El número de muertos palestinos supera los 64.000, según funcionarios sanitarios, mientras Israel y Hamás se aferran a sus demandas

Palestinos lloran junto a los cadáveres de las personas fallecidas en un ataque del ejército israelí durante su funeral frente al Hospital Shifa en la ciudad de Gaza, el jueves 4 de septiembre de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi).

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Más de 64.000 palestinos han muerto en la guerra de casi dos años en la Franja de Gaza , dijeron el jueves funcionarios de salud locales, mientras Hamas e Israel reiteraron sus demandas incompatibles para poner fin a los combates provocados por el ataque del grupo militante en 2023.

Los ataques israelíes causaron la muerte de 28 personas, en su mayoría mujeres y niños, durante la noche y el jueves, según hospitales, mientras Israel proseguía su ofensiva en la ciudad de Gaza, asolada por la hambruna. El general de brigada Effie Defrin, portavoz militar, afirmó que las fuerzas israelíes controlan el 40% de la ciudad y que la operación se ampliaría en los próximos días.

En la Cisjordania ocupada, los israelíes establecieron un nuevo asentamiento en una ciudad palestina, según un grupo de monitoreo anti-asentamientos.

Los últimos ataques se produjeron mientras las tropas israelíes operaban en partes de la ciudad de Gaza con la intención de tomarla por completo. La ciudad palestina, la más poblada, alberga a alrededor de un millón de personas, muchas de las cuales ya han sido desplazadas en múltiples ocasiones.

El Hospital Shifa de la Ciudad de Gaza recibió 25 cadáveres, entre ellos nueve niños y seis mujeres, después de que los ataques israelíes impactaran tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas, según los registros hospitalarios. Entre los fallecidos se encontraba un bebé de 10 días. Otras tres personas murieron en el sur de Gaza, según el Hospital Nasser de Khan Younis.

Maha Afana dijo que los ataques la despertaron en plena noche mientras dormía en una tienda de campaña en la ciudad de Gaza con sus hijos. Al ir a ver cómo estaban, encontró los cuerpos de su hijo y su hija empapados en sangre. «Empecé a gritar», dijo.

Imágenes de Associated Press tras el ataque mostraron tiendas de campaña calcinadas y escombros. El sonido de nuevos bombardeos israelíes resonaba de fondo.

«¿Qué le hicieron esos niños al Estado de Israel? No llevaban cuchillo ni artillería. Simplemente dormían», dijo Hayam Basous, quien perdió a un familiar en el ataque.

No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí, que afirma que solo ataca a militantes y trata de evitar dañar a civiles. Culpa a Hamás de las muertes de civiles, alegando que los militantes están atrincherados en zonas densamente pobladas.

Aumenta el número de muertos

El Ministerio de Salud de Gaza informó que 64.231 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra. La última actualización incluye a unos 400 que se daban por desaparecidos, pero cuyas muertes, según se afirma, han sido confirmadas.

El ministerio no especifica cuántos de los muertos en la guerra eran militantes o civiles. Indica que aproximadamente la mitad de los muertos eran mujeres y niños.

El ministerio forma parte del gobierno de Hamás y cuenta con profesionales médicos. Sus cifras son consideradas una estimación fiable de las muertes en tiempos de guerra por agencias de la ONU y numerosos expertos independientes. Israel las ha cuestionado sin proporcionar su propio balance.

Los militantes liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas en su ataque al sur de Israel el 7 de octubre de 2023. La mayoría han sido liberadas desde entonces en ceses del fuego u otros acuerdos.

No hay avances visibles en los esfuerzos de alto el fuego

Hamás emitió un comunicado el miércoles por la noche diciendo que estaba abierto a devolver a los 48 rehenes que aún tiene —alrededor de 20 de los cuales Israel cree que están vivos— a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero, la retirada de las fuerzas israelíes de toda Gaza, la apertura de los cruces fronterizos y el comienzo del arduo desafío de reconstruir Gaza.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desestimó la oferta como una «manipulación» y dijo que la guerra continuará hasta que todos los rehenes sean devueltos, Hamas sea desarmado e Israel tenga pleno control de seguridad del territorio, con la administración civil delegada a otros.

Las conversaciones sobre un alto el fuego temporal que habría permitido el regreso de algunos rehenes fracasaron el mes pasado cuando el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se retiró, culpando a Hamás. El grupo militante aceptó posteriormente una propuesta que, según Hamás y mediadores árabes, era casi idéntica a una anterior aceptada por Israel, pero no ha habido indicios públicos de que se hayan reanudado las conversaciones.

Israel y Estados Unidos han insinuado recientemente que buscarán un acuerdo global en el que todos los rehenes restantes serían liberados de inmediato.

Nuevo asentamiento en una ciudad de Cisjordania

Un grupo de vigilancia antiasentamientos dijo que los israelíes han establecido un nuevo asentamiento en el corazón de la ciudad palestina de Hebrón, en la Cisjordania ocupada.

Peace Now afirma que los colonos respaldados por el gobierno tomaron posesión de un edificio en una vía principal utilizada por los palestinos para acceder a la Ciudad Vieja, donde cientos de colonos de línea dura ya viven en un asentamiento de décadas de antigüedad custodiado por tropas israelíes junto a casas palestinas.

No hubo comentarios inmediatos del gobierno israelí.

La Ciudad Vieja de Hebrón alberga un importante lugar sagrado venerado por judíos y musulmanes, donde se cree que están enterrados los patriarcas bíblicos Abraham, Isaac y Jacob, y sus esposas. Ha sido escenario frecuente de violencia entre israelíes y palestinos.

Israel capturó Cisjordania, junto con Gaza y Jerusalén Oriental, en la guerra de Oriente Medio de 1967. Los palestinos quieren los tres territorios para un futuro estado y, junto con la mayor parte de la comunidad internacional, consideran que los asentamientos son ilegales y un obstáculo para la paz .

“El objetivo de establecer un asentamiento en el corazón de la casbah de Hebrón es apoderarse de nuevas zonas de la ciudad y desplazar de ellas a los palestinos, de forma similar a lo que se hizo en el centro de la ciudad alrededor de los asentamientos existentes”, afirmó Peace Now.

El asentamiento de Hebrón es la cara más fea del control israelí sobre los territorios. En ningún otro lugar de Cisjordania el apartheid es tan flagrante .

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorMunicipalidad se adhiere al feriado por la Albirroja
Artículo siguienteConstrucción de Centro Nefrourológico presenta avance de 35 %