Inicio Blog Página 181

Semana Santa: Caminera anuncia estrictos controles

Foto: Patrulla Caminera.

La Patrulla Caminera anunció estrictos controles en la semana comprendida entre el 2 y 9 de abril, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en las rutas nacionales del país.

Para este operativo se movilizará a 502 inspectores, quienes contarán con su debida identificación, chalecos reflectivos, linternas, sellos, boleta electrónica y actas sobre hechos punibles.

Asimismo, se contará con 131 medios de movilidad, entre los cuales estarán camionetas patrulleras, automóviles, motocicletas, camiones plataforma y ómnibus de esta institución dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Así, se efectuarán fiscalizaciones preventivas a los conductores sobre la tenencia de documentos habilitantes, control de velocidad, realización de alcotest, verificación de las luces, implementación del cinturón de seguridad, así como adelantamientos indebidos.

Los agentes dispondrán de alcoholímetros, radares, multas electrónicas y cámaras fotográficas, además de las señalizaciones necesarias a ser implementadas en las barreras de control.

Instan a los automovilistas a contar con la documentación al día, respetar las normas de tránsito vigentes, a fin de evitar inconvenientes.

Triunfo del «Gigante de San Isidro»

Se impuso de local. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

En cancha de General Díaz se disputó uno de los encuentros de la cuarta fecha de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF). El local se hizo fuerte y se quedó con los tres puntos.

General Díaz recibió al Atlético Triunfo por la fecha 4 del campeonato de la LSLF en la tarde ayer, domingo, compromiso que lo ganó por 3 goles contra 1.

El primer gol se dio al minuto 10 de la primera etapa, por medio del número 9, Víctor Jiménez. A los 30′, Augusto Sosa desde la media luna remata al arco y pega en el palo derecho del portero triunfista.

Ya a los 37′ aparece nuevamente Jiménez para poner el 2 a 0 parcial.

En la complementaria, bien temprano se viene el descuento del conjunto de Triunfo, Juan Acuña logra poner a tiro de empate a su equipo.

Pero como si fuera poco, y no cansado de hacer goles, otra vez Jiménez le da el tercero al rojinegro.

Y para poner algo más tenso el encuentro, a los 25′ ve la roja Ricardo Galarza de Triunfo por no saber mantenerse callado frente al árbitro principal. Y a los 40′ el «General» iguala la cantidad de hombres en cancha al ser expulsado por doble amonestación Kevin Silva, quien había ingresado en el segundo tiempo.

El partido se mantuvo muy cortante en ambos tiempos, pero finalizó con un resultado de 3 a 1 para los locales.

Formación de General Díaz

Ever Ramírez, Francisco Rodas, Nelson Rolón, Lorenzo Garay, José Villar, Anderson Jara, Johan Villanueva, Víctor Jiménez, Joshua Orue, Augusto Sosa, Kennedy Onguenne.

Formación de Triunfo

Fernández Garay, José Sanabria, Javier Molas, Reine Fretes, Juan Ramos, Ricardo Galarza, Fernando Caballero, Juan Acuña, Carlos Parra, Adán Romero, Ángel Gómez.

El debut soñado

Gran triunfo de San Lorenzo en su debut. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito tuvo un inicio estupendo en el arranque del Campeonato Intermedia, venciendo por 3-1 a Recoleta.

Se dio inicio al torneo de la División Intermedia, el puntapié inicial fue en el Gunther Vogel, donde San Lorenzo recibió al Deportivo Recoleta.

Fue un encuentro con arranque complicado para el conjunto de Luis Escobar, que supo cómo sacar ventaja recién en la segunda parte del compromiso.

Comenzó perdiendo el partido en una jugada desafortunada donde un remate del cuadro rival confunde la visión de Federico Cristoforo. Casi cerca del final del PT empató el Santo desde una jugada de córner conectada de cabeza por Óscar Noguera.

En la complementaria el Santo consiguió dar vuelta el marcador a través de Walter Ortiz, de penal, y Felipe Rivarola, logrando así quedarse con la victoria.

De esta manera San Lorenzo consiguió arrancar con el pie derecho en el campeonato, en el cual dejó claras muestras que es serio candidato a quedarse con uno de los dos cupos de ascenso a la Primera División.

