Prieto, destituido

Con suficiente mayoría, Diputados destituyó a Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este. (Foto: Agencia IP).

La Cámara de Diputados aprobó este martes, tras el tratamiento del informe final del interventor remitido por el Poder Ejecutivo, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Ahora, esperan que el Ministerio Público haga su trabajo de investigar los supuestos hechos de malversaciones y corrupción que pesan sobre el destituido jefe comunal.

Tras un largo debate en la sesión extraordinaria que se realizó en la fecha, el plenario llevó adelante el proceso de votación nominal, la cual arrojó que un total de 47 legisladores votaron a favor de la destitución del cuestionado intendente esteño. En tanto, que 30 votaron en contra, mientras que se registró un total de 3 ausentes. Con lo cual desde la fecha Miguel Prieto dejó de ser intendente de Ciudad del Este.

Al inicio de la sesión extraordinaria, no prosperó el intento de la oposición de evitar llevar adelante el tratamiento del pedido de la destitución. El diputado liberal Adrián «Billy» Vaesken solicitó la postergación del debate, sin embargo, una mayoría de votos decidió que prosiga el estudio de los dictámenes.

Con la decisión del pleno se dio continuidad a la sesión y el presidente de la Comisión Especial de Intervención, el diputado Alejandro Aguilera, expuso sobre el informe final del interventor Ramón Ramírez, entregado el pasado 14 de agosto a la Cámara Baja. El legislador detalló sobre las irregularidades señaladas en una auditoría de la Contraloría General de la República en la administración de Prieto, afirmando que son irrefutables.

«Esta comisión evaluó íntegramente la intervención, junto con el informe final remitido, los cuales reflejan los hallazgos que demuestran que la administración municipal de Ciudad del Este, en el período investigado, no ha actuado en el marco de la ley, y ha afectado gravemente los intereses municipales», sostuvo el diputado Alejando Aguilera en la exposición del dictamen mayoritario de la comisión especial.

Aguilera citó todos los hechos irregulares detectados, desde las cajas paralelas, la falta de documentaciones, el mal manejo de combustibles y destino de fondos para organizaciones sin fines de lucro. Sostuvo que «esta situación nos lleva a sostener de una manera enfática que, los datos matan relatos, y la confianza de la ciudadanía se ha visto gravemente afectada por un patrón de conducta que vulnera los principios de legalidad, eficiencia y transparencia».

Finalmente, manifestó que «la gravedad de los hechos, las reiteradas violaciones legales y el daño al erario público, es necesario tomar una determinación ejemplar y la postura asumida no debe ser solo una medida política, sino una exigencia de la justicia y la decencia pública».

Piden a Fiscalía investigar

Luego de la decisión de la Cámara de Diputados de destituir del cargo de intendente a Miguel Prieto, el concejal colorado Richard Alfonso señaló que espera que ahora el Ministerio Público haga su trabajo de investigar los supuestos hechos de malversaciones y corrupción que pesan sobre el destituido jefe comunal.

En conversación con La Nación/Nación Media, sostuvo que esta decisión que tomó en la fecha la Cámara de Diputados se veía venir, desde el momento en que la Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el manejo de los recursos del municipio, los cuales fueron corroborados igualmente por el interventor Ramón Ramírez.

«Nosotros esperamos que el Ministerio Público haga su trabajo porque no pueden quedar en la nada estos casos, si es que hay hechos de corrupción, o hechos irregulares de malversación de los recursos del municipio. Automáticamente, la Fiscalía debería actuar ya de oficio», expresó.

Elección del interino

El concejal Alfonso indicó que el siguiente paso inmediato es aguardar la notificación de la destitución del intendente Prieto a la Junta Municipal, para que la misma convoque a una sesión extraordinaria para la elección del nuevo intendente interino, mientras se lleva a cabo el proceso de elección del nuevo intendente municipal en el plazo de 90 días, para que concluya el mandato vigente.

Señaló además que Miguel Prieto no puede hablar de persecución política, ya que las denuncias en su contra comenzaron incluso mucho antes de que él anunciara su intención de postulación a la Presidencia 2028.

«Caen de maduro todas las tergiversaciones y manipulaciones de Miguel Prieto y su equipo, que trataron de instalar que esto es una persecución política porque él es candidato a la Presidencia 2028. Cuando se hicieron las primeras denuncias, mucho antes de que Prieto diera a conocer sus intenciones, ni los concejales, ni la Contraloría Ciudadana, ni ciudadanos, teníamos la bola de cristal para saber que Prieto lanzaría su candidatura», comentó.

Dos imputaciones

El concejal Alfonso aclaró que desconoce cuál es la situación de la carpeta fiscal contra Prieto, ya que de las casi 50 denuncias que se habían formulado en su contra, incluso antes del inicio de la intervención, a la fecha solo existen dos imputaciones fiscales contra el exintendente esteño y su equipo político y colaboradores de la municipalidad.

Señaló que esta situación demuestra que existe un serio problema en el Ministerio Público. «Ya sea, porque no se han presentado correctamente las documentaciones, o no actúan como deben de actuar los fiscales, o es que no quieren, o hay algo ahí que no sabemos qué será del por qué no están actuando como tienen que ser», cuestionó.

Insistió en que solo existen dos imputaciones a la fecha contra Miguel Prieto, y que justamente en estas dos imputaciones Prieto se ha pasado chicaneando y recurriendo a cuanto artilugio y artimañas jurídicas pudiera para entorpecer el proceso investigativo.

Finalmente, el concejal celebró la decisión de la Cámara de Diputados, destacando que está dejando un buen precedente para cualquier otro intendente municipal y para todos los que manejan fondos públicos tienen que hacer bien su trabajo, tienen que administrar bien el dinero público para evitar que ocurra este tipo de situación como la que se dio hoy con la destitución del intendente esteño, Miguel Prieto.

___

Con información de La Nación

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorParo docente continúa hoy