Inicio Blog Página 287

Retomó la victoria y la punta

Campaña casi perfecta, por ahora. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito fue uno de los ganadores de la cuarta fecha del Intermedia. Fue hasta la ciudad de Encarnación y venció 1-0 a Guaraní de Trinidad, permitiéndole ser uno de los líderes del campeonato con 10 puntos.

Tras haberse frenado la jornada pasada, el Santo consiguió reponerse en esta cuarta jornada, derrotando bien a un tibio equipo de Guaraní, en un encuentro en el que el equipo de Miguel Cristaldo desaprovechó varias chances generadas, que en su mayoría terminaron con la pelota pegando al palo o al travesaño.

El único gol lo marcó Armando Torres, quien definió en un avance por izquierda y sirvió para sellar la diferencia a los 24′ PT.

Con su victoria, San Lorenzo es uno de los punteros que tiene el campeonato Intermedia, junto a Luqueño e Independiente. Trinidense podría también sumarse al liderato, si logra vencer a 3 de Febrero; misma chance tiene Pastoreo, quien enfrentará a Santaní.

Así formó San Lorenzo

Roque Cardozo; Orlando Gallardo (Victor González), Gustavo Navarro, Juan Villamayor, Marcos Urán; Carlos González (Juan M. Villamayor), Hugo González, Ignacio Miño, Armando Torres; Carlos Ripoll y Jorge Quintana (Fabián Ovejero). DT: Miguel Cristaldo.

Tres trucos para subir fotos a Instagram con la mejor calidad

Instagram.

Para el primer truco se podrá utilizar una plataforma gratuita desde la web o Photoshop.

Instagram ha evolucionado mucho a lo largo de los años; comenzó como una simple aplicación de fotografía y ahora tiene diversas opciones que se pueden aprovechar para crear contenido creativo, y así dejar fascinados a los seguidores.

Por supuesto, existe un problema común: a veces, la calidad general de la imagen deja mucho que desear. Por eso, te damos tres consejos para mejorar el resultado de las fotos para subir a Instagram:

  1. Reducir las fotos en Photopea para mejorar la calidad

En caso de que la foto que se desea publicar sea cuadrada, ya se sabe que primero debe reducirse a 1080 x 1080 px. Lo que se busca aquí no es reducir la calidad y ni tampoco la nitidez, y por ello hay que seguir este consejo. Para ello, se puede utilizar Photoshop, o la versión gratuita disponible en este sitio web llamada Photopea.

Lo primero que hay que hacer es reducir el lado largo a 2160px y luego a 1080px.

Cuando se haya terminado, ir a Imagen y elegir Tamaño de imagen, luego colocar 2160px en el lado más largo de la foto con la opción Remuestrear activa.

Luego de seguir estos pasos, hay que repetirlos con el borde inferior, solo que en el tamaño final poner 1080px.

Finalmente, cuando se guarde esta miniatura, hay que ir a Archivo, hacer clic en Exportar y luego Guardar para web. Cabe recordar que los colores de la imagen deben ser RGB y es mejor guardarlos siempre como JPG.

  1. No recortar la imagen en Instagram

Lo más probable es que a muchos usuarios les haya pasado varias veces que cuando quieren subir una foto a su perfil, la aplicación la ha recortado significativamente.

De hecho, el tamaño que Instagram permite una imagen es de 600 x 400 px como imagen horizontal y 600 x 749 px como imagen vertical.

Cuando una foto es de gran tamaño, Instagram recortará automáticamente la foto, lo que también reduce significativamente la calidad.

Lo que hay que hacer para mantener intacta la calidad de las fotos en Instagram, es recortar su imagen con las medidas que anteriormente fueron expuestas. Se puede utilizar Photopea, como también alguna de estas opciones:

– InShot

– Instasize

– MOLDIV

– Photo Editor

– PicsArt

– Unfold

  1. Utilizar la cámara del iPhone

El último de los consejos para mejorar la calidad de las fotos en Instagram es muy sencillo pero también un error muy común.

Parece algo tan simple e irrelevante que muchas personas simplemente lo dejan pasar sin darse cuenta, y publican fotos que toman desde la propia aplicación, en Historias o desde la cámara de la misma.

Lo que hay que hacer para evitar esta pérdida de calidad es usar la cámara nativa del teléfono. Luego de haber tomado la foto, es justamente aquí donde hay que realizar la edición para, a continuación, publicar con una calidad muy superior en el perfil.

