
El concejal Isaac Rojas emitió un comunicado a la ciudadanía sanlorenzana respecto al convenio entre la Municipalidad de San Lorenzo (MSL) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), referente al usufructo de un inmueble para la construcción de un mercado municipal, un convenio que no tuvo la autorización de la Junta Municipal.
Con relación a la firma de convenio entre la Municipalidad local y el Ministerio de Obras Públicas, el concejal Isaac Rojas (PLRA) emitió el miércoles un comunicado, donde, además de informar, señala algunas preocupaciones.
Comienza informando que la suscripción del convenio fue firmada por el intendente Felipe Salomón el pasado 15 de septiembre. Por este convenio, el Ministerio de Obras otorga en usufructo a la Municipalidad un inmueble conocido como Talleres del MOPC. Además, el convenio establece un plazo de 30 años, «al cabo del cual todas las inversiones y mejoras realizadas en el inmueble pasarán a ser patrimonio exclusivo del MOPC, y no quedarán en manos del municipio ni de la comunidad sanlorenzana».
En relación a las preocupaciones, señaló «la falta de socialización y participación ciudadana». En ese sentido, cuestionó que no se le haya dado participación a la Junta Municipal, muy a pesar de que la Ley Orgánica Municipal «establece que corresponde a la Junta autorizar y aprobar convenios de esta naturaleza”. Asimismo, que «el acuerdo no fue presentado a la ciudadanía ni sometido a una audiencia pública».
Agregó que «pese al uso municipal temporal, el bien y las inversiones reviertan definitivamente al MOPC al vencimiento del plazo, sin que el municipio consolide un beneficio patrimonial duradero».
En ese contexto, reconoce «la necesidad planteada», pero que «las soluciones deben darse dentro de un marco de transparencia, legalidad y participación ciudadana, garantizando que las decisiones sobre bienes públicos respondan al interés común y cuenten con los debidos controles».
Recordó que, ante esta situación, el pasado 24 de septiembre presentó al pleno un proyecto de resolución que fue aprobado de forma unánime por la Junta Municipal, donde se ha resuelto requerir informes fundados a la Intendencia Municipal y a sus dependencias competentes, a fin de esclarecer: 1, el alcance y condiciones del convenio. 2, la fundamentación legal de su firma sin autorización previa de la Junta. 3, impacto financiero y patrimonial para el municipio. 4, el plan de gestión del inmueble durante el usufructo. 5, estos informes deberán ser remitidos en el plazo establecido por ley.
Finalmente, anunció que informará «oportunamente de los resultados de este pedido, reafirmando el compromiso desde la Junta Municipal con la transparencia en el uso de los recursos públicos, la defensa del patrimonio local y la participación ciudadana».

Comentarios de Facebook