Municipales 2026: Isaac Rojas se destaca en debate ante Luz González

Isaac Rojas y Luz González en “Tiempo político”, el sábado 18 de octubre de 2025.

Los aspirantes liberales a la Intendencia Isaac Rojas y Luz González se presentaron en el programa de radio Tiempo político. Isaac Rojas estuvo más firme y articulado.

El sábado Fernando Riquelme y Gustavo Díaz recibieron a los concejales Isaac Rojas y Luz González en el programa Tiempo político, emitido por la FM 93.1.

El análisis y debate giró principalmente en torno a dos temas, partidario y municipal. Los protagonistas evitaron atacarse políticamente, pero no pudieron evitar las tensiones.

Ambas figuras reconfirmaron sus intenciones para la Intendencia y coincidieron en la necesidad de la unidad de la oposición para ganar al Partido Colorado. Hablaron de la posibilidad de ir a una encuesta como método para definir la precandidatura antes que ir a una elección interna. Aunque Isaac Rojas aseguró estar preparado para ir a una elección.

En ese contexto, Luz González presumió el trabajo de unidad de la oposición que está llevando a cabo: «Él (concejal Rojas) sabe que yo vengo trabajando de forma institucional, por qué se está logrando la unidad fuera del Partido, quién inició eso, yo inicié eso, y cómo inicié eso, hablando con los presidentes de comités».

En otro momento, en contrasentido, obvió el trabajo «institucional» que había mencionado inicialmente; dijo que está siendo lo que tiene que hacer como precandidata: «Me vine preparando desde hace más de un año y medio haciendo o tratando de construir un escenario para que podamos llegar al poder municipal, y es lo que le comentaba, lo primero que hice fue hablar con la gente de mi movimiento, empezar a organizar al Partido…».

Tras una larga intervención de González, Rojas aclaró que ha participado de varias reuniones con la tercera fuerza, pero no como precandidato a intendente, puesto que aún no se ha confirmado. Resaltó la incoherencia de Luz cuando se refirió al «trabajo de unidad», ya que, primeramente, dijo que el trabajo es «institucional», pero luego reseñó que es en pos de su precandidatura, aludiendo al plano personal.

Posición sobre la administración Salomón

La primera en responder la pregunta del periodista Gustavo Díaz fue la concejala Luz González, quien reveló que le tenía esperanzas al intendente Felipe Salomón: «Yo le decía al concejal que me parece que es un joven que quiere trabajar, me parece que quiere hacer algo; yo creo que si quiere hacer bien las cosas, tenemos que apoyarle».

Siguió: «Tuve esperanzas en él, porque yo no soy una persona cerrada, yo creo que por eso también tengo simpatizantes dentro del Partido Colorado, porque creo que soy una persona democrática y, además, desde el momento en que un concejal sube, ya no es concejal solamente de su partido, es concejal de toda la ciudadanía sanlorenzana… Realmente le tuve mucha esperanza, pero con el tiempo fui perdiendo y me di cuenta de que su plan ya es para el 2026, por eso justamente tenemos obras sin terminar».

Posteriormente, se le consultó si le molesta que se la etiquete como «salomonista».

«No, no me molesta en absoluto. Primero, es muy posible que venga de un sector de mi partido; segundo, la verdad que, si tengo una actitud salomónica, soy una persona bastante pacífica y digo de una forma tranquila lo que tengo que decir en la Junta Municipal; muchas veces, en ese sentido, se vende más cuando se habla fuerte», respondió.

Agregó: «Yo creo que la ciudadanía le mide y le califica y le reconoce al concejal o a los concejales acorde a su voto porque ahí está el punto; si vos querés saber si ese concejal está con el intendente, tenés que mirar su voto; si vos querés saber si ese concejal está con la mayoría, mirá nomás su voto (…) porque el voto es lo que decide».

En ese contexto, recordó su posición con el caso bomberos de Reducto, y dijo que estuvo a favor de los voluntarios. «Ahí es lo que yo estoy sumamente tranquila y poco me importa que me digan si soy salomonista».

