Inicio Blog Página 2

Semana Santa: cinco películas disponibles en plataformas de streaming

Son of God, en español Hijo de Dios, es una película estadounidense de carácter bíblico y dramático del año 2014, una de las propuestas para esta Semana Santa. (Foto: Prime Video).

Semana Santa es una oportunidad ideal para la reflexión, la espiritualidad y la conexión con historias de fe y redención, muchos deciden acompañar con películas de contenido religioso o simplemente se permiten disfrutar de estas cintas. En esta nota, te presentamos una selección que puedes ver en las principales plataformas de streaming.

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo (2004), dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel (en el papel de Cristo) se ha convertido en todo un clásico de Semana Santa y representa las últimas doce horas en la vida de Jesús de Nazaret, en el día que fue crucificado en Jerusalén.

El guion se basó en los diarios de la mística Ana Catalina Emmerich (1774-1824), recopilados en el libro «La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo», y fue traducido al latín, hebreo y arameo por lingüistas jesuitas en Los Ángeles (Estados Unidos).

La Pasión de Cristo puede encontrarse en la plataforma Netflix.

Son of God

Son of God (Hijo de Dios) es una película de 2014 que narra la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su ascensión al cielo, mostrando momentos clave como la pesca milagrosa, la predicación de las bienaventuranzas, la resurrección de Lázaro y su Pasión, Muerte y Resurrección. Narrada por el Apóstol Juan, presenta a Jesús como el Mesías esperado y profundiza en la relación con sus apóstoles. Con una duración de 138 minutos, este filme dirigido por Christopher Spencer es ideal para ver en familia durante la Semana Santa.

Este filme puede disfrutarse en Prime Video.

Ben-Hur

Este clásico estadounidense de 1959 dirigido por William Wyler no necesita presentación. Aquí, el actor Charlton Heston interpreta a un judío (Judah Ben-Hur) que lucha contra el imperio romano en la época de Cristo. Sus acciones lo envían a él y a su familia a la esclavitud, pero un encuentro con Jesús lo cambia todo.

Esta odisea por la búsqueda de la libertad puede disfrutarse en la plataforma Max.

La Resurrección de Cristo

La Resurrección de Cristo (2016) es una cinta en la que el protagonista es un centurión romano agnóstico llamado Clavius (Joseph Fiennes).

Este recibe la misión de resolver el misterio de lo que ocurrió con Jesús en las semanas siguientes a la crucifixión, para desmentir los rumores de un Mesías que resucitó y evitar una revuelta en Jerusalén.

La película puede encontrarse en Netflix.

María de Nazaret

Esta película, dirigida por el francés Jean Delannoy, narra el nacimiento, la vida, muerte y resurrección de Jesús a través de los ojos de su madre, la Virgen María, una joven mujer muy devota y con una vida sencilla rodeada del amor de sus padres.

La película puede verse en Prime Video.

Con información de ACI Prensa

Aprueban dudoso balance 2024 de Felipe Salomón

Diferencias entre el cuatrimestral y el balance, uno de los puntos que cuestionó el concejal Rojas.

La bancada salomonista aprobó a «tambor batiente» el balance general 2024 del intendente Felipe Salomón pese a que el mismo no contestó varios pedidos de informe. De acuerdo con la crítica de la oposición que no fue refutada, hay diferencias entre el cuatrimestral y el balance, un preocupante aumento del endeudamiento municipal y presuntos daños patrimoniales, entre otros.

Nueve de los 12 concejales aprobaron ayer la Memoria y Balance General, Ejecución Presupuestaría e Informes Financieros del Ejercicio Fiscal 2024 del intendente Felipe Salomón, entre ellos el cuestionado concejal Alcibíades Quiñonez, pese a que no entregó varios documentos solicitados por el concejal Isaac Rojas (PLRA), además de, serias denuncias de supuesto daño patrimonial.

El edil Hugo Lezcano (ANR) fue el único de la bancada salomonista que habló en la sesión para defender el Dictamen A, pero no contrapuso a su colega Isaac Rojas.

Lezcano refirió que vienen interiorizándose de todo el movimiento a través de Administración, como algunas dudas y errores. Pero, no precisó, pese haber asegurado de que fueron aclaradas.

«Tenemos un Dictamen A que expresa de forma resumida pero muy clara los números y el estado financiero en que se encuentra el municipio», aseguró.

En ese sentido, destacó un incremento del 12% en el activo municipal, igualmente mencionó un importante aumento en el endeudamiento relacionado al polémico préstamo y deudas de administraciones anteriores.

«En servicios personales hemos visto prácticamente que se mantiene el porcentaje del 65% de años anteriores, en ingresos corriente y gastos de personales; y tenemos una cuenta por cobrar muy importante como sabemos por las ventas que se han hecho de varios terrenos y eso va dar una inyección importante al municipio, estamos hablando de 40 mil millones de guaraníes, pero también dentro de este endeudamiento se puede ver que hay un incremento en las obras que se vienen realizando», agregó Hugo Lezcano.

Por su parte, el concejal Isaac Rojas (PLRA) realizó una larga exposición a favor del Dictamen B.

Rojas hizo un importante recuento de lo que había acontecido en el año 2024. Entre los puntos expuestos señaló que en el primer cuatrimestre se registró una variación de gastos de transferencia por un monto total de G. 98.885.500 que fue realizado en el objeto de gastos 144 jornales. Explicó que en la citada variación se disminuyó jornales 011 (royalties) y se aumentó nuevamente jornales 001 (genuino), ya que en el mes de febrero se había disminuido 200 millones en una reprogramación.

Subrayó que en la Ordenanza N° 12/2023 se aprobaron ingresos y gastos por organismo financiador. «¿Cómo queda lo aprobado por ordenanza? Atendiendo a que sufrieron variaciones los gastos, ¿y el equilibrio con los ingresos? Ya que no se remitió ajuste en ingresos, tampoco la resolución justifica la variación».

En ese contexto, volvió a reiterar que los reportes mensuales publicados en la web, el informe cuatrimestral y la rectificativa de diferentes fechas solo reflejan cómo se manipulan los ingresos y egresos posterior a su cierre.

Respecto al segundo cuatrimestre, recordó que los ingresos no ingresaban a tiempo: en abril y mayo el reporte de impreso fue el 24 de mayo de 2024 y 24 de junio de 2024, respectivamente.

Precisó que en el mes de mayo debía reflejar exactamente lo ejecutado (recaudado) a abril. El reporte de abril arroja la suma de G. 70.871.798.504, mientras que en mayo el reporte fue de G. 70.877.465.996, dejando una diferencia de G. 2.667.492.

Al respecto, Rojas se hizo varias preguntas, entre ellas: «¿Cómo se dio ingreso a ese dinero de abril en junio? ¿Cómo emitió el sistema el comprobante de ingreso de abril en junio?».

Por último, sobre el tercer cuatrimestre también realizó varias observaciones.

Expuso la recomendación de la Dirección General de Auditoría Institucional que le dice al intendente que «la demora en el pago de las cuentas del préstamo contratado en el ejercicio 2023 para cobertura de déficit temporal de caja ha originado un costo financiero adicional por intereses moratorios totalizando una suma de 177 millones».

«Acá le está diciendo cometiste un daño patrimonial. Por eso le felicité en la sesión anterior», indicó.

Igualmente, puntualizó otra preocupación de Auditoría: el incremento del 37% del nivel de endeudamiento con respecto al ejercicio anterior. «Del análisis de las cifras reveladas en el Balance General, se puede señalar las siguientes consideraciones: en cuanto al nivel de Endeudamiento, el informe expuesto evidencia un preocupante incremento del orden del 37% respecto al ejercicio anterior», señala el informe del auditor.

Otros hechos graves destacados es que G. 6.979.301.477 correspondientes al fondo de inversión fueron utilizados en diciembre de 2024, pero recién devueltos en enero de 2025.

«Me pregunto, ¿estamos ante un daño patrimonial, atendiendo a que ese dinero ya no podrá financiar el 2025, por qué se utilizó en el 2024?», lanzó.

Asimismo, dejó flotando otras preguntas: «¿Y lo gastado en la ciclovía municipal? Recursos de capital y fondos de inversión en inmueble que no es propiedad de la institución. ¿Y las butacas desaparecidas del polideportivo municipal? ¿Y los equipos y maquinarias desaparecidas de la matadería municipal? ¿Y lo pagado por orden judicial que asciende a más de 3 mil millones?».

Refirió que el total recaudado que figura en los ingresos al cierre del 2024 (31/12/2025) y del informe cuatrimestral no coincide con el agregado del balance. «Solo es G. 5.622.548.100 lo que anda perdido en esta mezcla de papeles».

Precisó que en uno de los informes figura que se recaudó G. 166.266.614.984 y en el otro G. 160.644.066.884.

«¿Qué pasó con los G. 5.622.548.100?», preguntó, al tiempo de insistir con que «el sistema se toca».

