Anuncian implementación de carril único sobre Mariscal Estigarribia

La primera fase abarcará desde el viaducto de la Calle Última hasta el campus de la UNA. (Foto [editado]: IP).

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el segundo carril único en el área metropolitana de Asunción que será implementado en la ruta PY02, desde Madame Lynch hasta el campus de la UNA, en una primera etapa. El objetivo del plan, que aún no tiene fecha de vigencia, es reducir el tiempo de viaje de los pasajeros y optimizar el servicio de transporte público.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la implementación del segundo carril único en el área metropolitana de Asunción, en la ruta PY02 Mariscal Estigarribia. En una primera fase será desde el viaducto de la avenida Madame Lynch (Calle Última), hasta el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El equipo del Viceministerio de Transporte y el Viceministerio de Obras Públicas, trabajan conjuntamente para el relevamiento, recopilación de los datos primarios y secundarios del tramo, y el diseño de las intervenciones de esta primera fase del proyecto.

El objetivo de este plan, que todavía no tiene fecha exacta de vigencia, es reducir el tiempo de viaje de los pasajeros y optimizar el servicio del transporte público.

El director de Proyectos del Viceministerio de Transporte, Juan José Rolón, explicó que la ruta PY02 es el corredor que concentra el mayor número de viajes en transporte público del área metropolitana.

Añadió que además cuenta con una dinámica urbana integrada que requiere de servicios que provean de accesibilidad a la población que la rodea.

Fuente: MOPC.

Beneficiará a más de 40.000 pasajeros

La ingeniera Ana Vargas, del Viceministerio de Transporte, señaló que el carril único se utiliza como una medida de aumento de capacidad del sistema de transporte público y beneficia directamente al pasajero.

Este primer tramo de la ruta Mariscal Estigarribia a ser intervenido cuenta con 5,5 kilómetros y una validación promedio de 44.000 viajes, lo cual significa que al menos 44.000 personas serán beneficiadas.

Sostuvo que el ahorro de tiempo del pasajero no solo beneficiará a la población a lo largo del tramo, sino a todos aquellos pasajeros cuyos viajes atraviesan la ruta PY02.

En el caso del corredor en el acceso este, los beneficios se extienden a ciudadanos como Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Areguá, Itá, J.A. Saldivar, Asunción, entre otros.

Los pasajeros que circulan por la ruta PY03, conocida como exTranschaco, experimentaron mejoras en el servicio del transporte público a partir de la implementación del carril dedicado al desplazamiento de los buses, refirió el Ministerio de Obras Públicas.

Agencia IP

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorDenuncia a su nuera por supuesto robo
Artículo siguienteUn legendario personaje de Disney cumplió 90 años