Inicio Blog Página 135

Gobierno Municipal emite comunicado relacionado al caso Natalia Romero

Encadenada y en huelga de hambre.

El gobierno municipal de Felipe Salomón emitió un comunicado con relación a la medida de fuerza tomada por Natalia Romero, quien está encadenada desde el miercoles pasado frente al palacete municipal y lleva adelante una huelga de hambre, reclamando su desvinculación.

El comunicado

Aprehenden a joven tras robar celular

Brian Fretes, aprehendido.

Agentes de la Comisaría N°31 lograron aprehender a un joven sindicado de haber robado un celular. En el poder del mismo se incautó el aparato denunciado.

Se trata de Brian Fretes, de 25 años, con antecedentes penales por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes años 2017 y 2019, y exposición al peligro en el tránsito terrestre, año 2019. Su aprehensión se dio tras un rastrillaje por la zona, ayer, a las 13:30 aproximadamente, sobre la calle Rómulo casi calle sin nombre, de Reducto.

Fretes estaba al mando de una motocicleta de la marca Motostar, color azul, sin chapa. De su poder se incautó un celular de la de la marca Samsung J7, color negro, denunciado como robado por parte de la víctima, Rosaliz Soledad Guillén.

El hecho fue comunicado a la fiscal Nora Nohl, quien dispuso la detención de Brian Fretes y la incautación de la motocicleta por carecer de documentaciones, igualmente que la evidencia sea elevada a su unidad penal.

INFONA busca posicionar al país como destino líder para inversiones forestales

El proyecto forma parte del plan de gobierno Paraguay Forestal para el Mundo.

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó este jueves 2 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay, una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento de carbono. Se trata del «Visor de Inversión Forestal: Paraguay Forestal para el Mundo», cuyo acceso es público y gratuito.

«La incursión de nuevas industrias en el sector de las plantaciones forestales en Paraguay ofrece oportunidades socioeconómicas sostenibles que pueden impulsar significativamente nuestra economía. Este potencial hace que Paraguay pueda llegar a ser un actor destacado en el ámbito forestal a nivel regional y mundial. Y es precisamente en este contexto que hoy presentamos el Visor de Inversión Forestal, una herramienta transformadora que brindará a inversores, empresas y partes interesadas la capacidad de explorar en detalle el potencial de las plantaciones forestales y de sus industrias en Paraguay», dijo Cristina Goralewski Hempel, titular del INFONA, durante el acto de lanzamiento del «Visor de Inversión Forestal: Paraguay Forestal para el Mundo», que contó con la asistencia del presidente de la República, Santiago Peña.

El «Visor de Inversión Forestal» ofrece información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento de carbono. De acceso público y gratuito, está disponible en el portal https://visor.infona.gov.py/portal/apps/sites/#/paraguay-forestal.

El proyecto forma parte del plan de «Gobierno Paraguay Forestal para el Mundo», cuyo objetivo es generar oportunidades para el crecimiento económico y social desde el sector forestal. Uno de los componentes claves de este plan es atraer la inversión nacional e internacional en el sector forestal, tanto en plantaciones forestales como en industrias (producción de madera, celulosa, biomasa, entre otros).

«Desde el Gobierno del Paraguay proporcionamos una plataforma innovadora para fomentar inversiones responsables en este recurso estratégico. A través de esta plataforma, los usuarios podrán acceder a información valiosa sobre plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos relevantes sobre logística, el potencial de la industria local, la capacidad de almacenamiento de carbono y mucho más», subrayó la presidenta del INFONA.

Condiciones favorables para el sector forestal

Goralewski destacó que, Paraguay con su vasta extensión de tierra y condiciones edafo-climáticas favorables, alberga un potencial significativo en el sector de las plantaciones forestales. Este potencial se ha ido consolidando a lo largo de los años, es así que hoy más de 200.000 ha están cubiertas por plantaciones forestales, con una marcada tendencia en aumento.

Experiencias de empresas líderes

La presentación del «Visor de Inversión Forestal» inició con un conversatorio que contó con la participación de tres representantes de empresas inversionistas del sector. Per Olofsson Director de la empresa Girindus Investments, Ramón González CEO de SilviPar, Gabriela Viñales Country Manager de INVESTANCIA.

Sobre el INFONA

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización. Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.

PRessencia

Natalia Romero endurece protesta

Endurece protesta.

Ayer fue el primer día de protesta de Natalia Romero, quien fue desvinculada de la Municipalidad local, y hoy resolvió continuar con una huelga de hambre. Mañana viernes podría sumarse una funcionaria municipal.

Desde esta tarde Natalia Romero sumó a su encadenamiento una huelga de hambre en protesta por su descontratación, que hasta ahora es ignorado por el intendente Felipe Salomón.

Romero fue clara respecto a su medida de fuerza: «Yo no quiero hablar con nadie que no sea el intendente».

Esta mañana denunció que supuestamente funcionarios de Defensoría del Pueblo «comprados» por el Ejecutivo pretendieron levantarle.

Romero es apoyada por varias funcionarias. En ese sentido, anunciaron que, si hoy no se resuelve el caso, en solidaridad otra funcionaria se encadenará este viernes.