Meta incluye «misiones» para ganar recompensas en el metaverso

Meta anunció la introducción de una nueva herramienta, llamada 'Quests'.

Un nuevo anuncio de Meta en su página web oficial indica que en las próximas semanas se añadirá un sistema de recompensas para que los usuarios puedan personalizar sus avatares en Horizon Worlds, el mundo virtual de la compañía en el que se pueden generar interacciones a distancia por medio de los visores de realidad virtual Meta Quest.

Según la compañía, esta nueva característica dentro de la plataforma ofrecerá una serie de objetivos o «misiones» que se deberán completar para que cada unos de los premios estén disponibles. El anuncio indicó también que las tareas a realizar serán limitadas a un máximo de seis, aunque no se especificó si estas se renovarían de forma diaria, semanal, o en un periodo de tiempo determinado más amplio.

Meta indicó que cada una de las «misiones» estará asignada a algunas de las zonas establecidas dentro de Horizon Worlds y para ver cuáles son y qué recompensas serán entregadas, se deberán hacer clic en el ícono «Misiones» en el Panel de Identidad. Cuando se identifique la que se va a completar, un clic sobre un botón llevará a la persona directamente al mundo al que se le ha asignado para cumplirla.

Las misiones pueden completarse de forma progresiva a lo largo del tiempo, por lo que pueden intentarse en más de una ocasión y se implementó una barra de progresión para identificar cuánto de la tarea se ha llevado a cabo. Cuando se haya completado al 100%, aparecerá una etiqueta especial con el mensaje «Reclamar recompensa» y luego con el icono de un check cuando el premio haya sido reclamado.

La experiencia de las recompensas en Horizon Worlds, según Meta, ha sido habilitada únicamente para una pequeña cantidad de usuarios de prueba para determinar si este sistema nuevo tiene alguna cantidad de errores que pueden corregirse antes de su lanzamiento oficial.

La compañía indicó que, durante las próximas semanas, más personas podrán acceder a este servicio, aunque no se determinó exactamente dentro de cuánto estará disponible en todo el mundo o si solo se habilitará en regiones exclusivas.

Mundos exclusivos en Horizon Worlds

Durante enero de este año, Meta mencionó que se abrirán experiencias exclusivas dentro de algunos mundos cerrados en Horizon Worlds solo para miembros de esta plataforma.

Cada uno de estos mundos estará personalizado y, a diferencia de los mundos públicos de libre acceso, estos nuevos tienen un límite establecido de visitantes: La compañía de Mark Zuckerberg, configuró el límite a 150 miembros de manera simultánea, además de 25 visitantes invitados a estos espacios personales.

Por el momento, las únicas personas que pueden ingresar a estos espacios virtuales personalizados son creadores de confianza de la compañía y el límite de visitantes serán aún más reducido pues esta es una prueba alfa (aún más reducida que una prueba beta), con la intención de prevenir y corregir posibles errores del sistema antes de que más personas accedan a este tipo de servicios.

Por otro lado, también se ha establecido una categoría especial de visitantes a la que la compañía se refiere como «seguidores VIP», que tendrán la oportunidad de acceder de manera exclusiva a experiencias adicionales diseñadas por los creadores, como «clubes de lectura, juegos, grupos o pasar el rato».

Meta señaló que los creadores tienen la capacidad de establecer una lista de personas que pueden ingresar a este tipo de ambientes virtuales, las cuales pueden pertenecer a comunidades de seguidores.

El papa, en su reaparición en Domingo de Ramos: “Nadie puede ser marginado”

El papa reaparece en la plaza de San Pedro, tras su alta hospitalaria. EFE/EPA/CLAUDIO PERI.

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco presidió hoy la misa del Domingo de Ramos, un día después de salir del hospital por una bronquitis, y en su homilía defendió a los “abandonados” del mundo: “Nadie puede ser marginado”, dijo ante miles de fieles y con la voz aún débil durante esta eucaristía que abre la Semana Santa.

“Jesús abandonado nos pide que tengamos ojos y corazón para los abandonados. Para nosotros, discípulos del Abandonado, nadie puede ser marginado; nadie puede ser abandonado a su suerte”, animó ante una plaza de San Pedro engalanada y abarrotada de fieles.

