Inicio Blog Página 364

Nuevas medidas buscan atenuar pico de contagios

Afirmaron que actualmente Paraguay se encuentra en un pico histórico de contagios.

Autoridades del Gobierno Nacional detallaron este domingo las nuevas medidas establecidas, vigentes desde el 27 de abril hasta el 10 de mayo, para atenuar los contagios que actualmente se encuentran en un pico histórico.

En conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Salud, junto con los ministros del Interior y de Defensa Nacional, afirmaron que actualmente Paraguay se encuentra en un pico histórico de contagios, con más de 17.000 casos semanas, registrando también picos históricos en el nivel de hospitalización y mortalidad.

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de Salud, quien brindó un resumen de las nuevas medidas que entrarán en vigencia, indicó que Paraguay y todo el Conosur se encuentran en una situación similar, con Brasil experimentando una meseta alta, mientras que Uruguay, Argentina y Chile tienen repuntes de casos.

«Es ahora que tenemos que apretar para atenuar los contagios de la pandemia», dijo la doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud.

En ese sentido, el ministro del Interior, Arnaldo Guizzio, reconoció que «la situación está muy difícil» y que las nuevas medidas sanitarias obligan a recurrir a las fuerzas operativas, policiales, militares y de la Policía Caminera, incluso el concurso de la Senad, para hacer efectivos los controles.

«La Policía Nacional estará poniendo todo su esfuerzo en los controles en Asunción y el departamento Central. Se van a establecer vallas de control y en los casos de violación de estas medidas se van a labrar actas y remitir a la dirección jurídica del Ministerio de Salud para la apertura de sumarios y aplicar las sanciones, multas en este caso», detalló.

El ministro afirmó que la presencia policial va a ser uniforme a todo el país, independientemente si las ciudades están incluidas entre las consideradas zonas rojas. «Si hay desmanes en esos lugares también va a potencialmente ser catalogadas como zonas rojas», advirtió.

Así también, el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, indicó que los comisarios de todo el país tienen precisas instrucciones de trabajar con las instituciones locales, llámese municipio, Ministerio Público e instituciones de salud, para realizar un trabajo conjunto.

Igualmente, el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, mencionó que los efectivos militares estarán apoyando a la Policía Nacional en el control, tanto en los puntos fijos como en el sistema de patrulla que estará establecido.

«Los comandantes de las fuerzas militares como de la Policía Nacional han realizado una muy buena coordinación para que el control sea efectivo», dijo subrayando que el único objetivo atenuar los contagios masivos que estamos teniendo.

Soto Estigarribia pidió la colaboración de la ciudadanía, «fundamentalmente su comprensión y tolerancia con relación a las medidas que se establecen en este decreto».

Medidas económicas

Así también anunciaron que el Ministerio de Hacienda establecerá y comunicará nuevas medidas económicas de apoyo a los sectores formales que tendrán restringidas sus actividades en función a las disposiciones del decreto.

Fuente: Agencia IP

Murió Roberto Arce por un ACV

Murió Roberto.

Tenía 64 años, estaba por salir de alta de COVID-19 y fue traslado de urgencia a La Costa. En Facebook lamentaron su deceso.

“Era amigo de todos”, así algunas personas recordaron al permisionario de la matadería municipal, Roberto Arce, quien falleció ayer, a las 11:00 aproximadamente, a causa de un ACV.

Roberto se estaba recuperando de coronavirus, a poco de recibir su alta sufrió el accidente, de urgencia lo trasladaron al Universitario, posteriormente al Sanatorio La Costa.

El finado era muy querido en el ambiente del Rayadito y la Liga Sanlorenzana de Futbol (LSLF), igualmente en el interior de la ANR.

Ana Arce, su hija, escribió en Facebook: “Papá, por qué no me enseñaste como se vive sin ti”.

Al igual que Ana, muchas otras personas expresaron su dolor en la mencionada red social.

Sus restos son velados en el Memorial.

La OCSAL celebró a San Antonio

La OCSAL estuvo por la ciudad de San Antonio.

La Orquesta de la Ciudad de San Lorenzo, dirigido por Elio Fleitas, ofreció un concierto de gala en homenaje al 118 aniversario de la ciudad de San Antonio.

