamiento de la Línea de Transmisión de 220 kV Guarambaré – La Victoria – San Lorenzo y el cambio del cable de guardia de la mencionada línea sustituyendo el convencional por la tecnología OPGW incorporando fibra óptica en el sistema.

Un hombre que supuestamente hurtó carne y bebidas fue aprehendido

José Arturo Velázquez Ferreira, aprehendido.

El propietario del local se percató que se le estaba robando mercaderías de su almacén, por lo que verificó la grabación de las cámaras de circuito cerrado y confirmó que un hombre estaba guardando algo debajo de su ropa. Gracias a la rápida acción de los uniformados pudieron reducir al supuesto autor.

Ocurrió el martes, a las 17:30 aproximadamente, en un local comercial llamado «Juanchi», ubicado sobre la calle Coronel Cazal e Ingavi.

Resultó víctima Armando Andrés Noguera Sanabria, de 27 años, quien realizó la denuncia en la Comisaría Primera, a través del sistema de emergencia 911, cuyo personal se constituyó en el local, donde Armando manifestó que se percató de lo que sucedía gracias a las cámaras y que el supuesto autor al percibir que el encargado estaba llamando al 911 huyó del lugar.

Teniendo en cuenta las características físicas descriptas, los intervinientes procedieron a la búsqueda del mismo por la zona, a cuadras del lugar lo sorprendieron y aprehendieron. Se trata de José Arturo Velázquez Ferreira, de 31 años, domiciliado en la ciudad de Fernando de la Mora.

El aprehendido habría hurtado producto cárnico: tapacuadril, de la firma Neuland, por un valor de 283.000 guaraníes; cuatro unidades de botellas de vino, de la marca Sparkling, por un valor de 736.000 guaraníes; y un botellón con agua, por un valor de 41.500 guaraníes.

José Velázquez se encuentra en la comisaría a cargo del Ministerio Público.

Publicidad