El concejal Isaac Rojas había solicitado en sesión ordinaria un aumento salarial para todos los funcionarios de la Municipalidad local. Insistió con sus colegas; sin embargo, la Intendencia proyecta solamente «recategorizar a algunos».
El pasado 22 de octubre, durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal, el concejal Isaac Rojas (PLRA) solicitó a la Intendencia que «analice la posibilidad de reasignar el aumento de presupuesto previsto en el proyecto para el 2026, en el OG (Objeto de Gastos) 140, a un reajuste del salario al funcionario municipal en general».
Al respecto, en comunicación con San Lorenzo a las 10, nuestro programa de radio en Sembrador, mencionó que el aumento es «para todos los funcionarios, considerando que es cuestión de una voluntad de parte del Ejecutivo», y dijo que insistió ante la directora general de Administración y Finanzas, Karina Valdovinos, la semana pasada en una reunión en la Junta.
«Planteé el aumento para todos los funcionarios, considerando que es cuestión de una voluntad de parte del Ejecutivo, porque el aumento para todos no va a superar los 2.000 millones. Si en contrato de personal tenemos un aumento de 3.000 (millones), ¿por qué no podríamos aumentar 2.000 (millones) en el rubro para alzarle a todos los funcionarios?», refirió en relación a la reunión que mantuvieron con la directora Karina Valdovinos.
Agregó que sus colegas también solicitaron el aumento, y que «ya dependen de la voluntad del intendente».
«Eso tiene que quedar muy claro al funcionariado: que nosotros como concejales le podemos sugerir, le podemos pedir, pero de ahí que se haga ya depende de la voluntad del intendente», aclaró.
Resaltó que consideran justo un aumento del 10 %, ya que la última vez que se reajustó fue en el año 2019.
«Recategorizar a algunos»
Durante la reunión del lunes 27 de octubre, según el concejal Isaac Rojas, la directora Karina Valdovinos dijo que «se va a recategorizar a algunos».
«Ahí justamente yo enfaticé que no tiene que ser para algunos, sino para todos, porque hace bastante tiempo que no sucede algún tipo de aumento», recordó Rojas.
La Junta Municipal ya tiene menos de un mes para estudiar y aprobar el presupuesto municipal 2026.






Comentarios de Facebook