«¡Cómo puede haber diferencias entre el cuatrimestral y el balance, no puede haber nunca jamás en la vida!», resaltó.

Los concejales Nicolás Verón (San Lorenzo Puede) y Luz González (PLRA) se sumaron al Dictamen B, argumentando sus respectivas posiciones.

NOTICIAS BREVES

Locales.

Miércoles, 16 de abril de 2025

Salomón presenta en redes proyecto de renovación total de plaza Cerro Corá

El intendente Felipe Salomón presentó el martes un proyecto para renovar totalmente la plaza Cerro Corá, la Peatonal del Bicentenario y los jardines de la Catedral de San Lorenzo. Las mejoras incluyen unificación y ensanchamiento de veredas en cuatro manzanas, iluminación, mobiliario urbano, juegos infantiles, espacios de descanso, dársena para buses y paradas ampliadas, casetas de seguridad, baños sexados y nueva fuente de agua y jardinería; pero aún no confirmaron la fecha de inicio de obras.

Martes, 15 de abril de 2025

Municipalidad atenderá hasta el Miércoles Santos

La Municipalidad local informó a través de sus redes que brindará atención exclusiva para el pago de tributos y tasas hasta este miércoles 16, de 07:00 a 12:00, incluyendo los servicios de renovación de licencias de conducir. Además de, aquellas dependencias que prestan servicios públicos imprescindibles para la comunidad, como Aseo Urbano. Las actividades se reanudarán el lunes 21 de abril en horario normal.

Jueves, 10 de abril de 2025

Refuerzan la seguridad vial desde San Lorenzo hasta Itauguá, informan

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la organización del tránsito en uno de los tramos más concurridos del área metropolitana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está finalizando las intervenciones en la ruta PY02, específicamente en el segmento entre San Lorenzo e Itauguá.

Estas tareas se enmarcan en el llamado MOPC N.º 12/2024, que contempla mejoras en varios tramos de la red vial nacional. Como parte del contrato, se reforzó la señalización horizontal mediante pintura termoplástica en las líneas de bordes, el eje central y los cruces peatonales, mejorando la visibilidad tanto de día como de noche. Además, se instalaron tachas reflectivas que sirven como guía visual para los conductores, especialmente en condiciones climáticas adversas o de poca luz, contribuyendo a prevenir accidentes.

Jueves, 3 de abril de 2025

Gobernador anuncia que muy pronto habilitarán el Centro Integral de Neurodesarrollo Infantil

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, el miércoles anunció a través de las redes sociales que muy pronto habilitarán el Centro Integral de Neurodesarrollo Infantil (CINDI), con atención especializada para acompañar el desarrollo de los niños con autismo y brindar tranquilidad a sus familias. La atención será «totalmente gratuita», adelantó Estigarribia.

2 de abril de 2025

«Semana Santa Ra’arōvo»: presentan calendario de feria de productos de la agricultura familiar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería presentó el Calendario de Ferias programadas para el mes de abril del corriente con motivo de la llegada de los días santos y cuyo operativo se denomina «Semana Santa Ra’arōvo».

En la ocasión productores organizados y asistidos por el ente rector de las políticas agrarias del país estarán ofreciendo sus productos a los consumidores, quienes los podrán adquirir en varios puntos de venta. En San Lorenzo la actividad está agenda para el viernes 4 y 11, en la explanada de la Dirección de Educación Agraria.

Martes, 1 de abril de 2025

Inauguran moderno Centro de Diagnóstico por Imágenes

El Hospital General de San Lorenzo anunció la puesta en marcha de su nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes, equipado con tecnología de última generación para ofrecer estudios médicos de alta precisión. Con esta incorporación, se busca garantizar diagnósticos oportunos y confiables, fortaleciendo la atención en salud para la comunidad.

Lunes, 31 de marzo de 2025

Cierran calle por obras

Desde este lunes y hasta la finalización de los trabajos, la calle Batalla del Carmen, entre las calles Ypané y Sin Nombre, permanecerá clausurado por trabajos de construcción de pavimento de hormigón hidráulico, informó a través de las redes la Municipalidad.

Viernes, 28 de marzo de 2025

Inspectores de la Caminera socorrieron a una pasajera

El Departamento de Comunicación Social informó que inspectores nacionales de la Patrulla Caminera socorrieron a una pasajera del transporte público que se descompensó. La misma fue acompañada hasta el Hospital de Clínicas. Ocurrió el jueves. No dieron más detalles.

Jueves, 27 de marzo de 2025

Realizan minga ambiental en Barcequillo

Con el fin de prevenir el dengue, zika y chikungunya, un equipo municipal integrado por funcionarios de Senepa llevó a cabo este jueves una minga ambiental en la plaza De Las Madres en el barrio Barcequillo. Además, se procedió a la limpieza de un «mini vertedero» ubicado sobre la calle Renacer, de Capilla del Monte. Acompañaron la jornada de minga ambiental los concejales Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) y Osvaldo Gómez (PLRA).

Martes, 25 de marzo de 2025

Invitan a jornada de toma de muestras de PAP y pruebas de HPV

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Hospital General de San Lorenzo invita a participar a la jornada de toma de muestras de Papanicolaou (Pap) y pruebas de HPV, de modo a fomentar la prevención y detección temprana de esta enfermedad. La actividad será este miércoles 26 en el Consultorio de PAP, a partir de las 08:00 y hasta las 15:00.

Miércoles, 19 de marzo de 2025

SINAFOCAL acredita a instituto como centro de capacitación para profesionales en belleza y estética, informaron

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) otorgó la acreditación al Instituto de Formación y Capacitación Laboral de la Academia Charme. Esta acreditación certifica que el instituto cumple con los estándares de calidad establecidos por el Estado, fortaleciendo su prestigio y consolidando su papel en la capacitación orientada al empleo.

El acto de entrega estuvo a cargo del Secretario Técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelós. La actividad se realizó en la sede de la academia, donde participó la propietaria de la firma Charme, María Mirtha Mena y Hernán Domínguez, presidente de la Junta Municipal, entre otras autoridades.

Martes, 18 de marzo de 2025

Este jueves, «La Muni en tu Barrio» llega a Los Nogales

Con varios servicios gratuitos, el próximo jueves «La Muni en tu Barrio» llegará al barrio Los Nogales, en la plaza del mismo nombre. La actividad comenzará a la 08:00 y se extenderá hasta las 11:00.

Lunes, 17 de marzo de 2025

Expo Empleo ofrecerá 200 vacancias

Este viernes 21 se realizará la feria de empleos de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) en el teatro municipal. Alrededor de siete empresas asociadas al gremio ofrecerán unas 200 vacancias, según anunció el vicepresidente de la Comampar, Miguel Tolces. La actividad se desarrollará desde las 08:00.

Viernes, 14 de marzo de 2025

Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo y Municipalidad de San Lorenzo firman acuerdo

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo informó sobre una firma de convenio con la Municipalidad local referente a una «cooperación y uno específico que integra al Teatro Municipal de San Lorenzo a la Red de Salas Digitales del MERCOSUR, impulsando el acceso a cine regional de calidad en Paraguay». Además, iniciaron las conversaciones para la implementación de un plan didáctico cinematográfico para las escuelas municipales de la ciudad.

En la reunión que siguió a la firma de los instrumentos, también se sentaron las bases de otras líneas de colaboración en el marco del 250° aniversario de la ciudad, promoviendo la educación audiovisual como herramienta de formación cultural.

Jueves, 13 de marzo de 2025

Presentaron proyecto social Toyota Production System

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Hospital General de San Lorenzo participaron de una reunión donde presentaron el proyecto social Toyota Production System (TPS), destinado a mejorar la atención y los servicios de salud en el nosocomio.

Durante el encuentro, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saúl Recalde, destacó la relevancia de este proyecto, que no solo contribuirá a la eficiencia operativa del hospital, sino que también permitirá elevar la calidad de atención brindada a los pacientes. «Este tipo de iniciativas son de suma importancia para fortalecer nuestro sistema de salud y garantizar que todos los ciudadanos reciban la atención que merecen», afirmó.

Viernes, 07 de marzo de 2025

Mejoras en la Escuela República Árabe de Siria y Escuela Luis Alberto del Paraná

El gobernador Ricardo Estigarribia (PLRA) inauguró importantes mejoras en la Escuela República Árabe de Siria y la Escuela Luis Alberto del Paraná. Las reparaciones realizadas incluyen renovaciones en las aulas, techo, pintura y la modernización de los baños, con un monto total de adjudicación de G. 637.114.441.

Jueves, 06 de marzo de 2025

Invitan a «Expo Carreras 2025»

Este viernes, desde las 08:00, en la Peatonal Bicentenario se realizará la «Expo Carreras 2025». El evento es organizado por la Municipalidad. «¡Vení a conocer las diferentes oportunidades académicas a tu disposición!», reza la invitación.

