Paro de buses: normalizaron el servicio, pero la movilización sigue

Siguen con las protestas frente a la municipalidad. (Foto: gentileza).

Cesar Sotelo, representante de la Asociación de Transportistas Internos del Paraguay (Asotrainter), confirmó que normalizaron el servicio, pero que siguen apostados frente al palacete municipal a la espera de una respuesta favorable, caso contrario: retomarán mañana el paro total. Las claves de la movilización.

La Asociación de Transportistas Internos del Paraguay (Asotrainter) comenzó en la víspera con un fuerte paro. La medida de fuerza afectó en un 99 % el servicio, pero en el transcurso de la tarde-noche se fue normalizando.

Esta mañana un pequeño grupo de trabajadores continúan con sus protestas frente al palacete municipal, a la espera de una respuesta.

Cesar Sotelo, integrante de Asotrainter, adelantó que dos colectivos por empresa se irán sumando a la medida de fuerza. Aseguró que en caso de que no se consiga una respuesta favorable del intendente Felipe Salomón, se retomará con el paro y advirtió que la medida será mucho más fuerte.

Sin mayores detalles, desde el Ejecutivo Municipal informaron que hoy el intendente Salomón se reunirá con los transportistas.

Las claves de la movilización

Los reclamos fueron formalizados ayer ante al Ejecutivo y la Junta Municipal: 1, sea revisto la medida cautelar presentada por la empresa de transporte Avelino Martínez, Línea 2, donde ellos presentan una medida cautelar basado en la Ley N° 245, la misma ley se encuentra desfasada por lo cual se solicita de forma urgente sea aplicada la Ley N° 3966/10, orgánica municipal, artículo 12 e incisos. 2, el cumplimiento de la resolución 211/23. 3, derogación de la Ordenanza Municipal N° 06/24, por el cual se modifica la Ordenanza N° 04/98, articulo 15, inciso B, donde habla de unificar los estilos y colores de las unidades de transporte de líneas internas dependientes del municipio; la misma ordenanza carece de funcionalidad, la población de usuarios no identifica (no reconocen el bus) en la que tiene que abordar, por lo que no se ve ningún mejoramiento en cuanto al confort y seguridad, tampoco refleja un mejoramiento a la empresa prestadora del servicio de transporte. 4, la destitución inmediata del director de Gestión de Transporte, por mal desempeño de sus funciones. 5 rever la Resolución N° 383/18 por carecer de un dictamen jurídico y un estudio técnico. 6, revisión de la Ordenanza Municipal N° 04/98, artículos 1 y 2, y sus requisitos para la habilitación según cedula de notificación de fecha 12 de diciembre de 2025.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorParo de líneas internas
Artículo siguienteNOTICIAS BREVES