En este sentido, recordó a un mendigo muerto en la columnata vaticana “solo y abandonado” y que, dijo, representa a Cristo.

“Muchos necesitan nuestra cercanía, muchos abandonados, también yo necesito que Jesús me acaricie, que esté cerca de mi, y por eso voy a buscarlo en los abandonados y en los solitarios”, refirió.

En su primera reaparición pública, después de tres días ingresado por una bronquitis a sus 86 años, Francisco, cubierto por un largo abrigo blanco, meditó sobre las palabras de Jesús de Nazaret en la Cruz, “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?”.

En este sentido, explicó que “el verbo ‘abandonar’ en la Biblia es fuerte” y “aparece en momentos de extremo dolor”, y por eso el recuerdo de Cristo debe mover a sus seguidores a “buscarlo y amarlo en los abandonados” de nuestro tiempo.

“Hoy hay tantos ‘cristos abandonados’. Pueblos enteros explotados y abandonados a su suerte; pobres que viven en los cruces de nuestras calles, con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; emigrantes que ya no son rostros sino números; presos rechazados, personas catalogadas como problemas”, lamentó, elevando el tono de voz.

Pero, sostuvo, también hay muchos “cristos descartados con guante blanco” como “niños no nacidos, ancianos que han sido dejados solos, en los geriátricos, enfermos no visitados, discapacitados ignorados, jóvenes que sienten un gran vacío interior sin que nadie escuche realmente su grito de dolor”.

Francisco, aún convaleciente, reapareció en la plaza de San Pedro ante unos 30.000 fieles -según cifras de la Santa Sede- después de pasar tres días ingresado en el hospital Gemelli de Roma a causa de una bronquitis que le sobrevino el pasado miércoles tras la audiencia general.

Antes de la misa, fue llevado sentado sobre un coche descapotado hasta el centro de la plaza, a los pies del obelisco, para bendecir las ramas de olivo y palmas que los fieles, religiosas y miembros de la Curia habían portado en procesión, recordando la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

Bajó del coche por su propio pie y después recorrió unos pocos metros hasta el lugar dispuesto para la bendición ayudado del bastón que usa frecuentemente debido a sus problemas de rodilla.

El papa argentino acudió después hasta el frontal de la basílica, siempre en coche y con su propia palma, para presidir desde ahí la misa, que fue oficiada por un cardenal, hoy el argentino Leonardo Sandri, una fórmula que se repetirá en toda la Semana Santa.

Semana Santa: programación para los días santos en la parroquia Virgen del Rosario

Nutrida programación en parroquia. (Foto: gentileza).

La Parroquia Nuestra Señora Virgen del Rosario, del «Gran Reducto», está organizando la Semana Santa con celebraciones y eventos interesantes para los feligreses católicos. El cura párroco Christian Chinedú Egemonye encabezará las celebraciones desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Pascua que serán transmitidas por la página de la parroquia en Facebook.

Domingo de Ramos (02 de abril)

07:30 y 18:00, bendición de las palmas, procesión en el predio y santa misa.

Lunes Santo (03 de abril)

19:00, santa misa.

Martes Santo (04 de abril)

19:00, santa misa.

Miércoles Santo (05 de abril)

07:30, santa misa.
19:00, santa misa.
20:00, celebración del «Kurusu Ñuguaitî», denominado «Ñandeja Rape», con la participación de dos grupos de estacioneros.

Jueves Santo (06 de abril)

13:00, inicio de pascua joven (primer día).
14:00, confesiones.
19:00, inicio del triduo pascual, hasta la media noche.

Viernes Santo (07 de abril)

07:00, pascua joven (segundo día).
09:00, confesiones.
12:00, viacrucis desde la capilla Señor de las Palmas, siguiendo la avenida Arnaldo Bacigalupo, hasta la parroquia, en cada estación la dramatización, actuación en vivo.
14:00, lectura de La 7 Palabras.
15:00, la pasión de Cristo, hora de la divina misericordia.

Sábado de Gloria (08 de abril)

07:30, rezo de laudes.
09:00, confesiones.
12:00, pascua joven (tercer día).
20:30, vigilia pascual, hasta la media noche, con fogón y encendido de cirios.

Domingo de Pascua (09 de abril)

08:00, santa misa.
18:00, santa misa.