Viernes, 21 de febrero de 2025

Masivo robo de medidores, denuncian

Vecinos del barrio Inmaculada reportaron el robo masivo de medidores de agua potable de la Essap, generando grandes pérdidas del vital líquido. La sustracción de los aparatos se registra en horas de la madrugada. Denuncian que los supuestos autores son adictos, quienes son detenidos y rápidamente son liberados nuevamente por la Fiscalía.

Martes, 18 de febrero de 2025

Se normaliza el horario de atención en Identificaciones

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional retomará la atención en sus horarios habituales, confirmó este martes el asesor jurídico de la institución, comisario León Almirón, a la radio pública. Mencionó que el horario previsto en la sede central es de lunes a domingo de 6 a 22 horas, en San Lorenzo será de 06:00 a 15:00, mientras que en los locales del Congreso Nacional, el Instituto de Previsión Social (IPS), hospitales maternos y en el Registro Civil de 6 a 13 horas.

Recordó que la expedición de la cédula de identidad por primera vez es gratuita, pero la renovación tiene un costo de G. 8.500. Mientras que el antecedente policial G. 24.500, el pasaporte G. 240.000 y su legalización G. 170.000.

Miércoles, 12 de febrero de 2025

ANDE habilita línea de media tensión

Desde hoy alrededor de 2.500 clientes de San Lorenzo y Capiatá se beneficiarán con un servicio eléctrico de calidad a través de la puesta en servicio de una nueva línea de media tensión. Esta obra forma parte de las acciones realizadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico a las familias paraguayas, informaron. La nueva línea, que tiene salida desde la Subestación La Victoria, abastecerá de energía eléctrica a las zonas de Reducto y Posta Ybycuá – Ybyraró, reforzando la calidad y continuidad del servicio en la zona mencionada.

Martes, 11 de febrero de 2025

Feria y exposición de orquídeas

La tradicional Feria y Exposición de Orquídeas Día de los Enamorados se desarrolla hasta el próximo 14 de febrero en el Centro de Exposición y Venta de Orquídeas, ubicado sobre la ruta Mariscal Estigarribia, km 11, en el horario de 08:00 a 17:00. La actividad es impulsada por el gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco del Proyecto de Apoyo a la producción y Operación Comercial de Orquídeas establecido en un acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Paraguay y la República de China (Taiwán), con el objetivo de fortalecer el mercado, ayudando a los productores a promover la venta de estas exóticas y bellas flores.

Lunes, 10 de febrero de 2025

Preparan Feria de Emprendedores

Este jueves 13, a partir de las 08:00, se llevará a cabo la Feria de Emprendedores del Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) San Lorenzo. El evento se desarrollará en la Peatonal del Bicentenario. Habrá una gran variedad de productos como manualidades, regalos personalizados, gastronomía, música y mucho más.

Jueves, 6 de febrero de 2025

Clínicas realiza los primeros trasplantes renales simultáneos del 2025

El Equipo de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción – Hospital de Clínicas realizó con éxito los primeros trasplantes renales simultáneos del año, que desde la reactivación del Programa en el 2012 se constituyen en el 185 y 186 en adultos. Fueron beneficiados dos pacientes que se encontraban en tratamiento de hemodiálisis, que mediante este procedimiento dejarán de depender de una máquina y tendrán calidad de vida.

Los órganos fueron procurados en el Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, gracias a la donación de un paciente fallecido. La intervención, que se inició a las 7:00 del miércoles 5 de febrero y culminó cerca de las 14:30, representa un avance significativo en el acceso a trasplantes y destaca la importancia de la donación de órganos en el país.

Miércoles, 5 de febrero de 2025

Presunto caso de feminicidio en Reducto

En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de Basilia Adelaida Ojeda Chávez (50), quien fue hallada envuelta en una sábana en el baño de un inquilinato ubicado en Reducto, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja, Ángel Castillo Giménez (42), quien se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Policía. (ÚH/ NPY).

Martes, 4 de febrero de 2025

Descartan que planta de tratamiento de aguas residuales contamine arroyo

Julio Villalba, director de Gestión Ambiental, informó que, tras la denuncia compartida en nuestro programa de radio, verificaron esta mañana el arroyo San Lorenzo a la altura de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Essap, en Santa María. Aseguró que las aguas estaban trasparentes, por lo que descartaron las sospechas de que la Essap sea la responsable de las «aguas negras».

Lunes, 3 de febrero de 2025

Ministra verifica avance de obras

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y su equipo técnico, realizó un recorrido de fiscalización en los frentes de trabajo de las obras en la avenida Mariscal López y el arroyo San Lorenzo, informó la cartera de Estado.

«Hemos prometido que haríamos un gran trabajo y aquí estamos incansablemente sábados, domingos, también en turnos nocturnos», mencionó la ministra Centurión.

Martes, 31 de diciembre de 2024

Habrá misa de Año Nuevo

La Parroquia Catedral de San Lorenzo prepara dos celebraciones eucarísticas: una de «acción de gracias por fin de año» que tendrá lugar el martes 31 de diciembre a las 19:00; y otra por año nuevo, el miércoles a las 18:30. Ambas serán en la iglesia catedral.

Lunes, 30 de diciembre de 2024

Expulsan a sacerdote por «faltas graves»

Según un comunicado de la Diosesis de San Lorenzo, el sacerdote Jorge Ramírez Aquino, quien servía en parroquias de San Lorenzo, Ypané y otras ciudades de Central, recibió «las penas de dimisión del Estado Clerical y dispensa del Sagrado Orden, del Sagrado Celibato y de las obligaciones a la Sagrada Ordenación». El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, dijo que Jorge Ramírez no estaba de acuerdo con las exigencias de la vida sacerdotal y que cometió faltas en reiteradas ocasiones y desde hace tiempo, según la denuncia de feligreses. De esta manera, Ramírez ya no puede ejercer ningún ministerio ni oficiar ningún acto litúrgico ni sacramentos.

Viernes, 27 de diciembre de 2024

Entregarán distinciones a ganadores del Festival del Takuare’ê

La Junta Municipal realizará la entrega de distinciones a los ganadores del Festival del Takuare’ê Edición N° 47. La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura, se realizará este viernes, a las 20:00, frente a la explanada del palacete municipal.

Jueves, 26 de diciembre de 2024

Reapertura de consultorios en HGSL

El Hospital General de San Lorenzo (HGSL) anunció la reapertura del área de consultorios que «presenta un renovado aspecto edilicio», informaron a través de Facebook. El pabellón cuenta con una oficina de información, sala de espera, admisión, enfermería y consultorios totalmente climatizados.

Martes, 24 de diciembre de 2024

Misas por Navidad en la iglesia catedral

La misa de la Nochebuena se oficiará hoy a las 19:00 en la Catedral de San Lorenzo. Mañana miércoles 25, Natividad del Señor, la misa será a las 10:00 y 18:30, informó la Parroquia Catedral de San Lorenzo.

Lunes, 23 de diciembre de 2024

Asueto para funcionarios municipales el 24 de diciembre

El intendente Felipe Salomón firmó la Resolución que declara asueto el día 24 de diciembre de 2024 para los funcionarios municipales, igualmente se sumará al feriado nacional del 25. Como es habitual, la disposición excluye del asueto a la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y a Aseo Urbano. La atención al público en general se reestablecerá el jueves 26 de diciembre, en su horario habitual, de 07:00 a 13:30.

Jueves, 19 de diciembre de 2024

Minga ambiental

Funcionarios de SENEPA, de la Municipalidad local y del Hospital General de San Lorenzo realizaron monitoreos de calles, viviendas y espacios públicos en Mitã’i y Reducto; también se brindó información a la ciudadanía sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito, informó Salud Pública.

Luego de la visita realizada a 1.168 predios el martes pasado, en donde fueron inactivados 2.324 recipientes con agua estancada, se constató que el tipo de criadero predominante era el inservible con un 73 %, seguido de los útiles con el 24 % y naturales con el 4 %.

Miércoles, 18 de diciembre de 2024

Invitan a feria navideña

Los emprendedores sanlorenzanos invitan para este viernes 20 a su feria navideña con una diversidad de productos y comidas. El evento, que comenzará a las 17:00 y se extenderá hasta las 22:00, tiene como escenario la Peatonal del Bicentenario. «¡Apoya a nuestros emprendedores locales y encuentra los regalos perfectos para estas fiestas!», instan.

Martes, 17 de diciembre de 2024

UNA: Innovation Day

El talento nacional en tecnología y emprendimiento brilló durante el Innovation Day, una iniciativa organizada por la Incubadora de Empresas de la UNA (INCUNA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA), en el campus de San Lorenzo, el lunes 16 de diciembre, informaron.

La jornada tuvo como objetivo promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento en nuestro país. El programa reunió a panelistas expertas y expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave como: investigación, desarrollo tecnológico y financiamiento para startups. Además, se realizó una charla sobre innovación empresarial basada en la experiencia de la empresa Luminotecnia.