Sobre el punto, el periodista Díaz le preguntó si este año nomás le perdió la esperanza, en atención a sus posiciones en la Junta, ya que, según admitió, había notado «un cambio en sus posiciones». A lo que respondió visiblemente nerviosa: «Yo creo que en ese sentido deberías verificar un poco mi voto del comienzo, desde que yo asumí; podés comenzar con el balance, si yo aprobé el balance».

«Aprobaste los balances, el balance 2024 tengo entendido que rechazaste, incluyendo los préstamos; si no estoy trascordado, este último préstamo nomás rechazaste», replicó el periodista, aceptando «con mucho gusto» el desafío, resaltando la contradicción de la concejala: «Entonces, estamos ante un contrasentido, porque decías que le apoyabas a Felipe Salomón; claro, lo planteaste de una manera especial, esperanzas decías»

La discusión comenzó a calentarse y el periodista le reclamó que no haya acompañado muchos de los cuestionamientos de su colega Isaac Rojas, quien viene desarrollando críticas importantes contra la administración Salomón.

Por su parte, el concejal Isaac Rojas calificó de «pésima» por todas las irregularidades que fueron aconteciendo en este tiempo. «De hecho, que, como dice la doctora, yo le tuve fe, pero yo en un mes ya me di cuenta de que él no iba a cumplir en nada lo que hablaba porque habla mucho, se compromete mucho y no cumple».

Lamentó que el intendente sea uno más de lo mismo, pese a su juventud.

«Prácticamente viene a ser peor de lo que fueron otras administraciones (…) una persona joven como el debió proyectarse mejor; su administración deja mucho que desear, hay demasiado manoseo al sistema, él no cumple con la transparencia, él no le informa a su Junta», señaló Isaac Rojas.

Siguió: «Para mí el gobierno de Felipe es uno de los peores; la gente antes decía que el gobierno de Albino Ferrer (+) era el peor, y yo creo que el gobierno de Albino Ferrer quedó un poroto al lado de lo que Felipe Salomón hizo. Te vende, hace lindos videos, por ejemplo, la ciclovía, ¡aaa laa pinnntaa 3 millones de dólares regalamos! Porque la ciclovía no es de la Municipalidad, ese predio es de la UNA».

Concluyó que la falta de control, planificación y la eficiencia en las inversiones dejan al gobierno municipal de Salomón de manera decepcionante.

Instó a la oposición a «unirse», a «estar abierta», «pelear realmente», «y no solamente pelear la Junta Municipal».

«Dejamos un antecedente nefasto para la Junta Municipal»

Isaac Rojas también se refirió a sus pedidos de informes que fueron girados a comisiones asesoras, en otro caso que haya sido rechazado. Lamentó que se haya dejado «un antecedente nefasto».

«Como institución, porque nosotros vamos a pasar; a lo mejor mañana nosotros no vamos a hacer ni ka’i ni karaja, pero la institución queda, ¿y dejar un antecedente de ese tipo? ¿Por qué? Porque al intendente no le gusta que yo le pida informe. Y no tiene sentido, ¿cómo yo voy a pedir informe y se va a enviar a comisión de la Junta, si la Junta no sabe lo que pasa abajo?», sostuvo Rojas.

Mientras, Luz González se limitó a escuchar la reflexión de su colega, pese a la gravedad del asunto.

Cabe recordar que el intendente Felipe Salomón vetó totalmente la Resolución N° 316/2025 emanada por la Junta Municipal, por la cual (el concejal Isaac Rojas) reitera al intendente y al secretario general la remisión en un plazo improrrogable de 10 días hábiles de todos los informes financieros, presupuestarios, contractuales y administrativos detallados en resoluciones anteriores, conforme a lo previsto en la Constitución Nacional, la Ley N° 3666/2020 Orgánica Municipal, la Ley N° 1535/99 y el Código Penal Paraguayo. La Junta aceptó el veto del intendente Salomón, conforme al Dictamen N° 196/2025, con los votos en contra de Isaac Rojas, Nicolás Verón y la llamativa abstención de la concejala Luz González.

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorFiscalía pide prisión preventiva de presuntos estafadores por impedir realización de juicio oral
Artículo siguienteImputan a sacerdote por coacción sexual a adolescente