El concierto, conforme al protocolo “anticovid”, se llevó a cabo el pasado viernes, a las 19:00, en el centro cultural de esta ciudad, informó a San Lorenzo Hoy el maestro Elio Fleitas.

Como solistas participaron Odilia Gayoso, soprano; Derlis Vera, acordeón; Walter Molinas, Alicia Brizuela, y Blas Acosta en trio de arpa paraguaya, acompañados de la OCSAL.

Entre los repertorios que fueron interpretados, sonaron “Una pequeña música nocturna”, serenata de Wolfgang Amadeus Mozart, arias de ópera de Puccini, Danza Húngara N°5, y músicas del repertorio folclórico nacional.

La presentación tuvo una duración de una hora y veinte minutos.

¡Valió el sufrimiento!

San Lorenzo dio la sorpresa en Campo Grande. (Foto: Club Sp. San Lorenzo)..

En un partido para el infarto, el Rayadito tumbó de visitante a Independiente de Campo Grande por 1-0, con un jugador menos. Un golazo de Jesús Amarilla dio el triunfo al conjunto de «Mingo» Salcedo, quien continúa invicto y ahora sumó su primera victoria en tres partidos disputados.

La tercera la vencida, se dio. El Santo estuvo a la altura de un partido clave, y derrotó a un contrincante que llegaba de ganar sus dos primeros partidos. Pero claro, tuvo que sufrir bastante para lograrlo.

Las cosas estuvieron parejas de inicio a fin, donde primeramente el juego se vio cerrado y muy forcejeando en la primera fracción, pero en la complementaria se generaron las mejores oportunidades para llegar al gol de parte de los dos equipos.

El Rayadito no pudo encontrar la llave del gol a través de sus figuras, con «Sasa» Salcedo muy errático y Fernández se retiró lesionado. Entonces tuvieron que recurrir al delantero Jesús Amarilla, quien tuvo su debut, pero entró muy confiado, hasta se encargó de la mayor parte de las pelotas quietas. Él fabricó una jugada individual sacándose de encima a un par de defensores para ejecutar un remate que Tobías Vargas no pudo detener.

Cabe remarcar que a los 73′ Nery Balbuena fue expulsado y San Lorenzo quedó con diez hombres, así llegó al gol y aguantó hasta el final del encuentro.

El arquero santo José Aquino también fue gran responsable del triunfo, ya que fue determinante con sus tapadas para impedir que el rival se adelante o consiguiera empatarlo. Fue su mejor actuación en lo que va del torneo.

Gran victoria del equipo sanlorenzano, quien sigue ilusionado con el ascenso a Primera División. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero por ahora, el arranque fue bastante bueno.

Así formó el Rayadito

José Aquino; Víctor González, Néstor González, Sergio Vergara, Jorge Molinas; Felipe Rivarola (Ezequiel Aranda), Alejandro Sosa, Nery Balbuena, Carlos Ripoll; Sebastián Fernández (Jesús Amarilla) y Santiago Salcedo (Miguel Godoy). DT: José Domingo Salcedo.

Roban automóvil en Reducto

Ilustración.

Un vehículo fue robado por dos desconocidos, quienes obligaron a mano armada al dueño a entregar su rodado. El hecho se produjo el jueves en horas de la tarde, cerca de la noche.

Ocurrió el pasado jueves a las 17:30 aproximadamente, sobre la calle Campo Jordán, entre Arasa y Fulgencio Yegros, del barrio Reducto.

Según el informe policial, la víctima identificado como Guillermo Javier Ayala González, de 40 años, se encontraba en el lugar mencionado, momento en que fue sorprendido por dos hombres, quienes descendieron con arma de fuego en mano de un vehículo, de color oscuro, cuyos más datos se desconoce, y lo obligaron a entregar su rodado, de la marca Toyota, modelo IST, color perla, el cual fue abordado por uno de los sujetos, quienes posteriormente huyeron a alta velocidad del sitio.

Guillermo realizó la denuncia en la Comisaría N° 31, de Reducto.

Jefa de Secretaría de Adultos Mayores pide no politizar programa alimentario y tener cuidado con estafadores

Habilitaron inscripción para susidio de adultos mayores. (Foto: prensa municipal).

Marta Caballero, jefa de Adultos Mayores de la Municipalidad, en diálogo con nuestro programa de radio, pidió no politizar la inscripción al programa de pensión alimentaria de adultos mayores y alertó sobre estafadores. También habló de los requisitos y el proceso. Escuchá.

