La Cámara de Diputados aprobó integrar las comisiones especiales para dictaminar sobre los pedidos de la Contraloría de intervención de la gestión de los intendentes de Asunción y Ciudad del Este, Oscar Rodríguez y Miguel Prieto, respectivamente. Se estableció que este miércoles, en ocasión de la reunión de la mesa directiva, se entregue el listado para la conformación de dichas comisiones.
Este martes en sesión extraordinaria, a propuesta de la diputada Rocío Abed, la Cámara de Diputados aprobó la conformación de dos comisiones de intervención, para el municipio de Ciudad del Este y de Asunción. Previamente, en la sesión ordinaria, se dio entrada oficial al pedido que había remitido el Poder Ejecutivo para iniciar el proceso de intervención a ambas comunas.
Los líderes de bancadas deberán presentar a sus designados en la reunión de la mesa directiva prevista para este miércoles, a las 09:00. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, explicó que las proporciones son de cinco integrantes del Partido Colorado, tres integrantes del Partido Liberal, y un integrante del tercer espacio.
«Estamos teniendo una visión institucional sobre este proceso, existe un pedido de intervención por parte de la Contraloría que ha llegado a la Cámara y a Diputados le toca dirimir sobre esta situación. Nosotros vamos a estar siguiendo el trabajo de estas comisiones especiales y analizando en detalle los documentos, buscando cumplir con esto que es un rol constitucional de la Cámara Baja», expuso Latorre.
Por su parte, el diputado Rubén Rubín (Independiente) dijo que no aplicará la ley del «chancho de mi chiquero».
«Quiero saber cuántos nepos tiene Miguel (Prieto), cuántos tiene Nenecho, yo no voy a jugar el chancho de mi chiquero, estamos como estamos porque los colorados, liberales y opositores hacen lo mismo», dijo Rubín, insistiendo en que la corrupción «es una práctica que no tiene color».
ABC Digital/La Nación
Comentarios de Facebook