Los trabajadores de blanco del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu exigen al Ministerio de Salud Pública el cumplimiento de la asignación complementaria que había sido aprobado en el Presupuesto General de la Nación (PGN). Los movilizados reclaman que el dinero destinado fue reprogramado irregularmente por Salud, no obstante, en medio de negociaciones, acordaron una solución, pero finalmente no será «factible».
Los trabajadores de blanco del Hospital Acosta Ñu se manifestaron el miércoles sobre la calle Dr. Arnaldo Bacigalupo casi De la Victoria, a cuadras del hospital, en reclamo del incumplimiento de la asignación complementaria (bonificación) para el personal de blanco.
La Lic. Nelly Giménez, secretaria general de Acosta Ñu, refirió que como «gremio y a través de una larga lucha y lobby en el Congreso» habían ganado un acuerdo de asignación complementaria para el personal de blanco, aprobado en el PGN 2025. Pero que «el Ministerio de Salud utilizó para otro fin».
«Más de 550 funcionarios que no perciben, entonces nosotros habíamos solicitado desde el año pasado como gremio, primero haciendo los pedidos como corresponde, institucionalmente al Ministerio de Salud, pero nunca hay respuesta por parte del Ministerio, de parte de ellos nunca hay para mejorar nosotros los funcionarios. Entonces nosotros fuimos a pelear en el Congreso (…) y logramos unos 14.500 millones de las cuales lastimosamente se cargó en el objeto de gasto 142, eso que nosotros ganamos era para la asignación complementaria, un objeto de gasto blindado en donde no se puede reprogramar a otros objetos de gastos, y esa asignación cobran todos los personales de blanco, tanto contratado como permanentes, los permanentes nuestro objeto de gasto es 133 y los contratados el 142, se cargó todo en el 142, ellos le dieron otra utilidad», refirió Giménez.
Siguió: «Y prácticamente ellos se premiaron o se beneficiaron de ese dinero que nosotros habíamos ganado en el Congreso, fuimos negociando con ellos, donde a ellos le exigimos que puedan ceder y que nos puedan ver un fondo a partir de julio que nos pague de este año, porque el presupuesto que nosotros ganamos debería de correr desde enero del 2025, entonces nosotros tuvimos que negociar con ellos en donde hablamos que se haga el pago a partir de julio, ellos estuvieron al principio aceptando, pero hace una semana me dicen que no es factible desde julio, que no se va poder, que en teoría se podría desde noviembre, diciembre, pero, ¿¡eso quién nos garantiza¡? Porque todo el tiempo nos están mintiendo».
Según los datos facilitados por la Lic. Nelly Giménez, los salarios en Acosta Ñu rondan para enfermería G. 4.320.000, 3.650.000; médicos 4.000.000, 5.000.0000. Mientras que otros hospitales como de Itauguá, Trauma, Incan rondan G. 6.480.000 enfermeras y G. 5.700.0000 médicos, todos para arriba.
Comentarios de Facebook