
Ayer a la mañana se realizó la ceremonia de egreso de cimeforistas correspondientes a la promoción 2025 en la sede del Regimiento de Caballería N° 4, «Acá Caraya», ubicado en Loma Pytá, de Asunción.
El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, asistió el jueves al acto de egreso del Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor).
La ceremonia de egreso de 125 subtenientes y guardiamarinas de reserva se realizó en el Regimiento de Caballería N°. 4, ubicado en Loma Pytã, donde estuvieron además de Peña, otras autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
En la ocasión, el comandante del Cimefor, Ángel Yamil Baruja, dijo que el objetivo alcanzado a la fecha, representa un hito significativo en la vida de los jóvenes.
«Es un logro conseguido con arduo trabajo, dedicación, vocación y un compromiso inclaudicable con la patria, a través de su contribución al desarrollo y defensa nacional, demostrado con su férrea determinación el deseo de defender y proteger los intereses y valores supremos de la patria», añadió.
Sepan que ser un militar no solamente significa vestir un uniforme y cumplir órdenes, ello implica encarnar los valores de honor, lealtad, patriotismo y abnegación, siendo un líder en cada acción y un ejemplo a seguir como ciudadano, indicó.
A su turno, el mejor egresado, Agustín Méndez Fretes, expresó que «hoy culminamos una etapa importante de nuestras vidas, llena de esfuerzos, disciplina y entrega»
Destacó que gracias al Cimefor han forjado el carácter y fortalecido el compromiso con la patria, aprendiendo valores como la disciplina, el espíritu de cuerpo, la camaradería y el deseo de superarse cada día y que los llevará a ser ciudadanos de bien el día de mañana.
«Su verdadera misión apenas comienza»
Por su parte, el presidente Peña destacó que los egresados están preparados para asumir con responsabilidad los retos del futuro, sin embargo, afirmó que su verdadera misión apenas comienza, ya que a partir de ahora tendrán el deber de representar con orgullo los valores inculcados en la institución.
«La familia es la cédula fundamental y el apoyo de la misma hace posible que hoy podamos celebrar el cierre de esta feliz etapa», exteriorizó el jefe de Estado.
Igualmente, el mandatario recordó a los cimeforistas que el mayor orgullo no se construye con palabras sino con el ejemplo diario de disciplina, compromiso y servicio a la patria.
En ese contexto, Peña se dirigió a los egresados con el siguiente mensaje: «Jóvenes del Cimefor ustedes encarnan la esperanza de un Paraguay más fuerte, donde el servicio a la patria y a la sociedad, representa la más alta expresión de grandeza y compromiso».
Asimismo, pronunció un mensaje para los padres: «sé que este día está cargado de emociones, pero principalmente de orgullo, han sido testigos del esfuerzo y la disciplina de sus hijos, quienes egresan transformados en ciudadanos con una vocación de servicio inquebrantable, su guía y apoyo han sido fundamentales en este proceso».
Finalmente se refirió a la histórica inclusión de mujeres al Cimefor. «Este año marca un hito en la historia de nuestras Fuerzas Armadas, por primera vez, la mujer paraguaya, nuestra valiente Kuña Paraguay, ha ingresado a las filas del Cimefor, consolidando su lugar en la formación castrense, no se trata de un gesto meramente simbólico sino de un reconocimiento merecido a su inquebrantable fortaleza, a su capacidad de liderar, resistir y superar cualquier adversidad».
Gisele Mousques, una de las primeras mujeres reservistas
Gisele Mousques, una de las primeras mujeres reservistas del Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor), relató su experiencia y formación en las filas militares del país.
Con un duro entrenamiento, pero con la convicción firme de servir a la patria, Mousques finalizó el curso de formación militar, y calificó esta experiencia como increíble y única. Contó que tomó la decisión de inscribirse ni bien se dio el anuncio de la apertura del Cimefor para las mujeres.
«Toda mi vida quise tener esta experiencia, pero no se dio la oportunidad en su momento y dije que no se iba a dar, pero ni bien me enteré, lo primero que hice fue acudir al llamado, por dos razones, en primer lugar, yo soy una persona muy patriota y me siento útil cuando sirvo a la sociedad, desde donde me toque», expresó en entrevista para La Nación/Nación Media.
A pesar de un entrenamiento duro, Mousques aseguró que cumplió con toda la preparación física y mental de este proceso. «Mi experiencia allá adentro fue única, increíble, durísima, pero muy enriquecedora. Hice, como Gisele Mousques, absolutamente todo lo que se me mandó allá adentro, jamás he pisado enfermería. Yo toda mi vida me cuidé, no fumo, no tomo, me cuido mucho en hacer ejercicios, en hacer actividades, por ese lado yo estaba más tranquila», refirió.
Mousques indicó, además, que el servicio militar debería ser un proceso que todo ciudadano paraguayo, tanto hombres como mujeres, deben cumplir, principalmente para estar al servicio de la patria en cualquier ocasión que se requiera.
«Yo estoy muy agradecida de que se haya dado esta oportunidad a nivel de Comando en Jefe, porque realmente es algo que sí o sí todo ciudadano y ciudadana debe hacer porque el enrolarte para ser reserva de tu patria, no solamente cuando hay guerra, sino para cualquier actividad que se necesite, puede ser como en tiempos de covid, de salir a ayudar a la gente o si hay algún incendio, lo que sea, vos estás como reserva de la patria», apuntó.
Agencia IP/ La Nación
Comentarios de Facebook