Inicio Blog Página 312

Aglomeración total en algunos lugares de votación

Tinglado repleto en Mcal, Estigarribia.

En horas cercanas al mediodía se registra un intenso movimiento de gente con largas filas, en el caso de las escuelas Mcal. Estigarribia y Saturio Ríos, dos de los locales con mayor cantidad de mesas disponibles.

Como era de esperarse, la participación ciudadana se destaca mucho más en los locales con mayor cantidad de votantes habilitados, dentro de los cuales, la escuela Luis Caminos es la excepción, ya que según reportes, el movimiento es mucho más tranquilo allí.

Así como ingresa bastante gente, a la par se van retirando rápidamente, especialmente en Saturio Ríos, donde los ciudadanos no permanecen demasiado tiempo en el local. En contrapartida, en Mcal. Estigarribia de Reducto se puede notar que las filas no fluyen con tanta rapidez y ya hubo incidentes en algunas mesas.

Escombros (V): Alfredo Lezcano, otro impresentable

Cuestionada gestión de Lezcano como concejal.

Muy criticado por sus zigzagueantes posturas, hizo propaganda política a costilla de un enfermo, habría influido para que su hermano acceda al programa Tekoporã, «raboneó», y fue acusado por su colega de estar vinculado al «negocio» del transporte interno de pasajeros. Pese a ello quiere el «rekutu».

El concejal Alfredo Lezcano es otro de los #EscombrosSL que enfrenta cuestionamientos de diversos tipos. En el aspecto político, muy criticado por sus acomodadas posiciones a favor del exintendente Albino Ferrer, quien renunció ante una inminente intervención de la Contraloría. Tampoco estuvo desmarcado del cuestionado exintendente Alcibíades Quiñonez, con quien también mantuvo un “romance político”. De hecho, muchas personas que trabajaron por su candidatura renunciaron al punto de pedir disculpas a todas las personas que confiaron en su proyecto.

«Es lo mínimo que puedo hacer, porque tengo una vergüenza enorme de haber sumado votos para este tipo de personajes», lamentó Roque Avalos. Y agregó, «Lezcano y Bonett hoy son serviles plenamente al oficialismo».

En agosto de 2017, Lezcano hizo y probablemente siguió haciendo abuso de su poder económico para utilizar a los enfermos en pro de una campaña electoral a favor de su hija, Aurora Lezcano, quien se candidató a diputada. Una adhesión lo confirma. Hay más casos.

Ese mismo año, se vio involucrado en un escándalo importante, tuvo a su hermano en la lista de beneficiados del programa Tekoporã. La pensión es exclusiva para personas con discapacidad severa y en situación de pobreza. Primero negó, pero ante la presión se vio obligado a confirmar que su hermano resultó beneficiado. Finalmente Manuel Lezcano fue apartado de la lista.

Se ausentó en una sesión para acompañar a su hija Aurora Lezcano a la medida de fuerza que estaba realizando junto a un grupo de alumnos de la Universidad Católica que pidió la restitución del rector de Filosofía. Consultado en aquel tiempo el secretario general de la Junta Municipal, Hugo Baez, dijo que el edil comunicó que se estaría ausentando «por motivos de fuerza mayor», lo que podría suponer algo muy urgente. No obstante, los lectores confirmaron que se encontraba en ese momento acompañando políticamente a Aurora Lezcano, su hija, quien ya estaría en plena campaña proselitista para la diputación. Como era de esperarse, no le descontaron la dieta.

Algunos funcionarios municipales se mostraron indignados. Los funcionarios dijeron que con ellos son muy exigentes en el cumplimiento del horario y que sería «injusto» que por este tipo de ausencia el concejal perciba íntegramente su dieta. «Él debería ser el ejemplo», expresó un funcionario.

En junio del año pasado, los concejales Ovidio Ortiz y Nelson Peralta casi llegaron a los golpes en plena sesión que buscaba cancelar el itinerario de la Línea 7, “amigo” del concejal Peralta. Este último no solo cruzó con su colega Ortiz, también arremetió contra Lezcano, quien también sería empresario del transporte interno. “¡No puede ser Alfredo, Alfredo no tenés vergüenza, vos sos transportista!”, acusó Peralta. Fue un tiempo donde los intereses eran fuertemente disputados.

Caso de “voto anulado” en Mariscal Estigarribia

Gran número de personas acercándose a votar e Mcal. Estigarribia.

Desde tempranas horas la gente se encuentra formando fila para votar en la escuela Mariscal Estigarribia, en Reducto. Es otro de los locales que abrió sus portones más tarde de lo previsto.