El truco para publicar una foto en diferentes cuentas y al mismo tiempo en Instagram

  • Abrir Instagram
  • Dirijirse a al signo más (+) en la esquina superior derecha
  • Elegir todas las fotos que se desea publicar
  • Pulsar en Siguiente, y se entrará en el apartado de edición
  • En la parte inferior se podrán las diferentes cuentas que se puede publicar
  • Pulsar en el el interruptor de la otra cuenta

A partir de ahí solo hay que pulsar en el botón de Publicar para que las fotos sean accesibles simultáneamente a las dos cuentas. Este mismo paso también se puede usar para enviar una publicación a las cuentas de Facebook vinculadas o incluso a Twitter, si ese es el caso.

Infobae

Por qué es saludable discutir y cuál es la mejor manera de hacerlo

Intercambios de puntos de vista diferentes.

Pese a que la mayoría de las personas prefiere evitar los conflictos, los especialistas aseguran que ante una diferencia de miradas sobre un tema, siempre es mejor expresarlo. Cómo hacerlo para que resulte constructivo para el vínculo.

Muchas parejas se enorgullecen al asegurar que no tienen nunca «ni un sí ni un no», a modo de reflejar lo bien que se llevan y lo sólido que es el vínculo que poseen. Y lo mismo aplica para relaciones de hermanos, amigos y hasta equipos de trabajo.

Sin embargo, bien sabido es que en todos los vínculos existen diferencias, y según aconsejan los especialistas, evitar los conflictos no es buena idea, y reprimir el enojo no mejorará la relación, sino todo lo contrario.

Pero, ¿cómo hacerlo para que resulte constructivo y no destructivo para el vínculo? ¿Existe una manera mejor que otra a la hora de intercambiar ideas u opiniones? ¿Hay momentos en los que es mejor llamarse a silencio?

Para comenzar, el doctor en Psicología Flavio Calvo (MN 66869) hizo una distinción entre una «discusión» y una «pelea». «En una discusión yo estoy exponiendo mis argumentos, mientras el otro expone los suyos, yo estoy expresando mis emociones y el otro expresa sus emociones también, sanamente. Mientras que, en una pelea, se pierde la parte sana y se va escalando, en una pelea se busca ganar, tener la razón, más que el entendimiento mutuo», explicó el también docente, tallerista y autor.

Y tras asegurar que «discutir es sano por varias razones», el especialista ahondó: «En primer lugar, por la expresión de emociones, nacemos con una serie de emociones que son sanas, que, aunque no siempre son lindas o positivas de sentir, son emociones necesarias, como, por ejemplo, el enojo, la tristeza, el miedo. Es necesario expresarlas porque si no, el inconsciente las guarda y tarde o temprano las expresa en forma de ansiedad, en forma de enfermedad u otras cosas».

Para él, aquello a lo que no se le da un «cierre», va a buscarlo continuamente. «Es por esto que es muy saludable poder exponerle al otro qué es lo que estoy sintiendo», insistió.

«Y por otro lado -continuó- cuando expreso mi enojo a través de una discusión, lo que estoy haciendo es validar esa emoción, y también validar al otro. Poder mostrarle al otro cuál es el límite, cuál es mi límite, cuál es su límite, y poder decir ‘no’ a muchas cosas que no estoy de acuerdo. De alguna manera, poder discutir sanamente es una forma de autoestima, es una forma de poder expresar los límites que el otro no puede cruzar, y cuidarse a sí mismo para de esa manera cuidar al otro».

En la misma línea, la licenciada en Psicología María Laura Santellán (MN 18841) manifestó que «en una relación de pareja, familiar, amistad o inclusive laboral es muy importante que la comunicación sea lo más fiel y menos estratégica posible, es decir que refleje el sentir de cada una de las partes cuando hay un tema a discutir o intercambiar ideas y no que tenga un formato que de alguna manera oculte los sentimientos de alguna de las personas».

«Está claro que cuando uno no expresa lo que siente, eso se manifestará de todos modos de alguna u otra manera -sostuvo la especialista-. No hablar para no discutir no es un formato viable para evitar un desencuentro en la medida que el no hablar evidentemente genera que lo que se siente no sea transmitido y por lo tanto no pueda ser comprendido por el otro».

Así, para ella, «se van tejiendo interpretaciones que a veces resultan no justas al sentir de cada una de las partes».

Y destacó: «Cuanto más clara es la comunicación, tratando de presentar el desencuentro con el punto de vista de cada uno sin pasar la línea del sentir del otro, más clara puede llegar a ser la comunicación. Y una buena comunicación obviamente ayuda a la salud de cualquier tipo de relación».

«Es necesario que las discusiones sean sanas»

Para Calvo, la clave está en que los intercambios de opiniones «no escalen al lugar de la pelea». «Tanto lo que opino o pienso como también el enojo, es conveniente expresarlos sanamente», aconsejó el especialista, para quien «una emoción es sana cuando está expresada adecuadamente en su duración, en su dirección y en su intensidad».

