Ante el preocupante aumento de adicciones y en el marco de la Ley 6800/2021 que crea «El Consejo y Secretaría Municipal De Prevención y Tratamiento de Adicciones», el concejal Osvaldo Gómez (PLRA) solicitó al Ejecutivo la creación del Centro de Prevención Adictos y Coadictos (CEPOAC).
La minuta fue presentada el martes pasado durante la sesión de la Junta Municipal y fue girada a la Comisión de Legislación. La sesión se había adelantado por Semana Santa.
De acuerdo con el proyecto de ordenanza, el concejal liberal Osvaldo Gómez solicita al Ejecutivo Municipal la creación del Centro de Prevención Adictos y Coadictos (CEPOAC), en el marco de la implementación de la Ley 6800/2021 que crea «El Consejo y Secretaría Municipal de Prevención y Tratamiento de Adicciones».
El documento establece que el CEPOAC tendrá por funciones, 1, elaborar y ejecutar programas de prevención basados en políticas del Gobierno Nacional sobre el consumo de todo tipo de alcohol, tabaco y cualquier clase de drogas permitidas, las sustancias psicoactivas o ilícitas (marihuana, cocaína, LSD, otros). 2, coordinar con la Comisión Nacional de Juegos de Azar, la prevención de caer en el vicio de la ludopatía y cualquier otro tipo de adicción existente. 3, brindar atención, servicio y/u orientación a cualquier ciudadano con problemas de adicción que se acerque y manifieste su condición. 4, gestionar y brindar asistencia técnica a colegios públicos y privados, correspondientes a los municipios sobre la prevención del consumo de drogas. 5, ofrecer capacitaciones a interesados sobre la prevención del consumo de drogas. 6, junto con la CODENI promocionar estrategias y herramientas para facilitar la detección temprana de los consumidores de sustancias adictivas y detección temprana de comportamientos adictivos dentro de la familia y de la comunidad. 7, trabajar constantemente y en sintonía con otras instituciones del Estado relacionadas a la materia de prevención y atención de adicciones. 8, informar a la ciudadanía con datos estadísticos concretos sobre la situación de la comuna respecto a las adicciones existentes.
El proyectista recordó que mantuvo una reunión con representantes del Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Pública, Unidad Antinarcóticos e Intendencia con el objetivo de coordinar acciones para prevenir el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes.
Interesante proyecto para la concesión del servicio de recolección de basuras
En la sesión del 9 de abril del corriente año, el concejal Osvaldo Gómez instó al Ejecutivo para que mediante la dirección correspondiente se tenga en cuenta los siguientes puntos en la redacción del pliego de bases y condiciones para la concesión del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, domiciliarios comerciales e industriales y servicios complementarios en la ciudad.
En ese sentido, se plantea incluir la recolección de residuos específicos tales como ramas de árboles y arbustos, generados por la poda o caídas naturales, así como también el retiro de residuos de vidrios, tanto en forma de botellas como en fragmentos o vidrios rotos. Estos deberán ser recolectados en forma segura, evitando riesgos para la salud pública, y seguridad del personal a ser transportados a los centros de disposición final o reciclaje, según corresponda, y en función de las necesidades del área y condiciones del municipio.
Como segundo punto, la realización del servicio de recolección en el microcentro de la ciudad en horario nocturno, de lunes a sábados, incluyendo domingos y feriados.
Por último, «para las demás zonas de la ciudad, aumentar la periodicidad de la recolección a 12 días mensuales, tres días semanales».
Se prevé próximamente la concesión del servicio, hoy a cargo de Ecoresa.
Comentarios de Facebook