HGSL recibe nuevos equipos para cuidados intensivos

El Ministerio de Salud trabaja en la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva.

El Hospital General de San Lorenzo (HGSL) recibió equipos para cuidados intensivos de adultos. Además, la mejora de infraestructura, la provisión de equipamientos biomédicos esenciales y la reorganización del personal de salud, informó el viernes Salud Pública.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social implementa un plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva en todo el país.

En ese sentido, el Hospital General de San Lorenzo recibió tres monitores multiparamétricos que se reemplazarán en las camas de terapia intensiva de adultos con las que cuenta el establecimiento.

Estos monitores que permiten el monitoreo hemodinámico de pacientes en terapia intensiva incluyen mediciones de presión invasiva y oximetría de pulso, y tienen una inversión total de G. 135.000.000.

Este esfuerzo incluye la mejora de infraestructura, la provisión de equipamientos biomédicos esenciales y la reorganización del personal de salud, con el objetivo de fortalecer los cuidados intensivos. Los trabajos están siendo encabezados por la Dirección de Terapias y la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud.

El plan se desarrollará en dos etapas. 1, corto plazo (60 días): optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos. 2, mediano plazo (durante 2025): ampliación de la cobertura de personal especializado y fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Acosta Ñu recibe 15 monitores para reforzar Unidad de Terapia Intensiva

El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu recibió 15 monitores básicos que se reemplazarán en las camas de terapia intensiva con las que cuenta el centro asistencial y servirán a pacientes adolescentes y jóvenes adultos.

El monitor multiparamétrico, como su propio nombre indica, consiste en un monitor que muestra en una misma pantalla varios de los signos vitales, como la frecuencia respiratoria, la presión invasiva y no invasiva, la saturación de oxígeno, el dióxido de carbono, entre otros.

La entrega que fue realizada en el marco del «Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país» se da mediante un trabajo coordinado por la Dirección de Terapias del Ministerio de Salud Pública.

Salud Pública

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorConcejala se ufana de que comités están «asentados en terrenos propios», pero ninguno funciona
Artículo siguienteCinco preguntas que debes hacerle a tu pareja antes de casarse