Pedirán la intervención de la aguatería La Familia

Los usuarios afectados durante una reunión, el martes 16 de septiembre de 2025. (Foto: gentileza).

Usuarios de la aguatería La Familia SRL del barrio Virgen de los Remedios solicitarán a la Erssan y Sedeco la intervención de la firma ante los casos de sobrefacturación. Además, aseguran que tienen que soportar la baja presión del agua y su dudosa calidad.

La nota en la que solicitarán la intervención está dirigida a la presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, y a la titular de la Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor y Usuario (Sedeco), Delia Irún. Según informaron, la nota será presentada el próximo lunes e invitan a los usuarios a sumarse a los reclamos con sus firmas.

«El pedido obedece a que desde agosto y en la mayoría de los casos, en setiembre, hemos sufrido aumento sustancial en el costo del servicio, (que se refleja en las facturas adjuntas), es así, que, a varios usuarios del sistema, nos llegó un monto excesivo en nuestras facturas, siendo en algunos casos la diferencia de 50 y 80.000 que se pagaba en forma regular a 200, 300, 500.000 e inclusive llegando al millón de guaraníes en algunos casos» (sic), mencionan en ambas notas.

Sigue: «Esto se suma al pésimo servicio que ofrece esta aguatería, y que debemos aguantar como usuarios ya que en todo el transcurso del día e inclusive de noche, la provisión del agua es pésima y escasa, (sin presión), en el verano esto empeora como ya es costumbre».

Otro reclamo importante es la calidad del agua.

«En cuanto a la calidad del agua, la mayoría no la utilizamos para beber ya que no tenemos certeza de que sea tratada según las normativas técnicas, hay veces que el cloro o la suciedad en el agua son plenamente visibles», indican.

Los vecinos refieren que han ido a reclamar en forma presencial, «tratando de conversar y buscar una solución al problema»; sin embargo, lo único que recibieron fueron «malos tratos».

En la nota dirigida a la Sedeco, solicitan la revisión del servicio, resaltando que no fueron «informados sobre el aumento de alguna tarifa mínima (…) la cual afecta económicamente a muchas familias».

Mientras que, en la nota dirigida a la Erssan, también exigen la verificación del servicio ofrecido, un informe de la calidad del agua, «la posibilidad de migrar a otro sistema de distribución del agua, ya sea estatal o privada, ya que con las tantas quejas y denuncias con que cuenta esta empresa, no demuestra signos de querer mejorar el servicio; al contrario, se burlan con su actuar de todos los usuarios».

Comentarios de Facebook

Artículo anteriorAsumieron los reemplazantes de «Yamy Nal» y «Chaqueñito»