Junta aprueba convenio para creación de mercado municipal y solicita informe sobre financiamiento y condiciones técnicas

El “convenio interinstitucional de usufructo sobre inmueble por tiempo determinado entre” el MOPC y la MSL expuesto por el concejal Nicolás Verón durante la sesión ordinaria, el miércoles 15 de octubre de 2025.

Finalmente, tras el escándalo del «puenteo», la Junta Municipal aprobó el convenio de creación del Mercado Municipal N° 2 y solicitó un nuevo pedido de informe sobre el financiamiento y las condiciones técnicas.

El miércoles pasado, la Comisión de Legislación de la Junta Municipal recomendó la aprobación del Dictamen N° 201/2025 sobre el convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad de San Lorenzo, referente a la creación del Mercado Municipal N° 2 en el área de Talleres del MOPC. El convenio fue aprobado por unanimidad. No obstante, el concejal Isaac Rojas (PLRA) insistió con que la Intendencia de a conocer los detalles del proyecto.

«También tenemos que saber que ahí va a hacer una parada de buses; para los buses eléctricos que fueron donados, van a cargar su batería ahí. Sería importante que puedan remitirnos el proyecto para que también demos nuestro punto de vista», sostuvo el concejal Rojas.

Siguió: «Es un proyecto muy importante para la ciudadanía, es un proyecto que daría una solución al problema del mercado, pero también podría darnos un inconveniente con el tema de los colectivos».

A propósito, Rojas había criticado al intendente Felipe Salomón por «puentear» a la Junta, ya que, primeramente, había firmado el acuerdo con el MOPC, hecho que motivó que el edil del PLRA emita un comunicado.

Por otro lado, el concejal Nicolás Verón (PPS) solicitó al Ejecutivo Municipal informes sobre el financiamiento y condiciones técnicas del proyecto de creación del mercado en un plazo de cinco días hábiles.

A estos efectos, consideró «imprescindible» que la Junta tenga el proyecto para su respectivo análisis.

«El primer pedido que se hizo para la firma del convenio es del año 2024; supondría que estos datos que estoy pidiendo en el proyecto de resolución ya deberían tener, y, asimismo, este proyecto es prácticamente una reiteración», mencionó el concejal Verón durante la presentación de la ahora resolución.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorLa distinción municipal a las jugadoras de handball Sub 13 y Sub 15, en fotos