Lunes, 16 de diciembre de 2024

Inauguran Cámara Gesell en Palacio de Justicia de Capilla del Monte

Con la presencia del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, doctor Eugenio Jiménez Rolón, se inauguró el viernes una sala de observancia equipada para la realización de entrevistas a niños y adolescentes que son víctimas o testigos de delitos. «Su implementación resulta fundamental para los procesos judiciales relacionados con hechos de violencia, abuso sexual infantil y otros delitos que afectan la integridad de la víctima», destaca la Corte Suprema de Justicia en una nota de prensa. La iniciativa fue desarrollada a través de la gestión de los jueces penales de garantías de San Lorenzo.

Viernes, 13 de diciembre de 2024

Celebrarán 25 años de Connat

Hoy celebrarán 25 años de la Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (Connat). La actividad tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales, UNA (FACSO), a partir de las 18:00. El programa incluye recepción y bienvenida, proyección de la memoria histórica, testimonios de delegados nacionales y exintegrantes y un momento artístico con la Orquesta Infanto Juvenil de Don Bosco. «Este aniversario marca nuestro camino en la defensa y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes trabajadores», resaltan los organizadores.

Miércoles, 11 de diciembre de 2024

Clínicas suma la especialidad de ginecología a la lista de servicios para agendamiento telefónico

El Hospital de Clínicas habilitará desde el lunes 16 de diciembre la especialidad de ginecología para el agendamiento de consultas a través de un número de telefónico, que es el 142. Esta es una iniciativa de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas. Esta especialidad se suma a las habilitadas desde octubre pasado, tales como clínica médica, traumatología, cirugía general, coloproctología, cirugía vascular y flebología, cirugía torácica, cirugía oncológica. (UH).

Martes, 10 de diciembre de 2024

«Búho»: llaman a licitación para bus nocturno

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, pone en marcha el llamado a licitación pública nacional para la implementación del servicio nocturno. La licitación está abierta a empresas nacionales habilitadas por el Viceministerio de Transporte, las cuales podrán consultar el Pliego de Bases y Condiciones a través del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Las propuestas deberán ser presentadas hasta el 23 de diciembre, fecha en que se llevará a cabo la apertura de sobres.

El servicio bajo la denominación «Búho», que cubrirá el trayecto entre San Lorenzo y Asunción, de 22:00 a 04:00, tiene como objetivo principal brindar una alternativa de transporte para quienes necesitan movilizarse en horarios nocturnos.

Lunes, 09 de diciembre de 2024

Nuevas patrulleras para la «15», «53» y «54»

La Gobernación de Central entregó 30 patrulleras nuevas a comisarias de 19 distritos en las principales sedes policiales. El acto se realizó este lunes. Las dependencias policiales de San Lorenzo beneficiadas son las comisarías 15, de Barcequillo; 53, de San Miguel; y la 54, de Lote Guazú.

Lunes, 25 de noviembre de 2024

Invitan a feria de pasantía laboral

22 empresas estarán presentes buscando egresados de cursos modulares y técnicos del SNPP con las habilidades que el mercado laboral necesita. La feria se realizará este martes 26 en el Polideportivo 1 de la Sede Social de la Cooperativa San Lorenzo Ltda. Más información: 0986 229297.

Viernes, 22 de noviembre de 2024

Humorista lamenta humillación


El humorista Miguel Romero, más conocido como «Paletita», su esposa fue invitada a un evento cultural organizado por la Municipalidad local, pero terminó siendo «echada» por la organizadora de la actividad, supuestamente por un descontento hacia la vestimenta de su hija. «La situación me puso furioso, les dije que eso no se le hace a una criatura», expresó ofuscado a radio Ñanduti.

«Nos llamaron desde la Dirección de Cultura de San Lorenzo e invitaron a la escuela de arte para tener un número artístico, en conmemoración al Noviembre Azul», relató Romero.

No obstante, sostuvo que la organizadora, a quien identificó como Natalia López, actual directora general de Bienestar y Desarrollo Humano, al final descartó el acto de baile donde su hija de 12 años iba a participar e inclusive cuestionó el vestuario de su pequeña. «Tenía un traje lila con un typói blanco», puntualizó.

«Mi señora le dijo que eso no se le hace a un invitado y ella le dice que es la organizadora. Yo estaba afuera y cuando me contó eso, reventé y entré al (Tren Lechero) para decirles que eso no se hace», remató el artista.

El Ejecutivo Municipal no se pronunció sobre el caso.

Jueves, 21 de noviembre de 2024

Invitan a Feria de Pasantía Laboral

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) invita a participar en la Feria de Pasantía Laboral, un evento que conecta a egresados de cursos técnicos y modulares con oportunidades laborales en diversas empresas.

Con la participación de 22 empresas que buscan talentos en áreas como asesoría de ventas, técnico en mantenimiento, operador de producción y atención al cliente, entre otras, la feria ofrecerá más de 200 vacancias disponibles. Los interesados deben completar previamente un formulario en línea para agilizar su registro, seleccionando el perfil que mejor se ajuste a sus habilidades.

El evento se llevará a cabo el martes 26 de noviembre en el Polideportivo 1 de la Sede Social de la Cooperativa San Lorenzo Ltda. Los portones estarán abiertos desde las 06:30 horas y las entrevistas iniciarán a las 08:00 horas por orden de llegada.

Miércoles, 20 de noviembre de 2024

Postergan gala de clausura

El concierto clausura de la Escuela Municipal de Música fue postergado «por motivos de reprogramación y organización», según informaron los organizadores. Quedó fijado para el próximo jueves 28, a las 20:00, en el Teatro Municipal Don Alberto Sánchez Benítez.

Martes, 19 de noviembre de 2024

Rinden homenaje al hombre sanlorenzano

En conmemoración del Día Internacional del Hombre, el Gobierno Municipal rindió homenaje «a los hombres sanlorenzanos que con su trabajo y compromiso contribuyen al progreso de la ciudad». Participaron el intendente Felipe Salomón y el presidente de la Junta Municipal, Hernán Domínguez, quienes distinguieron al abogado Juan Ramón Villalba y al comunicador Fernando Riquelme, entre otros.

Lunes, 18 de noviembre de 2024

Concierto clausura de la Escuela Municipal de Música

La Escuela Municipal de Música clausurará el jueves sus actividades del 2024 con un concierto en el Teatro Municipal Don Alberto Sánchez Benítez que se iniciará a las 20:00. El programa del concierto prevé música navideña, balada, bolero, salsa, música clásica, música paraguaya e internacional. El acceso será libre y gratuito.

Sábado, 16 de noviembre de 2024

De la Good Run a la realidad: una sala de informática para 1.200 jóvenes

Good Neighbors Paraguay, a través del Proyecto de Desarrollo Comunitario La Victoria de San Lorenzo, y gracias a la solidaridad de 600 corredores y empresas, ha inaugurado una nueva sala de informática. Esta sala, que beneficiará a más de 1.200 niños, niñas, adolescentes y sus familias, se ha logrado gracias a lo recaudado en la octava edición de su corrida benéfica denominada la Good Run 2024.

Viernes, 15 de noviembre de 2024

Funcionarios de UNA se movilizan

Trabajadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) marcharon por la avenida Mcal. López en reclamo de nivelación salarial.

Martes, 12 de noviembre de 2024

Capturan a joven por presunto hurto de motocicleta

Un hombre identificado como Diego Bienvenido Urquhart ortega, de 28 años, con frondosos antecedentes, fue detenido por agentes de la Comisaría N° 53 en San Miguel. El joven está sindicado como el presunto autor del hurto de una motocicleta en Luque.

Lunes, 11 de noviembre de 2024

UNA recibe reconocimientos

El cierre de las 31º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo se realizó el pasado viernes, 8 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad de la República, en Uruguay. En ese contexto, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió tres reconocimientos que dejaron en alto el nombre de la universidad y del Paraguay, entre ellos a Luz Érica Sánchez Mereles, representante, por «Vivencias de pacientes con Lepra que acuden al Centro de Especialidades Dermatológicas. San Lorenzo Paraguay 2024».

Viernes, 08 de noviembre de 2024

Estudiantes participan en charla sobre responsabilidad penal y bullying

La Secretaría de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), realizó este viernes una charla sobre responsabilidad penal, acoso escolar o bullying y otros temas de interés, dirigida a alumnos de la céntrica escuela España. De la misma, participaron 300 alumnos del 4to al 9no grado y estuvo a cargo de la jueza de Paz de la Catedral, doctora Natalia Garcete.

Jueves, 07 de noviembre de 2024

«#SanloEmprende», este viernes

En el marco del Día Nacional del Emprendedor Paraguayo, la Municipalidad local realizará este viernes 08 una feria denominada «#SanloEmprende» en la Peatonal del Bicentenario, a partir de las 08:00 y se extenderá hasta las 18:00. Habrá gastronomía, artesanías, manualidades, viveros, accesorios, productos personalizados y sublimados, además de, regalos empresariales, música y mucho más.

