
Tras un acuerdo con las autoridades municipales, la Asociación de Transportes Internos del Paraguay (Asotrainter) confirmó el levantamiento del paro. No obstante, para el próximo lunes se prevé una mesa de trabajo con el fin de abordar los reclamos.
Tanto autoridades municipales como representantes del sector transporte confirmaron el levantamiento del paro tras un acuerdo al que se llegó este miércoles.
En ese sentido, las partes acordaron participar de una «mesa de trabajo» este lunes 24, a las 11:00, en la sala de sesiones de la Junta Municipal, «a fin de abordar las inquietudes manifestadas». Un total de seis puntos forman parte de los reclamos.
Algunos de los reclamos ya fueron resueltos como es el caso de la renovación de las patentes. Según explicaron, las empresas serán nuevamente notificadas, pero ya conforme a la ordenanza. En efecto, la Dirección de Gestión de Transporte emitió un memorándum aclarando que «las notificaciones realizadas (…) en cuanto a la firma de un contrato para la prestación del servicio interno de pasajeros no es requisito para las empresas que ya se encuentran prestando servicio, según lo previsto en la Ordenanza N° 04/98, artículo 2».
No obstante, un grupo de trabajadores continúan apostados frente a la sede municipal, quienes manifestaron que seguirán resistiendo hasta «que se levante la medida» cautelar presentada por la empresa de transporte Avelino Martínez, Línea 2, apoyada en una ley “desfasada”, por lo que solicitan de forma urgente sea aplicada la Ley N° 3966/10, orgánica municipal, artículo 12 e incisos.
Al respecto, los trabajadores sostienen que el Ejecutivo es el que debe de accionar en contra, ya que la medida pesa sobre la Municipalidad.
«La medida no tiene valides, el intendente acató porque evidentemente hay un cómplice ahí, y, como se dice: el silencio es cómplice de la verdad, porque él ni la cara da», expresó indignado uno de los trabajadores.
La empresa Avelino Martínez había obtenido una medida cautelar con el propósito de desvincular a unos 24 trabajadores, según los reclamos.
Comentarios de Facebook