VIDEO: El llanto de Natalia Romero, la funcionaria municipal que se encadenó

Foto: captura.

Natalia Romero lloró profundamente por todo lo que está pasando. Fue esta mañana cuando conversaba con la concejal Myriam Fernández (ANR), recientemente elegida como vicepresidenta de la Junta Municipal. Natalia tomó ayer la decisión de encadenarse por su llamativa desvinculación de la Municipalidad.

Iteña y Nueva Italia, las rivales de Sanlorenzana

Semifinales.

En la ida por la semifinal del Campeonato Nacional de Interligas, etapa departamental, la selección Sanlorenzana irá de visita a la ciudad de Itá.

Este sábado 4 de noviembre se disputará la primera semifinal del Interligas Departamental. La selección Sanlorenzana Sub 13 enfrentará a Nueva Italia y la Sub 15 a Iteña.

Cabe recordar que Sanlorenzana en ambas categorías ha logrado clasificar a estas instancias tras ganarle el domingo pasado en el Gunther Vogel a la selección Luqueña.

La Sub 13 llega siendo invicta en este campeonato.

Programación

Cancha: Liga Iteña de Fútbol, Itá

Sub 15

Iteña vs. Sanlorenzana
Hora: 15:30

Sub 13

Nueva Italia vs. Sanlorenzana
Hora: 17:20

Funcionaria municipal sigue encadenada

Continúa encadenada. (Foto [editado]: Facebook/ Andrés Gazpar Fariña Arévalos).

Natalia Romero, funcionaria de la Municipalidad de San Lorenzo, continúa encadenada frente a la sede del palacete municipal en reclamo de su desvinculación y exige la presencia del intendente Felipe Salomón.

«La gran sorpresa que tuve es que vine para marcar y me bloquearon la marcación, vine a RRHH y no me dieron explicación», dijo ayer a San Lorenzo Hoy Natalia Romero, encadenada por uno de los pilares del palacete municipal.

Siguió: «Tomé esta decisión porque no hay respuestas, ya hablé en RRHH, ya agoté todas las instancias y no hay respuestas. Estoy luchando, tengo tres hijos que mantener con mi sueldito de un millón seis cincuenta».

Relató que estaba cumpliendo funciones en la Secretaría General del Ejecutivo y que como funcionaria lleva siete años.

Fue determinante al manifestar que solamente con el intendente Felipe Salomón hablará para eventualmente levantar su medida de fuerza. «Yo no quiero hablar con nadie que no sea el intendente», manifestó entre lágrimas.

En ese momento, Natalia estaba recibiendo el apoyo de algunas funcionarias como de Zulma Amarilla.

Este jueves siguió encadenada, esta vez por la puerta principal del acceso al palacete.

Según fuentes, intentaron engañarle con un supuesto contrato que no tenía la firma del intendente y que con funcionarios de la Defensoría del Pueblo «a toda costa quisieron sacarle de ahí».

En las redes, particularmente en Facebook, la afectada recibió varios apoyos de los usuarios.

Ángel Benítez, nuevo jefe en la Comisaría N°31

La “31” tiene nuevo jefe. (Foto: Lucia Saldívar/ San Lorenzo Hoy).

Tras dos años y un mes, se dispuso nuevamente el cambio de jefe en la Comisaría N°31. Fue designado el comisario Ángel Benítez en remplazo del comisario Alfonso Caballero.

La Comisaría N°31, de Reducto, tienen desde la semana pasada nuevo jefe, se trata del comisario principal Ángel Benítez, quien anunció que seguirá la misma línea de trabajo del exjefe Alfonzo Caballero, quien fue trasladado a la Comisaría N°11, de Arroyo Seco, en Villa Elisa.

En ese sentido, dijo a San Lorenzo Hoy que se trabajará en la prevención con los lideres vecinales y que incluso ya está fijando reuniones con los mismos.

Invitó a los vecinos e instituciones a abordar el tema de las adicciones, así como trabajar por el mismo, por ejemplo, con charlas.

En esa misma línea, adelantó que se comunicará con el párroco de la zona, de modo a establecer un trabajo en conjunto con el fin de asistir a quienes buscan ayuda por encontrarse en una situación de adicción a sustancias.

Ante la consulta sobre la cantidad de personales, dijo que tiene suficiente y que son buenos, pero que necesitan más vehículos. Indicó que actualmente operan tres motos patrullas y que un vehículo está en el taller.

Destacada participación de sanlorenzanas en la 3ª Copa Regional FEDECEP 2023

Una vez más se lucieron. (Foto: gentileza).

Una destacada participación tuvieron las patinadoras de la Academia Municipal de Patinaje Artístico de San Lorenzo en la 3ª Copa Regional FEDECEP 2023, realizado en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

La competencia se llevó a cabo el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre pasado, donde las patinadoras sanlorenzanas se alzaron con 19 medallas, entre oro, plata y bronce, bajo la dirección técnica de Fiorela Cáceres. El medallero.

Funcionaria se encadena por arbitraria descontratación

Hablan de supuesta persecución.

Se trata Natalia Romero, quien cumplía funciones en la Secretaría General. Exige la presencia del intendente Felipe Salomón.

AMPLIAREMOS.

Publicidad