Detienen a hombre con orden de captura

Reinaldo Silva Torales, detenido.

Un hombre de 49 años que posee orden de captura por violencia familiar fue sorprendido y detenido en el barrio Florida por agentes de la Comisaría Primera.

Ocurrió ayer a las 07:00 aproximadamente, sobre la calle Sargento Silva y Las Residentas.

Se trata de Reinaldo Silva Torales, de 49 años, quien desde el mes de diciembre del año pasado se encontraba prófugo de la justicia, por un hecho punible contra el estado civil, el matrimonio y la familia, tipificado como violencia familiar.

Los uniformados de la Primera se encontraban realizando una patrulla de rutina, al alcanzar el lugar mencionado visualizaron a Reinaldo Silva y lo abordaron, luego de consultar sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional, se constató que poseía orden de captura, por lo que procedieron a detenerlo.

El detenido se encuentra en la comisaría a disposición del Ministerio Público.

Oportuna prueba de fuego

El Santo intentará dar la sorpresa. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

Esta noche el Rayadito enfrenta en condición de visitante a Independiente de Campo Grande, en un encuentro que podría empezar a marcar el rumbo del conjunto que dirige José Domingo Salcedo, que aún no ha ganado y ahora le toca medirse a uno de los líderes que tiene la División Intermedia.

Rivales fáciles en definitiva no habrá, pero San Lorenzo hasta aquí ha jugado contra equipos bien preparados, y esta vez se enfrentará nada más y nada menos que a uno de los equipos que han conseguido ganar sus dos primeras presentaciones.

En este caso, Independiente de Campo Grande, quien en su estadio «Ricardo Gregor» recibirá al impredecible equipo de San Lorenzo, quien llega de dos empates y necesitado de una victoria que sirva como el punto de inflexión para encaminar su sueño de regresar a la Primera División.

El partido se llevará a cabo a las 19:00 y será la primera vez que el Santo deje de jugar en horario matutino, así que es una buena oportunidad para demostrar a qué apunta el equipo de Salcedo en este campeonato.

Pabellón de contingencia será financiado con un préstamo de la Cooperativa San Lorenzo, confirmó directora

El pabellón albergará a pacientes “covid”.

La directora de Administración y Finanzas, Sandra Cárdenas, confirmó que la fuente de financiamiento del proyecto de construcción de pabellón de contingencia en el predio del Hospital General de San Lorenzo (HGSL) será con un préstamo de la Cooperativa San Lorenzo.

Se trata de un préstamo de G 3.000 millones.

Según explicó esta mañana a nuestro programa de radio la directora Sandra Cárdenas, se optó por la Cooperativa San Lorenzo, ya que, la Municipalidad mantiene “una línea de crédito abierta”, además, porque “la tasa de interés es más baja”.

En ese contexto, reveló que sólo se espera el desembolso, y que conforme a la misma se empezará a ejecutar el proyecto a través del Consejo Local de Salud, en coordinación con el Ejecutivo Municipal y el HGSL.

Cambio de jefe en la Subcomisaría N°5

La Subcomisaría N°5 tiene nuevo jefe. (Foto: gentileza).

La Subcomisaría N°5, de Calle’i, tiene nuevo jefe, Alfonso Caballero Pérez, quien asumió en remplazo del comisario José Acosta. El comisario Caballero dijo que tratará de trabajar coordinadamente con las instituciones y comisiones vecinales.

El cambio se produjo el pasado martes en el transcurso de la mañana.

El comisario José Acosta, quien fue trasladado a la ciudad de Guarambaré, asumió la sudcomisaría a mediados de diciembre del año pasado.

El nuevo jefe, de 52 años, habló con San Lorenzo Hoy y dijo que buscará un trabajo en conjunto con la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), Ministerio Público y comisiones vecinales, de manera a dar una respuesta más importante a la ciudadanía.

«La seguridad no depende sólo de los policías, debemos controlar involucrándonos todos, se debe hacer la denuncia, los vecinos al escuchar violencia familiar tienen que dar avisos a las instituciones correspondientes, yo quiero que la gente tenga confianza en los agentes policiales, no quiero que pierda por completo esa confianza», señaló el comisario Caballero.

Publicidad