Miércoles, 06 de noviembre de 2024

Realizan intervención quirúrgica fetal para extirpar un tumor en el coxis

Mediante la cooperación interinstitucional entre el Hospital Regional de Concepción y el Hospital de Clínicas, una joven embarazada de 21 años y cinco meses de gestación fue intervenida quirúrgicamente para tratar un tumor en el coxis de su bebé, denominado teratoma sacrococcígeo, informaron fuentes de Salud. Este tumor es el más común en recién nacidos y puede estar cubierto de piel o una membrana transparente. El caso fue detectado mediante una ecografía en el Hospital Regional de Concepción (HRC), donde los doctores Cecilio Roig y Carlos Vera Salerno confirmaron el diagnóstico y realizaron los estudios necesarios antes de la cirugía. La intervención consistió en una técnica láser para interrumpir el flujo de sangre hacia el tumor, permitiendo que posteriormente pueda ser retirado de manera segura.

La cirugía fue posible mediante el trabajo conjunto entre el Hospital Regional de Concepción y el Hospital de Clínicas, bajo la dirección del Dr. Miguel Ruotti Cosp y el Dr. Tito Gruhn, jefe del servicio de perinatología. Este es el tercer caso remitido para cirugía fetal intraútero, desde el Hospital Regional a Clínicas.

Martes, 05 de noviembre de 2024

Mejoras en plaza La Paz

El Gobierno Municipal inauguró mejoras en la plaza La Paz, de Santa Ana, el lunes. Las mejoras incluyen iluminación, caminero, equipos de gimnasia, parque infantil, tejido de cancha, mobiliario urbano, colocación de bancos y basureros.

Lunes, 04 de noviembre de 2024

Múltiple choque

Un múltiple accidente de tránsito ocurrió sobre la ruta PY02, protagonizado por un conductor identificado como Juan Gabriel Galeano, quien tras colisionar contra varios vehículos intentó darse a la fuga, siendo perseguido por los conductores afectados, con quienes terminó involucrándose en una pelea. Agentes policiales llegaron al lugar e intervinieron. Durante el procedimiento, se constató que Galeano tenía una orden de captura pendiente por tenencia de estupefacientes, además, dio positivo a la prueba de alcoholemia (0.678 mg/l).

Viernes, 1 de noviembre de 2024

Inauguran mural artístico en Peatonal del Bicentenario

En homenaje a nuestra «identidad y cultura», la Municipalidad local inauguró el «Mural de SanLo». El mural fue posible gracias a la asistencia técnica del Programa de Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay, implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y de Políticas Públicas, con el apoyo de la Unión Europea. La obra ilustra la iglesia catedral y el Tren Lechero en un entorno urbano.

Miércoles, 30 de octubre de 2024

«Casi nadie se acuerda del personal de blanco»

Ante el pedido de legisladores de reponer los vales de combustibles de G. 5.000.000 por mes y un seguro «VIP» de G. 1.200.000, el Sindicato del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, del «Gran Reducto», se mostró preocupado por la situación. La Lic. Nelly Giménez, secretaria del Sindicato, lamentó que «casi nadie se acuerda del personal de blanco».

«Todos los que trabajamos en los hospitales somos un equipo, pero casi nadie se acuerda del personal de blanco. El salario de los nombrados o permanentes es de 4.320.000 guaraníes y el de las contratadas es de 3.650.000 guaraníes y hace más de 10 años que se mantiene estancado. ¿Cuántas veces ya subieron las cosas?», refirió Nelly Giménez, secretaría del Sindicato, a la 730 AM.

Martes, 29 de octubre de 2024

Presentarán avances de obras de readecuación de cementerio

A través de las redes sociales, el Ejecutivo Municipal extendió «una cordial invitación» a la santa misa que se llevará a cabo en el cementerio municipal el próximo sábado, a las 07:30. La ceremonia estará presidida por el monseñor Digno Benítez, párroco de la Parroquia Catedral de San Lorenzo. Seguidamente, presentarán los avances de las obras del proyecto de readecuación del cementerio.

Lunes, 28 de octubre de 2024

Congreso Diocesano de Catequesis

Se llevó a cabo el Congreso Diocesano de Catequesis de la Diosesis de San Lorenzo el sábado y domingo, y reunió a más de 1.800 personas en el polideportivo municipal. Durante la primera jornada, participaron sacerdotes y laicos, se valoró la importancia de la formación humana y espiritual de los fieles. El segundo día culminó con una santa misa de clausura que estuvo a cargo del monseñor Joaquín Robledo.

Miércoles, 23 de octubre de 2024

Informales se negaron a salir de las calles

Funcionarios de la Municipalidad local con el apoyo de la Policía Nacional intentaron despejar la calle General Caballero ocupada por vendedores informales. El objetivo del procedimiento era marcar lo que será el estacionamiento tarifado y controlado, sin embargo, los vendedores informales se negaron a abandonar sus puestos. Hubo gritos y empujones.

Martes, 22 de octubre de 2024

Mejoras en plaza Amambay

Con presencia de autoridades municipales se inauguró el pasado 18 de octubre las mejoras consistentes en mobiliario urbano, lumínica, veredas y camineros nuevos, vallado de canchas, provisión y colocación de juegos infantiles y equipos de gimnasia, colocación de bancos y basureros en la plaza Amambay, de Mitã’i. La misma forma parte del proyecto de «Mejoramiento en infraestructura y mobiliario urbano en 16 plazas» lanzado el año pasado, que, de las cuales seis ya fueron inauguradas.

lunes, 21 de octubre de 2024

Mejoramiento de Mariscal López sigue hoy con transversales  

En comunicación con ABC Cardinal, el director de Educación y Seguridad Vial de la Patrulla Caminera, Andrés Benítez, dijo que las obras de recapado y mejoramiento del asfaltado continúan en la zona de Mariscal López, desde Yberá hasta la avenida Madame Linch de Asunción, pero que hoy los trabajos se realizarán sobre calles trasversales y la avenida estará totalmente habilitada al tránsito.

Viernes, 18 de octubre de 2024

MOPC amplia plazo de presentación de ofertas para obras en arroyo San Lorenzo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que las empresas interesadas en la ejecución de las obras de protección y revitalización del arroyo San Lorenzo tienen tiempo hasta el 1 de noviembre para presentar sus ofertas. El proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), «busca transformar significativamente la infraestructura hídrica y el paisaje urbano de la ciudad».

Jueves, 17 de octubre de 2024

Erssan elaborará plan de contingencia para verano

Ante la bajante de los ríos y las altas temperaturas, autoridades del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Ersaan) realizarán un encuentro con prestadores del servicios de la ciudad, con el fin de elaborar un plan de contingencia para el verano 2024 – 2025. El encuentro se llevará a cabo este sábado 19, a partir de las 09:00, en el salón New Elegance.

Miércoles, 16 de octubre de 2024

Realizarán lanzamiento de proyecto «Huellas_Educación Emocional»

Con un acto a realizarse el próximo viernes a las 13:30 en el teatro municipal, se efectuará el lanzamiento y socialización del proyecto «Huellas_ Educación Emocional», dirigido a docentes, directores y equipo técnico de instituciones educativas de todo el país. «La educación emocional preventiva en las aulas es clave para una sociedad sana y feliz. Habrá dinámicas, premios y una merienda saludable», refiere la invitación.

Jueves, 10 de octubre de 2024

Hartos de los robos, vecinos planean crear una «comisión garrote»

Vecinos del barrio San Rafael expresaron al canal de noticias NPY su preocupación y hartazgo por los constantes robos domiciliarios. Lamentaron que muchos son aprehendidos por la Policía pero que unas horas después son liberados. Indicaron que, en caso de que la Policía no accione, el barrio tomará medidas con la creación de una «comisión garrote».

Miércoles, 09 de octubre de 2024

Invitan a feria de emprendedores en la Peatonal del Bicentenario

La Municipalidad local organiza una feria de emprendedores que se realizará este viernes en el Paseo del Bicentenario e invita a participar de la actividad que se iniciará a las 08:00 y se extenderá hasta las 18:00. Habrá gastronomía variada, artesanía, manualidades, viveros y música en vivo.

Martes, 08 de octubre de 2024

Anuncian que «La Muni en tu Barrio» llegará a la plaza San Francisco

A través de las redes, la Municipalidad anunció que este viernes «La Muni en tu Barrio» llegará a la plaza San Fráncico, de Reducto, con muchos servicios gratuitos. La atención comenzará a partir de las 08:00 y se extenderá hasta las 11:00. Entre los tantos servicios previstos está clínica médica, inscripción para varios programas sociales y vacunación a perro y gatos.

Lunes, 07 de octubre de 2024

Mejoras en plaza Acosta Ñu

El jueves en el barrio Lérida se realizó la inauguración de mejoras en la plaza Acosta Ñu. Las mejoras incluyen lumínica, parque infantil, caminero y vallado de cancha. Las obras fueron financiadas por la Municipalidad.