«Si yo me enojo con mi jefe y después discuto con mi pareja, no está teniendo la dirección adecuada. Si por una pequeña cosa hago un escándalo gigante, no está teniendo la intensidad adecuada. Si me ofendí por una palabra que me dijeron y hago la ley de hielo y no hablo con mi pareja por una semana, no está teniendo la duración adecuada», ejemplificó.

En este punto, Santellán destacó que «la pareja no escapa a esto, y por más que la comprensión y el conocimiento mutuo sea profundo debido a lo cercana que es una relación de este tipo, eso no significa que la palabra deja de ser necesaria para manifestar el sentir de cada una de las personas».

«Lo importante al hablar es no interponer un sentir por encima del otro, ni una opinión por encima de la otra, y sí presentar lo que se siente como una versión real de lo que se manifiesta en cuanto a pensamiento y sentir», consideró la especialista, quien ahondó: «La emoción o el pensamiento no expresado genera un malestar significativo en cada una de las partes si no se logra comunicar expresivamente. Hablar siempre genera la posibilidad de un encuentro, mucho más que no hacerlo».

Cuatro puntos que siempre conviene expresar

1- Qué me molesta, ya que muchas veces jugamos al «oficio mudo» enojándonos pero esperando que la otra persona lea mi mente para saber el por qué. El otro es otro y no siempre va a entender mis enojos.

2- Cómo me siento con esto que me molesta, porque muchas veces se ve solo el enojo y no se ven todas las emociones que hay detrás, ese enojo puede tapar tristezas, decepciones, sueños rotos, y es bueno ser claro en lo que se siente.

3- Qué es lo que quiero, ser claro en lo que deseo. Porque el otro es otro, y no siempre va a saber mis gustos o cómo yo aprendí que se hacen las cosas, y continúa haciendo lo que no me gusta, porque no soy claro en lo que me gusta.

4- Siempre expresar ese voto de confianza que se tiene en el otro, de que ambos estamos dispuestos a auto-revisarnos continuamente y ver lo que el otro necesita. Esto se llama asertividad.

En Calle’i, «Operativo Águila»

Operativo policial en Calle'i.

Este viernes, a las 06:00, la Subcomisaría N°5 comenzó con el «Operativo Águila» en toda su jurisdicción. Según informaron, el objetivo es contrarrestar la inseguridad.

El trabajo consiste en controles aleatorios en distintos puntos.

El operativo se encuentra a cargo del director de la Dirección de la Policía del Departamento del Área Central, comisario general Ramón Javier Morales Ojeda, con el acompañamiento de la comisario Carminia Fernández y todo el personal disponible. Asimismo se encuentran abocados a la tarea el Grupo Lince y el Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Sobre los resultados se informará una vez que finalice el servicio.

Francisco Russo niega que exista en el Tren Lechero oficinas que nada tengan que ver con la misma

Centro Cultural Estación del Tren Lechero. (Foto: Facebook – Municipalidad de San Lorenzo).

El director de Cultura, Francisco Russo, fue consultado en nuestro programa de radio sobre el cuestionamiento de Silvio Avalos, promotor cultural. Dijo que no existe en el Tren Lechero oficinas que nada tengan que ver con la misma, pero que si hubo una posibilidad de firmar un convenio para desarrollar un programa para emprendedores. Escuchá.

AUDIO: #FM887

Suspenden a Rusia como país observador de la OEA

El representante interino de Estados Unidos ante la OEA, Bradley Freden, dijo que la resolución del jueves sirve para demostrar que la OEA no será asociada con países que registran valores y principios contrarios a los de la organización.

25 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron una resolución el jueves que suspende el estatus de Rusia como país Observador Permanente hasta que retire sus fuerzas militares de Ucrania.

La resolución indica que el Consejo Permanente de la OEA está «alarmado» por el creciente número de muertes y el desplazamiento de personas que Rusia ha provocado en Ucrania tras invadir militarmente al país. El Consejo, dice la resolución, también está «conmocionado» por los informes de las «terribles atrocidades» cometidas por las fuerzas armadas rusas en Bucha, Irpin, Mariúpol y otras ciudades.

Argentina, El Salvador, Brasil, Honduras, México, Bolivia, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas fueron los ocho países que se abstuvieron de votar, mientras que Nicaragua estaba ausente. Ningún país votó en contra.

La alta cifra de abstenciones en la votación demuestra los lazos que Rusia mantiene con varios países latinoamericanos. En febrero dos senadores hispanos introdujeron en el Senado estadounidense un proyecto de ley para aumentar la cooperación en seguridad con Latinoamérica y contrarrestar la influencia «desestabilizadora» de China y Rusia en la región.

