Fiscalía pide prisión preventiva de presuntos estafadores por impedir realización de juicio oral

El fiscal Silvio Corbeta. (Foto: gentileza).

El fiscal Silvio Corbeta solicitó la prisión preventiva para tres acusados por una millonaria estafa, entre ellos Luz Marín, debido a que, desde hace un año, impiden el juicio oral y público con reiteradas «chicanas», informó el Ministerio Público.

El fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), Silvio Corbeta, solicitó que se revoquen las medidas alternativas y se dicte la prisión preventiva de los acusados Luz María Marín Martínez, Rodolfo Méndez Romero y Emanuel Alexander Marcelo Alcina Morales en el marco de la causa abierta por supuesta estafa, atendiendo al hecho de que han pospuesto en forma indebida y en demasía el inicio del juicio oral y público en reiteradas ocasiones.

A modo de ejemplo, el representante del Ministerio Público señaló que Marín Martínez presentó un certificado de reposo médico por secretaría del Tribunal de Sentencia. De esa forma, logró trabar el inicio del juicio oral y público que estaba previsto para el pasado 2 de setiembre de 2024.

Luego se recandelarizó para el 19 de setiembre de 2024; sin embargo, otra vez se suspendió luego de que el abogado Diego González, en representación de Alsina Morales, renunció al mandato.

El 14 de febrero de 2025, días antes del inicio del juicio, Marín Martínez presentó a su nuevo abogado, donde se le dio intervención y nuevamente se suspendió el juicio.

El juicio previsto para el 15 de octubre de 2025 fue suspendido otra vez luego de que el abogado Jorge Navero, defensor de Alsina Morales, presentó un reposo médico para justificar su inasistencia. En otra oportunidad, el juicio se suspendió debido a que Navero dio positivo a covid.

La Fiscalía recordó que el inicio del juicio oral y público está previsto para el próximo 28 de octubre de 2025 y, ante la posibilidad de que los acusados recurran nuevamente a nuevas presentaciones dilatorias, a pesar de las advertencias anteriores y ante el peligro de fuga, se dicte la prisión preventiva de los tres acusados, ya que «nos encontramos ante la imposibilidad real de poder llevar a cabo actos jurisdiccionales, más aún cuando resalta notorio, reiterado y repetitivo el uso de artilugios procesales para obstaculizar el inicio del mismo en beneficio de los demás procesados».

De acuerdo con la investigación, los tres acusados habrían conformado una organización criminal con la finalidad de lograr sumas de dinero, en perjuicio del patrimonio del Banco Nacional de Fomento (BNF), en complicidad entre los mismos, entre febrero y septiembre de 2018, cuando habrían utilizado la identidad de 13 personas para cometer el ilícito.

Según la información obtenida por la Fiscalía en la etapa preparatoria, los tres acusados hacían uso de las identidades para acceder a la aprobación del otorgamiento de líneas de créditos por sumas que van desde G. 20 a G. 50 millones, y la emisión de tarjetas de crédito a nombre de los afectados, sin que lo hayan solicitado.

Luz María Marín Martínez, una de las acusadas por el Ministerio Público, conocida como la “reina de las estafas”.

La misma refiere que, una vez que la entidad bancaria aprobaba la emisión de las tarjetas de crédito, estas eran entregadas a Luz María Marín Martínez, quien a su vez procedió a realizar las extracciones de dinero, entre los meses de febrero de 2018 y agosto de 2019, causando un perjuicio de G. 451.957.867 al BNF.

Por otro lado, el caso obra en el Observatorio de Causas Judiciales, bajo la clasificación de «causas emblemáticas», debido a la cantidad de personas que fueron afectadas por este sistema.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorNOTICIAS BREVES