Viernes, 04 de octubre de 2024

Incendio consumió planta alta de una vivienda

Anoche se registró un incendió en la planta alta de una vivienda ubicada en San Juan. Según los datos, un niño que jugaba con un encendedor sería el causante del siniestro. Resultó afectada Viviana Pérez, propietaria. Acudieron en el lugar y lograron controlar las llamas la Agrupación de Bomberos Verdes.

Jueves, 03 de octubre de 2024

Sin agua desde hace tres años

Trabajadores de la Unidad de Salud Familiar de Virgen del Rosario denuncian que se encuentran sin agua desde hace tres años, debido a que la aguatería les cortó el servicio.

«Nos cortaron el agua por falta de pago, pero no es porque no hay interés en pagar por parte de la comunidad y el Ministerio de Salud, sino que ellos emiten una pre-factura, que no es legal, es a crédito, que necesita el Ministerio para poder desembolsar el dinero y ese es el problema, el ministerio solicita una factura legal y la aguatería no emite eso«, explicó don Eulogio, trabajador, a C9N.


Siguió: «Enviamos notas a tres instituciones y hasta ahora no recibimos respuesta».

Miércoles, 02 de octubre de 2024

Ocho detenidos

La Comisaría Primera continúa con los operativos de seguridad mediante controles preventivos en varios puntos de su jurisdicción. Durante el procedimiento, un total de ocho personas fueron detenidas por diversos motivos. Entre los que se encuentran siete hombres y una mujer, Nilsa López Aranda, quien contaba con una orden de búsqueda y localización en el marco de una investigación de un hecho a determinar en San Pedro.

Martes, 01 de octubre de 2024

En marcha la reconstrucción de cuatro de los siete puentes declarados en emergencia, anuncian

La Municipalidad local anunció que está en marcha la reconstrucción de cuatro de los siete puentes declarados en emergencia. Están en ejecución Los Jazmines, Batalla del Carmen, Matilde Rasquin y un puente sin nombre que une los barrios Villa Laurelty y Ñu Porá. Asimismo, informaron sin mayores detalles que próximamente serán reconstruidos los puentes Azafranes, Los Tucanes y San Javier.

Viernes, 27 septiembre de 2024

Municipalidad anuncia que en poco tiempo comenzará construcción de protección de márgenes del arroyo San Lorenzo

La Dirección de Comunicación Estratégica de la Municipalidad local anunció este viernes que en poco tiempo más comenzará la construcción de las márgenes del arroyo San Lorenzo. Sin muchos detalles explicó que «en su primera etapa abarcará 850 metros del recurso hídrico más importante de nuestra ciudad, las obras incluirán un canal de hormigón, paseo lineal con energía solar y nuevas plazas». Aseguró que la obra «mejorará la calidad de vida de los vecinos, creando un espacio seguro para todos».

Jueves, 26 de septiembre de 2024

Fuertes vientos dejan sin electricidad a varias ciudades

Un total de 11 alimentadores quedaron fuera de servicio por los fuertes vientos, ocasionando así el corte de energía eléctrica en varias ciudades, entre ellas San Lorenzo, Lambaré y San Antonio.

«Cuando hay vientos fuertes, las ramas producen cortocircuitos. Unos 2.000 clientes son afectados por alimentador», dijo el ingeniero Esteban Cabrera, jefe de operaciones de Distribución de la ANDE, a la 1080 AM.

Miércoles, 25 de septiembre de 2024

Cepo y grúa: instan a respetar señales de tránsito

La Municipalidad local comunicó este miércoles la vigencia de la Ordenanza N° 18/2024, por el cual se reglamenta el estacionamiento tarifado y controlado. «Instamos a los conductores respetar las señales de tránsito y las normativas establecidas», piden.

Martes, 24 de septiembre de 2024

UNA cumple 135 años

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) cumple en la fecha 135 años de vida institucional. «Como la principal institución de educación superior del país, fue protagonista de la historia del Paraguay, desde 1889. Desde entonces, siempre se constituyó en la fuente generadora de talentos que sirvieron, sirven y servirán para transformar la sociedad», según destacan desde la institución.

Lunes, 23 de septiembre de 2024

Entregan dos patrulleras a San Lorenzo

Con el objetivo de fortalecer la seguridad, el Ministerio del Interior realizó la entrega de 20 patrulleras a las comisarías de Central, de las cuales dos fueron destinadas a San Lorenzo, uno para la Comisaría Primera y otro para la Comisaría N° 31. Un total de 250 patrulleras fueron destinados para todo el país.

Jueves, 12 de septiembre de 2024

Allanaron aguantadero de motos

Una comitiva fiscal-policial realizó alrededor del mediodía un allanamiento en una vivienda de Sagrada Familia tras el robo de tres motocicletas, uno de ellos tenía sistema de GPS. Durante el allanamiento fueron aprehendidos dos hombres y dos mujeres. Dentro de la vivienda se halló más de tres motocicletas, y varias motos desarmadas, además de, piezas sueltas.

Miércoles, 11 de septiembre de 2024

«La Muni en tu Barrio» llegará a Barcequillo

La actividad está prevista para este viernes en la plaza San Juan, informaron. El horario será de 08:00 a 11:00. Habrá varios servicios totalmente gratuitos.

Martes, 10 de septiembre de 2024

Mejoran un tramo de la calle San Roque

La Municipalidad dio «una solución integral» a un tramo (de siete cuadras aproximadamente) en la calle San Roque, de San Miguel, con una obra de instalación de drenes y cordón cuenta, regularización asfáltica y recapado total de la calle.

Lunes, 09 de septiembre de 2024

Inauguran obras en escuela y colegio

Modernas aulas de hormigón armado y un sanitario exclusivo para docentes fueron habilitados este lunes en la Escuela Básica N° 5612 y el Colegio Nacional Victoria. La obra fue financiada por la Municipalidad a través del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Reducto: recuperan motocicleta robada

Agentes de la Comisaría N° 31 lograron recuperar una motocicleta robada y aprehendieron a dos personas señaladas como los autores del hurto tras intentar huir. Sin embargo, la víctima, no pudo recuperar la moto, ya que no contaba con las documentaciones correspondientes.

Viernes, 06 de septiembre de 2024

Inauguran mejoras en la plaza Choferes del Chaco

Quedó inaugurada las mejoras en la plaza Choferes del Chaco, de Virgen de los Remedios. Las mejoras incluyeron lumínica, mobiliario, cancha, juegos infantiles, gimnasios y basureros.

Reculada «pomelista» en restructuración de mesa directiva

El equipo de miembros de José «Pomelo» Carrillo (salomonista/B) finalmente reculó en su decisión de restructurar la mesa directiva, acordada con Honor Colorado (HC), pues ni siquiera aparecieron en la sesión, lo que generó disgusto en los miembros de HC. La sesión estaba fijada para el jueves a las 20:00. La intención de reestructurar la mesa directiva se dio por las constantes desavenencias con el presidente Steven Barreto y el secretario Cesar Centurión (salomonistas/A), considerados «traidores» por su gestión ante la «Sub 14». Sin embargo, la crisis política sigue.

Jueves, 05 de septiembre de 2024

Escuelas agropecuarias ofertaron productos, informan

Estudiantes de diversas escuelas agrícolas y agromecánicas de Paraguay exhibieron sus productos en una feria realizada en la explanada de la Dirección de Educación Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El evento, respaldado por ITAIPU Binacional, fomenta el desarrollo sostenible y el arraigo de los jóvenes en las zonas rurales del país. La recaudación fue de G 37.807.000 y servirá para financiar nuevos proyectos escolares.

Delincuente asalta casino

Ayer en horas de la siesta se registró un asalto en un casino ubicado en 10 de Agosto y España. Un hombre a cara descubierta ingresó al local tranquilamente sin la presencia de clientes y con un arma de fuego obligó a tres empleadas a mostrarle la caja registradora, sacando todos los billetes y monedas, pero no contento con el robo comenzó a manosear a una de las víctimas. El monto de la recaudación no fue precisado.

Ejecutivo Municipal proyecta tarifar estacionamiento

El proyecto, aprobado con modificación en la Junta Municipal, será remitido al Ejecutivo.

Miércoles, 04 de septiembre de 2024

Resuelven nuevo predio para bomberos de Reducto

A propuesta del Ejecutivo, la Junta Municipal resolvió otorgar un nuevo predio para los bomberos de Reducto sobre la calle Fulgencio Yegros, de Tayazuape. Asimismo, declaró de interés el terreno municipal ocupado actualmente por los bomberos para posteriormente construir una «subsede municipal».

Invitan a Festival del Ykua Pa’i

El Centro Educativo Cristiano invita para este viernes 6 de septiembre desde las 19:00 en el teatro municipal. Habrá música, danza y teatro. El costo de la entrada es de G. 10.000.

Más detenidos en colectivos

Anoche agentes de las Comisaría Primera continuaron con los controles preventivos en buses del transporte público. Tres personas con ordenes de captura resultaron detenidas.

