Aprueban 18 mil millones de guaraníes de préstamo para pagar salario

Sesión extraordinaria de la Junta, el 12 de junio de 2024.

La Junta Municipal aprobó un préstamo de 18 mil millones de guaraníes para el pago de salarios. Es el cuarto préstamo de la administración Salomón. Algunos concejales criticaron que no se haya tomado las medidas correctivas.

En una sesión extraordinaria de la Junta Municipal nueve concejales aprobaron un préstamo de G. 18.000.000.000 «para atender el déficit temporal de caja», que será destinado para el pago de salarios a funcionarios municipales. Todo a la sombra de los planilleros.

En la nota de pedido indica que el préstamo se realizará del Banco Continental en un plazo de 12 meses con una tasa de interés del 10%, a partir del mes de enero del año 2025.

El primero en cuestionar y oponerse fue el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede), quien criticó que «no se están tomando las medidas correctivas», ya que «cada año aumenta la cantidad de préstamo». «Empezamos con 10 mil, hoy asciende a 18 mil millones», enfatizó.

En ese sentido, recordó las recomendaciones de auditoria de «racionalización del capital humano», que «la administración deberá reducir drásticamente cuanto menos un 25% de su población laboral en un lapso no menor a finales del ejercicio fiscal 2024».

«Esto no es un déficit temporal de caja, porque en el artículo 196 es claro y establece: el plazo de pago de este tipo de financiamiento no podrá superar el presupuesto del ejercicio fiscal correspondiente», cuestionó en otro momento.

Por su parte, el concejal Isaac Rojas (PLRA), quien también se opuso a la contratación del préstamo, lamentó que se tenga que volver a recurrir a la misma. «Sabemos que esto se originó allá por el 2020, 2021, 2022, exactamente no puedo decir, pero esto es un agujero que quedó de otras administraciones y que nosotros hemos heredado (…) pero se tiene pues que tomar las medidas correctivas necesarias, nosotros nos estamos yendo de mal en peor…», señaló.

Siguió: «No podemos nosotros tomar este tipo de determinaciones, yo sé que la gente viene a trabajar, pero así también hay gente que son planilleros, como bien lo reconoció el intendente, y ¿qué hizo al respecto? No sabemos…».

Significó que el atraso en los pagos del vigente préstamo constituye un daño patrimonial, ya que hay que pagar los intereses.

«Mi pregunta nomas es: ¿cómo vamos a pagar si hoy que tenemos un préstamo y estamos atrasados, cómo vamos a pagar 18 mil millones, si no estamos pudiendo pagar lo que tenemos, qué vamos a hacer, cómo vamos a hacer, de dónde vamos a sacar?», expresó Rojas, advirtiendo que el nuevo pedido de préstamo «va a quedar corto».

Reiteró que todo esto ocurre porque no se han tomado medidas…

«Dentro de los créditos públicos dice que se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos corrientes», agregó.

En defensa del préstamo, el concejal Pedro Martínez (ANR) dijo que están todos los documentos y que la situación financiera amerita.

Mientras que, si bien el concejal Osvaldo Gómez (PLRA) señaló algunas de las «falencias en la parte administrativa» y la falta de medidas correctivas, al tiempo de urgirlas, votó a favor del préstamo, debido al «momento difícil que está pasado la institución».

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorResultados de los cuartos ida de la categoría Juvenil
Artículo siguienteMaxi Jiménez, molesto con presencia de opositores