Encarnación: habilitarán aeropuerto internacional el 7 de agosto

Una imagen tomada por funcionarios de Comunicación de la Municipalidad de Encarnación, durante una "visita de cortesía" del intendente Luis Yd, el 09 de agosto de 2024.

Con miras al Mundial de Rally 2025, se aceleran los trabajos de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Teniente Amín Ayub González de la ciudad de Encarnación, con lo cual será elevado a categoría «aeropuerto controlado internacional», lo que le habilitará para operaciones comerciales de cualquier aerolínea y tendrá capacidad de recibir y despachar vuelos regionales de pasajeros. Se prevé que el aeropuerto esté operativo de forma permanente a partir del 7 de agosto.

Ya no será a requerimiento como funciona actualmente, y contará con personal calificado y certificado, dijo el director de Aeropuertos de la Dirección de Aeronáutica Civil, Rubén Aguilar, en diálogo con la radio pública, quien añadió que antes de fin de año se llegará a una inversión de USD 10 millones en el aeropuerto, donde las obras están siendo agilizadas para ponerla en condiciones para la primera etapa del Mundial de Rally 2025, a fines de agosto.

Aguilar mencionó que en el marco del Proyecto Aeropuerto de Encarnación se hizo una firma con la Municipalidad local y que todos los compromisos de inversiones, se previeron en tres etapas.

En ese punto, indicó que la semana pasada recibieron la visita técnica de empresas para la ampliación de la plataforma y de la cabecera, de las luces, ya que se hará el cambio de la pista y la plataforma. En este momento, está a cargo de la Unidad Operativa de Contrataciones el proyecto ejecutivo de la ampliación edilicia y la otra semana se recibirá la visita de todos los interesados, a fin de arrancar el tema.

Refirió que se está iniciando la instalación de los equipos de navegación, con los que se garantiza un aterrizaje y despeje seguro; están llevando dos autobombas de primer nivel para cubrir cualquier situación que se presente y cumplir con las normas y estándares internacionales de contar con todo el equipamiento necesario.

Asimismo, otro grupo está evaluando las áreas de helipuntos en los que estarán aterrizando los helicópteros a lo largo de las rutas, como parte del trazado de las carreras que se llevarán adelante.

Remarcó que todo está encaminado para la adquisición de los equipos de seguridad que llegarán este fin de semana a Encarnación, además del viaje que tiene previsto para trabajar con los organizadores. Estimó que para el inicio de la carrera completarán un 80% del compromiso entre el municipio y la ciudadanía.

Será operado por encarnacenos

Al anunciar que el aeropuerto de Encarnación estará operando a partir del 7 de agosto durante las 24 horas, el director de Aeropuertos de la Dinac señaló que para el entrenamiento cuentan con personal del Aeropuerto Guaraní como de Asunción y que realizan cursos para funcionarios de Encarnación, a cargo del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, a fin de que los encarnacenos sean los que están operando ese aeropuerto.

Admitió que hubo un retraso, pero destacó que todo está encaminado para llegar al evento, que tiene un período de tres años. Este año vamos a cumplir dentro de lo previsto con los organizadores, expresó.

Con información de Agencia IP

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorAprehenden a tres hombres por hurto agravado en San Miguel
Artículo siguienteSan Lorenzo se prepara para honrar a la patria con desfile estudiantil