Casi 15.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas

Sequera, durante la conferencia de prensa semanal de Salud sobre la situación epidemiológica de las arbovirosis. (Foto: MSP)

Los casos se están dispersando progresivamente al interior del país, principalmente en los departamentos de Alto Paraná y Guairá. El reporte semanal.


Según el reporte de la dirección general de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE 10, 11 y 12 del año 2023) se observan 14.588 casos de chikungunya, de los cuáles el 49 % se encuentra en Asunción y Central, y el 51 % en el interior del país, siendo Alto Paraná uno de los primeros departamentos con mayor cantidad de la enfermedad.

«Nos preocupa Alto Paraná porque, generalmente, en diversas regiones, el nivel de notificaciones no es el mismo que Central y Capital. Se notifica menos, entonces si hablamos de ese desfasaje en la notificación, imagínense la cantidad de casos que estamos teniendo», remarcó el director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera.

En Central, los distritos de San Lorenzo y Luque continúan siendo el epicentro, no solo de chikungunya, sino también de dengue, seguidos por Lambaré, Capiatá, Limpio, Mariano Roque Alonso, entre otros.

«Estamos teniendo también dengue en Central, pocos casos, pero tenemos. La ciudad que más casos presenta es Limpio, hubo muchos casos de chikungunya en el lugar, varios fallecidos y ahora están teniendo dengue ya. Qué es lo que pasa así, persisten los mosquitos. Mientras el mosquito siga en nuestras casas, vamos a tener un tiempo dengue, chikungunya y otras enfermedades. Por eso, tenemos que enfocarnos en la eliminación de criaderos de mosquitos», refirió.

En Asunción, ningún barrio está exento de chikungunya, pero los que lideran los casos son San Pablo, Barrio Obrero y Sajonia, este último con casos de dengue también.

Además, mencionó a Villarrica y Encarnación como lugares que presentan aumento de casos de chikungunya y también de dengue, fenómeno que está ocurriendo en todo el país.

El Dr. Sequera insistió en que la enfermedad de chikungunya no produce reinfección. «Hay miembros de familias en Amambay que en el 2018 tuvieron chikungunya y otros no. Con esta epidemia, los que no padecieron la enfermedad en ese año lo están padeciendo ahora, por lo que me atrevo a decir que la inmunidad es prolongada», detalló.

Hospitalizaciones

Cada semana se cuenta con un ingreso aproximado de 600 pacientes con sospecha de chikungunya y dengue. El grupo de edad predominante en las hospitalizaciones son personas de 60 años en adelante (40 %), además de menores de 1 año (12 %), el resto son personas de todas las edades, incluyendo a embarazadas (363).

Fallecidos

En total, se contabiliza 70 personas que murieron a causa de chikungunya, en su mayoría del sexo masculino. Se registra una muerte materna de 33 semanas de gestación y uno de pueblos originarios.

Letalidad

La cantidad de fallecidos sobre los que tuvieron chikungunya se observa a niños menores de un mes (4 %). «Este porcentaje es alto, por eso quiero resaltar que es un problema que afecta principalmente a niños, si tenemos que limpiar criaderos, usar mosquiteros, repelentes, hagámoslo», insistió.

Meningoencefalitis

Los casos se multiplicaron por 3 a 4 veces, en comparación al histórico que se cuenta en el país. Afecta principalmente a niños, teniendo en cuenta que de 373 infecciones que se contabiliza actualmente, 130 corresponden a menores de 5 meses.

Salud Pública

El papa Francisco presidirá la misa de Domingo de Ramos tras su bronquitis

Medios de comunicación esperan noticias en el exterior del Hospital Agostino Gemelli donde está hospitalizado el Papa Francisco EFE/EPA/Giuseppe Lami.

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco asistirá a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro después de su reciente hospitalización por una bronquitis, confirmó hoy el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Francisco, de 86 años, saldrá previsiblemente mañana del hospital Gemelli de Roma en el que se encuentra ingresado desde el miércoles y, de este modo, podrá presidir la misa que oficialmente abre los ritos de la Semana Santa.

Dado su estado de salud, con el pontífice convaleciente, el Vaticano trabaja en un programa que permita celebrar la Pascua y la idea, según avanzan los medios, es que los ritos sean oficiados en el altar por distintos cardenales pero presididos por Francisco.

