Garantizan seguridad, libre expresión y tránsito en las próximas marchas de organizaciones sociales, partidos políticos de oposición y de la FNC

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional. (Foto: MINNA).

El comandante de la Policía Nacional manifestó este lunes la garantía en materia de seguridad para el normal desarrollo de las manifestaciones previstas para el martes, miércoles y jueves en Asunción, así como del libre tránsito de las personas que deban circular en la Capital y otros puntos del país.

En conferencia de prensa, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, afirmó que el Estado garantiza la realización de las diferentes actividades que va a tener como epicentro a Asunción.

«Por un lado, se garantiza la realización de las manifestaciones, la libre expresión de las personas o grupos que van a estar participando entre el 25, 26 y 27 de marzo. Por otro lado, también se garantiza el libre tránsito de las personas que no tengan que ver con ninguna de las marchas o movilizaciones», afirmó.

Indicó que según las proyecciones se prevé la llegada de entre 5.000 y 6.000 personas para las movilizaciones, que incluirán marchas en el microcentro capitalino. Para el martes 25 se prevén manifestaciones de sectores sociales, para el miércoles 26 de partidos políticos de oposición y para el jueves 27 la tradicional marcha anual de la Federación Nacional Campesina (FNC).

«Como Policía Nacional del Paraguay, una vez más, vamos a encargarnos de la prevención, la seguridad, el acompañamiento y por sobre todo la integridad, la vida de las personas, como así también de sus bienes», dijo el comandandante en la conferencia de prensa.

En cuanto al número de efectivos policiales a ser desplegados, indicó que la dotación total de la Policía, que incluye a 34.000 uniformados, van a estar en alerta en todo el país. En el caso de Asunción y el área metropolitana, son unos 12.000 efectivos los que estarán desplegados para el operativo de seguridad.

Según el plan de operaciones detallado en la conferencia de prensa, para la marcha de la Federación Nacional Campesina se prevé un itinerario que recorrerá desde el ex Seminario Metropolitano, pasando por las avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala y las calles General Aquino, Azara, Nuestra Señora de la Asunción, hasta llegar a la Plaza de Democracia. Para esta marcha se empleará un carril de la avenida Eusebio Ayala mientras que el otro se habilitará como doble sentido.

Para la marcha del 26 de marzo, se prevé una concentración en la Plaza Uruguaya a las 18:30 y una marcha posterior hasta la Plaza de la Democracia.

Otro de los puntos donde habrá una concentración en las plazas junto al Congreso Nacional, indicó el comandante.

El operativo de seguridad tiene identificado todas las vías alternativas para el tráfico , que solamente estará bloqueado en el anillo que incluye a las calles Alberdi, Oliva, Yegros, y Presidente Franco.

Las avenidas Costanera Norte y Costanera Sur, así como Mariscal López y su continuación, estarán plenamente habilitadas para el ingreso y salida de la capital.

Seguridad de niños y adolescentes

En cuanto a la seguridad e integridad de niños, niñas y adolescentes que acompañen a sus padres en las marchas, el ministro del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció la instalación de espacios de protección que funcionarán las 24 horas en esas jornadas.

El ministro realizó el pedido de no traer a niños, niñas y adolescentes, que estarían expuestos en calle, con todo el riesgo que ello acarrea.

Anunció también un abordaje respetuoso de funcionarios del Dispositivo de Respuesta Inmediata del Ministerio, quienes acompañarán a los agentes de la Policía Nacional, y en caso necesario solicitan el traslado de los niños a los albergues.

Con información de Agencia IP

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorSemana clave para que el «Equipo A» de Honor Colorado defina a su precandidato a intendente
Artículo siguienteCuestionan arrendamiento de matadero municipal