Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo ningunea a Junta Municipal y evade reunión

Se resisten a rendir cuentas a la Junta Municipal. (De izquierda a derecha: Sonia González, presidenta; Laura Alfonso, secretaria; y Ovidio Cabrera, vicepresidente; autoridades del Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo).

El Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo, presidido por Sonia González, desde el año 2022 viene ignorando los pedidos de informes hechos por la Junta Municipal. El pasado 30 de septiembre fueron convocados y no asistieron, pero pidieron una nueva fecha para concurrir; fue así que el miércoles pasado aprobaron para el próximo lunes una reunión y este viernes se excusaron nuevamente.

Este viernes el Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo remitió una nota a la Junta Municipal excusándose de asistir a la reunión convocada para el próximo lunes 6 por el legislativo con el fin de que expliquen sus ingresos y egresos, particularmente el dinero transferido por la Municipalidad local. Se trata de la segunda evasiva.

«En mi carácter de Presidente del CONSEJO DE DESARROLLO PRO SAN LORENZO, en representación del mismo, manifiesto que no será posible la comparecencia ante las Comisiones Asesoras de la Junta, ya que nos encontramos abocados en plena elaboración de la rendición de cuentas, tanto para la Municipalidad de San Lorenzo y la Contraloría General de la República, informes de presentación obligatoria, cuyo plazo vence en el mes de octubre, dicha fundamentación se halla instrumentada en la nota presentada el día 30 de setiembre de 2025, por este Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo a la Junta Municipal» (sic), refiere parte de la escueta nota firmada por la presidenta Sonia González.

Llama la atención que tanto el Consejo como el intendente Felipe Salomón se nieguen rotundamente a rendir cuentas al órgano de control municipal.

Este año la Municipalidad transfirió al cuestionado Consejo G. 703 millones para los festejos fundacionales y patronales. A esto se suman los ingresos por las casillas, publicidad en los festejos y otros, pero nada se sabe de su respectivo manejo.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorPlan Central 2: trabajos ya alcanzan cerca del 50 % de avance
Artículo siguienteUn vistazo a los rehenes llevados a Gaza, en cifras