El juicio oral y público al exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, acusado supuestamente de recibir favores del narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, será en febrero de 2026. El juzgamiento inició en marzo de este año, pero recusó a dos miembros del Tribunal de Sentencia y trabó la prosecución del juicio. Cabe mencionar que se trata del papá del director de Comunicación Estratégica de la Municipalidad San Lorenzo, Gianluca Giuzzio, a quien vienen criticando su deficiente gestión ante los medios locales.
Para el 18 y 19 de febrero del 2026 fue marcado el inicio del juicio oral y público para el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien enfrenta un proceso judicial por cohecho pasivo agravado, a raíz de sus supuestos vínculos con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, sindicado como un narcotraficante brasileño.
Las fechas fueron fijadas por la magistrada Adriana Planas, quien preside el tribunal de sentencia. La decisión ya fue notificada al abogado Emilio Fuster, quien asume la defensa legal del exagente fiscal anticorrupción.
El también extitular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, viene eludiendo el inicio de su juicio oral y público desde marzo mediante la presentación de innumerables chicanas a los efectos de seguir impune y evitar sentarse en el banquillo de acusados.
Antecedentes
La acusación contra Giuzzio fue presentada el 16 de agosto del 2023 por los fiscales anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce, quienes argumentan que el exfuncionario de Estado tenía pleno conocimiento de las intenciones de Marcus Vinicius de obtener contratos con el Estado paraguayo, concretamente con el Ministerio del Interior, institución que Giuzzio lideraba hasta febrero del 2022.
El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias exponen que hubo más de un encuentro entre Giuzzio y Marcus Vinicius. Entre las pruebas presentadas por los agentes se menciona también que Giuzzio usó una camioneta del capo narco para vacacionar en Brasil entre diciembre de 2021 y enero de 2022.
___
Con información de La Nación
Comentarios de Facebook