Llamativamente, giran a comisiones pedidos de informes

El concejal Hugo Lezcano (centro) solicitó que los pedidos de informes sean remitidos a comisiones y fue secundado por su colega Pedro Martínez (derecha), el miércoles 8 de octubre de 2025.

En la sesión ordinaria del miércoles, la bancada salomonista giró a la Comisión de Legislación dos pedidos de informes presentados por el concejal Isaac Rojas. Asimismo, aceptó el veto del Ejecutivo al proyecto de resolución presentado por el mismo concejal, por el cual se reitera «la remisión de todos los informes financieros, presupuestarios, contractuales y administrativos detallados en resoluciones anteriores». ¿En contra de la transparencia?

La sesión ordinaria del pasado miércoles 8 estuvo cargada de polémica, pues los concejales oficialistas «trancaron» dos pedidos de informes presentados por el concejal Isaac Rojas (PLRA), enviando a la Comisión de Legislación, porque «ya habla de sanciones».

El primer proyecto de resolución solicita informe a la Oficina de Acceso a la Información Pública sobre el motivo de la falta de publicación de los cuadros de resultados 2025 (ingresos y egresos), conforme a la Ley N° 5282/2024, y se advierte sobre responsabilidad administrativa, según la Ley de la Función Pública y del Servicio Civil (Ley N° 7445/2025).

En su artículo 2, requiere que el informe deberá responderse dentro de dos días hábiles y debe señalar: 1, las causas del incumplimiento. 2, las medidas correctivas ya adoptadas o previstas. 3, un cronograma preciso para la actualización y publicación definitiva de los cuadros de resultados en el portal institucional. 4, identificar los funcionarios responsables de la remisión, recepción y publicación o su omisión, en cada etapa correspondiente.

En el segundo proyecto de resolución se solicita informe sobre la situación actual de los puentes existentes en la ciudad, relevados en el estudio técnico del año 2022.

En ese sentido, entre los articulados más relevantes está el 1, por el cual se solicita un informe técnico integral y actualizado sobre la situación actual de los 26 puentes existentes que forman parte del Estudio Técnico e Hidrosocial de la Cuenca del Arroyo San Lorenzo (año 2022), debiendo incluir el estado estructural actual de cada puente, acciones de mantenimiento o reparación ejecutadas desde el año 2022 hasta la fecha, evaluación de riesgos de colapso o afectación hidráulica, plan de intervención municipal vigente o proyectado, cronograma estimativo de obras y presupuesto asignado o previsto.

Artículo 2: el informe deberá ser presentado en un plazo no mayor a cinco días hábiles contados desde la recepción de la presente resolución, acompañado de documentación técnica, fotografías recientes, dictámenes de ingenieros estructurales o hidráulicos municipales o contratados que hubiere.

Y en el artículo 3: recuerda a la «Intendencia que, en caso de constatarse omisiones o inacciones injustificadas en la gestión, supervisión o mantenimiento de la infraestructura de los puentes, los funcionarios responsables podrán incurrir en responsabilidad administrativa conforme a la Ley N° 7445/2025, y eventualmente en responsabilidad penal conforme al Código Penal Paraguayo, artículos 295 y 297, sobre omisión de deberes y exposición al peligro».

En contraposición, el concejal Hugo Lezcano (ANR/salomonista) solicitó que los proyectos sean girados a Comisión, ya que «habla de sanciones (…), que va un poco más allá de un pedido de informe». En otro momento dijo que el plazo es muy corto.

«Para tomar ese tipo de decisiones debemos analizarlo bien, entonces por ende mi moción concreta sería girar el pedido del colega a Comisión para mejor estudio y posterior tratamiento», sostuvo el concejal Lezcano.

Otras de las controvertidas fundamentaciones de Lezcano fue que al aprobar el proyecto eso significaría que se estaría aprobado también las «aseveraciones» del proyectista, con los cuales dejó en claro no estar de acuerdo.

Por su parte, el concejal Isaac Rojas insistió en ambos casos para su respectiva aprobación. Asimismo, aseguró que en los proyectos «solamente habla de la ley» y replanteó aumentar el plazo si así lo considera la mayoría.

No es la primera vez que la mayoría salomonistas resuelve enviar pedidos de informes a las comisiones, donde hasta hoy siguen «durmiendo».

Junta acepta veto

El intendente Felipe Salomón vetó totalmente la Resolución N° 316/2025 emanada por la Junta Municipal, por la cual (el concejal Isaac Rojas) reitera al intendente y al secretario general la remisión en un plazo improrrogable de 10 días hábiles de todos los informes financieros, presupuestarios, contractuales y administrativos detallados en resoluciones anteriores, conforme a lo previsto en la Constitución Nacional, la Ley N° 3666/2020 Orgánica Municipal, la Ley N° 1535/99 y el Código Penal Paraguayo. La Junta aceptó el veto del intendente Salomón, conforme al Dictamen N° 196/2025, con los votos en contra de Isaac Rojas, Nicolás Verón y la llamativa abstención de la concejal Luz González.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorRayaditos ilustres