Martes, 03 de septiembre de 2024

Camión volcó sobre Manuel Ortiz Guerrero

Un camión que transportaba productos lácteos volcó sobre la avenida Manuel Ortiz Guerrero y Teniente Molas en la tarde de este martes, sentido centro. Según el conductor, tuvo que realizar una brusca maniobra tras una repentina frenada de otro vehículo. No hubo heridos. Agentes de la PMT intervienen.

Por Semana Santa liberarán pago de peaje en 16 puestos

Puesto de peaje de Itá sobre Ruta PY01. (Foto: MOPC).

El Gobierno Nacional anunció que habrá exoneración del cobro de peaje en puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas durante dos días para facilitar los viajes de Semana Santa.

El miércoles 16 y el domingo 20 de abril quedarán liberados los cobros de peaje en los 16 puestos que administra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta medida no incluye los puestos de peaje de la Ruta PY02, tramo administrado por concesión.

Los horarios en los que los peajes podrán ser pasados sin costo son: el miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y durante todo el día del domingo 20 (desde las 00:00 hasta las 00:00 del lunes).

El anuncio fue dado por la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.

La medida busca fomentar el turismo interno durante la Semana Santa. A la liberación de peajes, el MOPC apoyará con un plan de contingencia que incluye el cobro adelantado en los peajes para agilizar el tránsito vehicular.

Habilitarán carril adicional en Ruta PY02

Entre el miércoles 16 y el jueves 17 de abril, se abrirá un carril adicional desde el kilómetro 41 hasta el puesto de peaje de Ypacaraí sobre la Ruta PY02, en dirección Asunción-Ciudad del Este. Esta acción busca facilitar la salida de vehículos desde la capital hacia el interior del país al inicio del asueto.

Luego, entre el sábado 19 y el domingo 20 de abril, el carril adicional se habilitará en sentido contrario, desde el kilómetro 42,8 hasta el mismo peaje, para facilitar el retorno de los viajeros hacia Asunción.

Con información de Agencia IP

Hospital General de San Lorenzo con importantes mejoras, informan

El Dr. Lucio Aguilera, director del HGSL, posando para la foto (adelante) con otros. (Foto: Facebook/Hospital General de San Lorenzo).

Desde el Hospital General de San Lorenzo (HGSL) informaron sobre las mejoras en el área de odontología mediante la ayuda de la Gobernación del Departamento Central. En esta nota, los detalles.

A través de Facebook, el HGSL informó sobre una importante mejora en el servicio de odontología con «la incorporación de dos sillones odontológicos modernos, que ya están disponibles para la atención» de los pacientes, además de, «un equipo de autoclave», que «es ideal para la antisepsia y esterilización de utensilios de preparación médica como los instrumentos de odontología».

Según se detalla en el posteo, la Autoclave Clase N/22 litros de la marca Toyo contiene las siguientes características: 1, las Autoclaves de Clase N son capaces de realizar ciclos de desinfección de materiales solidos sin embolsar. 2, la desinfección se realiza a través de cierre hermético y vapor saturado al 99% hace que la esterilización sea más efectiva. 3, sistema de secado de diseño especial. 4, pantalla LCD Comando Táctil, con doble sistema de bloqueo. 5, visualización del proceso en tiempo real.

«Con estos nuevos equipos, se busca brindar una atención más cómoda, eficiente y segura tanto para nuestros profesionales como para los pacientes que acuden diariamente en busca de servicios odontológicos. Los sillones cuentan con tecnología actualizada que permite realizar procedimientos con mayor precisión, contribuyendo así a elevar los estándares de calidad del servicio», destacan.

La mejora fue posible gracias a las gestiones realizadas por la institución y el fundamental apoyo de la Gobernación del Departamento Central, a quien agradecieron «su compromiso constante con el fortalecimiento de la salud pública».

Moderno Centro de Diagnóstico por Imágenes

De la misma manera, recordaron el lunes que está a disposición de la ciudadanía el moderno Centro de Diagnóstico por Imágenes, «un espacio equipado con tecnología de vanguardia y profesionales altamente capacitados, que garantizan estudios precisos y seguros para apoyar el diagnóstico médico».

Asueto por Semana Santa

Durante el asueto de Semana Santa, desde el Miércoles Santo solo estará disponible los servicios de urgencias, a partir del lunes 21 se normalizarán los servicios.

Hizo todo para perder

San Lorenzo casi no pateó al arco. (Foto: APF).

El Rayadito sufrió una dura derrota como local ante Rubio Ñu 0-1, siendo la primera en la temporada. El equipo de Miguel Cristaldo tuvo un flojo desempeño a nivel colectivo y esta caída se ajusta bien a lo expuesto en el terreno de juego. Balance negativo hasta aquí del cuadro santo: una victoria, un empate y una derrota.

Por Sergio Velázquez

En tres fechas, San Lorenzo ya obtuvo los tres resultados posibles, pero el saldo negativo se da porque dos de esos partidos se dieron en condición de local, y para que esta derrota quede en el olvido, el Rayadito deberá ganar sí o sí en su próxima cita, ante Independiente de Campo Grande.

Tal como ocurrió en Villa Elisa en la fecha pasada, el gol rival llega a través de un autogol, esta vez el protagonista de jugada desafortunada fue el zaguero Teodoro Paredes, quien intentó cortar el centro mandado desde la derecha, pero lo que terminó haciendo fue convertir contra su propia valla.

Pero en esta ocasión, el Rayadito no pudo lograr el empate y el equipo tuvo su primer aplazo en el año, y deberá revertir sus números recuperando tres puntos como visitante, que justamente será en el estadio de Rubio Ñu, donde Independiente oficiará como local.

Es lo que hay y es lo que tocó, dura derrota que lo deja al Santo algo marginado de los primeros lugares de la clasificación. Pero esto recién empieza y habrá que reponerse de esta inesperada caída para volver a meterse en la pelea.

En comparación a los dos primeros encuentros, esta vez Cristaldo optó por poner a Orlando Gallardo de lateral, quien venía jugando de volante; pero en esta última posición probó a Antonio Oviedo, quien fue el autor del gol del empate ante Sol de América. Maximiliano García fue al banco de suplentes.

Esta fue la formación que alineó Cristaldo: Federico Cristoforo; Orlando Gallardo, Agustín Gribaudo, Teodoro Paredes, Isaías Fretes; Antonio Oviedo, Axel Suárez, Hugo González, Axel Galeano; Juan Villamayor y Fabián Ovejero.

San Lorenzo suma 4 unidades en la clasificación, donde ocupa la séptima ubicación. El líder con puntaje perfecto es Capiatá con 9, y Rubio Ñu es su escolta con 7; Independiente, siguiente rival, está tercero con 6.

Concejales adelantan sesión hoy por Semana Santa

La Junta sesionará hoy.

La Junta Municipal adelanta su sesión este martes por Semana Santa. La sesión está marcada para las 10:00, pero por lo general son impuntuales. Entre los puntos que figuran en el orden del día está el dictamen sobre el balance general 2024 del intendente Felipe Salomón.


Si bien la sesión ordinaria está marcada para la 10:00, por lo general inicia con atraso, en ocasiones incluso una hora después.

Entre los puntos relevantes en el orden del día se prevé el tratamiento del Dictamen N° 064/2025 Hacienda, Nota IMSL N° 143/2025, Intendencia Municipal sobre Memoria y Balance General, Ejecución Presupuestaría e Informes Financieros correspondientes al ejercicio fiscal año 2024.

Al respecto, y ante un pedido de convocatoria hecho por el concejal Isaac Rojas (PLRA), la directora general de Administración y Finanzas, Karina Valdovinos, concurrió ayer a la Junta para que explique con documentos los gastos presentados como rendición de uso de fondos de inversión. Sin embargo, no presentó los documentos. Además del concejal Rojas, participó de la reunión el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede), quienes solicitaron que se labre un acta de la reunión.

Podés seguir la sesión a través de nuestro programa de radio: sanlorenzohoy.com/radio

Cuatro equipos ya están clasificados

Foto: TV Noticias Online.

Corrales, 6 de Enero, 12 de Octubre y Tayazuapé son los cuatro equipos que aseguraron su pase a la siguiente etapa de la Liga Sanlorenzana de Fútbol, tras la disputa de la segunda fecha de la segunda ronda, la cual tuvo dos juegos inconclusos por falta de garantías.

Gracias a la regularidad de algunos equipos, de manera bastante anticipada ya van metiéndose entre los doce mejores que se meten a la fase de eliminatorias del certamen sanlorenzano, que tuvo otra caldeada jornada este domingo, en donde dos partidos de gran relevancia no pudieron concluir debido a malos arbitrajes que derivaron a la poca garantía de seguridad para los mismos. El Tribunal de Justicia de la LSLF deberá decidir que ocurrirá con ambos encuentros, basándose en los respectivos informes arbitrales.

En cuanto a los clasificados 12 de Octubre está imparable, siendo el equipo que más puntos ha sumado en la competencia, y es por ahora el único asegurado de la Serie C.