Cerca de las 07:23 fueron abiertos los portones de la escuela Mariscal Estigarribia, donde se encuentran habilitadas 29 mesas con 11419 electores. En algunas de estas mesas faltaban miembros, por eso las votaciones iniciaron unos minutos más tarde.

Se registró un pequeño incidente con una ciudadana, se trata de una señora de edad avanzada con dificultades de lectura, que pidió ayuda a otra persona que estaba cerca, pero que no se encontraba autorizada y tocó la máquina.

Se hizo esperar la apertura en Luis Caminos

Movimiento tranquilo por Luis Caminos.

En uno de los locales de votación fueron reportados algunos inconvenientes que hicieron que el inicio de las votaciones se demore un poco, pero en estos momentos ya se está llevando con normalidad.

Se demoró un poco la apertura de los portones de la escuela “Cnel. Luis Caminos”, lo que provocó que los votantes apuraran a los encargados, debido a que muchos de ellos debían regresar a sus lugares de trabajo.

El principal inconveniente de la demora fue que en algunas mesas no podían ser habilitadas las votaciones, ya que los enchufes para las respectivas máquinas se encontraban bajo llave en algunas aulas.

A esta altura ya todo se encuentra subsanado y, cumpliendo los protocolos sanitarios, los ciudadanos ya pueden realizar sus votos. 35 mesas para un total de 13720 votantes registra el local. Solicitan bastante la ayuda del soporte técnico y piden que después de Cada votante que salga, se limpie las máquinas.

Posible extravío de máquina electoral en Jorge A. Gadea

El hecho ya fue denunciado. (Foto: ABC Color).

El presunto extravío de una máquina de votación se dio durante la tarde de este sábado en el colegio Jorge A. Gadea, de Tayuazape, a horas de las elecciones municipales.

De las 25 mesas correspondientes al colegio electoral, aparentemente solo se instalaron 24 máquinas. Sin embargo, en la planilla de recepción de la Justicia electoral consta el recibimiento de las 25.

Tras finalizar la colocación de las mesas, una funcionaria del ente estatal se percató del faltante de la máquina correspondiente a la mesa n° 24 por lo que dio aviso a los representantes de la Junta Cívica.

Desde la Justicia Electoral creen que las máquinas se encuentran en el ente, pero no aseguran que realmente estén allí.

Al respecto, el candidato a intendente Freddy Franco presentó una denuncia ante la Fiscalía.

Escombros (IV): Carlos Ferreira, un impresentable que busca rekutu

¡Impresentable!

El concejal colorado Carlos Ferreira es actualmente una de las figuras más cuestionadas a nivel local, únicamente alcanzado por el exintendente Alcibíades Quiñonez, quien también busca su «rekutu», aunque este último no registra denuncias por violencia familiar.

El concejal Carlos Ferreira, de baja y dudosa producción legislativa, viene arrastrando malísimos antecedentes, mucho antes de asumir su banca en la Junta Municipal, y que fueran expuestas en detalles por el actual presidente del legislativo local, Osvaldo Gómez. Se destacan calumnia, lesión de confianza, apropiación y violencia doméstica.

En su momento, acérrimo aliado político del exintendente Albino Ferrer, quien renunció por una amenaza de intervención de la Contraloría, coyuntura al que posteriormente se acomodó.

Carlos Ferreira fue suspendido por 60 días en septiembre del año pasado por sus colegas, debido a que se encontró que el mismo violó la Ley Orgánica Municipal al participar como apoderado de una asamblea de la Línea 10, transporte interno.

El año pasado se registraron dos imputaciones contra el legislador, en marzo el Ministerio Público informó que como expresidente de la cooperativa policial “17 de Mayo”, fue imputado por la presunta comisión de hecho de lesión de confianza por el fiscal Lorenzo Lezcano. La denuncia fue presentada por una socia, quien manifestó que hizo varios depósitos de dinero en dicho ente, pero cuando quiso retirarlo no le permitieron, situación que le causó un perjuicio.

Mientras que en agosto, el fiscal Gerardo Mosqueira lo imputó por tráfico de influencia y otros. Fue tras una denuncia en la Junta Municipal, ocasión en que uno de los accionistas de la empresa de transporte interno Tte. Benítez SRL, acusó al concejal de participar en representación de otra asociada en una asamblea. Más detalles en el siguiente enlace: https://bit.ly/3hKTA7y

Sacerdote insta a votar a conciencia

La misa central fue el jueves y comenzó a las 19:00

El cura párroco José Costa, de la Parroquia Virgen del Rosario, de Reducto, instó durante su homilía en el día de la virgen a meditar sobre quienes puede ayudar a tener una ciudad mejor.

La celebración eucarística tuvo como tema «Lectura de la fiesta», y estuvieron invitados las 13 comunidades que componen la parroquia.

