
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump presentó el lunes una propuesta de 20 puntos apoyada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que pondría fin a la guerra en Gaza y liberaría a los rehenes restantes, apoyándose fuertemente en condiciones que Hamás ha rechazado previamente.
El presidente estadounidense, cada vez más frustrado por el sangriento conflicto, parece apostar a que los militantes están ahora tan diezmados que no tienen otra opción que aceptar lo que él y Netanyahu están presentando como una última y mejor oferta.
“Si Hamás rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo acepta y luego hace todo lo posible por contrarrestarlo, Israel terminará el trabajo por sí solo”, declaró Netanyahu tras reunirse con Trump en la Casa Blanca. “Esto se puede hacer por las buenas o por las malas, pero se hará”.
El primer ministro de Qatar y el jefe de inteligencia de Egipto presentaron la propuesta de Trump a los negociadores de Hamás, quienes la están revisando de buena fe, según una persona familiarizada con el asunto. Esta persona habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hacer comentarios.
El gobierno palestino de la Cisjordania ocupada acogió con satisfacción el plan de Trump para poner fin a la guerra y se comprometió a implementar las reformas previstas en él. Los gobiernos de Egipto, Jordania, Indonesia, Pakistán, Turquía, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos emitieron una declaración conjunta aplaudiendo la propuesta de Trump.
Aunque Trump afirmó estar al borde de la victoria en su largo esfuerzo por forjar la paz, las perspectivas de encontrar un final para una guerra que se acerca al inicio de su tercer año aún parecían inciertas. Persisten muchos puntos de tensión.
Se menciona poco el objetivo de un Estado palestino, que muchos en la región y más allá consideran fundamental para una paz duradera. La propuesta margina en gran medida a la Autoridad Palestina hasta que complete amplias reformas. Y la exigencia de que Hamás se desarme ha sido descartada en negociaciones anteriores.
El plan de Trump prevé establecer un comité de gobierno temporal, presidido por él mismo e integrado por el ex primer ministro británico Tony Blair. Un comité palestino de tecnócratas supervisaría los asuntos civiles, y el poder se transferiría posteriormente a una Autoridad Palestina reformada.
El plan no requiere que la gente abandone la Franja de Gaza, como se establecía en un plan anterior de Trump que fue rechazado rotundamente por los palestinos y los líderes regionales.
Exige que Hamás libere a todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas tras la aceptación del plan por parte de Israel, una iniciativa que parecería difícil de completar dado que se cree que los cautivos están dispersos por todo el territorio. Un alto funcionario de la administración Trump, que no estaba autorizado a revelar públicamente los detalles del plan, afirmó que el plazo de 72 horas comienza cuando Hamás acepta la propuesta.
Cientos de palestinos, incluidos muchos que cumplen cadena perpetua, serán liberados por Israel, según la propuesta.
«Creo que estamos muy cerca», dijo Trump. «Aún no hemos terminado. Tenemos que vencer a Hamás».
Aunque Hamas ha dicho en el pasado que estaría dispuesto a retirarse del gobierno de Gaza, el grupo militante se ha negado a desarmarse, algo que Netanyahu ha exigido durante mucho tiempo como parte de cualquier tregua a largo plazo para poner fin a la guerra.
El presidente prometió a Netanyahu que Israel tendría el “pleno respaldo” de su administración para diezmar aún más a Hamas si el grupo no acepta la propuesta.
«Este es un Hamás diferente», dijo Trump. «Sus líderes han sido asesinados tres veces. Así que, en realidad, se trata de personas diferentes».
Comentarios de Facebook