La OEA cuenta con más de 70 países observadores permanentes, entre los que se encuentra Ucrania, la cual pide desde febrero que la OEA suspenda el estatus de Rusia como país observador. A finales de marzo la OEA aprobó otra resolución que pedía el cese de actos que puedan constituir crímenes de guerra en Ucrania e instaba a revisar el «cumplimiento de los compromisos» de Rusia ante la organización como país Observador Permanente.

Según la OEA, los países observadores permanentes impulsan los «esfuerzos de la Organización para fortalecer la democracia y defender los derechos humanos».

AP

Seis personas fueron aprehendidas por intento de hurto

Uno de los aprehendidos.

Los malvivientes ingresaron a una casa comercial con la intención de hurtar, el empleado dio aviso a la Comisaría Primera y los uniformados los sorprendieron en flagrancia. Todos quedaron aprehendidos, entre ellos una mujer.

Ocurrió el miércoles, a las 05:00 aproximadamente, en un local comercial denominado «EFI HOGAR», ubicado sobre la calle Coronel Romero y 14 de Mayo.

El denunciante, Gustavo Adolfo Villalba Ramoa, de 25 años, manifestó que vio a los malvivientes cuando ingresaban en el local, Gustavo pidió auxilio a la comisaría y gracias a la rápida acción de los agentes pudieron aprehender a todos.

Resultaron aprehendidos César Ramírez, de 27 años, con antecedentes por hurto agravado, año 2012, robo agravado, año 2014, tentativa de robo, año 2017, y hurto, año 2018; Óscar Idalino Larrosa, de 40 años, con antecedentes por tenencia sin autorización de sustancia estupefaciente, año 2013, hurto agravado, año 2015, robo agravado, año 2016, hurto, año 2018, y hurtos agravados años 2020 y 2021; Luis Carlos Morinigo Ruda, de 30 años; Arnaldo Giménez Penayo, de 33 años, con antecedentes por hurto agravado, año 2020, reducción, año 2020, hurto agravado, años 2020 y 2021; Claudio Federico Gómez, de 22 años, argentino; y Daisy Elizabeth Espínola, de 31 años, con antecedentes penales por tenencia sin autorización de estupefaciente, año 2019, y hurto agravado, año 2021.

Queja ciudadana: «2.800 descompuesto…»

Foto: Hugo Vera.

Esta mañana, temprano, un bus de la Línea 10 se descompuso en plena lluvia. El colectivo se quedó parado en la avenida De la Victoria casi Juan Pablo II.

«2.800 descompuesto, sin ninguna señalización, zona de Nutrihuevos», reportó Hugo Vera.

Cabe recordar que el pasado 7 de abril el intendente Felipe Salomón promulgó el proyecto de ordenanza que aumenta el precio del pasaje del transporte interno a G. 2.800.

Vos también podes hacer tus quejas, envía al WhatsApp (0981) 995 792.

Clausuran puente por reparaciones

Reparan puente. (Captura: Facebook - Patrulla Caminera).

El puente de Yberá sobre el arroyo San Lorenzo, de ingreso al centro, se encuentra clausurado «temporalmente» desde anoche, debido a que se registró una sofocación en los estribos.

Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), «la intervención de esta pasarela, que cruza el arroyo San Lorenzo, es necesaria considerando una socavación detectada en los estribos y atendiendo a que la situación empeoró tras los últimos temporales».

A estos efectos, la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se encuentran aplicando desvíos en la zona.

Piden comprensión y paciencia.

Flyer: prensa municipal.

LSLF: el domingo continúa la fecha 7

La agenda de los partidos.

Después de tomarse una pausa por Semana Santa, la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) retoma el campeonato este domingo con la fecha 7.

Con los horarios de 13:00 para la Juvenil y 15:00 para la Primera, se programó la séptima fecha del campeonato «Centenario del Club 6 de Enero» en la División de Honor. Aquí te mostramos los duelos.

Programación

Serie A

Atl. Corrales Vs. Barrio Guaraní
Cancha: Club Atlético Corrales

13 de Junio C. Vs. Atl. Triunfo
Cancha: Club 13 de Junio de Calle’i

12 de Octubre Vs. 6 de Enero
Cancha: Club 12 de Octubre

Serie B

Sp. Tayazuapé Vs. 20 de Julio
Cancha: Club Sportivo Tayazuapé

12 de Junio Vs. 13 de Junio R.
Cancha: Club 12 de Junio de Lucerito

15 de Agosto Vs. Atl. Imperial
Cancha: Club Atlético Triunfo

Publicidad