La Serie A cuenta con dos equipos ya clasificados: Corrales y 6 de Enero confirmaron entrar entre los doce gracias a sus respectivas victorias, y por ahora Capellania continúa en zona de clasificación.

Tayazuapé tuvo fecha libre, pero gracias a la caída de 8 de Diciembre, aseguró su clasificación en la Serie C. En la Serie D nada está definido, a pesar de que Libertad, después de 12 de Octubre, es el equipo que más puntos ha sumado en toda la competencia.

Estos fueron los resultados que se dieron ayer:

Serie A

Corrales 1-0 Capellania
6 de Enero 3-0 4 de Octubre

Serie B

Cerro de Kokueré 1-3 12 de Octubre
19 de Marzo 2-4 San Pedro

Serie C

Imperial 4-2 8 de Diciembre
20 de Julio 3-2 13 de Reducto

Serie D

Triunfo 2-2 12 de Junio
Barrio Guaraní 0-1 Libertad
General Díaz 1-0 15 de Agosto (Susp. A los 45′ PT)

Interserial

29 de septiembre 0-0 13 de Calle’i (Susp. A los 30′ ST)

Así quedaron las posiciones, teniendo en cuenta que hay dos partidos, por ahora sin concluir.

  • Serie A: Corrales 17, 6 de Enero 15, Capellania 6, 4 de Octubre 5 y 29 de Septiembre 2.
  • Serie B: 12 de Octubre 19, 19 de Marzo 9, San Pedro 9, 13 de Calle’i 5 y Cerro de Kokueré 5.
  • Serie C: Tayazuapé 15, 20 de Julio 10, 13 de Reducto 7, 8 de Diciembre 4 e Imperial 4.
  • Serie D: Libertad 18, Triunfo 15, 12 de Junio 10, General Díaz 8, Barrio Guaraní 3 y 15 de Agosto 2.

Domingo de Ramos: Robledo insta a participar de las celebraciones

En el Domingo de Ramos, Joaquín Robledo presidiendo la misa. (Foto: captura).

El monseñor Joaquín Robledo presidió la santa misa del Domingo de Ramos en la explanada de la Catedral de San Lorenzo, donde bendijo las palmas. En su homilía, instó a participar de las celebraciones de Semana Santa «para acompañar de esa manera a Jesús» y «para renovar nuestra vida». Además, resaltó algunos aspectos de los evangelios de La Pasión de Cristo.

Comenzó la Semana Santa con el Domingo de Ramos, día en que la Iglesia recuerda la entrada de Cristo en Jerusalén para consumar su ministerio pascual.

Con las tradicionales palmas en manos, numerosos fieles llegaron a la explanada de la Catedral de San Lorenzo para celebrar la fecha y escuchar la santa misa que fue presidida por Joaquín Robledo, obispo de la Diócesis de San Lorenzo, y la celebración de Abel Recalde, cura párroco de la Parroquia Catedral San Lorenzo.

«Hoy estamos iniciado justamente esta Semana Santa que es la semana mayor del cristianismo, aquí celebramos el misterio central de nuestra fe que es la muerte y resurrección del señor, y por eso esta semana se nos invita a participar de las celebraciones, para acompañar de esa manera a Jesús, para renovar nuestra vida y también de la vida de la Iglesia de nuestra comunidad», mencionó Robledo tras la lectura de La Pasión de Cristo.

Robledo resaltó, además algunos aspectos de los evangelios de La Pasión de Cristo, entre ellos «la confianza absoluta de Jesús en el padre», ya que, Jesús se pone en las manos del padre cuando está en el suplicio de la cruz expresando: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu».

Siguió: «Son las palabras de Jesús que se expresa en el evangelio de San Lucas, y los otros evangelios en los otros años solemos escuchar: ¡Dios mío Dios mío, por qué me has abandonado! Pero aquí Jesús dice esa palabra que ha registrado el evangelista San Lucas con una confianza plena, confianza total, Jesús dice: padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Se entrega a Dios, pone su confianza totalmente».

En ese sentido, exhortó que esta actitud de Jesús debe también ayudarnos a crecer en la confianza, «una confianza total en Dios, en todos los momentos de nuestra vida…».

El obispo Robledo recordó que estamos en un «año santo, 2025, que es un tiempo de gracias, un tiempo que el señor nos regala justamente para renovarnos profundamente» y «llevar adelante la voluntad de Dios».

Para hoy Lunes Santo en que se recuerda que Judas recrimina a María de Betania por ungir los pies de Jesús, los horarios del rosario, meditación, confesiones y eucaristía son 17:15, 17:45, 17:30 y 18:30, respectivamente. Las mismas se mantendrán hasta el próximo Miércoles Santo, según el programa de la Parroquia Catedral San Lorenzo.

El papa Francisco inicia la Semana Santa con un saludo en persona en la plaza de San Pedro

El papa Francisco llega tras la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 13 de abril de 2025. (AP Foto/Gregorio Borgia).

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Un papa Francisco convaleciente saludó a la multitud en la plaza de San Pedro el Domingo de Ramos, deseando a más de 20.000 fieles un “buen Domingo de Ramos, una buena Semana Santa”, en otra señal pública tranquilizadora de su recuperación tras una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida.

Muchos en la multitud extendieron la mano para tocar la mano o las vestiduras de Francisco mientras era llevado en una silla de ruedas por una rampa hasta el altar principal, donde ofreció su breve saludo en un micrófono. El pontífice de 88 años no llevaba tubos nasales para oxígeno suplementario, como hizo durante una aparición similar el domingo pasado.

De regreso a la basílica de San Pedro, Francisco se detuvo para bendecir un rosario y ofreció dulces a un niño que lo saludó.

Francisco iniciaba su cuarta semana de convalecencia, en la que los médicos le han aconsejado evitar las multitudes. Aunque está claramente ansioso por mostrar que se siente mejor, no ha dicho más que unas pocas palabras en público mientras se recupera de una grave crisis respiratoria que ha dificultado el habla. El Vaticano dijo que estaba esperando para indicar qué papel podría desempeñar en los próximos eventos de la Semana Santa que culminan el Domingo de Pascua.

Fue su segunda aparición en la Plaza de San Pedro ante una multitud, tras la inesperada aparición del domingo pasado que emocionó a los fieles. También se reunió en privado con el rey Carlos III de Inglaterra y la reina Camilla esta semana, e hizo un recorrido improvisado por la basílica de San Pedro, deteniéndose para orar y agradecer a un par de restauradores por su trabajo en las obras maestras de la basílica.

El sábado, la víspera de la Semana Santa, Francisco fue a la basílica de Santa María la Mayor en el centro de Roma para orar en privado ante un icono favorito de la Virgen María, Salus Populi Romani. La basílica, que suele visitar antes y después de sus viajes al extranjero, también fue su primera parada después de salir del hospital Gemelli el 23 de marzo.

En la bendición dominical tradicional, el pontífice agradeció a los fieles por sus oraciones. “En este momento de debilidad física, me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios”. Por novena semana, incluida su hospitalización de cinco semanas que comenzó el 14 de febrero, la bendición se difundió por escrito.

El papa ofreció oraciones por aquellos que sufren en el conflicto en Sudán, que cumple su segundo aniversario el martes, y por Líbano, donde la guerra civil comenzó hace 50 años, así como por la paz en Ucrania, Oriente Medio, República Democrática del Congo, Myanmar y Sudán del Sur.

En una homilía preparada para el Domingo de Ramos leída por un alto cardenal del Vaticano, Francisco instó a los fieles a llevar la cruz “de aquellos que sufren a nuestro alrededor” para marcar el inicio de la solemne Semana Santa.

El cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio de Cardenales, lideró las celebraciones, encabezando una procesión de cardenales alrededor del obelisco central de la plaza portando una palma trenzada de manera ornamentada que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando las multitudes agitaron ramas de palma para rendirle homenaje.

La bienvenida inicial contrasta con el sufrimiento posterior, que culmina con su crucifixión, que los cristianos conmemoran el Viernes Santo, seguido de su resurrección, celebrada el Domingo de Pascua.

Los fieles salieron de la plaza de San Pedro llevando palmas o ramas de olivo bendecidas para marcar la ocasión. Aunque la aparición del papa era ampliamente esperada, los peregrinos reconocieron cierta preocupación de que las ráfagas de viento pudieran impedirle entrar en la plaza.

“Hubo un poco de preocupación cuando cayeron algunas gotas y hacía viento, pero al final nos sorprendió y fue una emoción realmente grande”, dijo Luigi Mighali. “Creo que sus palabras, ‘buena Semana Santa y buen Domingo de Ramos’, conmovieron a todos”.

Yesica Andagua, una monja peruana, dijo que se sintió gratificada al ver al papa tan bien.

“La verdad es que me ha dado mucha alegría, al menos a mí, ver que está mejorando y que se mejore pronto, si Dios quiere”, dijo.

Publicidad