Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) manifiestan su preocupación por la bajante del río Paraguay, que está bajando hasta 6 cm por día. «Eso nos da un pie de calado menos cada semana».
Al ritmo que está imprimiendo la bajante del río Paraguay, entre noviembre y diciembre próximos las cargas en los convoyes podrían tener solo un tercio de su capacidad, e inclusive podrían llegar a paralizarse totalmente el transporte y la navegación, tanto al Norte como al Sur de Asunción, ya que la utilización será subóptima, según Bernd Gunther, titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym).
«Nos preocupa la intensidad de la bajada; hace tres semanas decrece entre 4 y 6 centímetros por día en Vallemí, Concepción, Asunción y Pilar; es un ritmo muy acelerado. Eso nos da un pie de calado menos cada semana», refirió el directivo.
Gunther adelantó que es imposible enfocarse en la esperanza de lluvias, porque no hay garantías de que el nivel del río mejore ostensiblemente. Las precipitaciones llegarán entre noviembre y diciembre, cuando el Pantanal se vuelva a cargar, pero el foco está en el dragado de mantenimiento, según relató.
También destacó que el MOPC había publicado nuevos pliegos para el dragado, con las mismas condiciones que el actual trabajo, que es de mantenimiento de arena por tres años de plazo, en tres partes: Confluencia-Asunción, Asunción-Concepción y Concepción-Río Apa. Esto da un máximo de dos millones de metros cúbicos por contratista, lo que totaliza unos seis millones en tres años.
Al tiempo de mencionar que el dragado es constante y que el río Paraguay es muy plano y con poca pendiente, dijo que tras una medición, se gana con los trabajos de las dragas uno a dos pies de calado; y en los pasos al Sur, entre dos y tres pies.
Sobre los riesgos y perjuicios económicos, dijo que con un tercio de la carga no es conveniente navegar, lo cual podría darse entre noviembre y diciembre de este año, toda vez que siga la tendencia de la crítica bajante; mientras que los pasos críticos serán sitios más problemáticos.
___
Con información de Ultima Hora
Comentarios de Facebook