Sandra Mihanovich cantará en el teatro municipal de Asunción este 11 y 12 de julio

Retorna en julio para “Poner el cuerpo”.

La artista argentina Sandra Mihanovich vuelve a Asunción para presentarse por primera vez en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, junto a toda su banda. Ofrecerá dos espectáculos el jueves 11 y viernes 12 de julio, a las 21:00. Las entradas ya pueden adquirirse.

Sandra Mihanovich, una artista amiga del Paraguay, retorna en julio para Poner el cuerpo, como se denomina el espectáculo que brindará en su debut en el teatro municipal de Asunción, Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi, el 11 y 12 de julio, a las 21:00.

Dueña de una voz inconfundible, la cantante argentina hará un recorrido por su larga carrera musical con temas que son parte de nuestra memoria emocional. Todo me recuerda a ti, Como el juez a la verdad, Puerto Pollensa, Me contaron que bajo el asfalto, Sin tu amor, Quereme, tengo frío; Soy lo que soy, Honrar la vida, Es la vida que me alcanza, María María, Todo brilla y Dame un minuto más de ti serán algunas de las inolvidables canciones que el público podrá corear con la artista.

Con casi 50 años de trayectoria, Sandra, sigue apostando a canciones de diversos géneros, baladas, pop, algo de rock y un montón de temas que se volvieron clásicos y que confirman su identidad y personalidad ecléctica y auténtica.

En el mes de la amistad, Mihanovich tendrá como invitados a artistas nacionales. Andrea Valobra, Néstor Lo y Purahéi Soul subirán con Sandra al escenario y juntos interpretarán algunas canciones del repertorio de cada uno, incluyendo clásicos de la cantante argentina.

Las entradas pueden adquirirse en Ticketea (https://ticketea.com.py/events/sandra-mihanovich-poner-el-cuerpo) a un costo de Gs. 350 000 (VIP), Gs 350 000 (Palco VIP), Gs 250 000 (Palco Preferencia) y Gs 150 000 (Paraíso). El público tendrá un ahorro del 20 % pagando con tarjetas de crédito Visa Itaú del 11 al 17 de junio.

Toda una vida con la música

Sandra Mihanovich es, sin dudas, una de las grandes artistas referentes de la música de la Argentina. De vocación temprana, a los cuatro años ya interpretaba canciones, aunque profesionalmente lo hace desde 1976. Seis años después grabó el tema que marcaría un antes y un después en su carrera: Puerto Pollensa (Marilina Ross), un éxito indiscutido al que le siguieron Hagamos el Amor, Soy lo que soy, Como la primera vez y otros títulos que completan su extensa discografía: veintiocho discos editados, once discos de oro y cinco de platino.

Reconocida como Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, fue nombrada Embajadora de la Paz por la Fundación 1000 Milenios. Entre sus reconocimientos se destacan la Antorcha de Plata en el Festival de Viña del Mar de Chile, cuatro Premios Gardel, tres Martín Fierro, dos Premios Konex, dos Premios ACE y una nominación al Latin Grammy por Mejor Álbum Folclórico (Bendiciones).

Además de cantante y compositora, ha participado en innumerables conciertos, giras, representaciones teatrales, películas, musicales, programas de televisión y radio, series, unitarios y charlas TED. También es conocida por su activismo en iniciativas solidarias, entre ellas fue portavoz de Pro Donantes para su campaña #SoyDonante.

PRessencia

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorUn legendario personaje de Disney cumplió 90 años
Artículo siguientePor la inclemencia, la Liga Sanlorenzana quedó sin fútbol