
La Junta Municipal de la capital del país designó al concejal Luis Bello (ANR/HC) como sucesor de Óscar «Nenecho» Rodríguez, quien renunció al cargo la semana pasada para evitar una destitución e ir a elecciones.
El pacto político entre el oficialismo y la disidencia se concretó el miércoles en la Junta Municipal de Asunción, tras la elección de Luis Bello como intendente interino de la Municipalidad por 15 votos.
Así, sin mayores trámites, un concejal suplente que ingresó el 30 de agosto de 2023 se muda al despacho recientemente desocupado por su correligionario Óscar «Nenecho» Rodríguez, quien renunció antes de la presentación de la auditoría realizada a su gestión.
Bello también proviene de Honor Colorado y su padrino político es el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Antes de su elección y posterior juramento, concejales disidentes y de la oposición pronunciaron discursos apuntando a la transparencia y a la unión.
El concejal Álvaro Grau solicitó a la Junta repudiar las acciones del «matón de esquina», con referencia a Rodríguez, por los supuestos mensajes de amenaza al interventor Carlos Pereira; además, exigió la presentación del informe que sigue oculto en el Ministerio del Interior.
Por su parte, Pablo Callizo destacó el cierre de un «capítulo triste para Asunción» y pidió no elegir a intendentes de la misma línea política.
Mientras que Rosanna Rolón espera que el nuevo jefe comunal se «comprometa con la honestidad» y no sea «cómplice» ni «encubridor» del exintendente.
Desde el oficialismo celebraron que el Poder Ejecutivo respetara la «democracia» porque no «obstruyeron el proceso de la intervención», a pesar de que Rodríguez pertenezca al mismo signo partidario.
Según la descripción «anónima» de César Escobar (ANR-HC), Bello es sinónimo de «transparencia, sinceridad, temor de Dios, miembro del Partido protagonista de permitir la intervención».
«Mi voto va a ir para un miembro de una asociación valiente, republicana, de compañerismo, de familia…», expresó.
Principal objetivo
Tras ser proclamado por el cuerpo legislativo, en su primer discurso como intendente, sostuvo que su principal objetivo es lograr nuevamente la confianza de la ciudadanía y el bienestar de todos los asuncenos.
«Una decisión colectiva de trabajar juntos, el Ejecutivo y la Junta Municipal, por reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y las acciones en beneficio de todos los vecinos y los contribuyentes. Soy conductor del diálogo y los consensos, y soy un convencido de que debemos trabajar juntos, por lo que es nuestra máxima prioridad el bienestar de la ciudad y de sus vecinos», expresó.
Bello instó también a los concejales a seguir trabajando en concordancia, como así también un trabajo con el Gobierno.
«Frente a mí, no veo adversarios, veo compañeros y compañeras que puedan contribuir en el bienestar general de todos los asuncenos, considero importante, trabajar codo a codo con el Gobierno en agendas en común que tengan como resultado una capital fortalecida en su desarrollo y en su crecimiento», refirió.
Habló además de soluciones mancomunadas, y que en su gestión tendrá en cuenta a todos los sectores que quieran aportar estas soluciones en un plan de trabajo.
«Nuestra principal bandera es Asunción, este periodo de gestión que iniciamos hoy tiene el desafío de contribuir a que el Gobierno de la ciudad recobre la confianza, credibilidad y el respeto de sus vecinos y lo llevaremos a cabo a través del inicio de un plan de trabajo», manifestó el intendente electo.
En este plan de trabajo citó, «los requerimientos básicos de los vecinos, en relación al tránsito, la recolección, el estado de nuestras calles, las cuestiones indispensables para proponer soluciones y alternativas más complejas».
Apuntó a las soluciones simples, que requieren una primera atención, escuchando reclamos de los vecinos, y la solución de situaciones más complejas, que también serán atendidas.

___
Con información de Última Hora y La Nación
Comentarios de Facebook