El concejal Alcibíades Quiñonez (ANR) apareció sorpresivamente desfilando en el tradicional desfile estudiantil en homenaje a la patria, generando varias reacciones.
Ayer se llevó a cabo el tradicional desfile estudiantil por la Independencia Nacional donde apareció sorpresivamente el muy cuestionado concejal Alcibíades Quiñonez (ANR/HC), integrando la pasada del Centro Educativo Pytyvõ (CEP), de la Cooperativa San Lorenzo, de cuyo ente es presidente del Consejo de Administración.
La pintoresca aparición generó risas entre los presentes, y cuyas expresiones ligeramente burlonas fueron notorias en el palco oficial. Asimismo, se escuchó desde los perímetros de espacios algunos calificativos como «impresentable».
Alcibíades Quiñonez arrastra numerosos cuestionamientos como exintendente y los sucesivos periodos como concejal. No hace mucho había violado abiertamente la Ordenanza N° 20/2024 al aprobar una proforma de contrato de usufructo provisorio de la Matadería Municipal por cinco años, no satisfechos: lo modificaron a medida, entre otros atropellos; asimismo ha aprobado todos los balances del intendente Felipe Salomón, pese a la falta de documentos respaldatorios, por ejemplo: el balance 2024.
Su paso por la Intendencia estuvo plagado de cuestionamientos. No obstante, el Tribunal de Cuentas blanqueó parte de su gestión, concretamente el ejercicio financiero 2021 que a su vez comparte con el fallecido exintendente Nery Quiñonez y el actual Felipe Salomón.
Lo llamativo de la resolución es que la misma refiere que se solicitó informes a la Contraloría General de la República (CGR) y al Ministerio Público a fin de que comuniquen si se realizó algún estudio y denuncia, respectivamente, ambas contestaron que no. Sin embargo, nuestros archivos y otros dan cuenta que sí.
Por otro lado, junto a sus colegas salomonistas el pasado 5 de marzo mandó al archivo el proyecto de resolución que rechaza «la actitud tomada por el Señor Intendente» en la audiencia pública de rendición de cuentas 2024 con los participantes, especialmente con Lorenzo Ramírez. Lo paradójico es que durante un panel con intendentables en el programa Tiempo político emitido por la FM 93.1 se contradijo: expresando su solidaridad con Ramírez y rechazando la actitud del intendente Salomón.
En el ámbito cooperativista, como presidente «eterno» del Consejo de Administración del mencionado ente solidario y líder del movimiento Unidad Cooperativa 2.000, donde concentra su mayor poder político, también es blanco de críticas. Aunque las mismas se extienden a la gestión administrativa y financiera de la Cooperativa, como principal crítico lo tiene al economista Gustavo Ortega, quien en el año 2023 presentó un pedido de impugnación de la última asamblea extraordinaria realizada en julio de ese año, con base a supuestas irregularidades que dijeron haber observado, por ejemplo, no se respetó el derecho de varios socios de emitir una opinión en contrario. Sin embargo, el pedido fue rechazado por un juez sumariante.
El diario digital San Lorenzo Py también viene desarrollado una serie de cuestionamientos importantes y que pueden ser encontrados en el mencionado espacio. No obstante, el «equipo cooperativista» se ha encargado de «aclarar».
El pasado 26 de abril se llevó a cabo la asamblea ordinaria donde se aprobaron todos los puntos del orden del día, gracias a la mayoría oficialista, pero que tampoco está exenta de señalamientos que en otra nota expondremos oportunamente.
Comentarios de Facebook