El padre José en su homilía recordó que estamos a puertas de las elecciones municipales.

«Tenemos conciencia de lo que pasa en nuestro país, conciencia de cómo la corrupción se hizo normal y no debería de ser así. Muchas violencias, robos domiciliarios, robos en las casas de los religiosos y nos preguntamos, ¿qué hicimos tal mal, qué pasa en nuestro país? No podemos vivir tranquilos, en paz, ¿por qué los gobiernos no miran la realidad de nuestro país y hacer algo para mejorar? Este domingo vamos a votar y al votar debemos pensar qué quiero que cambie en mi país, en mi ciudad, pensemos quién puede ayudar a mi ciudad a ser mejor, ustedes conocen mejor que yo a los candidatos y tienen que decirse a sí mismos quién podría cambiar a mi ciudad para mejor, quién podría luchar más por la justicia. Ustedes pueden decirme que todos son iguales, no sé, puede ser, tenemos en nuestra cabeza la idea que no va cambiar nada, que todos son iguales, pero votemos con conciencia, con esa conciencia de que estamos eligiendo a quienes nos parecen más justos, que puede cambiar algo. En nuestro país tenemos que reconocer que hay problemas gravísimos, es decir, cómo nosotros podemos hacer algún cambio para que el pueblo tenga más dignidad y no tengamos más tanta violencia, qué podemos hacer para ayudar que haya el cambio, necesitamos cosas nuevas para nuestro país», reflexionó.

En ese sentido, exhortó a pedir «a nuestra madre Virgen del Rosario» para que «el próximo domingo nos ayude a saber discernir y a elegir a las personas que van gobernar nuestra ciudad».

Vecinos de Sagrada Familia preocupados por adictos violentos

“Es desesperante”.

Vecinos del barrio Sagrada Familia manifestaron estar cansados de la pelea de jóvenes adictos que representa un peligro, ya que, además de no impórtales la presencia de niños, amenazan con armas blancas y realizan ocasionalmente disparos.

Según la denuncia, los adictos se reúnen en la plaza del barrio, generando zozobra no solo a los vecinos, también a quienes transitan coincidentemente por el lugar.

La situación va de mal a peor, debido a que ya se registraron asaltos.

Consultados si realizaron alguna denuncia en la comisaría jurisdiccional, dijeron que no, “porque nadie hace caso a nada”.

Los afectados pidieron mantener el anonimato por temor a represalias.

Escombros (III): cuestionado bombero está como candidato

Impresentable.

Sumado a algunas cuestionadas figuras políticas, el bombero Antonio Bozzano también se suma a la colección «escombros de San Lorenzo». Estos son sus antecedentes.

Antonio Bozzano, secretario del Cuerpo de Bomberos «Capitán Juan Speratti», es muy cuestionado por formar parte de una supuesta «rosca corrupta» que estaría operando dentro de la institución. Asamblea «amañada», mal manejo administrativo, expulsión de bomberos, envió de menores a incendios y politización de la institución, son algunas de las irregularidades que salpican al candidato a concejal.

Si bien las autoridades de la institución llamaron a una conferencia de prensa, todo fue a la medida.

Los hechos fueron denunciados ante la Junta Nacional de Bomberos, el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En ese contexto, se llevaron a cabo varias manifestaciones.

Bozzano se habría hecho candidato mediante el concejal Alfredo Lezcano, otro «escombro».

El recaudador

AUDIO: #FM887

Docentes seguirán con movilizaciones al no llegar a un acuerdo con el Gobierno

Los docentes van por su quinto día de movilización al no llegar a un acuerdo con el Gobierno. (Foto: Hoy).

Durante la reunión entre educadores y el Ministerio de Educación que se llevó a cabo durante la mañana de este viernes, los docentes exigieron al ente estatal un incremento salarial del 16 %. En contra parte, no aceptaron la propuesta de un aumento del 11% pautado por el Gobierno, por lo que seguirán las movilizaciones.

Este viernes, los docentes van por el quinto día de manifestación, y, según mencionaron, pelearán por el 16% pese a que “no existe voluntad del Gobierno de cumplir su promesa”. El gremio exige el cumplimiento de la Ley 1725/01 del Estatuto del Educador.

Desde el Ministerio de Hacienda propusieron inicialmente un aumento del 8% para este año debido a la crisis económica por la pandemia del Covid-19, pudiendo llegar al 16% en caso de mejorías. Tras movilizaciones pasadas, acordaron el aumento de un 11%.

El reajuste implicará una inversión gubernamental de USD 20 millones para el 2021 y USD 80 millones para el 2022.

Publicidad