El Domingo de Ramos estará oficiado por el vicedecano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Leonardo Sandri, y con esta celebración abrirá la semana más importante del calendario litúrgico, en la que los católicos conmemoran la muerte y resurrección de Cristo.

El Vaticano por el momento no ha confirmado sus planes y en qué modo Francisco se involucrará en las distintas misas, si por ejemplo leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis de Viernes Santo, en el Coliseo Romano.

Por el momento se espera que se encargue de pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y también de impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi” y leer su mensaje del Domingo de Resurrección desde la logia central de la basílica de San Pedro.

Francisco pasa “tranquilo” su segunda noche en el hospital

En cuanto a su salud, la Santa Sede avanzó hoy que Bergoglio recibirá el alta hospitalaria durante la jornada de mañana sábado, después de ver los resultados de los controles de hoy.

Francisco padece una bronquitis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa, una terapia que ha producido “los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud”, indicó el portavoz vaticano.

La tarde de ayer la pasó “bien” en el apartamento de uso exclusivo de los pontífices en el Gemelli, con “una evolución clínica normal”, y cenó pizza junto a quienes cuidan de él en estos días ingresado, explicó Bruni en un breve comunicado.

Con él estuvieron los médicos, los enfermeros, asistentes y el personal de seguridad de la Gendarmería vaticana.

Esta mañana, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.

Es la segunda vez que Francisco es ingresado en este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon y permaneciera ingresado diez días, en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.

Desde entonces, el papa sólo ha sufrido un problema en la rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.

Programada la penúltima fecha de la primera rueda

Cancha de General Díaz. (Foto: Tv Noticias).

Se viene la fecha 4 de la primera rueda del campeonato de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF). Los compromisos fueron programados tanto en Juvenil como en Primera.

La penúltima fecha de la primera rueda ya ha sido programada. El último campeón de la División de Honor enfrentará de visitante al Sportivo Tayazuapé y el del Ascenso recibirá al siempre temido Atlético Triunfo.

En otros compromisos, Barrio e Imperial se verán las caras, 13 de Junio de Calle’i se cruzará con 29 de Setiembre, el 15 de Agosto recibirá a Corrales y 12 de Octubre a 6 de Enero.

Programación – Fecha 4

Horarios

Juvenil: 13:30
Primera: 15:30

Serie A

Barrio Guaraní Vs. Atlético Imperial
Cancha: Club Barrio Guaraní

General Díaz Vs. Atlético Triunfo
Cancha: Club General Díaz

Sportivo Tayazuapé Vs. 20 de Julio
Cancha: Club Spvo. Tayazuapé

Serie B

13 de Junio C. Vs. 29 de Setiembre
Cancha: Club 13 de Junio C.

15 de Agosto Vs. Atlético Corrales
Cancha: Club Atl. Triunfo

12 de Octubre Vs. 6 de Enero
Cancha: Club 12 de Octubre

Piden informe sobre dudoso «Plan Municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos»

El muy criticado centro de acopio que había motivado la interpelación al director Carlos González. (Foto: concejal Nicolás Verón).

La Junta Municipal urgió en su última plenaria al Ejecutivo una solicitud de informe sobre el «Plan Municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos» que había sido presentado por la Municipalidad de San Lorenzo ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) el 6 de diciembre del año pasado.

El pedido fue hecho por el concejal Isaac Rojas (PLRA) en atención al informe del director de Aseo Urbano, Carlos González, quien durante su interpelación había mencionado que presentaron el plan en cuestión ante el Mades. La misma fue aludida como una suerte de defensa ante los duros cuestionamientos por el irregular centro de acopio (foto).

Pese a que la ocasión fue propicia para que el cuestionado director entregue a los ediles una copia del plan o mínimamente explique, llamativamente no brindaron ningún detalle. En ese sentido, el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Se Puede) aseguró que en ningún momento el plan pasó por la Junta.

«Solicito el ungimiento del Plan Municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, porque en el informe que nos remitieron ellos dicen que habían solicitado en diciembre, y yo creo que esto se tiene que ver la forma de hacer un ungimiento y acompañar esto para que pueda salir lo antes posible»,explicó el concejal Rojas en relación a uno de sus pedidos de informe.

Publicidad